Rosa Lavinia: descripción y características de la variedad, normas de plantación y cuidados
Lavinia rose es una maravillosa cultura decorativa que se utiliza activamente en el diseño de jardines. Es por eso que la planta es muy popular entre los jardineros. Para lograr el éxito en el cultivo de un cultivo, debe cuidarlo bien. Para hacer esto, humedezca adecuadamente el suelo y realice la poda. La aplicación oportuna de fertilizantes es importante.
Historial de ocurrencia
La planta fue creada en 1980. Esto fue hecho por un jardinero alemán. Poco a poco, la cultura ganó más y más popularidad entre los amantes de las rosas trepadoras. Fue galardonada con el Syracuse Rose Society Show en 1999.
Descripción y características varietales de la elegante rosa Lavinia
La rosa trepadora Lavinia tiene brotes largos y delgados que se ramifican fuertemente. El arbusto puede alcanzar los 3 metros de altura. Su ancho es de 1,5 metros. Los brotes de flores adornan los pinceles de las inflorescencias, que incluyen de 3 a 7 rosas. Cuando los capullos se abren, las flores adquieren forma de copa. Los pétalos se agrupan alrededor de la corola y son de un color rosa intenso.
Las rosas se caracterizan por tener hojas regulares. Hay 5 láminas de hojas en 1 pecíolo. Se distinguen por un rico color verde oscuro y bordes irregulares. Las hojas son grandes y de textura densa.
La planta se caracteriza por un sistema radicular desarrollado. Entra en la profundidad del suelo por 2 metros. A las raíces no les gusta la humedad estancada. Por lo tanto, al aterrizar, no debes colocarlos demasiado altos.
Diferencias con otras variedades
Esta es una cultura sin pretensiones que normalmente tolera diversas influencias climáticas. Los arbustos son capaces de soportar heladas ligeras y lluvias. Se caracterizan por una abundante floración hasta las heladas. La cultura se caracteriza por una fuerte inmunidad a la mayoría de las enfermedades.
Gracias a los poderosos brotes, la rosa puede crecer sin ayuda.
Floración
Sobre los pinceles se forman 7 flores, cuyo diámetro es de 9 centímetros. Aparecen hasta 50 flores fragantes en arbustos grandes, que tienen pétalos grandes y jugosos. La floración de la planta dura de mayo a septiembre. En climas cálidos, un pequeño número de inflorescencias persiste hasta octubre.
Definitivamente se recomienda arrancar los primeros brotes, ya que una planta joven gasta mucha energía en su desarrollo. Inmediatamente después de la floración, no se deben eliminar los brotes viejos. Algunas se pueden dejar hasta las heladas.
Durante el período de floración, no aplique fertilizantes nitrogenados. Afectan negativamente la calidad y cantidad de flores. Después de la formación de capullos, la rosa se riega a intervalos de 10 días.
Características del cultivo
Para que la rosa se desarrolle normalmente, vale la pena prestar atención a la plantación.
Preparación del sitio
Al elegir un sitio, debe centrarse en los siguientes criterios:
- El lugar debe estar soleado. Ligera sombra parcial posible por la tarde.
- No debe haber corrientes de aire ni vientos fuertes.
- El agua subterránea debe ser lo suficientemente profunda, por debajo de los 2 metros.
- Al elegir el suelo, dé preferencia a las margas fértiles con una reacción neutra.
Al crear las condiciones óptimas, la rosa crecerá y se desarrollará normalmente. Antes de plantar, vale la pena agregar 40-60 gramos de superfosfato y 20-25 gramos de sal de potasio por 1 metro cuadrado al suelo.
Selección específica de plántulas
Al elegir el material de plantación, debe centrarse en las siguientes características:
- Las plántulas de calidad deben contener 2 o más brotes lignificados. Lo mejor es elegir arbustos con 4 brotes que estén dirigidos en diferentes direcciones.
- Los tallos no deben tener partes arrugadas de la corteza ni ramas secas.
- No debe haber manchas en la planta. Indican la presencia de la enfermedad.
- No debe haber corteza exfoliada en el área del injerto.
- Una plántula sana y fresca debe tener cogollos hinchados. Si están ausentes, se puede sospechar el secado del cultivo.
- Las raíces deben ser de color marrón oscuro. Es importante que sean fuertes y elásticos.
Proceso de embarque
Primero se recomienda hacer un rebaje de 60 centímetros. En el fondo vale la pena colocar una composición de turba y humus. También se recomienda añadir un poco de arena. Después de eso, acorta las ramas a 20 centímetros y corta las raíces a 30 centímetros.
Luego sumerja la plántula en el hueco y espolvoree con tierra fértil. Regar abundantemente y rellenar la tierra. La profundización del cuello de la raíz proporcionará la apariencia de raíces adicionales. Después de 20 días, se debe retirar cuidadosamente la tierra de la planta.
Reglas para el cuidado de las flores
Para que la planta se desarrolle normalmente y florezca exuberantemente, se recomienda cuidarla adecuadamente.
Regar y fertilizar
