Alimentar moras durante la floración y fructificación en primavera, verano y otoño
La nutrición de la mora es muy importante para el crecimiento normal del arbusto. Los mejores aderezos son foliares y radiculares. Ambos tipos de fertilización son importantes para la planta. Las moras se alimentan durante la temporada de crecimiento.
¿Por qué es tan importante alimentar con moras?
Alimentar las moras de jardín es necesario como cualquier otra planta. El aderezo satura la tierra con los nutrientes necesarios para el crecimiento normal de las moras.
Además, el aderezo promueve el crecimiento y desarrollo de los arbustos, aumenta la inmunidad de las plantas y afecta positivamente el sabor de las frutas.
La deficiencia nutricional conduce al hecho de que el arbusto crece mal, el rendimiento disminuye y la planta en sí se desarrolla mal. La deficiencia, así como el exceso de fertilizantes, afectan negativamente el crecimiento de las moras. El arbusto comienza a crecer activamente en masa de hoja caduca, pero el rendimiento es casi cero.
Tecnologías de procedimiento
Hay dos tipos de aderezo: foliar y de raíz. El aderezo foliar implica el procesamiento de hojas de arbustos. Las raíces se aplican directamente al suelo en el área del sistema de raíces.
Raíz
La esencia de la alimentación de raíces es que los nutrientes entran directamente en el sistema de raíces e inmediatamente saturan la planta con oligoelementos útiles necesarios para el crecimiento.
Los apósitos para raíces son orgánicos y minerales. Los aderezos orgánicos se diluyen en agua o se mezclan con tierra en primavera u otoño.Los fertilizantes minerales se disuelven en agua y se riegan en los arbustos o se esparcen en el suelo y luego se riegan las moras con agua tibia para disolver los gránulos.
Foliar
Los apósitos foliares son solo minerales. Es raro encontrar una receta de fertilización foliar orgánica. Al usar este método, los fertilizantes se disuelven en agua tibia y se rocían sobre los arbustos.
Es necesario rociar las moras con minerales para que en los próximos días después del procedimiento no haya lluvias intensas o prolongadas.
Qué plantas fertilizan
Hay dos tipos de fertilizantes: minerales y orgánicos. Los fertilizantes minerales son complejos y de un solo componente. Al mismo tiempo, se permite introducir en el suelo tanto sustancias minerales como materia orgánica. La mora no empeorará con esto. Lo principal es asegurarse de que el arbusto no se sobrealimente.
Abonos minerales para moras
Los principales minerales para las plantas agrícolas incluyen nitrógeno, potasio y fósforo. En diferentes etapas de la temporada de crecimiento, las plantas requieren diferentes sustancias.
En la etapa de formación de yemas y crecimiento de masa caducifolia, se recomienda introducir nitrógeno en el suelo. Durante la floración y formación de frutos, también se puede añadir nitrógeno, pero combinado con potasio y fósforo.
Antes de la llegada del clima frío y después de la cosecha, los arbustos de zarzamora necesitan potasio. Este fertilizante mineral aumenta la inmunidad de las plantas y ayuda a sobrevivir a las heladas invernales.
Orgánico
El otoño es el momento del aderezo de raíces. Después de la cosecha, la tierra alrededor del arbusto se afloja con una horca. Los orgánicos se utilizan como fertilizantes:
- estiércol;
- estiércol de gallina;
- urea;
- compostaje;
- aserrín;
- fresno de madera.
Los fertilizantes orgánicos también se venden en tiendas especializadas en jardinería. Por ejemplo, Fertimix Biogumus. La droga estimula el crecimiento de las hojas y el sistema radicular, aumenta la resistencia a las enfermedades.
Otra droga es Novofert Yagoda. Use la sustancia durante el período de floración cada 2 semanas. Dejar de alimentar arbustos después de la maduración de la fruta.
Remedios caseros
Para aderezos de raíces, se utilizan métodos populares, por ejemplo, regando moras con infusión a base de malezas. Las malas hierbas se cortan y se llenan de agua. Insisten una semana. La levadura también se agrega a la infusión. Cuando esté listo, debes regar las moras 2 veces por semana durante aproximadamente 1 mes.
La fuente de calcio para las moras es la cáscara de huevo. Para preparar el fertilizante, la cáscara del huevo debe triturarse y luego verterse con agua y dejarse durante un día. Riega el arbusto con la solución resultante.
Las algas se utilizan como fertilizante. Contienen alrededor de 60 oligoelementos que son necesarios para el crecimiento normal de las plantas.
El aderezo nutritivo se prepara a partir de desechos de pelo de animales. Para preparar el aderezo superior, debe mezclar el suelo con lana en el otoño. En primavera, el suelo estará saturado de nitrógeno.
Los arbustos de mora son útiles para regar periódicamente con infusión de ortiga. Para su preparación se vierten 2 kg de ortigas frescas en un gran tonel con agua tibia y se deja fermentar al sol. Después de unos días, la infusión resultante se diluye en agua y se riega el arbusto. Se recomienda regar las plantas con infusión de ortiga durante la floración y formación de ovarios.
