Cómo alimentar una pera en primavera, verano y otoño, tasas de aplicación de fertilizantes
Cómo alimentar a una pera, los jardineros están interesados. ¿O tal vez esto no es necesario? La agricultura ecológica (es decir, natural) está de moda hoy en día. Y el suelo es bastante fértil. Pero para obtener una cosecha abundante, una pera definitivamente necesita comida. Y debe hacerse de acuerdo con las reglas, observando las normas y los plazos. Solo en este caso, el árbol complacerá a los dueños con deliciosas frutas.
Principales tipos de fertilizantes para la nutrición de la pera
Para una nutrición adecuada, una pera necesita dos grupos de fertilizantes: orgánicos y minerales.
Abonos minerales
Los fertilizantes minerales se aplican en primavera y otoño. Al mismo tiempo, el número de componentes varía en masa según la temporada.
Nitrógeno
Este elemento es necesario para construir masa verde. Una pera no podrá formar suficiente follaje necesario para la fotosíntesis. Los brotes jóvenes sin nitrógeno se forman en cantidades insuficientes. Pero el exceso de un elemento es tan dañino como su deficiencia. Una pera sobrealimentada con nitrógeno se convierte en una sabrosa presa para los pulgones: su jugo es especialmente dulce debido a los azúcares no descompuestos.
Y las enfermedades fúngicas de la pera sobrealimentada se ven afectadas con más frecuencia. Por lo tanto, al aplicar fertilizantes al suelo, se requiere cumplir con las normas.
Fósforo
El elemento es necesario para la plena maduración de las frutas de pera. La parte principal del fertilizante es anhídrido fosfórico (hasta un 20 % en peso). Se asimila solo con suficiente humedad en el suelo.
Potasio
Elemento necesario para la elaboración de aliños de pera de otoño e invierno. La sal de potasio (cloruro de potasio + cloruro de sodio) se aplica en primavera antes y durante la floración para formar una gran cantidad de ovarios. Inconveniente: contiene cloro.
Magnesio
La f alta de magnesio en el suelo hace que el crecimiento de las peras sea más lento. La industria produce fertilizantes insolubles en agua (vermiculita) que, aplicados y posteriormente regados, enriquecen el suelo con magnesio. El magnesio forma parte de los fertilizantes potásicos. El sulfato de magnesio soluble en agua es popular entre los jardineros.
Superfosfato
El alimento con fósforo más popular. Contiene sulfato de calcio, que es absorbido por el exceso de agua en el suelo. El superfosfato doble es más económico y eficiente. No contiene sulfato de calcio.
Fertilizantes complejos
La industria produce fertilizantes minerales complejos. Contienen nitrógeno, potasio y fósforo en las cantidades requeridas por las plantas. Los fertilizantes de otoño no contienen nitrógeno (o lo contienen, pero en cantidades mínimas). Son mucho más convenientes de usar: no necesita mezclar los componentes, solo aliméntelos de acuerdo con las instrucciones.
Fertilizantes orgánicos
La naturaleza se encargó de la nutrición de las plantas. Saber usar productos naturales puede reducir significativamente el costo de comprar fertilizantes.
Estiércol y humus
Para el aderezo de peras se utiliza el estiércol de animales herbívoros: cabras, vacas, ovejas, caballos, conejos. El estiércol de cerdo se utiliza como último recurso (debido a los cerdos omnívoros). Esta es una valiosa fuente de nitrógeno, que se encuentra en una forma fácilmente digerible, es decir, quelada. Pero no se puede aplicar estiércol fresco debajo de la pera debido a la gran cantidad de semillas de malas hierbas y al ambiente agresivo.
Después de comprar estiércol fresco, se recomienda:
- doblar las materias primas sobre una hoja de metal o madera contrachapada;
- formar un cono;
- cubrir con film o planchar de la lluvia y el secado;
- una vez cada seis meses, quitar la película y voltear el estiércol;
- hidrata según sea necesario.
En este estado, el estiércol envejece durante 3 años. Durante este tiempo, la materia prima se descompone y se convierte en humus. Es él quien debe ser puesto bajo la pera.
