Cómo cultivar jengibre en el campo en campo abierto y cuándo cosechar
El jengibre es una planta exótica para nuestro país, que es originaria de los trópicos del sur de Asia. Es valorado por sus propiedades y composición química. Es una especia, una medicina y una planta ornamental. Muchos jardineros aficionados están interesados en la cuestión de cómo cultivar jengibre en el campo en campo abierto, para no comprar raíces picantes en la tienda.
En Rusia, se puede cultivar en diferentes zonas climáticas, si eliges la forma correcta. Entonces, en las regiones del sur, donde el verano es lo suficientemente largo y cálido, el jengibre se puede cultivar en el campo en el suelo sin ningún truco especial.Aquí, una planta que se parece al bambú y florece con capullos interesantes se planta en el jardín como ornamental.
En las condiciones del carril central, se cultiva una raíz valiosa en invernaderos o invernaderos. En las regiones del norte, donde el verano es demasiado corto, el jengibre se cultiva en invernaderos domésticos o en los alféizares de las ventanas.
Características del cultivo de jengibre en campo abierto
El jengibre es cultivado por muchos jardineros, crecer al aire libre en nuestra región tiene algunas dificultades debido a su origen tropical.
El jengibre es una planta herbácea perenne. Su rizoma, que en Oriente se llama "raíz cornuda", se ramifica horizontalmente, liberando fuertes tallos de 50-150 m de altura de los cogollos con hojas estrechas de hasta 20 cm de largo.Para que la raíz de jengibre crezca lo suficiente, debe estar en el suelo 8-10 meses. Tal raíz tendrá todas las propiedades beneficiosas características de una planta.
Debido a su larga temporada de crecimiento, el jengibre es más fácil de cultivar a partir de plántulas. Para hacer esto, prepare un sustrato a partir de una mezcla de humus, humus, arena, tierra en partes iguales. La mezcla de suelo se coloca en recipientes de 25 cm de altura, humedecidos. Se profundizan trozos de rizoma con los riñones hacia arriba de 3 a 4 cm y se riegan. Los brotes de plantación aparecerán dentro de 2-3 semanas.
Condiciones básicas para cultivar jengibre en cantidades suficientes: veranos largos y cálidos, mucha humedad, protección contra corrientes de aire, zona sombreada.
Todas las partes del cultivo tienen un agradable sabor a limón. Las propiedades beneficiosas de las raíces de jengibre se deben a su composición química. La planta contiene aceites esenciales, macro y microelementos, aminoácidos (triptófano, treonina, metionina, fenilalanina, valina y otros), vitaminas A, C y del grupo B.
Contiene zingibereno, canfeno, bisaboleno y otras sustancias que causan propiedades antiinflamatorias, bactericidas, coleréticas, antihelmínticas, antiespásticas y otras propiedades beneficiosas de la raíz de jengibre.
Selección de un lugar de aterrizaje
El jengibre en el campo se cultiva en un sitio protegido de corrientes de aire y viento. Elija un lugar bien iluminado, con sombra durante las horas más calurosas del día, ya que la luz directa del sol es perjudicial para él. Se puede proporcionar sombreado del área para plantar.
Otra condición necesaria que debe observarse al elegir un sitio para plantar cultivos es la humedad del suelo. La planta no tolera los suelos pantanosos y anegados. Crecer en tales condiciones conduce a la pudrición de raíces gruesas. Por lo tanto, es mejor plantarlo en colinas o áreas secas, y drenar o cubrir con mantillo el suelo antes de plantar para eliminar mejor el exceso de humedad.
La forma más fácil de mantener las condiciones necesarias para cultivar jengibre es en invernaderos o invernaderos.
La elección del material de siembra y su posterior preparación es de gran importancia. Empiezan a germinarla a partir de finales de febrero-principios de marzo, y en mayo la trasplantan a campo abierto.
¿Cuál debe ser la tierra para plantar?
La plantación y el cuidado del jengibre comienzan con la preparación adecuada del suelo. En primer lugar, para obtener una buena cosecha, el suelo debe ser ligero, suelto y bien drenado. Para ello, se mezcla con arena o mantillo (compost de hojas caídas, césped o agujas).
