Cuidado del melocotón en verano, otoño y primavera durante la maduración y fructificación
El cuidado de diferentes variedades de melocotón prácticamente no es diferente del cuidado de otros tipos de frutas con hueso. Es imposible cultivar una cultura en la mayoría de las latitudes de Rusia, porque tales árboles pertenecen a las plantas del sur. Pero en regiones con un clima cálido, puede lograr una buena cosecha si organiza el cuidado del cultivo con anticipación.
Características del cuidado del melocotón
Los melocotones no son los cultivos frutales más exigentes. Pero esto no significa que deba olvidarse de los pasos mínimos para el cuidado de los árboles. La forma más fácil de cultivar melocotoneros es en Crimea, donde hay suficiente luz solar para el cultivo, tierra fértil y temperatura del aire alta casi todo el año.
Lo que no se puede decir de las regiones centrales. El cultivo de duraznos en esta parte tendrá que trabajar duro para obtener una cosecha decente.
El comienzo del cuidado de las plantas comienza en abril, cuando la temperatura exterior está por encima de cero y la tierra se calienta por completo.
En otoño se empieza a preparar el árbol para el frío. Este punto es especialmente cierto para las regiones centrales, donde los inviernos son helados. El trabajo de otoño tiene como objetivo aumentar la resistencia a las heladas del árbol.
Los matices del cortejo en diferentes regiones
En las regiones del sur, es suficiente fertilizar y regar a tiempo. En latitudes con inviernos fríos, hay que pensar en resguardar la planta. Es necesario cubrir los melocotoneros para el invierno, independientemente de la variedad. Incluso si se indica que la variedad es resistente al invierno, el refugio para el invierno de la planta no será superfluo.
Qué tipo de suelo se necesita para el desarrollo normal de un árbol
Los árboles de durazno prosperan en todo tipo de suelo siempre que haya un buen drenaje. Los suelos arcillosos moderados se consideran los más favorables. Los suelos arcillosos arenosos o de grava también son adecuados para el cultivo. No se recomienda plantar plantas cerca de aguas subterráneas o en lugares donde el agua se estancará después de que la nieve se derrita en primavera. El cultivo no tolera los suelos anegados.
Riego por temporada
No se recomienda regar los árboles con frecuencia. El riego de la planta se realiza en función del período de maduración del fruto. Por ejemplo, los híbridos tardíos se riegan hasta 6 veces por temporada. Lo suficientemente temprano 2-3 humedad por temporada. Al mismo tiempo, se necesitan 20-30 litros de agua por árbol.
El primer riego se realiza a principios de junio. Y si el invierno no estuvo nevado, los melocotones se riegan a partir de mayo. El segundo riego se realiza en julio, cuando comienza la floración del árbol.Luego, los melocotoneros se humedecen en agosto. Y la última vez que se riega el suelo antes de la llegada del frío, en septiembre, para que los frutos sean más grandes, es necesario regar las plantas 20-30 días antes de la cosecha.
Solo se usa agua tibia para el procedimiento. El momento más favorable es temprano en la mañana o al atardecer, después de la puesta del sol.
Cómo alimentar a un melocotón
Hay dos tipos de apósitos: radiculares y foliares. Los cultivos de raíces se caracterizan por el hecho de que los fertilizantes se aplican directamente debajo de la raíz. Foliar es la fumigación de las hojas y del propio árbol con nutrientes. Tanto los árboles viejos como los jóvenes necesitan alimentación.
Abonos minerales
En la primavera, cuando comienza el crecimiento de los brotes, se agrega nitrógeno al suelo. Por ejemplo, el nitrato de amonio (60-75 g) y unos 50 g de urea son suficientes.El nitrógeno debe volver a aplicarse después de 1,5 meses. Los fertilizantes nitrogenados se añaden únicamente en forma soluble.
Al hacer las formulaciones, es importante asegurarse de que no entren en contacto con las hojas.
