Pregunta respuesta

Fungicidas para uvas: variedades, instrucciones de uso, reglas de procesamiento

Anonim

Entre la amplia lista de fungicidas para procesar uvas, debe elegir el medicamento más efectivo y seguro. Todos ellos previenen la propagación de enfermedades peligrosas para la cultura. La solución se realiza de acuerdo con las recomendaciones especificadas en las instrucciones. No se puede exceder de forma independiente la dosificación de los componentes. Las fumigaciones preventivas y terapéuticas se realizan en ciertos períodos, sujetas a ciertas reglas.

Características de los fungicidas para uvas

Las uvas son susceptibles a diversas infecciones. Las enfermedades afectan negativamente no solo la cantidad y la calidad del cultivo, sino que también pueden provocar la muerte del arbusto. Se han producido muchas variedades que muestran una alta resistencia a las enfermedades, pero a veces ni siquiera esto salva del problema:

  1. Los fungicidas están diseñados para destruir enfermedades y prevenir una mayor propagación de la infección.
  2. Los preparados se utilizan para proteger las plantas jóvenes y adultas.
  3. Cuando se usan correctamente, los fungicidas orgánicos son inofensivos para humanos y animales. Los componentes químicos no se acumulan en las frutas y no cambian su sabor.

Variedades

Los fabricantes ofrecen una gran lista de productos químicos que se dividen en tres tipos.

Sistema

Los preparados sistémicos se utilizan con fines preventivos, así como para el tratamiento de plantas ya infectadas. Los componentes de las soluciones pueden penetrar profundamente en los tejidos y se transportan junto con el jugo a todos los órganos de la planta. Como resultado, se suprime el crecimiento y la propagación de microorganismos patógenos.

Los preparados sistémicos, a diferencia de los de contacto, se caracterizan por las siguientes propiedades:

  • penetra rápidamente en el foco patológico;
  • No se quita con agua;
  • Los componentes pueden eliminar infecciones virales y fúngicas;
  • tres tratamientos son suficientes para toda la temporada para proporcionar una protección fiable contra las enfermedades.

La desventaja es que el hongo se adapta rápidamente a los componentes entrantes, por lo tanto, los fungicidas del mismo grupo no se usan más de dos veces al año.

Contactos

Características del uso de preparaciones de contacto contra enfermedades de la uva:

  • La solución terminada debe distribuirse uniformemente sobre toda la parte aérea de la planta. Asegúrese de procesar el tronco, las hojas y la vid.
  • El procedimiento se lleva a cabo en un clima seco y tranquilo. Si llovió, se repite la fumigación.
  • La desventaja de usar tales fungicidas es el procesamiento repetido. Para lograr una protección confiable, se requieren al menos 7 tratamientos.
  • Los fungicidas de contacto son más adecuados para la prevención. No destruyen el micelio, por lo que se deben tratar las plantas o arbustos sanos a los que se les hayan quitado las partes dañadas.
  • Vale la pena seguir el esquema establecido. Si el siguiente tratamiento no se lleva a cabo a tiempo, la planta dañada debe rociarse con preparaciones sistémicas o complejas.

Complejo

Los fungicidas de acción compleja son modernos. Difieren en eficiencia y alta velocidad de impacto en la lesión:

  • Significa combinar las propiedades de los fármacos de contacto y sistémicos.
  • Tenga especial cuidado al usar los productos, ya que los componentes son tóxicos para los demás.
  • Las sustancias combaten la infección en cualquier etapa de la enfermedad.

Los medicamentos más efectivos

Entre las muchas drogas, los jardineros distinguen las siguientes.

"Antrakol"

El medicamento está diseñado para combatir y prevenir enfermedades fúngicas comunes:

  • Pertenece al grupo de preparaciones de contacto.
  • Para preparar una solución de trabajo, debe disolver 10 g de gránulos en un cubo de agua.
  • La planta infectada se trata tres veces con un intervalo de 11 días. Se permite la última pulverización dos meses antes de la cosecha.

Rápido

El fármaco es eficaz contra las infecciones por hongos, tiene un efecto sistémico:

  • Para preparar la solución basta con disolver 5 ml de la sustancia en un balde de agua.
  • Después de la pulverización, el efecto protector se manifiesta durante dos semanas.
  • La droga es segura para humanos y animales.

Mikal

Para la prevención y el tratamiento de infecciones fúngicas, se utiliza el remedio Mikal. La pulverización con una solución se lleva a cabo a más tardar tres días después de que se detectan los primeros signos de la enfermedad.

Capota convertible

Fármaco combinado con un efecto complejo sobre la planta:

  • Los componentes pueden ser efectivos cuando las uvas están infectadas con varias infecciones.
  • Además, el medicamento elimina los insectos dañinos.
  • Después del tratamiento, se forma una película protectora en todas las partes de la planta, que no se lava con agua durante mucho tiempo y no se destruye con la luz solar.
  • No es necesario fumigar con frecuencia, por lo que se reduce el riesgo de acumulación de sustancias tóxicas en la planta.

