Fresa Elvira: descripción de la variedad, plantación, cultivo y propagación con foto
Fresas, o, más correctamente, fresas de jardín, son una de las bayas favoritas de los rusos. En sus parcelas cultivan diferentes variedades de bayas, que difieren en rendimiento, tamaño y tipo de fruto, así como en el tiempo de maduración. Las variedades relativamente nuevas para Rusia incluyen las fresas Elvira, que nos llegaron de Holanda. Esta especie era popular entre los agricultores europeos y los jardineros rusos también se enamoraron.
Descripción y características
¿Cuáles son las características de esta variedad de fresa, llamada un hermoso nombre femenino? Para mayor claridad, las características principales se presentan en la tabla.
Parámetro | Característica |
Medio | |
Redondo | |
Denso, extenso | Número de pedúnculos |
Peso de la baya madura | |
Forma de bayas | |
Color de carne | |
Tipo de piel | Suave, brillante|
Estructura de la pulpa | Jugosa, densa |
Tiempo de maduración | Comienzo del verano |
Rendimiento | 600-1000 gramos por arbusto |
Sabor | Dulce, co ligera acidez |
Ciclo de vida | 4 años |
Ventajas y desventajas de la variedad
Por qué les encantan las fresas Elvira y cuáles son los beneficios de esta variedad:
- En primer lugar, es la productividad. En las condiciones más favorables, se puede cosechar más de un kilogramo de bayas de un arbusto por temporada. Por regla general, se cosechan de 600 a 900 gramos de media.
- Una característica importante para el cultivo en Rusia es la resistencia a las heladas. Las fresas de jardín de esta variedad pueden pasar el invierno hasta -20 y, con un refugio adicional, pueden soportar heladas aún más severas.
- Resistente a enfermedades fúngicas. Cualquier residente de verano que tenga fresas de jardín en su parcela ha encontrado podredumbre gris en las frutas o manchas marrones en las hojas. Estas son manifestaciones de enfermedades fúngicas que afectan a las plantas y destruyen los cultivos. Strawberry Elvira es resistente a las enfermedades fúngicas, y esto se aplica a todas las partes de la planta: bayas, hojas, raíces.
- Maduración temprana. Las bayas ya se vuelven rojas a finales de mayo - principios de junio cuando se cultivan al aire libre, y si plantas arbustos en invernaderos, puedes obtener una cosecha incluso antes.
- La duración de la temporada de cosecha. Las frutas no maduran todas al mismo tiempo, sino alternativamente, lo que le permite darse un festín con bayas recién cosechadas durante el mayor tiempo posible.
- Versatilidad. La variedad es adecuada tanto para los residentes de verano aficionados para el cultivo en una parcela personal como para los agricultores para la producción para la venta a escala industrial. Las plantas se cultivan tanto al aire libre como en invernaderos.
- Almacenamiento y transporte. Gracias a su pulpa no esponjosa, sin huecos y a su piel densa, la baya se conserva bien y tolera el transporte, lo que la hace apta para el cultivo comercial.
- Usar. Los frutos de esta variedad se pueden comer frescos, congelados, como relleno de tartas y como base de postres. Las bayas son adecuadas para hacer mermeladas, mermeladas, compotas, bebidas de frutas e incluso licores.
- Tolerancia a la sombra. Los arbustos pueden y deben plantarse en áreas sombreadas. La luz solar directa es incluso dañina para la planta.
Qué rasgos característicos de la variedad Elvira se pueden atribuir a desventajas:
- Esta variedad, como cualquier otro tipo de fresa de jardín, requiere un cuidado constante. Para que los arbustos complazcan con una cosecha abundante, deben regarse y aflojarse casi todos los días.
- Las plantas plantadas en áreas abiertas y soleadas pueden quemarse si no están cubiertas de la luz solar directa durante las horas más calurosas del día.
Sutilezas del cultivo de fresas Elvira
Para obtener el máximo rendimiento de cada arbusto, debe seguir las reglas más adecuadas para esta variedad. Hay algunas cosas a tener en cuenta.
