Flores, hierbas

Capuchina: plantación y cuidado en campo abierto, descripción de 14 especies y variedades con fotos

Anonim

Plantar y cuidar capuchinas es un proceso bastante simple y emocionante. Esta cultura pertenece a la familia Nasturtium. Esta planta es originaria de América. Sin embargo, ahora es popular en diferentes países. Esto se debe al cuidado sin pretensiones, las características medicinales y la posibilidad de uso con fines culinarios.

Descripción y características

La capuchina es una planta anual o perenne. Por lo general, es una enredadera que tiene brotes suculentos. En casos más raros, se pueden encontrar semi-arbustos. Muy a menudo, las placas de las hojas tienen una forma lobulada o tiroidea.También hay hojas palmeadas y enteras

La cultura tiene flores fragantes. Pueden ser simples o de rizo. También hay opciones semi-dobles. La composición contiene 5 o más pétalos e igual número de sépalos. Además, hay un tubo en forma de embudo que contiene néctar. Las flores suelen ser amarillas o rojas. Los frutos contienen 3 lóbulos arrugados con semillas.

Cultivo de plántulas

Se considera que el método más simple de cultivo es plantar en suelo abierto. Sin embargo, en áreas frescas, se recomienda cultivar primero plántulas y solo luego colocar las plantas en el suelo. Esto ayudará a acelerar las floraciones.

Fecha de siembra

Está permitido plantar semillas para plántulas desde finales de marzo hasta la primera quincena de abril. En áreas con clima frío, es mejor cambiar un poco el tiempo. En tal situación, las plántulas se plantan a mediados de abril o principios de mayo.

Selección y preparación de semillas

Para acelerar la aparición de los brotes, se recomienda remojar las semillas en agua tibia. Su temperatura debe rondar los 40 grados. Esto se hace durante la noche o durante 24 horas. En el segundo caso, se recomienda cambiar el agua 1 vez. Remoje el material de plantación en gasas o almohadillas de algodón. También es aceptable usar una taza o un plato con tapa.

Cómo plantar

Para plantar un cultivo, debes seguir estos pasos:

  • preparar recipientes para plantar;
  • llenarlos de nutrientes;
  • hidratar en profundidad;
  • poner de 2 a 4 semillas en una maceta;
  • profundidad en el suelo de 1,5 a 2 centímetros;
  • rociar con tierra;
  • volver a humedecer la tierra;
  • poner en un lugar oscuro.

Temperatura y condiciones de luz

Al plantar semillas, vale la pena controlar los parámetros de temperatura. Puede ser de 20-22 grados. Es importante asegurarse de que los brotes reciban suficiente luz. De lo contrario, se estirarán. Después de trasplantarlas al suelo, estas plantas pueden enfermarse.

Recogida

La planta tiene raíces bastante débiles. Para evitar dañarlos, no se recomienda sumergir las plántulas. Se traslada inmediatamente a campo abierto con un terrón de tierra.

Endurecimiento

Antes de trasplantar la planta a suelo abierto, se recomienda endurecer los brotes. Para ello, las plántulas se sacan al aire libre durante 3 días.

Aterrizaje en campo abierto

Para hacer crecer una planta fuerte y viable, se recomienda trasplantarla adecuadamente a suelo abierto.

Cuándo plantar

La siembra de un cultivo es a fines de mayo o principios de junio. Es en este punto cuando desaparece el riesgo de que vuelvan las heladas. En ese momento, las plántulas se vuelven bastante fuertes y contienen 2-3 hojas verdaderas.

Requisitos de suelo

Al plantar capuchina, es importante elegir la composición correcta del suelo. Un suelo demasiado húmedo puede provocar la muerte de la planta. Una gran cantidad de fertilizante conducirá a un aumento de la masa verde. Esto afectará negativamente el tamaño de las flores. Al mismo tiempo, un suelo demasiado pobre no proporcionará una floración exuberante.

El suelo con baja acidez es ideal para el cultivo. Debe ser bastante suelta y fértil.

Patrón de plantas

Plantar plantas está en los agujeros. En este caso, no puedes romper un terrón de tierra. Se recomienda regar bien las plántulas el día antes de plantar. Después de plantar el cultivo en el suelo, la planta debe regarse y el suelo a su alrededor debe cubrirse con una capa de mantillo.

El intervalo entre arbustos individuales debe ser de al menos 20 centímetros. Con un fuerte crecimiento de capuchina, se requerirá una distancia de 30-40 centímetros. Vale la pena plantar un cultivo en un clima cálido y soleado. Si hace bastante frío por la noche, los arbustos se cubren con papel de aluminio.

Cuidado

Para cultivar hermosos arbustos y abundante floración de capuchina, es necesario proporcionarle un cuidado completo y de alta calidad.

Riego

El cultivo debe regarse sistemáticamente, pero con moderación. Esto es especialmente cierto cuando se cultivan plantas jóvenes. Durante el período de floración, el riego se realiza solo durante la sequía máxima. En la temporada estándar, la planta no requiere humedad adicional.

Aflojamiento y deshierbe

Después de regar, el cultivo definitivamente debe aflojarse. Esto mejorará el acceso de oxígeno al suelo y asegurará un desarrollo más activo del cultivo. Igualmente importante es el deshierbe de las camas, que tiene como objetivo la destrucción de las malas hierbas.

Acolchado

Se recomienda aplicar una capa de mantillo sobre la cama durante la siembra de plántulas. Esto ayudará a evitar el desarrollo activo de malas hierbas y proporcionará humedad del suelo a largo plazo.