Más cerca del verano, el potasio y el fósforo se agregan al suelo en una cantidad de 55-75 g Básicamente, los fertilizantes de potasio se agregan en mayo, en casos extremos, en junio. En verano, los melocotones se fertilizan con fósforo. Hacer fósforo hasta el otoño. En otoño, se necesitarán 40-50 g de fertilizantes que contengan fósforo, como el superfosfato.
Los fertilizantes complejos son muy efectivos para el crecimiento de los melocotoneros. Pero es importante recordar que no debes sobrealimentar las plantas. Un exceso de nutrientes en el suelo contribuye al crecimiento de la masa caducifolia, mientras que esto afecta negativamente el rendimiento.
Fertilizantes orgánicos
Los fertilizantes orgánicos incluyen:
- estiércol;
- excrementos de aves;
- compostaje;
- fresno de madera;
- harina de huesos;
- malas hierbas demasiado maduras.
En la primavera, durante la excavación del suelo, la capa superior se reemplaza con compost podrido. Para los árboles jóvenes, rara vez se usa estiércol fresco, ya que un fertilizante demasiado concentrado puede quemar el rizoma.
Para árboles jóvenes preparar estiércol menos concentrado. Para hacer esto, se vierte 1 cubo con 2 cubos de agua y se deja fermentar durante 5-7 días. Luego se riegan las plantas. La ceniza de madera también se utiliza como fertilizante. Se mezcla con agua o simplemente se rocía sobre el suelo antes de regar. La ceniza enriquece el suelo con calcio. Lo principal es no combinar nitrógeno y cenizas, debido a esta combinación, el amoníaco se elimina del suelo.
Cuándo y cómo fertilizar el melocotón
Necesitas fertilizar las plantas dependiendo de la temporada. Los árboles de durazno requieren diferentes nutrientes en diferentes estaciones. Las solicitudes comienzan en abril y finalizan en septiembre-octubre.
Primavera
Rociar o aplicar materia mineral u orgánica en primavera debe ser unas 4 veces. La primavera es el período más importante para los árboles frutales, cuando se sientan las bases de los rendimientos.
Tiempo de fertilización:
- Antes de que se hinchen los cogollos, se necesitan nutrientes para prevenir enfermedades fúngicas e insectos dañinos. Tal aderezo ayuda a activar el crecimiento de hojas y brotes.
- Los nutrientes se añaden durante la brotación. Contribuye a la prevención de plagas de enrollamiento, sarna y cogollos.
- La última vez que fertilizas el suelo durante y después de la floración. Estos aderezos ayudan a aumentar la formación de cogollos y los rendimientos.
La alimentación de primavera tiene como objetivo acelerar el crecimiento de los melocotoneros. La mayoría de los fertilizantes de raíces se utilizan durante este período. En primer lugar, es nitrógeno y materia orgánica.
Verano
Durante la maduración de la fruta en verano, los melocotones requieren una gran cantidad de potasio y fósforo. La planta no necesita nitrógeno durante este período. La fructificación de las plantas depende de la cantidad de fertilizante aplicado.
El aderezo de verano aumenta los rendimientos y ayuda a las plantas a sobrevivir a la sequía del verano, así como a prevenir plagas y enfermedades. Con la fertilización adecuada, los duraznos madurarán más rápido y serán mucho más dulces y grandes. En agosto, termina la alimentación de verano. Luego viene la preparación del melocotón para el invierno.
Otoño
En otoño, el aderezo se aplica después de la cosecha. Los aderezos de otoño aumentan la inmunidad de los melocotones y los ayudan a sobrevivir los inviernos helados. Los melocotones los necesitan especialmente cuando se cultivan en las regiones centrales. Además, en primavera el suelo ya será fértil y las plantas entrarán más rápido en la fase de crecimiento.
El aderezo de otoño se aplica después de quitar los melocotones. Durante este período, se excava el suelo alrededor de la planta y se agrega estiércol o excrementos de aves. Los ingredientes orgánicos son los más adecuados para los fertilizantes.
