Bayas

Cerezas: plantación y cuidado, cómo crecer y cómo alimentar

Anonim

El cerezo es uno de los árboles de jardín más comunes en nuestro país, la historia de su aparición se remonta a un pasado lejano. Actualmente, tal árbol milagroso no es menos popular, pero para obtener una buena cosecha, debe dedicar mucho tiempo y esfuerzo. El material propuesto familiarizará al lector con las reglas para plantar cerezas y cuidarlas.

Preparando bayas para plantar

En el mundo moderno se conocen más de tres mil variedades de este árbol. Algunas variedades de centenarios tienen una vida útil de más de cien años. Muchos jardineros novatos no saben a qué variedad dar preferencia cuando eligen una plántula para su sitio.

Elige variedad

Al elegir un tipo de madera, debe prestar atención a las siguientes características:

  • polinización - autofértil; parcialmente autofértil; polinizado por insectos y viento;
  • tiempo de floración del árbol y tiempo de formación del fruto: temprano, medio, tardío;
  • altura del tronco y forma de la corona - fuerte, media, baja;
  • sabor, color y forma de las bayas - amarillo, con un lado rosado, rojo;
  • carnosidad y jugosidad de las frutas - jugosas, carnosas;
  • tamaño de la baya: grande, mediana, pequeña;
  • resistencia a las heladas - resistente a las heladas, medianamente resistente, amante del calor.

Los jardineros aficionados principiantes que planean plantar cerezas en sus parcelas deben recibir asesoramiento sobre la elección de una variedad por adelantado de la sociedad de jardinería de la ciudad, donde le informarán todos los detalles sobre el cuidado de un árbol y le ayudarán a elegir un plántula.

Requisitos de suelo y plantación

Este árbol prefiere suelos neutros. Teniendo en cuenta que los suelos sod-podzólicos con alta acidez son más típicos del centro de Rusia, se recomienda mejorar sus propiedades mediante el encalado. Las tasas de aplicación de cal dependen de la severidad del suelo y son (en gramos por metro cuadrado):

  • marga arenosa clara - hasta cuatrocientos;
  • franco pesado - hasta ochocientos.

El encalado favorece una mejor absorción de los nutrientes y participa en la formación del hueso del fruto. Es mejor llevarlo a cabo en el sitio en otoño o principios de primavera, distribuyendo uniformemente la cal sobre el suelo o cavando a una profundidad de bayoneta de pala (unos veinte centímetros).

Otra circunstancia importante que se debe tener en cuenta es que las cerezas necesitan terrenos que no estén encharcados, sueltos y con buena ventilación. La presencia cercana de agua subterránea conduce a una ralentización en el desarrollo de brotes jóvenes y al secado del árbol, comenzando desde la parte superior.

Modo de luz

Este árbol ama mucho el calor, por lo que la luz solar abundante es un requisito previo para un crecimiento exitoso. El lugar para plantar una plántula no debe estar a la sombra de otros árboles y edificios.

Para aumentar los rendimientos, se recomienda plantar al menos dos árboles de diferentes variedades no demasiado separados para permitir la polinización cruzada de los árboles.

Cómo plantar un árbol de la manera correcta

Después de elegir la plántula y determinar un lugar adecuado, queda por plantar un árbol. Pero hay características importantes que deben tenerse en cuenta. Más información sobre las normas de embarque.

Tiempo

La elección correcta de la hora de aterrizaje es muy importante. Esta circunstancia depende de las características climáticas de la región. Las fechas óptimas de desembarque son las siguientes:

  • el otoño es la mejor opción para un clima cálido, la siembra se realiza poco antes de las heladas, hasta que el suelo esté helado;
  • primavera - hasta que se hinchen los capullos. Más adecuado para las regiones del norte. La plántula se selecciona en el otoño, la parte de la raíz se humedece, se envuelve en un paño, luego en una envoltura de plástico y se excava en el sótano hasta la primavera.

Pero estas recomendaciones no deben tomarse como un dogma: en las regiones del sur se puede plantar un árbol en primavera, pero en esta época del año es más difícil encontrar una plántula de una variedad adecuada.

El suelo debe estar preparado previamente. Si la siembra se lleva a cabo en otoño, primero se debe desenterrar el sitio agregando compost, fertilizante de potasio y superfosfato. Si el suelo es demasiado arenoso, se añade un poco de arcilla y viceversa.

Al plantar una plántula en primavera, estas actividades se llevan a cabo en otoño y se aplican fertilizantes minerales adicionales en primavera.

