Rosa floribunda Kimono: descripción y características de la variedad, plantación y cuidados
La rosa Kimono floribunda se considera una planta ornamental popular. Esta cultura se caracteriza por una exuberante floración y se usa activamente en el diseño de paisajes. Para lograr el éxito en su cultivo, se recomienda elegir un cuidado integral. Debe incluir riego oportuno, fertilización, poda. El cultivo debe estar cubierto durante el invierno y protegido de enfermedades.
Descripción y características del Kimono rosa
Las rosas de esta variedad se caracterizan por ciertos rasgos. La cultura es un arbusto parejo que alcanza una altura de 95 centímetros. Tiene muchas ramas cubiertas de pequeñas hojas de un hermoso tono verde.
La cultura tolera perfectamente el clima lluvioso. Al mismo tiempo, los cogollos conservan sus propiedades decorativas y se vuelven más brillantes. Las flores florecen en grandes racimos, cada uno de los cuales contiene de 5 a 20 capullos. La planta puede florecer dos veces durante la temporada.
Un rasgo característico de la cultura es la resistencia a las heladas. Se planta mejor en áreas soleadas. En lugares sombríos, las flores se vuelven pálidas. Según el número de días despejados, el color de las inflorescencias cambia de rosa a escarlata.
Los principales pros y contras de la variedad
Esta cultura tiene muchos beneficios:
- excelentes propiedades decorativas;
- posibilidad de combinación con otras plantas;
- floración abundante;
- floración larga casi hasta las heladas;
- Resistencia a lluvias frecuentes.
La principal desventaja es la tendencia a desarrollar ciertas patologías y plagas. Rose Kimono es propensa a manchas negras, óxido y mildiu polvoriento. También existe el riesgo de cáncer de brote. De las plagas, la planta sufre con mayor frecuencia de pulgones.
Cómo hacer crecer una rosa correctamente
Para que un cultivo crezca y se desarrolle normalmente, necesita un cuidado oportuno y de alta calidad y una plantación adecuada.
Cuándo y dónde plantar
Se recomienda plantarKimono rose en lugares soleados. Lo mejor es elegir un suelo arenoso o arcilloso. Es importante utilizar tierra con un pH neutro. El suelo ácido se alcaliniza con cal.
Se recomienda realizar labores de plantación en otoño. Si se planea plantar en primavera, debe hacerse en abril.
Selección de plántulas
Antes de comenzar el proceso de plantación, vale la pena elegir las plantas de semillero adecuadas. El arbusto debe tener 3 brotes lignificados cubiertos de corteza verde. Es importante asegurarse de que no haya áreas dañadas en la planta.
No es de poca importancia un sistema de raíces fuerte con una gran cantidad de raíces delgadas. También vale la pena prestar atención a la condición del cuello de la raíz. De diámetro, no debe tener más de 8 milímetros.
Tecnología de adaptación
Está permitido plantar una planta de muchas maneras. En el primer caso, vale la pena hacer un rebaje y colocar un poco de abono en el fondo. Sosteniendo la planta, se recomienda enderezar el sistema de raíces y espolvorear con tierra. Compacta la tierra y riega abundantemente.
En el segundo método, es necesario disolver heteroauxina y humato de sodio en un cubo de agua. Vierta la depresión con el líquido resultante, sumerja la plántula en ella y espolvoree con tierra.
Características del cuidado de las flores
Para lograr el pleno desarrollo de la cultura, debes cuidarla adecuadamente. En este caso, se recomienda tener en cuenta una serie de características.
Reglas de riego y humedad
La rosa Kimono requiere abundante riego. Esto es especialmente cierto en la temporada de verano. El suelo debajo del arbusto siempre debe estar ligeramente húmedo. Está estrictamente prohibido regar el cultivo durante el día bajo la luz solar directa. Para humedecer el suelo, vale la pena usar agua sedimentada.
Durante el riego, se recomienda evitar que el agua entre en contacto con las hojas. Debe verterse en un chorro delgado debajo de las raíces. En la segunda mitad del verano, se recomienda reducir el número de riegos. Con la llegada del otoño, se debe abandonar la humedad del suelo. De lo contrario, existe el riesgo de que aparezcan nuevos brotes, que pueden morir en invierno.
Si el suelo está muy seco y no llueve durante mucho tiempo, se recomienda regar el arbusto 1-2 veces por semana. No vale la pena dejarlo sin humedad para el invierno.
Alimentación y calidad del suelo