Excavando círculos en el tronco
Es necesario excavar la tierra cerca de los troncos de los árboles por varias razones:
- En otoño, esta medida actúa como prevención de la aparición de insectos dañinos en primavera. La mayoría de las plagas prefieren pasar el invierno en el suelo alrededor de las plantas e infectar los cultivos cercanos en la primavera.
- La excavación regular del suelo contribuye a la saturación del suelo con oxígeno.
Además de esto, es necesario excavar la tierra para eliminar las malas hierbas. A veces no basta con sacarlos. El sistema de raíces permanece en el suelo, y después de un tiempo aparecen con renovado vigor.
Cabe recordar que el rizoma del duraznero crece en proporción a la copa del árbol.
Transferir
Al trasplantar plántulas jóvenes de melocotón, por regla general, no hay dudas. Después de todo, los árboles jóvenes aún no han echado raíces en un lugar nuevo y toleran el trasplante más fácilmente. Pero, ¿qué sucede si necesita mover un árbol adulto? Pero trasplantar una planta adulta es mucho más difícil. En primer lugar, el procedimiento se lleva a cabo solo en el período de otoño. El suelo alrededor del melocotón se cava a un ancho de 1-1,5 m y a una profundidad de 80 cm-1 m. Esto permitirá trasplantar el árbol con un daño mínimo al rizoma.
Los melocotones se trasplantan hasta los 5-7 años. Si el árbol es más viejo, ni siquiera tienes que intentarlo. En un lugar nuevo, cavan un hoyo un poco más que un terrón de tierra del lugar antiguo. Además, el melocotón se planta utilizando la misma tecnología que las plántulas. Luego vierta abundante agua tibia.
Acolchado del suelo
El mantillo del suelo es necesario en regiones donde los inviernos son demasiado duros para los melocotones. El mantillo no solo retiene los nutrientes en el suelo, sino que también evita que el sistema de raíces se congele en invierno. El suelo se excava en otoño a una profundidad de 15 cm y luego se agrega mantillo. Así se utiliza turba, estiércol, aserrín o paja. El espesor de la capa no debe ser inferior a 15 cm.
Prevención de enfermedades e insectos
El control de plagas y enfermedades comienza con la prevención. Los melocotones sufren un gran número de enfermedades, sobre todo si crecen en un clima desfavorable para el cultivo. Puede tratar un árbol de plagas en cualquier época del año.
La curvatura de las hojas es el problema más común de los duraznos. Los signos característicos son el ennegrecimiento y secado de las hojas. Poco a poco se caen. Si hay signos de rizos, los brotes afectados se cortan y queman.La planta en sí se trata con líquido de Burdeos o Abiga-Peak. La fumigación se realiza cuatro veces a intervalos de 2 semanas.
Otra enfermedad de la cultura - moniliosis. Con signos de moniliosis, los brotes afectados se cortan y destruyen. El melocotón se trata con fungicidas. Por ejemplo, "Kuproksat" o "Tsineb". El mildiú polvoroso se destruye con azufre coloidal. La primera vez que se rocía la planta durante la formación de brotes y la segunda vez después de la floración (después de unas 2 semanas).
El áfido es un insecto común en los melocotoneros. Para combatirlo, utiliza una infusión de ajo, diente de león o agua jabonosa. Entre los químicos utilizados:
- "Decis";
- vitriolo azul;
- Dursabon;
- Confidor.
Los gorgojos suelen aparecer en las plantas. El sulfato de cobre o los insecticidas ayudarán con ellos. Después de la floración, los árboles se tratan con Decis o Fitoverm. En otoño, los troncos de los árboles desentierran y destruyen las hojas caídas.
Cómo proteger un árbol frutal de las quemaduras solares
¿Es posible proteger los melocotoneros de las quemaduras solares, porque los cultivos crecen mejor en el sur, donde la actividad solar es alta? El momento más peligroso para las hojas es el comienzo de la primavera. Durante el día, las células de la corteza cobran vida, y por la noche, cuando la temperatura desciende por debajo de cero, no pueden soportar los cambios de temperatura y mueren.