Matices del cuidado estacional
Dependiendo de la temporada, el aderezo tiene sus propios matices. Las moras requieren diferentes nutrientes en cada estación.
Fertilizante de primavera
En la primavera, después de que la nieve se haya derretido, se agrega nitrato de potasio al suelo. Este fertilizante contiene nitrógeno y potasio. El fertilizante está disponible en forma de gránulos. Los gránulos se esparcen por el suelo y luego se vierten con agua tibia para disolverlos. De los fertilizantes minerales se utilizan superfosfato, nitrógeno y sulfato de potasio.
Verano
Durante este período, se aplican fertilizantes complejos al suelo. En verano, las plantas se rocían con nitrógeno, potasio o fósforo diluido en agua. Los minerales se aplican solo al suelo húmedo. En agosto, se toman un descanso en el aderezo hasta el comienzo del otoño, cuando comienza la preparación del arbusto para el invierno.
Otoño
En septiembre comienza la preparación de moras para el invierno. En otoño, después de podar la planta, excavan la tierra alrededor y le agregan materia orgánica, superfosfato y sulfato de potasio. Además, la tierra se mezcla con compost o humus previamente preparados.
Cómo alimentar las moras
Las moras también se alimentan según la temporada de crecimiento. Además, durante la aplicación de nutrientes, se tiene en cuenta la composición del suelo.
Funciones para fertilizar moras en diferentes suelos
Blackberry prefiere crecer en suelos arcillosos drenados con suelos neutros o ligeramente ácidos. Antes de plantar, la tierra se mezcla con materia orgánica.
Después de plantar plántulas jóvenes
Después de plantar plántulas jóvenes, el suelo se fertiliza con Bioterra. La droga promueve la supervivencia rápida en un nuevo lugar. "Bioterra" consta de 4 tipos de estiércol, así como residuos orgánicos.
Para el crecimiento de las plántulas, se utilizan apósitos superiores que contienen nitrógeno, que contribuyen a la activación del crecimiento de los brotes. Por ejemplo, urea o nitrato de amonio. Dichos fertilizantes se aplican al plantar plántulas en primavera.
Durante la floración
Con el comienzo de la floración, cada 12-15 días, los arbustos se alimentan con la sustancia Novofert Yagoda. Tal aderezo se lleva a cabo antes de la fructificación. Otro remedio efectivo es Kemira Universal 2. La sustancia ayuda a aumentar el rendimiento y el crecimiento de las plantas.
Durante la maduración de la baya
Durante la maduración de la fruta, para aumentar el rendimiento y la fructificación, se debe aplicar un aderezo que incluye 20 g de salitre y 10 g de urea. Cuando la fructificación apenas comienza, es útil fertilizar el suelo con sulfato de potasio. 2 cucharadas. yo El sulfato de potasio se diluye en 5 litros de agua. De los aderezos foliares, las hojas se rocían con nitrógeno, fósforo y potasio.
Después de la cosecha
Después de la cosecha, es hora de preparar los arbustos para la llegada del invierno. En este momento, use aderezo orgánico y potasio. A partir de materia orgánica, el suelo se fertiliza con estiércol, compost o humus. 2-3 veces al año excavan la tierra con estiércol de pollo. Inmediatamente antes del inicio del clima frío, el suelo junto a las moras se cubre con turba o paja.
Errores comunes que cometen los jardineros principiantes
El error más común que cometen los jardineros sin experiencia al fertilizar moras es no prestar atención a la apariencia del arbusto y actuar estrictamente de acuerdo con las instrucciones o el momento de la fertilización. La nutrición de cualquier cultivo se basa en el aspecto de la planta. Si una mora crece profusamente en masa frondosa, pero no da frutos, debe dejar de alimentarla.
Otro error de muchos veraneantes inexpertos es ignorar la composición del suelo y las características climáticas. Cuanto más pobre sea el suelo, más a menudo se tendrán que aplicar fertilizantes minerales y orgánicos. se aplicado. Especialmente durante el período de crecimiento en primavera y durante la formación de los ovarios.
Recomendado
Cómo alimentar las frambuesas durante la maduración de las bayas, la floración y la fructificación

Describe los principales signos de f alta de nutrientes, así como también cómo alimentar las frambuesas durante la maduración de las bayas para una mejor fructificación.
Cuidado del melocotón en verano, otoño y primavera durante la maduración y fructificación

El cuidado de las diferentes variedades de melocotón es casi el mismo. Características del cuidado de la cultura. Selección del suelo adecuado. Fertilización y riego. Prevención de enfermedades y plagas.
Alimentar manzanos en primavera, verano y otoño durante la maduración y la fructificación

Alimentar un manzano: cuándo es el mejor momento para fertilizar un árbol. Los principales métodos de fertilización, aderezo orgánico. La diferencia en el cuidado de manzanos jóvenes y adultos.