Durante la brotación, la rosa debe alimentarse con una solución de estiércol de vaca. Esto asegurará una floración exuberante. Los fertilizantes tendrán que ser abandonados en el otoño. Durante este período, las plantas comienzan un período de latencia.
Poda y trasplante
La primera vez que se poda un cultivo es en primavera. En este momento, se recomienda cortar los brotes dañados y guardar 5 brotes. La poda de verano ayuda a prolongar la floración. La última vez que el procedimiento se realiza en el otoño. Pero esto no debe hacerse en el primer año de crecimiento. No se recomienda trasplantar una planta sin necesidad urgente.
Características de la invernada de la flor
En áreas con un clima severo, la rosa debe estar cubierta durante el invierno. Para hacer esto, puede usar ramas de abeto y una película gruesa. Con la llegada de la primavera, es necesario ventilar el edificio.
Un periodo de actividad y descanso
Desde la primavera hasta el otoño, la rosa está en estado de actividad. Ella crece y se desarrolla. Este proceso va acompañado de una abundante floración. Con la llegada del clima frío llega un período de descanso. En este momento, no se recomienda regar ni alimentar la planta.
Durante y después de la floración
Después de la siembra en primavera, la floración del cultivo comienza a fines del verano. Sin embargo, en el primer año aparecen bastantes inflorescencias. Los jardineros experimentados recomiendan arrancar los cogollos. Gracias a esto, será posible lograr el desarrollo de las raíces, lo que garantizará un crecimiento más rápido del arbusto.
Protección de plantas contra enfermedades y plagas
La planta puede ser atacada por parásitos o desarrollar enfermedades. De las plagas, el cultivo es más susceptible a los gusanos de las hojas, los ácaros, los cicadélidos y los pulgones de las rosas. Para solucionar el problema, debe seguir estas recomendaciones:
- normalizar los parámetros de humedad: la aparición de ácaros se debe a una mayor sequedad del aire y del suelo;
- eliminar las plagas detectadas y sus larvas;
- revisar todos los fragmentos de plantas;
- si hay muchas plagas, es mejor deshacerse del arbusto;
- En un grado leve de daño, vale la pena usar insecticidas - Iskra o Karbofos;
- Los acaricidas ayudan a combatir las garrapatas - Flumite, Fufanon.
Con respecto a las enfermedades, la cultura a menudo se enfrenta al desarrollo de oídio, podredumbre gris, roya. Para solucionar los problemas, debe hacer lo siguiente:
- cortar los fragmentos afectados;
- eliminar los factores que afectan el desarrollo de los hongos;
- renovar la tierra vegetal y regar el suelo con fungicidas;
- tratar el cultivo con medicamentos antimicóticos - Fast, Fundazol, Topaz.
Reproducción de flores
La propagación del cultivo se realiza mediante esquejes. Para hacer esto, haga lo siguiente:
- cortar ramas lignificadas;
- cortar en esquejes de 8 cm;
- hacer el corte inferior en un ángulo de 45 grados;
- quitar las espinas de los esquejes;
- tratar las rebanadas con fitohormonas;
- hacer agujeros para la planta de al menos 15 centímetros de profundidad;
- cubra la cama con una película, ventile y riegue periódicamente;
- al regar, agregue un poco de fertilizante al agua.
Los esquejes deben cultivarse durante 2 años. En el tercer año, los arbustos se pueden mover a un lugar permanente.
Aplicación en diseño de jardines
Las rosas de esta variedad se pueden utilizar para decorar macizos de flores. Van bien con otras culturas. Además, las flores cortadas son perfectas para hacer ramos de flores espectaculares.
La rosa kimono es una maravillosa planta ornamental que se utiliza activamente en el diseño de paisajes. Esta cultura se considera muy modesta, por lo que es muy popular entre los jardineros.
Recomendado
Rosa Engagement: descripción y características de la variedad, normas de plantación y cuidados

La variedad Rosa de Compromiso tiene excelentes propiedades decorativas. Para lograr el éxito en su cultivo, es necesario un cuidado completo y de alta calidad.
Rosa Lavinia: descripción y características de la variedad, normas de plantación y cuidados

La rosa Lavinia tiene excelentes propiedades decorativas, lo que la hace muy popular entre los jardineros. Para lograr una floración exuberante, necesita un cuidado completo.
Rosa Anastasia: descripción y características de la variedad, normas de plantación y cuidados

La historia del desarrollo de la variedad, características, ventajas y desventajas de la rosa Anastasia. Reglas para cultivar y cuidar una planta en diferentes períodos de desarrollo. Enfermedades comunes.