Para evitar esto, la mitad del tronco se blanquea con cal común. Los melocotones se blanquean varias veces en otoño. A menudo, las lluvias de otoño eliminan el encalado de la corteza. Otro método es envolver con papel pergamino o tela natural. No es deseable usar telas sintéticas, después de que la nieve se derrita, la corteza en estos lugares se pudrirá.
Cómo cubrir adecuadamente un árbol de las heladas
La preparación para el invierno es importante cuando se cultivan cultivos en regiones con inviernos helados. Para el invierno, tendrás que cubrir el rizoma, el tronco, el cuello basal y la raíz.
Preparación de duraznos para el invierno:
- Excave el suelo a una profundidad de 1 m y aplique mantillo.
- Para prevenir enfermedades e insectos, los melocotones se tratan con líquido bordelés.
- El baúl está envuelto en varias capas de arpillera.
Junto al árbol se instalan unos soportes para tapar la copa con un paño. Para hacer esto, use material para techos, papel tapiz, agrofibra o papel grueso. No se recomienda el polietileno. Contribuye a la formación de condensados y provoca la aparición de hongos.
Proteger un árbol de los roedores en invierno
Durante el inicio del invierno, aparece una nueva amenaza para el árbol: estos son roedores. Los ratones y otras plagas prefieren pasar el invierno bajo la nieve, y la copa de los árboles frutales es la que más sufre.
Qué hacer para que los ratones no muerdan la raíz en invierno:
- En primer lugar, puede envolver el cañón con tela gruesa y alambre.
- Blanquear la corteza a una altura de unos 100-150 cm.
- Los ratones no soportan el olor a vitriolo azul, por lo que se rocía el árbol con esta sustancia.
- Tratar el barril con líquido bordelés. Los ratones tampoco pueden tolerar el olor de este producto.
- Mezcle naftalina y aceite de pescado y cubra la corteza de durazno con esta mezcla.
- Envuelva la parte inferior del tronco con ramas de abeto (usadas para proteger las plántulas).
También es importante limpiar el área de follaje viejo antes de que caiga nieve, que crea calor alrededor del tronco y atrae a los roedores.
Errores comunes de jardinería
Los errores en el cultivo de melocotoneros incluyen:
- Intentos de plantar cultivos en condiciones climáticas desfavorables.
- Use muchos fertilizantes minerales al plantar plántulas.
- No prepares el hoyo antes de tiempo.
- Retrasar el momento de plantar plántulas de durazno.
- Tratar de plantar un árbol de más de 2 años, cuanto más vieja sea la planta, más difícil será echar raíces en un lugar nuevo.
Además, los errores de cultivar duraznos incluyen ignorar el aderezo y el riego. Muchos jardineros inexpertos creen que si una planta florece y produce una cosecha todos los años, no necesita nutrientes. Pero el suelo se empobrece con el tiempo, y esto contribuye a reducir los rendimientos.
Recomendado
Propagación del melocotón: las mejores formas y reglas en verano, primavera y otoño

Características del cultivo de melocotones. Métodos de propagación de melocotones: injertos, esquejes, acodos aéreos, semillas. ¿Qué camino elegir? ¿Qué variedades son mejores para propagar?
Alimentar moras durante la floración y fructificación en primavera, verano y otoño

Los aderezos de zarzamora son de dos tipos: de raíz y foliares. Tecnología de procedimientos. Matices de cuidado estacional. Errores comunes de jardinería.
Alimentar manzanos en primavera, verano y otoño durante la maduración y la fructificación

Alimentar un manzano: cuándo es el mejor momento para fertilizar un árbol. Los principales métodos de fertilización, aderezo orgánico. La diferencia en el cuidado de manzanos jóvenes y adultos.