Excrementos de aves
Este es un aderezo muy agresivo. Los excrementos de pájaros frescos introducidos debajo de una pera joven pueden quemar el sistema de raíces de un árbol. Los excrementos de las aves se recogen y se secan, luego se embolsan y almacenan en un lugar fresco y seco.
Antes de usar, se agita un vaso de materia prima seca en un cubo de agua y se infunde durante una semana. Luego, antes de usar, combine un litro de infusión con 10 litros de agua y alimente a los árboles.
Fresno de madera
Este es un fertilizante de pera asequible y eficaz. La composición de la ceniza incluye: potasio, calcio, fósforo, magnesio, manganeso. Pero debe tenerse en cuenta: el aderezo cuando se combina con agua da una reacción alcalina. Por lo tanto, algunos jardineros usan cenizas para desoxidar el suelo.
Se recomienda utilizar ceniza de horno tamizada para fertilizar las peras. Dosis de aplicación: tarro de litro para 1 planta adulta. Es importante recordar: la ceniza reduce la eficacia de los fertilizantes nitrogenados, por lo que no debe alimentarlos al mismo tiempo.
Harina de huesos
La harina de huesos es la principal fuente de fósforo para las peras. Los componentes adicionales del fertilizante son:
- hierro;
- manganeso;
- magnesio;
- zinc;
- yodo;
- cob alto;
- potasio;
- calcio.
La ventaja del fertilizante es la quelación (disponibilidad para peras) de los componentes y el bajo costo.
Urea
Fuente de nitrógeno para pera. Características principales:
- quelación (disponibilidad para la planta);
- rápida solubilidad en agua;
- excelentes resultados foliares.
Es importante recordar: pulverizar a principios de primavera con una solución de urea de alta concentración no solo nutre, sino que también protege la planta de plagas y retrasa la floración.
¿Cómo y qué alimentar a una pera en primavera?
En la primavera, la pera necesita ser alimentada para reponer los nutrientes y preparar la planta para el período de fructificación. Se recomienda realizar consistentemente un complejo de vendajes.
Antes de la floración
Inmediatamente después de despertar, se recomienda regar el árbol con una solución de salitre: 2 cucharadas de polvo por cada 10 litros de agua. Es importante recordar: la temperatura del aire debe ser superior a +5 grados centígrados.
Durante la floración
Durante este período, es útil darle un aderezo líquido. Fertilice bien la pera con una solución de urea: medio vaso por cada 10 litros de agua. Es útil combinar el aderezo líquido con el riego: primero, humedezca adecuadamente el círculo cercano al tallo, luego aplique la solución.
Después de la floración
Durante este período, la nitroammofoska se coloca bajo los árboles una vez. 100 g de fertilizante seco se diluyen en 20 litros de agua. Durante el período de fructificación, se requieren fertilizantes de fósforo y potasio. Sin esto, las frutas se desmoronarán y encogerán.
Cobertura foliar
Es útil dárselo a árboles jóvenes que aún no han desarrollado un sistema de raíces poderoso. Los fertilizantes (nitrógeno, fósforo, potasio) se diluyen en agua y se rocían sobre las hojas de peral.
Es importante recordar: la pulverización debe realizarse en un clima seco, nublado (o después de la puesta del sol) y en calma. Si llovió dentro de los 3 días posteriores al aderezo, se debe repetir.
Alimentación estival de árboles frutales
La alimentación de verano debe continuar. Se realizan durante el período de fructificación, finalizando en el momento de la recolección.
En junio, la pera termina de florecer. En este momento, es útil alimentarlo con la hoja con una solución de fertilizantes nitrogenados: urea, abono verde. El color de la infusión debe ser claro, como el té débilmente preparado. En julio, los frutos comienzan a cuajar. Se debe rociar con una solución de fósforo y potasio al aderezo de la hoja.
En agosto, 2 semanas después del último abono foliar, se recomienda añadir al suelo una mezcla de fertilizantes fosfatados y potásicos. Afloja la tierra en el círculo del tronco. Para que las frutas no se desmoronen, se recomienda fertilizar con una solución de fertilizantes de fósforo y potasio cada 2-3 semanas. Tal nutrición es necesaria para que una pera madure frutas de alta calidad.
