Pregunta respuesta

Suelos arenosos: características y clasificación, dónde están y cómo mejorar

Anonim

Los suelos arenosos son uno de los principales tipos de suelo. Tienen ciertas características y propiedades. Los suelos se utilizan en la agricultura para el cultivo de plantas, aunque son inferiores en fertilidad a los chernozems. Sin embargo, hay especies cultivadas que prefieren crecer en suelos arenosos. Considere las características de la tierra arenosa, donde es común, ventajas y desventajas, clasificación. Cómo se usa el suelo y cómo se puede mejorar.

¿Qué es el suelo arenoso?

La arena y la arcilla forman la base de la composición mecánica del suelo, que determina su proporción.Cuanta más arena, más arenoso es el suelo. Los suelos arenosos están compuestos casi en su totalidad por partículas arenosas; las margas arenosas contienen hasta un 80 % de arena. El suelo arenoso es suelto, blando, generalmente más ligero que el arcilloso. Se refiere a variedades ligeras de suelo.

¿Dónde están?

Los suelos con un alto contenido de arena generalmente se ubican cerca de los ríos, porque la arena es un producto del procesamiento de las rocas por el agua. El agua tritura la roca hasta las partículas más pequeñas y las hace rodar. La arena difiere en tamaño de partícula y se divide en gruesa, media y fina.

Características del suelo

El suelo arenoso suele ser seco y bajo en nutrientes porque el agua pasa fácilmente y arrastra los elementos hacia las capas inferiores. Tal suelo no se pega; bajo la acción mecánica, se desmorona y se desintegra fácilmente. Pero en términos de permeabilidad al aire y la humedad, ocupa el primer lugar de todos los posibles.

La fertilidad natural de los suelos arenosos suele ser baja, la arena como mineral no es adecuada para la nutrición normal de las plantas. El contenido de humus depende del tipo de suelo, pero normalmente en suelos que tienen mucha arena, no hay mucha.

Pros y contras

Los suelos arenosos tienen ventajas y desventajas. Sus beneficios incluyen:

  • calentamiento rápido, esta valiosa propiedad se puede utilizar cuando se cultivan cultivos tempranos;
  • friabilidad: la tierra suelta y blanda no impide que las raíces se desarrollen y penetren más profundamente, por lo que llegan más nutrientes a las plantas y se desarrollan mejor;
  • capacidad de aire - siempre hay mucho aire en el suelo arenoso, también consumido por las plantas;
  • retención de humedad: incluso en climas cálidos, debajo de una capa superior seca, el suelo arenoso permanece húmedo durante algún tiempo, mientras que el suelo arcilloso se seca, se compacta y se agrieta;
  • fácil de manipular, excavar y aflojar.

También puedes destacar las desventajas de los suelos con arena:

  • enfriar rápidamente, los cambios bruscos de temperatura son posibles durante el día, en otoño estos suelos se enfrían más rápido;
  • se seca rápidamente, los climas cálidos requieren un riego abundante;
  • sin estructura;
  • deficiencia de nutrientes;
  • desarrollo débil de la microflora y, en consecuencia, acumulación lenta de humus.

Como puede ver, los suelos arenosos tienen características que les dan una ventaja sobre otros tipos de suelos, pero también reducen mucho su valor económico.

Clasificación

Los suelos arenosos se dividen en clases según varios indicadores, como el tamaño de las partículas, el contenido de humedad y la densidad.

Por tamaño de partícula

En este caso, el suelo se divide según la composición granulométrica, que está determinada por el contenido de granos del mismo tamaño en porcentaje. La arena es de grava, con partículas, cuyo tamaño es de 0,25-5,0 mm. El grande tiene partículas de 0.25-2.0 mm de tamaño, el tamaño de grano promedio es de 0.1-1.0 mm, el pequeño (polvoriento) tiene granos de menos de 0.1 mm de diámetro, según sus características, tal suelo es similar al suelo arcilloso.

Masa de partículas características como porcentaje de la masa de suelo seco: grava - más de 25, grandes y medianas - más de 50 y finas - más del 75 por ciento.

Según el grado de humedad

La humedad no es un signo estable, cambia bajo la influencia del clima, el nivel del agua del suelo, la composición mecánica, las plantas que crecen en el suelo. El grado de humedad afecta la severidad de otras características morfológicas.Entonces, el suelo húmedo es de color más oscuro que el suelo seco. El nivel de humedad también afecta la estructura y composición del suelo.

La humedad se puede determinar por las sensaciones que crea al tocarla: seco polvoriento, no hay sensación de frío; la humedad parece fresca, no polvorienta; húmedo al tacto, frío y húmedo, se vuelve más claro cuando se seca, conserva su forma cuando se comprime. El suelo crudo, cuando se comprime, forma una masa pastosa, de la que se libera agua; húmedo se vuelve fluido, al apretar un bulto, se libera agua de él.

Por densidad

La densidad es el principal indicador que determina las propiedades de resistencia y deformación de los suelos arenosos. Este indicador está influenciado por el coeficiente de porosidad, la resistencia específica y condicional durante el sondeo estático y dinámico.

¿Dónde se usa?

En suelo arenoso o arenoso, los esquejes echan raíces bien, los tubérculos dan una cosecha excelente, ya que la tierra blanda no impide la penetración de las raíces y el crecimiento del cultivo de raíces.

En una parcela en la arena, puede plantar flores decorativas y coníferas, tanto arbustos como árboles, hortalizas y legumbres, arbustos de bayas, todo tipo de plantas cultivadas que tienen raíces ramificadas y profundas. Estas mismas plantas no solo se sienten bien en suelo arenoso, sino que también lo fortalecen con raíces, lo hacen más denso, más estable. Las uvas también crecen bien en suelos arenosos y son menos susceptibles a las enfermedades.

¿Cómo mejorar?

Para mejorar la resistencia y otras características de los suelos arenosos, se les agrega arcilla, que debe contener al menos un 30%. Agregar arcilla permitirá que el suelo arenoso se desmorone menos, mejorará la retención de nutrientes y lo hará más fértil.

Una condición obligatoria para mejorar la tierra es la aplicación de fertilizantes minerales y orgánicos. Lo mejor es agregar fertilizantes en primavera, cuando se aplica en otoño, la mayoría de ellos se pueden lavar en las capas inferiores y volverse inaccesibles para las plantas.Se puede aplicar estiércol fresco y turba antes del invierno. Al fertilizar las plantas durante la temporada, dosifique y aplique la mezcla con cuidado, en suelos arenosos, el contacto con las raíces es más fácil y el fertilizante concentrado puede quemar las raíces.

Un excelente componente para mejorar este tipo de suelo es la ceniza de madera, que es fuente de elementos minerales y neutraliza la reacción del suelo. No es necesario desenterrar la ceniza, es suficiente esparcirla uniformemente sobre la superficie, el agua derretida y la lluvia la llevarán a la profundidad deseada, hasta las raíces de las plantas. Es necesario hacer todos los años materia orgánica, cenizas o abonos minerales.

Los suelos arenosos son los más cálidos, livianos y aireados, lo que los hace fáciles de trabajar. Pero también es necesario hacer esfuerzos para aumentar su fertilidad. El cuidado constante y el cumplimiento de las reglas de la tecnología agrícola le permitirán obtener una buena cosecha de manera constante en tales áreas.