Fruta

Aguacate: beneficios y perjuicios para la salud de hombres y mujeres, propiedades y composición

Anonim

Las frutas en forma de pera fueron traídas a Europa desde América del Sur. Los aztecas usaban aguacates como alimento, pero primero comenzaron a cultivarlos a escala industrial en Israel. La pulpa de una fruta exótica sabe más a verdura, va bien con el pescado y la carne, pero los frutos de un árbol de hoja perenne no solo tienen valor nutricional, sino que también tienen propiedades medicinales. No debemos olvidar que en lugar de beneficiar, los aguacates también pueden causar daño. La fruta exótica tiene muchas grasas y calorías, por lo que aquellos que están preocupados por su figura no deben dejarse llevar por este producto.

¿Para qué sirven los huesos de aguacate?

Una fruta grande, que pesa hasta un kilo y medio, es una baya. Contiene una sola semilla, recubierta de una piel marrón amarga. El hueso no es menos rico en composición que la pulpa utilizada en la cocina.

Índice glucémico bajo

Los frutos del aguacate, que son ricos en minerales, fibra, ácidos orgánicos y vitaminas, son muy saciantes, 100 gramos de aceite contienen más de 850 calorías, pero el índice glucémico no supera las 10 unidades. Los huesos no tienen tal cantidad de grasas saturadas, son útiles para los diabéticos. Las semillas no afectan el porcentaje de azúcar, pero fortalecen los vasos sanguíneos, al usarlas, una persona no aumenta de peso.

Riqueza nutricional

Los componentes útiles se encuentran no solo en la pulpa de los aguacates, sino aún más en las semillas. El potasio mantiene la composición de las células, tiene un efecto beneficioso sobre el corazón. Este elemento químico:

  1. Participa en la síntesis de proteínas.
  2. Apoya la función renal.
  3. Equilibra el equilibrio agua-sal.

El hueso es rico en fósforo, que protege al cuerpo del estrés, es responsable de la contracción muscular y previene el desarrollo de la osteoporosis. Las fibras solubles ayudan a reducir el colesterol en la sangre. La semilla de aguacate contiene procianidinas, kakhetinas, que combaten los radicales libres y actúan como antioxidantes naturales.

Alto índice de saciedad

Al comer una semilla de fruta tropical, el metabolismo se acelera, se absorbe bien, pero, al igual que la pulpa, no se digiere rápidamente. Si incluyes la fruta en la dieta, una persona se sacia comiendo una pequeña porción y, por lo tanto, recibiendo menos calorías.

Buena respuesta inmunitaria

Las semillas de aguacate son ricas en vitamina E y retinol. Estas sustancias aceleran la producción de proteínas en los músculos, promueven una mejor absorción de aminoácidos, fortalecen el sistema inmunológico y previenen la aparición de resfriados y enfermedades virales.

Mayor esperanza de vida

Los huesos ayudan al cuerpo a absorber minerales y vitaminas de otros alimentos. En la semilla del fruto, aunque no en tanta cantidad como en la pulpa, existen ácidos grasos que contribuyen a:

  • rejuvenecimiento de las células de la piel;
  • normalización de procesos metabólicos;
  • limpiar los vasos sanguíneos de las placas lipídicas.

Comer semillas de aguacate reduce el riesgo de isquemia aguda, hemorragia cerebral.

Para retrasar la vejez, la fruta debe consumirse fresca, combinada con espinacas, pimientos, zanahorias, que también son ricas en antioxidantes.

Composición química, contenido calórico del aguacate

La fruta de ultramar es consumida con gusto por los vegetarianos, ya que su pulpa es más nutritiva que algunos tipos de carne, la ensalada de frutas reemplaza perfectamente su desayuno.100 g del producto contienen 160 calorías, casi el 30% de esta cantidad proviene de grasas vegetales, lo que distingue a los aguacates de otras frutas.

Vitaminas

Los frutos del árbol tropical son ricos en ácido pantoténico, que interviene en los procesos metabólicos, en la síntesis de hormonas, en la formación de la hemoglobina. Los aguacates contienen una cantidad importante de:

  • vitaminas de los grupos A y K;
  • piridoxina;
  • tocoferol.

El ácido fólico normaliza la digestión, estimula el apetito, tiene un efecto positivo en el funcionamiento del sistema nervioso, mantiene la salud durante el embarazo, participa en la producción y renovación de las células. El ácido ascórbico inhibe el crecimiento de bacterias, actúa como antioxidante.

La riboflavina, que está presente en la pulpa de los aguacates, promueve la descomposición de carbohidratos y proteínas, previene el daño celular causado por los radicales libres y protege la piel de los efectos nocivos del ambiente externo.

Minerales

El aguacate contiene zinc, selenio y manganeso, pero el potasio es el líder en la cantidad de oligoelementos en la baya. Esta sustancia normaliza el funcionamiento del corazón, elimina el exceso de líquido del organismo y participa en la regulación del equilibrio salino. Los frutos de la fruta exótica son ricos:

  • calcio;
  • magnesio;
  • fósforo.