Humedezca la tierra una vez cada 7-10 días, vertiendo un balde de agua debajo. Rosa no percibe bien el agua estancada. En este caso, comienza la pudrición del sistema de raíces. En clima cálido y seco, el riego se realiza a intervalos de 5 días.
Cuando aparecen las primeras hojas, la rosa se alimenta con fertilizantes nitrogenados. En el segundo año, se deben aplicar mezclas orgánicas o fertilizantes minerales combinados. El suelo pobre se alimenta a intervalos de 10 días.
Corte
Para que la planta se desarrolle con normalidad, se recomienda cortarla. El procedimiento sanitario consiste en eliminar los brotes enfermos y secos. Se cortan en un ligero ángulo con un cuchillo afilado o una podadora.
Para mejorar el aspecto de la planta se realizan podas decorativas. La rosa florece exclusivamente en los brotes del año pasado, por lo que está prohibido cortarlos. La poda tardía proporciona al cultivo suficientes nutrientes para el invierno.
Invernada
Rose debe prepararse adecuadamente para el invierno, ya que algunos de los brotes jóvenes se congelan. Con la llegada de las heladas a -5 grados, vale la pena quitar las ramas de los soportes y colocar el arbusto en el suelo. Abajo vale la pena poner paja o turba. Para evitar que la planta suba, se fija con alambre. Desde arriba, la rosa debe cubrirse con ramas de abeto. La agrofibra también es adecuada.
Control de plagas y enfermedades
De las plagas, la rosa se encuentra con mayor frecuencia con pulgones, trips, gusanos de las hojas y arañas rojas. La planta también es susceptible a los ataques de las moscas de sierra de las rosas. Los insecticidas ayudan a hacer frente a los insectos.
Las enfermedades a las que son susceptibles las rosas incluyen la rosa polvorienta, la podredumbre gris y la quemadura de la corteza. También existe el riesgo de desarrollar cáncer bacteriano. Los fungicidas ayudan a controlar los hongos. En casos avanzados, la planta tiene que ser destruida.
Reproducción
Todos los métodos de reproducción se dividen en 2 grandes categorías: primavera y otoño. Esto permite al productor seleccionar la opción adecuada.
Formas de primavera
Para criar una planta usando esquejes perezosos, debe hacer lo siguiente:
- elija un látigo saludable y haga unas pequeñas incisiones cerca de los riñones;
- hacer un surco con la mano y colocar en él la vid cortada sin cortarla del arbusto;
- presione la vid contra el suelo y espolvoree;
- regar periódicamente.
En este caso, varias plántulas estarán listas para reproducirse en el otoño. Para plantar una planta en campo abierto, haga lo siguiente:
- cortar la mitad de un brote sano con 3 cogollos sanos;
- dejar 5 hojas;
- remoje la plántula en Kornevin y colóquela en suelo húmedo;
- verter abundantemente y tapar con un bote de cristal;
- cuando aparecen las raíces, se puede quitar el frasco.
También puedes vacunarte:
- en la raíz de la rosa silvestre, haga una incisión en forma de T, abra la corteza y coloque un brote de rosa saludable en el bolsillo;
- presione firmemente y envuelva con papel de aluminio;
- espolvorear con tierra 5 centímetros por encima del sitio de vacunación;
- después de 2 semanas afloje la película.
camino otoñal
En este caso, debe preparar un corte con un látigo saludable. Su tamaño debe ser de 10-15 centímetros. Los brotes anuales lignificados son adecuados para el enraizamiento en otoño.
Coloque arcilla expandida, una capa de turba, arena y tierra de jardín en el fondo de una botella de plástico. Pegar el tallo y tapar con una botella de plástico encima. Las raíces aparecerán en 3-6 semanas.
Uso del paisaje
Rosa Lavinia va bien con otras plantas. Se aconseja a los cultivadores experimentados que la combinen con cultivos bajos. Lavanda, salvia, nomeolvides se consideran vecinos óptimos. Los cereales y las campanillas también son geniales.
Al decorar un seto, debe usar una combinación de rosa y árbol de la vida. En este caso, la distancia entre plantas debe ser de 1 a 1,48 metros.
Rosa Lavinia se considera un cultivo de jardín popular, que se usa activamente en el diseño de paisajes. La planta combina bien con otras flores y se puede utilizar para crear setos espectaculares. Para obtener una floración exuberante, debe brindarle al cultivo un cuidado integral.
Recomendado
Fresa de Onda: descripción y características de la variedad, normas de plantación y cuidados

Características de las fresas de Onda, desventajas y ventajas de la variedad, características del cultivo, etapas de cuidado, preparación para el invierno. Cómo combatir enfermedades, propagar cultivos, cosechar.
Rosa Engagement: descripción y características de la variedad, normas de plantación y cuidados

La variedad Rosa de Compromiso tiene excelentes propiedades decorativas. Para lograr el éxito en su cultivo, es necesario un cuidado completo y de alta calidad.
Rosa Anastasia: descripción y características de la variedad, normas de plantación y cuidados

La historia del desarrollo de la variedad, características, ventajas y desventajas de la rosa Anastasia. Reglas para cultivar y cuidar una planta en diferentes períodos de desarrollo. Enfermedades comunes.