Bayas

Vino de grosellas rojas y negras: una receta para cocinar en casa

Anonim

Para hacer un delicioso vino casero con grosellas rojas y negras, tendrás que seguir la receta. Tal bebida complacerá con un sabor interesante, pero tiene un inconveniente: la ausencia casi total de aroma. Antes de comenzar a crear alcohol, asegúrese de que todo esté listo: ingredientes, recipientes. Esto ayudará a ahorrar tiempo y, con un poco de esfuerzo, creará una bebida de calidad.

Características de hacer vino a partir de grosellas negras y rojas

Hay algunas cosas que los aspirantes a destiladores deben tener en cuenta al crear un producto alcohólico.

¿Cuáles son los detalles de la producción?:

  1. Las grosellas no contienen suficiente fructosa. Por esta razón, las bebidas alcohólicas deben prepararse con azúcar añadida, de lo contrario serán demasiado ácidas.
  2. Pero la piel de las bayas contiene una gran cantidad de levadura viva, por lo que no es necesario añadir al vino pasas sin lavar u otros productos que aceleren la fermentación.
  3. La grosella combina bien con otras frutas y bayas que pueden agregar un aroma agradable a la bebida. Por esta razón, a menudo se agregan uvas, manzanas y otras frutas a la composición de dicho alcohol, lo que puede mejorar las características organolépticas de la bebida.

Referencia: si la receta contiene grosella negra, el vino se oscurecerá independientemente de otros componentes.

Ingredientes para la receta

Para crear una bebida alcohólica, necesita ingredientes estándar, usaremos:

  • bayas de grosella negra y roja, pueden ser frescas, secas o congeladas, no es necesario lavar las frutas;
  • agua, se da preferencia al agua pura, embotellada o de manantial, tiene las propiedades necesarias;
  • azúcar, se añade para acelerar el proceso de fermentación, también le dará al vino el dulzor necesario, es azúcar que la levadura “procesa” en alcohol.

Cómo elegir los productos adecuados

Se presta atención principal a las grosellas, deben ser:

  1. Grande, sin señales de moho, podredumbre.
  2. Preste atención a la presencia de inclusiones, indican una calidad inadecuada de la fruta.

Las bayas deberán ser clasificadas, elija aquellas que difieren en el mismo tamaño, las frutas deben estar frescas, sin signos de deterioro.

Una grosella estropeada puede arruinar una bebida y cambiar su sabor para peor.

Preparación de envases

Las capacidades tendrán que ser tratadas térmicamente, qué hacer:

  • lávalos con agua corriente usando bicarbonato de sodio;
  • deje que los frascos o botellas se sequen dándoles la vuelta;
  • esterilizar con vapor, todo el proceso tardará entre 10 y 15 minutos.

Cómo hacer vino con una mezcla de grosellas rojas y negras en casa

Para crear un surtido de vino de grosella, necesitará:

  1. Revise las bayas y elimine todas las que estén estropeadas y podridas, no puede lavarlas; lavará la levadura viva y el alcohol no fermentará.
  2. Triturar las bayas para que no quede ni un solo entero, colocarlas en una olla o recipiente en el que haremos puré.
  3. Vierte la pulpa con sirope de azúcar, disolviendo 3 kilogramos de azúcar en agua (15 litros).
  4. Durante 5 días controlamos el proceso de fermentación, removiendo periódicamente la masa con una cuchara de madera o con las manos limpias.
  5. Cubrir la olla o recipiente con puré con una gasa para que insectos o cuerpos extraños no entren en el alcohol.
  6. Cuando se completa la fase activa de la fermentación, separamos el puré del resto y le agregamos 1 kilogramo más de azúcar, lo que conducirá a la reanudación del proceso de fermentación.
  7. Nos ponemos un guante con un agujero en el dedo sobre la botella o usamos un sello de agua, llenamos el recipiente al 70% para que quede espacio para la espuma.
  8. Después de 5-7 días, agregamos un kilogramo de azúcar, lo mezclamos con jugo de grosella y seguimos monitoreando la fermentación.
  9. Cuando termine, separe el puré del resto, cuélelo, escúrralo a través de un tubo delgado con un gotero.
  10. El resultado es un vino de grosella joven que se puede mejorar añadiendo un poco de vodka o azúcar a la bebida.

Si agrega vodka al vino, se fortalecerá, pero el azúcar o el jarabe ayudarán a que la bebida sea más dulce.

Términos y reglas de almacenamiento

Guardar el producto preferentemente en un lugar fresco pero oscuro, alejado del sol y fuentes de calor. Es importante asegurarse de que la temperatura ambiente sea estable, de lo contrario el vino cambiará sus propiedades organolépticas.

Se necesita tiempo para que el alcohol sepa bien. Durante este período, la bebida se infundirá y adquirirá las propiedades necesarias.

Una bebida hecha de grosellas negras y rojas puede llamarse vino si se prepara de acuerdo con la receta. Dicho alcohol es de buena calidad y podrá competir con el producto de la tienda.