Preparando el foso de aterrizaje

El hoyo, cuando se planta en otoño, debe estar preparado en seis o siete días. A la hora de prepararlo, debes guiarte por los siguientes requisitos:

  • siempre: profundidad - unos ochenta centímetros y ancho - hasta un metro;
  • al plantar varios árboles, la distancia entre los hoyos debe ser de tres a cinco metros;
  • el esquema de plantación en el caso anterior debe proporcionar libre acceso a la luz solar: las plantas de semillero se ubican de este a oeste para no tapar el sol entre sí;
  • al cavar un hoyo, separe las capas superior e inferior (estériles) del suelo;
  • se clava una estaca en el centro del foso, la altura se calcula de modo que la parte superior sobresalga del nivel del suelo hasta medio metro;
  • parte de la capa superior (fértil) de la tierra se mezcla con compost podrido o estiércol, se le añade superfosfato (doscientos gramos), potasio sulfúrico (sesenta gramos) y ceniza (medio kilogramo);
  • hoyo preparado regado y dejado por un par de semanas para asentar la tierra.

Si el árbol se planta en primavera, en otoño se prepara el hoyo, y en primavera solo queda abonar.

Preparando un plantón para plantar

Antes de plantar un árbol, se examina cuidadosamente. Se eliminan las raíces débiles y dañadas. Un sistema radicular seco debe humedecerse. Para ello, se sumerge en agua durante un máximo de ocho horas.

Los árboles jóvenes con un sistema radicular cerrado de los restos de la tierra sufren menos durante el trasplante. En este caso, no es necesario remojar, mientras se prepara es importante no perturbar la capa de suelo sobre las raíces, lo que puede provocar daños a las raíces.

Al comienzo de la siembra, se coloca el árbol en el centro del hoyo y se rocían las raíces hasta la mitad, sacudiendo ligeramente para compactar un poco la tierra. Después de eso, se vierte agua (unos diez litros) y se excava el pozo hasta el nivel del suelo.

¡Presta atención! Al colocar un árbol, es necesario asegurarse de que el cuello de la raíz esté por encima del suelo.

Para lograr esta posición, primero se sostiene el árbol a una altura de hasta cinco centímetros por encima de la requerida, y después de plantar la tierra, se baja el tronco al nivel requerido.

La tierra en el hoyo de plantación se pisotea ligeramente, luego se vierte otro balde de agua y se aplica turba o fertilizante orgánico. Para evitar que el árbol se balancee con el viento, se amarra a una estaca clavada.

Cuidado de los árboles en los primeros 4 años después de la siembra

Un evento importante en los primeros cuatro años después de la siembra es la correcta formación de la copa, que se logra mediante la poda. Cuando se forma la copa, la poda se realiza con moderación, para eliminar las ramas dañadas y viejas, una vez cada tres años.

Al cultivar un árbol joven, las malas hierbas deben eliminarse por completo cerca del tronco. El suelo adyacente debe cubrirse con mantillo para evitar la evaporación de la humedad.

El primer riego debe realizarse solo después de que el árbol se haya marchitado, la próxima vez, en junio, luego, un mes después. Durante la floración, el riego debe excluirse por completo, de lo contrario, la cereza dulce puede descartar los frutos cuajados.

El árbol también necesita ser regado en octubre, el aderezo se deja para el invierno. En el tercer año, se aplican fertilizantes orgánicos, hasta ocho kilogramos. Los fertilizantes nitrogenados se aplican dos veces al año, después de que la nieve se derrite y en pleno verano. Fósforo y potasa: a principios de otoño. En primavera y otoño, es necesario blanquear los troncos con cal para proteger el árbol de las quemaduras solares y curar los daños en la corteza después de las heladas.

Cómo cuidar y alimentar adecuadamente las cerezas adultas

Para un árbol adulto, la frecuencia de aplicación de fertilizantes orgánicos sigue siendo de tres años. El aderezo se realiza aplicando fertilizante líquido hasta cuatro veces por temporada.

Durante la floración

Cuidado de primavera limitado:

  • eliminación de malas hierbas y aflojamiento del suelo;
  • fertilización nitrogenada.

Es deseable limitar el riego en este momento, el control de plagas debe hacerse antes.

Durante la maduración de la fruta

El tiempo de fructificación depende de la variedad de cereza y de las condiciones climáticas. Pero, en cualquier caso, esto sucede en verano, desde mediados de junio hasta finales de julio.

Durante el período de maduración, es necesario garantizar la seguridad de las bayas frente a los pájaros, aflojar regularmente la tierra para evitar que la capa superior se seque después de la lluvia. El aderezo con fertilizantes potásicos y fosfatados está en curso.