¿Cuándo es el mejor momento para plantar nuevos arbustos?
Las plantas se pueden plantar tanto en otoño como en primavera. Es conveniente plantar en otoño, porque las camas se pueden preparar durante toda la temporada de verano. Los arbustos jóvenes plantados en otoño, en condiciones favorables, darán la misma cosecha el próximo verano que las plantas adultas. Los arbustos jóvenes plantados en primavera darán una buena cosecha solo el próximo año.
Preparación del material de plantación
La forma más competente es la reproducción con rosetas, más sobre esto. Para evitar la degeneración de la variedad, es importante elegir las tomas adecuadas para una mayor reproducción. Para empezar, se determina una planta madre para obtener material de siembra. Debe ser un arbusto fuerte, cuyas hojas, tallos y bigotes no se vean afectados por enfermedades y plagas. Para que la formación del bigote sea más intensa, se eliminan los tallos de las flores. Varias rosetas pueden echar raíces en cada bigote, pero para la reproducción, toman las ubicadas más cerca de la planta madre.
Antes de plantar, las plántulas se revisan cuidadosamente. Las plantas débiles, así como las plántulas con hojas y raíces dañadas, son rechazadas. Es más fácil eliminar el material no viable en esta etapa.
Si sigue estos matices, se conservarán las características de la variedad y se obtendrá una buena cosecha.
¿Cómo y dónde plantar?
Qué factores considerar al elegir un lugar de aterrizaje:
- El sitio debe estar ligeramente sombreado: la luz solar directa puede quemar las plantas. Camas bien adaptadas que se iluminan por la mañana, y en la época más calurosa permanecen a la sombra. Si no hay sombra natural, los arbustos deben protegerse del sol durante el día.
- Con respecto a la humedad del sitio, la variedad no tiene pretensiones. Dado que el sistema de raíces de la planta es ligeramente susceptible a la pudrición, los suelos húmedos, así como las tierras bajas, son adecuados para colocar camas.
- La fertilidad del suelo no juega un papel importante para estas plantas poco exigentes. A pesar de esto, para obtener una buena cosecha, se deberá prestar especial atención a la alimentación correcta y oportuna si el suelo es pobre.
¿Cómo plantar adecuadamente las plántulas preparadas?
Las plántulas se colocan en un hoyo preparado y bien humedecido. El sistema de raíces debe enderezarse cuidadosamente. Cuanta más agua haya en el hoyo, mejor se extenderán las raíces. Después de rociar las raíces con tierra, la tierra se golpea suavemente para que encaje mejor y elimine el exceso de aire. El punto de crecimiento no se puede llenar.
Los pozos se colocan a una distancia de 25-30 cm entre sí, la distancia entre hileras es de al menos 30 cm. Hay patrones de plantación en tablero de ajedrez, pero esta disposición es menos conveniente para el riego por goteo.
Después de plantar en campo abierto, el suelo se puede cubrir con aserrín u otro material adecuado.
Cómo cuidar
Para lograr el máximo rendimiento, no debe olvidar las reglas para el cuidado de las plantas.
Alimentación
Durante la temporada, el aderezo se aplica repetidamente. Se recomienda seguir el siguiente orden para el momento de la aplicación y los tipos de fertilizantes:
- Antes de aterrizar. Los fertilizantes minerales y orgánicos se utilizan en la preparación de las camas para plantar rosetas. Se agrega humus o compost debajo de los pozos, así como cenizas de madera.
- Dos semanas después de la siembra. Para ayudar a que el arbusto crezca en masa verde, se utilizan fertilizantes nitrogenados o amoníaco.
- Durante la floración y formación de frutos, la planta necesita fósforo y potasio. En esta etapa se evitan los compuestos nitrogenados para no provocar el crecimiento de masa verde.
- Al preparar fresas para el invierno, las plantas se alimentan nuevamente con fertilizantes que contienen fósforo.