En una pequeña cantidad, los aguacates contienen hierro, que mejora la composición de la sangre, contiene sodio, que mantiene un nivel normal de líquido en el cuerpo. El cobre contribuye a la prolongación de la vida, interviene en la síntesis de colágeno.

Cómo elegir una fruta de calidad y madura

Solo se venden 3 o 4 variedades de bayas exóticas en los mercados.El fruto maduro de la variedad California Haas tiene una piel negra dura, tiene forma de óvalo. Pinkerton tiene una piel de color verde oscuro que se puede pelar fácilmente sin un cuchillo. La baya se usa para hacer salsas.

El aguacate de Florida se siente pesado debido a su hueso grande. La pulpa de la fruta es densa y la cáscara es suave y liviana.

Al comprar una fruta exótica, debe presionarla ligeramente, si no hay cambios externos, esto indica que el aguacate no es apto para el consumo. Una fruta demasiado madura o podrida tiene una piel muy suave. Aparece un hueco en una fruta madura, que desaparece tan pronto como se retira la mano de la superficie.

Cómo afecta al cuerpo humano como un todo

El aguacate tiene un efecto positivo en el funcionamiento del corazón, sistema digestivo y nervioso. Una fruta exótica fortalece el sistema inmunológico, frena el envejecimiento celular y es muy beneficiosa para la salud masculina.La fruta no es peligrosa para el cuerpo del bebé, se les permite alimentar incluso a bebés de 6 meses.

La baya es fuente de vitaminas y minerales esenciales para el crecimiento y desarrollo de los niños.

Sobre las articulaciones

Los esteroles, que están presentes en el aceite de aguacate, ayudan a reducir el dolor de la artritis y alivian la gota. Este producto natural se utiliza durante los procedimientos de masaje, que se llevan a cabo en el tratamiento de la osteocondrosis, que afecta a millones de personas.

Sobre el sistema cardiovascular

Al principio, los frutos del huésped extranjero son ricos en potasio. Con el uso regular de aguacates, no se forman coágulos de sangre, disminuye la probabilidad de desarrollar isquemia aguda y accidente cerebrovascular, las grasas monoinsaturadas mejoran la función cardíaca.

Ponte nervioso

La manoheptulosa está presente en la fruta tropical. Este monosacárido elimina la debilidad y la somnolencia, combate la fatiga y el mal humor, ayuda a combatir la tensión nerviosa y restaura la eficiencia.

Beneficios para la vista

La naturaleza ha otorgado a los aguacates una composición única, en la que había un lugar para la luteína. Este pigmento previene el desarrollo de cataratas, retrasa la aparición de cambios distróficos en la mácula, que conducen a la ceguera. La sustancia mejora la agudeza visual, protege los ojos de enfermedades inflamatorias.

Para bronquios

La pulpa de aguacate es rica en oligoelementos y vitaminas, que aumentan la resistencia del cuerpo a las infecciones bacterianas, tienen un efecto positivo en las membranas mucosas del tracto respiratorio, fortalecen los tejidos bronquiales y ayudan a suprimir la inflamación.

Para los intestinos

Al comer aguacates, puedes deshacerte del estreñimiento. Una gran cantidad de fibra y fibra mejora la digestión de los alimentos, ayuda al cuerpo a saturarse de sustancias útiles y evita la descomposición de los carbohidratos.

Para riñones, vejiga, hígado

Las semillas de aguacate contienen muchos aminoácidos que pueden eliminar piedras y toxinas del cuerpo. La semilla de la fruta se seca, se muele, se mezcla con agua y se usa una vez al día antes de acostarse.

El ácido fólico reduce el colesterol, mejora la función hepática.

Para la libido masculina

La invitada tropical es considerada un afrodisíaco natural. Los aguacates contienen compuestos orgánicos que aumentan el deseo sexual y restablecen el funcionamiento del sistema reproductivo. Cuando se usan bayas en hombres, la potencia mejora, los espermatozoides se vuelven móviles. Los medicamentos se producen a partir del extracto de la fruta, con la ayuda de la cual tratan con éxito la impotencia y la infertilidad.

Normalización de peso

El aguacate es grasoso y alto en calorías, pero no tiene azúcar. La fibra acelera la digestión de los alimentos, alivia el estreñimiento. Al comer una fruta, una persona se sacia rápidamente y la limpieza del cuerpo de toxinas y toxinas ayuda a reducir el peso, lo cual es importante cuando se pierde peso.

Consejos de uso

La fruta tropical se consume fresca, se añade a las ensaladas, se come con platos de carne o pescado.