Si hay muchas bayas, es necesario sujetar las ramas para que no se rompan bajo el peso de la fruta.

Después de la cosecha

Cuando se recolectan los frutos, el desarrollo del árbol se ralentiza, el jugo circula lentamente, lo que favorece la poda. Se eliminan las ramas dañadas y superfluas, los puntos de corte se procesan con brea de jardín. La poda asegurará la formación adecuada de la copa y protegerá al árbol de enfermedades.

Al recortar, se guían por los siguientes requisitos:

  • quitar las ramas adyacentes al tronco en ángulos agudos;
  • la corona se está adelgazando;
  • se eliminan las ramas dañadas;
  • los brotes de un año se acortan en un tercio de su longitud.

Se utiliza una sierra de jardín o un cuchillo afilado para realizar el trabajo, el uso de una podadora daña las ramas.

Preparando el árbol para la invernada

Prepararse para el invierno incluye las siguientes actividades:

  • riego abundante;
  • fertilización orgánica;
  • blanqueo de tallo;
  • cavando la tierra debajo del árbol.

Acolchar la tierra al excavar ayuda a retener la humedad durante mucho tiempo. La fertilización no debe llevarse a cabo durante el clima cálido, ya que esto provocará el crecimiento prematuro de las ramas, los fertilizantes se aplican antes de la aparición de las heladas para evitar la descomposición prematura de los nutrientes.

Los matices del cuidado de un árbol viejo

Al cuidar un árbol viejo, hay algunos matices:

  • posible agrietamiento severo de la corteza. Los lugares dañados deben tratarse con un compuesto protector;
  • se debe tener cuidado de que las ramas no se dañen con el peso de las bayas, ya que su fragilidad aumenta con los años;
  • debería rejuvenecer regularmente el árbol eliminando los brotes viejos y dejando espacio para los jóvenes.

Los árboles viejos comienzan a morir de las ramas, por lo tanto, junto con el rejuvenecimiento, es necesario eliminar los brotes secos.

Enfermedades y plagas. Maneras de lidiar con ellos

La cereza, en la mayoría de los casos, se ve afectada por enfermedades fúngicas:

  • coccomicosis;
  • moniliosa;
  • clusterosporiasis.

Las formas de pelear incluyen:

  • eliminación de zonas afectadas;
  • limpieza y desinfección de daños con una solución al uno por ciento de sulfato de cobre y posterior tratamiento con brea de jardín;
  • se realizan cuatro tratamientos: el primero - con sulfato de cobre, antes del inicio del flujo de savia; el segundo - líquido de Burdeos, después de la floración, el tercero - tres semanas después del segundo; el cuarto - tres semanas antes de cosechar las bayas.

De las plagas, los pulgones y la mosca de la cereza son las más peligrosas. Para proteger el árbol, es necesario rociar la solución confidor a principios de la primavera y volver a tratar después de dos semanas.

Qué problemas surgen

En el proceso de desarrollo del árbol, es posible que surjan algunos problemas que impidan el crecimiento y la fructificación normales. Más detalles sobre posibles problemas y formas de resolverlos.

No crece

El crecimiento débil de las plántulas puede ser causado por la alta acidez del suelo o la f alta de nutrientes. Si el encalado no se realiza en el momento oportuno, se recomienda aplicar mortero de cal en la zona cercana al fuste; forman agujeros en el suelo de hasta veinte centímetros de profundidad. Ante la f alta de nutrientes, es necesario llevar a cabo la fertilización con fertilizantes nitrogenados, fosforados y potásicos.

No florece

La f alta de colores se debe a las siguientes posibles razones:

  • elección incorrecta del lugar de aterrizaje - f alta de luz solar;
  • subdesarrollo de las plántulas: en algunas variedades, las primeras flores tardan unos cinco años en aparecer;
  • humedad excesiva del suelo o aguas subterráneas cercanas.

Si las condiciones para plantar un árbol se eligen sin éxito, es necesario trasplantarlo, de lo contrario, la plántula estará enferma durante mucho tiempo y no será posible esperar la cosecha durante mucho tiempo.

No produce cultivos

La f alta de cosecha puede deberse a las siguientes circunstancias:

  • polinización inadecuada;
  • mal tiempo;
  • fertilizante de mala calidad;
  • humedad excesiva del suelo;
  • obstrucción del suelo, lo que provoca un suministro insuficiente de oxígeno al sistema radicular;
  • alta acidez de la tierra;
  • densidad de copa excesiva.

Al eliminar los problemas anteriores, el jardinero logrará la tan esperada cosecha.

Pase más tiempo en el jardín y los árboles lo deleitarán con la floración primaveral y la abundante fructificación.