Regar, deshierbar, aflojar
A pesar de la sencillez de la variedad Elvira, el requisito principal para el cuidado es el riego y el aflojamiento casi diarios. Riegue la planta debajo de la raíz. Después del riego, el suelo se afloja a una profundidad de no más de 10 cm para no dañar las raíces. El aflojamiento contribuye a la saturación del suelo con oxígeno, evita la evaporación de la humedad y ayuda a eliminar las pequeñas malas hierbas.
Se requieren lechos de deshierbe según sea necesario. Es importante eliminar las malas hierbas a tiempo para que no interfieran con el crecimiento de las plantas cultivadas y no favorezcan la propagación de enfermedades y plagas.
Corte
Las plantas frutales necesitan eliminar todos los bigotes para mejorar la formación de frutos y, en consecuencia, obtener el máximo rendimiento. Si dejas el bigote, la planta crecerá y la cama tomará un aspecto descuidado y descuidado.Los arbustos seleccionados para la propagación, por el contrario, son tallos de flores eliminados. En este caso, la planta forma un bigote fuerte que puede producir variedades en roseta que prometen mantener las mejores características.
Acolchado
Se requiere mantillo para retener la humedad en el suelo, evitar el crecimiento de malas hierbas y, en invierno, evitar que la plantación se congele. También, en algunos casos, se utiliza para mejorar la tasa de supervivencia de las plantaciones y para combatir enfermedades. El aserrín, el humus y la paja se utilizan con mayor frecuencia como mantillo.
Refugio para el invierno
Strawberry Elvira pasa el invierno hasta -18 grados sin protección adicional. Si hay poca nieve en la región y las heladas son severas, es necesario cubrir los arbustos con material natural (como regla general, se usan ramas de abeto, paja, tapas) o con recubrimientos agrícolas especiales con la fabricación de un marco auxiliar.
Enfermedades
Según expertos extranjeros y rusos, la variedad es resistente a la mancha marrón de la hoja y a los ácaros de la fresa, sensible al mildiú polvoroso, moderadamente susceptible a la pudrición de la raíz por tizón tardío (rojo), relativamente resistente a la pudrición gris de la fruta y al marchitamiento por verticillium, neutral a la antracnosis .
Plagas
La variedad se considera poco afectada por las plagas propias de las fresas de jardín. Sin embargo, las bayas pueden dañarse o destruirse por completo por pájaros o avispas. Los métodos para tratar con ellos son estándar.
Tipos de reproducción
Las fresas se propagan de las siguientes maneras:
- semillas;
- dividiendo el arbusto madre;
- bigote.
La última forma es la más correcta.
Reglas de cosecha y almacenamiento
Las bayas maduran por etapas, desde finales de la primavera hasta principios del verano. Recójalos a medida que maduran. Los frutos recolectados se almacenan durante mucho tiempo, sujeto a las reglas estándar para fresas de jardín.
Cuando se desarrolla una nueva variedad, se intenta mejorar sus características, adaptarla a las condiciones climáticas, hacerla más atractiva para quienes la cultivarán y quienes consumirán el producto final. A pesar de que la fresa Elvira se crió en los Países Bajos, a los rusos también les gustó. No es de extrañar que los jardineros llamen cariñosamente a la variedad Elechka.
Recomendado
Fresa Arosa: descripción y características de la variedad, cultivo, métodos de propagación

Fresa de Aroza: descripción y características biológicas, ventajas y desventajas, características del cultivo de fresas de jardín, fundamentos del cuidado del cultivo, recolección y almacenamiento del cultivo.
Fresa Diamante: descripción y características de la variedad, plantación y cuidado, métodos de propagación

Variedades de fresa Diamante, características, rasgos de la variedad. Métodos de cultivo, organización del cuidado. propagación de la cultura
Fresa Mara de Bois: descripción de la variedad remontante, cultivo y propagación

Descripción de la variedad de fresa remontante Mara de Bois. Ventajas y desventajas. Características de plantar y cuidar fresas, enfermedades e insectos, formas de almacenar el cultivo.