Revus 250 SC

La droga tiene un efecto complejo. Capaz de proteger simultáneamente el arbusto del moho y la alternariosis:

  • Durante todo el ciclo vegetativo, se recomienda realizar hasta 4 tratamientos.
  • La última pulverización se realiza 3,5 semanas antes de la cosecha de uvas maduras.
  • No se quita con agua.
  • Los componentes son seguros para los demás.

Gart

Se recomienda tratar las uvas con una solución a base de este preparado hasta 4 veces por campaña. El trabajo se detiene un mes antes del inicio de la cosecha.

Inclinación

Con fines preventivos y terapéuticos, se utiliza una solución a base de Tilt. Para el tratamiento preventivo, basta con disolver 0,3 ml de la sustancia en un litro de agua. Para fines medicinales, la dosis se aumenta a 0,5 ml.

Poliram

Para proteger contra infecciones, se prepara una solución de Polyram:

  • 200 mg de una sustancia se disuelven en un litro de agua.
  • Se realizan hasta 4 pulverizaciones por temporada con una solución preparada.
  • Dejar de usar 3,5 semanas antes de la cosecha.

Shavit

El agente antifúngico después del tratamiento proporciona a la planta una protección fiable durante mucho tiempo:

  • Es suficiente disolver 200 mg de la sustancia en un cubo de agua.
  • Durante la temporada, se realizan dos pulverizaciones con una solución fresca.
  • En caso de infección grave del arbusto de la uva, se requieren tres tratamientos con un intervalo de 2,5 semanas.
  • Los componentes son altamente tóxicos, por lo tanto, el procesamiento se lleva a cabo con ropa protectora.

"Paracelso"

Paracelsus hace frente perfectamente a las infecciones por hongos:

  • tiene un efecto sistémico de contacto;
  • promueve la cicatrización de los tejidos dañados;
  • Los componentes brindan protección durante 1,5 meses;
  • la droga no es tóxica para los demás;
  • no se quita con agua.

Thanos

Tiene un efecto combinado. Después del procesamiento, se forma una película protectora en la parte verde de la planta, que no se elimina por la precipitación. Dejar de usar un mes antes de la cosecha.

Estroboscópico

Con fines terapéuticos y profilácticos, se utiliza el fármaco "Strobi", que tiene un efecto sistémico antifúngico:

  • Solución especialmente eficaz contra el oídio y el mildiú.
  • Dos tratamientos por temporada son suficientes para proporcionar a las uvas una protección fiable contra los hongos.
  • La eficacia se manifiesta en cualquier estadio de la enfermedad.
  • Se añaden 2 g de la sustancia a un balde de agua.
  • Los componentes no son tóxicos para el medio ambiente.
  • El procesamiento está permitido en cualquier clima.

Solución de soda

La solución a base de soda se considera segura y eficaz:

  • 55 g de soda y 105 g de jabón de lavar triturado se agregan a un cubo de agua;
  • los arbustos se rocían antes y después de la floración, así como en otoño, después de la cosecha;
  • Composición folclórica permitida para usar todas las semanas.

Agua azul

Para obtener un agente antifúngico, debe disolver 110 g de sulfato de cobre y 305 g de amoníaco en un balde de agua. Procesar arbustos de uva debe ser hasta 6 veces por temporada. La última pulverización se realiza 2,5 semanas antes de la cosecha de los racimos.

Azufre coloidal

Con fines preventivos y terapéuticos se utiliza una solución a base de azufre coloidal:

  • Para preparar una solución de tratamiento, agregue 100 g de la sustancia a un cubo de agua. Para fumigaciones preventivas, basta con tomar 85 g de la sustancia.
  • Hasta 6 pulverizaciones por temporada.
  • Para aumentar la eficiencia, se agregan componentes que contienen cobre a la solución.

Vitriolo de hierro

Se aconseja tratar las uvas con una solución a base de sulfato de hierro al 1% a principios de primavera, antes de la brotación. La solución reduce el riesgo de infección.

El componente protege a la planta de las heladas tardías, ya que retrasa la brotación. En otoño, las uvas se tratan con una solución al 3% de sulfato de hierro.

Líquido bordelés

El producto es capaz de proteger la planta de infecciones y plagas:

  • 350 g de sulfato de cobre y 550 g de cal apagada se disuelven en un cubo de agua;
  • recomendado al menos 6 pulverizaciones por temporada;
  • último tratamiento realizado dos semanas antes de la cosecha.

¿Cuál es mejor elegir?

Para elegir el medicamento correcto, debe tener en cuenta algunas condiciones:

  • tipo de infección;
  • etapa de la enfermedad;
  • temporada de crecimiento de las uvas.

Esquema de procesamiento de uvas

Es más fácil prevenir enfermedades fúngicas que combatir una infección que ya ha aparecido.

Por lo tanto, es importante seguir el patrón de pulverización:

  • El procesamiento comienza a principios de la primavera, a mediados de marzo.
  • Antes, durante la floración y después de la floración, se repiten las fumigaciones.
  • El procesamiento de verano se lleva a cabo si el clima está lluvioso y nublado.

La dilución y el uso de las soluciones se realizan de acuerdo con las instrucciones de uso.