Para plantar jengibre, el suelo debe ser fértil con acidez media. Para hacer esto, se le introducen fertilizantes orgánicos en el otoño: humus, turba, compost. Durante la temporada de crecimiento, se aplican adicionalmente fertilizantes minerales complejos.
¿Cómo plantar jengibre al aire libre?
Para plantar jengibre en el campo, utilice el rizoma, cortado en trozos. Si la temperatura del aire al comienzo de la temporada de crecimiento no es lo suficientemente alta, la planta se cubre con una película. Si no es posible elegir un lugar adecuado y brindar las condiciones necesarias, plántelo en invernaderos o invernaderos.
Condiciones de plantar jengibre en el campo
En su entorno natural, el jengibre crece de 6 meses a un año. En nuestra latitud, tiene un promedio de 9 meses para esto, la mayor parte de los cuales los dedica a germinar plántulas.
Para obtener plántulas, las raíces se plantan en macetas en febrero-marzo o incluso en enero. El momento de plantar en campo abierto depende de la región. Se acostumbra plantar brotes en abril-mayo, después de la última helada, cuando la temperatura diaria promedio alcanza los +18 … +25 ° С.Si la temperatura desciende, el desarrollo de la planta se ralentiza. Será difícil volver a estimular su crecimiento.
En los suburbios, el cultivo en el campo comienza colocando plántulas en un invernadero para que las plantas tengan tiempo de adaptarse a las condiciones ambientales. En condiciones de primavera temprana y verano cálido en el jardín, el jengibre se puede plantar en los Urales, pero es más confiable cultivarlo en un invernadero en esta región.
Selección del material de plantación
Para cultivar jengibre en el jardín, primero debe elegir el material de plantación adecuado. El cultivo se germina desde la raíz, que se puede comprar en un supermercado simple. Elija una raíz sana, densa en consistencia, joven con una piel clara, uniformemente coloreada, lisa y brillante sin defectos, signos de marchitez o congelación.
El corte o desecho debe estar limpio, blanco, sin signos de secado o marchitamiento. Al elegir rizomas para plantar, debe prestar atención a la cantidad de brotes-ojos. Cuantos más, más posibilidades de obtener plántulas.
La preparación del rizoma para la siembra consiste en cortar o romper pequeños trozos, cada uno de los cuales debe tener 2-3 yemas. Es mejor separar el rizoma por dinteles. El punto de corte debe rociarse con carbón activado triturado o ceniza de madera.
Trabajos preparatorios para plantar jengibre
El jengibre se planta mejor en surcos previamente preparados. Dado que la raíz se ramifica hacia los lados, no hacia abajo, la profundidad del surco no puede exceder los 10 cm. Se colocan pequeños guijarros en el fondo de los surcos preparados para el drenaje con una capa de 1 cm.
La grava se rocía con una capa de sustrato de 5-6 cm de espesor. Antes de plantar, los trozos de jengibre preparados se deben poner en agua tibia o en una solución débil de permanganato de potasio durante varias horas para estimular la germinación de los cogollos.
¿Cómo plantar jengibre en su casa de verano?
Hay algunas reglas simples para plantar correctamente la raíz de jengibre. Para una vegetación normal, los delenki deben ubicarse cerca de la superficie. Se entierran no más de 3-4 cm.
Colóquelos con los riñones hacia arriba a una distancia de 10-15 cm para que las raíces no interfieran entre sí. El suelo primero debe aflojarse y humedecerse. Además, los delenki se riegan abundantemente después de la siembra.
¿Cómo cuidar adecuadamente el jengibre en el campo?
Hasta que se formen nuevos tubérculos, la raíz de jengibre crece durante unos 7 meses. Durante este período, la planta necesita riego regular, alimentación de primavera, aflojamiento del suelo y eliminación de malas hierbas.
Si el jengibre se cultiva como planta ornamental, se deja pasar el invierno en el suelo. Para lograr la floración, debe mantener una humedad alta y una temperatura óptima para la planta.La forma más sencilla de mantener estas condiciones es en un invernadero. Las plantas florecen solo en el segundo año.
Las Delenki plantadas en campo abierto se cubren con una película perforada para garantizar la germinación y la protección contra el descenso de temperatura nocturno. Cuando aparece un brote en 2-3 semanas, se retira la película. En esta etapa, los brotes necesitan luz durante 12-14 horas al día y humedad regular del suelo.