Para mujeres embarazadas

Las mujeres embarazadas deben introducir los aguacates en la dieta gradualmente, comenzando con unas pocas rebanadas. En ausencia de alergias, la cantidad se puede aumentar a 2 frutas por día. La fruta seca es útil para agregar a sopas, cereales. En el último trimestre, una mujer aumenta de peso rápidamente, por lo que se debe limitar el uso de un producto nutritivo.

Para la diabetes

La manoheptulosa, que ingresa al cuerpo con pulpa de aguacate, reduce el porcentaje de azúcar en la sangre durante mucho tiempo, mejora la absorción de glucosa por los tejidos y restaura la eficiencia. La piridoxina acelera los procesos metabólicos.

Con diabetes de cualquier tipo, es útil comer frutas frescas, comer ensalada, que se prepara con aguacate, toronja, limón, semillas de granada, hojas de albahaca.Este plato se sazona con aceite de oliva. Se recomienda a las personas con diabetes que expriman el jugo de la manzana, lo agreguen a la pulpa del invitado americano y lo usen con salsa de queso casera.

Cómo y con qué comer aguacates

La fruta exótica de una planta del género Perseus ha aparecido recientemente en los estantes de los pequeños pueblos. Muchas personas han oído hablar de los beneficios para la salud de la fruta, pero no tienen idea de cómo comerla. Para el desayuno, los aguacates se pueden comer simplemente con pan, untando la pulpa con un cuchillo. Marida bien con bayas frescas:

  • con ternera y buey;
  • con pato y pavo;
  • con pescado y queso.

Un sabor inusual tiene una sopa de puré, que se prepara a base de caldo de pollo con pulpa de aguacate y ajo frito. El plato original está hecho de una fruta tropical con la adición de espinacas, picatostes y mariscos.

Consumo normal por día

La cantidad que se puede comer de un aguacate depende del físico de la persona, de su actividad, del estado de salud. Muchos nutricionistas y médicos afirman que 1 o 2 frutas al día aportan la dosis necesaria de nutrientes. Cualquiera que tenga problemas con los intestinos o el estómago no debe consumir más de ¼ de aguacate. Aunque el producto es muy útil, no debe comerlo en kilogramos.

Uso en cosmetología

Se obtiene aceite de aguacate prensado en frío, que tiene muchas propiedades útiles, porque contiene:

  • vitaminas;
  • aminoácidos;
  • micronutrientes;
  • fitoesteroides.

Este producto en cosmetología se combina con varios ésteres. Los productos a base de extracto de frutas tropicales se utilizan como mascarillas nutritivas.

Para la piel

Las sustancias que componen el aceite de aguacate no causan irritación, no dejan manchas ni brillo graso en el rostro. El ácido ascórbico y la vitamina A aceleran la síntesis de colágeno, las fitohormonas eliminan la pigmentación relacionada con la edad, el tocoferol promueve la penetración de componentes beneficiosos en las capas profundas de la epidermis.

El aceite se usa para hacer crema antiarrugas casera, pertenencias para pieles maduras, combinado con sal marina, jugo de frutas, flores de plantas.

Pelo

Restaura la salud de los rizos divididos, restaura el brillo y la elasticidad con mascarillas que se elaboran mezclando aceites de aguacate, romero, jojoba e ylang-ylang. Se aplican treinta minutos antes de lavar la cabeza en forma tibia, distribuyéndose a lo largo de toda la longitud de los mechones y frotando en la piel.

Para hidratar el cabello seco, mejorar los rizos debilitados, mezclar la yema, una cucharada de mayonesa, jugo de limón y aceite de aguacate.

Propiedades útiles y usos del hueso de la fruta

Semilla de fruta tropical, rica en potasio y fósforo, aminoácidos y vitaminas, previene la formación de placas lipídicas en los vasos sanguíneos, normaliza la glándula tiroides. Cuando use polvo de semilla de aguacate:

  1. La diarrea desaparece, la digestión mejora.
  2. Reduce el riesgo de cáncer.
  3. Retrasa el envejecimiento del cuerpo.

Las semillas de aguacate se pelan de la piel amarga, se secan, se trituran, se prepara una cucharadita en un vaso de agua hirviendo. Beber antes de las comidas 100 gramos para el tratamiento de patologías intestinales. La tintura de alcohol se frota en las articulaciones y los músculos para la artrosis, la miositis, la ciática y el whisky se lubrica con ella para las migrañas. La pasta en polvo seca el acné, elimina la inflamación en la cara. Al mezclar la semilla molida con aceite cosmético, limpian la piel problemática.

Uso nocivo

A pesar de los enormes beneficios que aportan los aguacates al cuerpo humano, existen contraindicaciones para el uso de frutas tropicales. Las frutas no se pueden comer con intolerancia a ningún componente, pero hay muchas. No se recomienda usar una baya exótica para la inflamación de la vesícula biliar, patologías hepáticas graves en la etapa aguda. Las decocciones de la piedra deben beberse con cuidado, ya que contiene persina, lo que puede provocar una ligera intoxicación.