3 semanas antes de la cosecha esperada, se recomienda suspender cualquier aderezo. Esto es necesario para obtener frutas orgánicas.
Reglas básicas para la alimentación en otoño
En otoño, después de la cosecha, el árbol necesita reposición de nutrientes. Los fertilizantes deben consistir en fósforo, potasio y nitrógeno. Pero el fósforo y el potasio son 1 parte cada uno, y el nitrógeno es ¼ parte en masa.
Todos los ingredientes secos se mezclan y se esparcen por el perímetro del círculo del tronco. Además, la cantidad principal debe colocarse a lo largo de un círculo, que es la proyección de la corona en el suelo. Después de eso, el suelo se afloja a una profundidad de 7-10 cm.
Cómo fertilizar un peral antes del invierno
El cuidado de las peras implica la alimentación en invierno. Sin él, el árbol no sobrevivirá bien al invierno. El propósito de la fertilización es nutrir la planta, pero evitar el crecimiento de masa verde. Los brotes no tendrán tiempo de madurar y morirán, y el árbol gastará energía en su crecimiento. Los fertilizantes deben aplicarse a fines de septiembre y principios de octubre. La composición de fósforo y potasio con la adición de calcio y magnesio se agrega a lo largo del perímetro del círculo del tronco.Luego se excava la tierra.
Alimentación después de plantar
Un evento simple pero lento ayudará a que la pera joven eche raíces bien y comience a dar frutos antes. Y el jardinero estará exento de alimentar al árbol durante los próximos 3 años.
Antes de plantar, se recomienda hacer un agujero de aterrizaje. Con colocación prevista en primavera, se prepara en otoño. Si el residente de verano quiere plantar una pera en el otoño, el hoyo debe prepararse en la primavera. Cómo:
- Cavar un hoyo de 70 x 70 x 70 cm. Poner compost maduro o humus en una capa de 10-15 cm en el fondo.
- Mezcle el suelo excavado con fósforo, potasio (1:1), manganeso, calcio. Rellena el hueco con esta mezcla.
- Nivele y compacte el suelo. Coloque una lámina de madera contrachapada o linóleo encima (para evitar la erosión del suelo).
Antes de plantar, cave un hoyo lo suficientemente grande para que quepa el sistema de raíces de la pera. Luego cavan en una clavija para atar y bajan las plántulas en ella. El suelo alrededor se compacta, se forma un surco para la escorrentía del agua y las plantas se riegan.
Consejos para jardineros principiantes
Los jardineros principiantes deben recordar las reglas básicas para el aderezo de las peras:
- obtener una buena cosecha es imposible sin fertilizar;
- no aplicar fertilizante es tan peligroso como fertilizar en exceso;
- es importante que una planta reciba un complejo completo: fertilizantes minerales y orgánicos;
- no descuides los elementos micro y macro;
- para obtener rendimientos estables, es importante dar al árbol un abono foliar;
- la cantidad de fertilizante depende de la edad de la pera.
Si se observan las reglas de fertilización, el jardinero siempre recibirá una cosecha estable de frutas deliciosas.
Recomendado
Cómo alimentar las grosellas en otoño, primavera y verano: abono para una mejor cosecha

Lo que los jardineros experimentados alimentan con grosellas. Cómo determinar por apariencia que una planta necesita nutrientes. Características de la introducción de fertilizantes, momento, dosificación.
Alimentar moras durante la floración y fructificación en primavera, verano y otoño

Los aderezos de zarzamora son de dos tipos: de raíz y foliares. Tecnología de procedimientos. Matices de cuidado estacional. Errores comunes de jardinería.
Cómo cortar una ciruela: las reglas para la formación de la corona en verano, primavera y otoño, para que haya una buena cosecha

Cómo cortar correctamente una ciruela no es una pregunta fácil. El árbol forma abundantes brotes de raíz, por lo que la poda es un proceso laborioso. Pero para obtener rendimientos estables, es necesario.