En agosto finaliza la formación activa de tubérculos y las plantas ya no necesitan cuidados intensivos. En el otoño, cuando mueren los brotes, los tubérculos se pueden desenterrar y usar o dejar para el invierno. En este caso, debes cortar los brotes y cubrir las raíces.
Reglas para regar las plantas
Para cultivar jengibre, es necesario regarlo regularmente. Vale la pena considerar que esta es una cultura amante de la humedad que prefiere el aire húmedo.No se dañará con el rociado y la aspersión regulares, especialmente en los calurosos días de verano. Esto se hace por la mañana o por la tarde para no quemar las hojas.
Antes de que aparezcan los primeros brotes, los delenki deben regarse regular y abundantemente para que no se sequen y dejen de desarrollarse. Cuando aparecen los brotes, se debe reducir el riego.
El suelo no debe secarse, pero no debe permitirse el encharcamiento, ya que esto puede provocar la pudrición de las raíces. Después de regar, el suelo se afloja a una profundidad de 1 cm. Cuando los arbustos comienzan a ponerse amarillos y se caen, se reduce el riego y se detiene la fumigación por completo.
¿Cuándo y cómo dar jengibre al aire libre?
El aderezo se aplica durante la temporada de crecimiento. El primer fertilizante complejo, que contiene nitrógeno, fósforo, potasio, se aplica antes de que aparezcan las hojas de la planta. También en esta etapa, una vez cada 1,5-2 semanas, el jengibre se alimenta con fertilizantes orgánicos.
El mejor abono orgánico para él es el compost. El humus de las hojas alimenta a la planta en su entorno natural. Además, puede usar una solución de gordolobo diluida con agua en una proporción de 1:10. En agosto, el cultivo se puede alimentar con fertilizantes potásicos, que contribuyen a la formación y maduración de los tubérculos.
Si el jengibre se está preparando para la floración, se aplican fertilizantes de fósforo y potasio en la etapa de brotación. Cuando las hojas de la planta comiencen a ponerse amarillas y se caigan, deje de fertilizar.
¿Cómo y cuándo cosechar el jengibre?
Cosecha en otoño, 9-10 meses después de la siembra. Un signo de la preparación de los tubérculos es el amarillamiento y la muerte de los brotes. Al mismo tiempo, los rizomas se pueden desenterrar como alimento seis meses después de la siembra.
2 días antes de la cosecha, el cultivo ya no se riega. Los cultivos de raíces se excavan con una pala, se limpian del suelo, se eliminan y se secan las raíces adicionales. Antes de secar, las raíces se pueden lavar con agua fría.
Jengibre: consejos para su correcto almacenamiento
Almacene los tubérculos a una temperatura de +2 … +4 ° C, en el sótano o en el refrigerador en el compartimento de verduras. Antes de almacenar, el jengibre se envuelve en papel. Otra forma de almacenar es en forma seca. La preparación de la raíz para el almacenamiento en este caso consiste en limpiarla y cortarla en rodajas. Pero antes de usar, deberá remojarse durante 5-6 horas. Como resultado, el sabor y el aroma de la especia serán más pronunciados.
Puedes guardar el jengibre en el congelador. Pero al descongelar, la mayoría de los nutrientes se pierden. Solo se puede usar como especia.
Si el jengibre se cultivó en una maceta, se puede dejar durante el invierno en el suelo cerca de una batería caliente y desenterrar según sea necesario.
Recomendado
Physalis: plantar y cuidar en campo abierto, cultivar y cosechar

Fisalis, apto para plantar en campo abierto, es un cultivo exótico que no requiere cuidados especiales. Cómo elegir la variedad correcta, preparar semillas, cultivar frutas que parecen "linternas" navideñas.
Cosecha de guisantes: cuándo cosechar y cómo cosechar

Todo sobre la cosecha de guisantes: fechas de maduración, tiempo de cosecha, métodos, consejos para usar el área despejada. Conservación de productos cultivados.
Cebollas moradas y rojas: cuándo cosechar, cómo almacenar, cultivar y cuidar con foto

Información interesante sobre las propiedades beneficiosas de las variedades moradas de cebolla. Características de la cebolla roja, selección de variedades, plantación, cuidado, varias recetas para la salud.