Alimentación

Fertilice antes de la floración y al principio. Para esto, se utilizan preparaciones minerales combinadas destinadas a las flores. Contienen una cantidad mínima de nitrógeno. Los más efectivos incluyen Agricola, Fertika.

A la planta no le gusta el estiércol fresco. Con una cantidad excesiva de nitrógeno, el cultivo comenzará a desarrollar una masa verde y prácticamente no florecerá.

Enfermedades y plagas

Capuchina se enfrenta a estas enfermedades:

  1. Podredumbre gris - acompañada de la formación de manchas de color marrón grisáceo en los troncos y las hojas.
  2. Roya - caracterizada por la aparición de manchas negras y marrones en las hojas. Gradualmente, se transforman en tubérculos.
  3. Marchitamiento bacteriano: en este caso, las hojas inferiores se marchitan primero, después de lo cual sufren las superiores.
  4. Mosaico: este virus provoca la aparición de un patrón de mosaico en las hojas.
  5. Mancha anular - caracterizada por la formación de pequeños puntos en las hojas. Alrededor de ellos hay un borde marrón rojizo.

Los expertos aconsejan desenterrar y destruir las plantas infectadas. El resto de arbustos deben tratarse con herramientas especiales.

Después de la floración

Después del final del período de floración, los cogollos secos deben eliminarse a tiempo. Gracias a esto, será posible extender el período de floración. Si necesita recolectar semillas, vale la pena dejar algunos ovarios para que maduren los frutos.

Vistas

Hoy se conocen muchas variedades de capuchina. Cada uno de ellos se caracteriza por ciertas características.

Extranjero

Esta es una enredadera originaria de América del Sur. Tiene tallos de color verde claro. Alcanzan una longitud de 350 centímetros y se trenzan rápidamente cenadores. La planta florece desde mediados de verano hasta las heladas. Tiene flores de color amarillo brillante que se distinguen por pétalos con volantes.

Grande

El cultivo se caracteriza por tallos ramificados, que alcanzan una longitud de 250 centímetros. Los tallos erectos miden 70 centímetros. La cultura florece profusamente desde junio hasta las heladas de otoño. Se propaga maravillosamente por sí solo. Además, la germinación de las semillas se conserva durante 4 años.

Cultural

La planta es un híbrido de 2 tipos de capuchina: escudera y grande. Se caracteriza por un follaje denso.Las variedades de tal capuchina difieren en tamaño. Las plantas compactas alcanzan una altura de 50 centímetros y se arrastran - 4 metros. También hay cultivos enanos. Su altura no supera los 15-20 centímetros.

Pequeño

El cultivo se caracteriza por tallos ramificados delgados de 35 centímetros de altura. Las hojas tienen forma redonda. Las flores son bastante pequeñas y no superan los 3 centímetros. Tienen un tinte amarillo y están cubiertos de manchas oscuras. La cultura florece en junio-octubre.

Tiroides

Ella es un arbusto rastrero. Se caracteriza por brotes frágiles que alcanzan los 4 metros. Las hojas se distinguen por una forma de tiroides y un rico tinte verde. Las flores son de color rojo oscuro. La planta florece de junio a octubre.

Variedades populares

Hay muchas variedades populares que se caracterizan por ciertas características.

Rey Teodoro

La capuchina de esta variedad se caracteriza por flores bastante ricas. Tienen un tinte rojo brillante.

Melocotón Melba

Esta cultura tiene delicadas flores de color crema. Se pueden ver manchas rojas en la parte central de la inflorescencia.

Bebé Salmón

El cultivo se caracteriza por flores semidobles. Se distinguen por un delicado tono asalmonado.

Ladybug

Esta planta tiene hermosas flores de color albaricoque. Hay manchas de color burdeos en el medio de cada uno de ellos.

Gleming Mahagani

Esta capuchina crece como un arbusto que puede alcanzar una altura de 37 centímetros. Se caracteriza por flores rojas dobles.

Globo de Oro

La planta es un arbusto en forma de bola. Alcanza los 25 centímetros de alto y 40 centímetros de ancho. Se caracteriza por hojas redondeadas y flores grandes de color amarillo dorado.

Claro de luna

Esta planta teje maravillosamente. Sus tallos pueden alcanzar los 2 metros de longitud. Las flores se distinguen por un tinte amarillo pálido.

Rosa cereza

Esta variedad puede crecer hasta 30 centímetros de altura. Se caracteriza por flores dobles de intenso color rojo.

Terciopelo negro

Esta capuchina también crece 30 centímetros. Se caracteriza por flores simples con un diámetro de 6 centímetros. Tienen un tono granate.

Reproducción

Hay diferentes métodos para criar capuchinas. Esto permite a cada cultivador elegir la mejor opción.

Varillas

La capuchina rara vez se propaga de esta manera. Por lo general, esto se hace para obtener nuevas variedades. Para enraizar esquejes jóvenes, debe usar agua o arena húmeda. Luego se plantan en campo abierto.

Semillas

Primero, las semillas deben remojarse en agua o en una solución especial. Luego se plantan en un área cálida después de la finalización de las heladas nocturnas. Para obtener brotes después de 2 semanas, coloque algunas semillas en cada hoyo.

Dividiendo el arbusto

La capuchina no se propaga con este método. Esto se debe a la fragilidad del sistema radicular de la planta.

Características de cultivar en casa

La cultura se utiliza activamente para decorar terrazas y balcones. Para esto, la cultura debe plantarse en una maceta. Es importante que el recipiente sea ancho y no muy profundo. El contenedor debe colocarse en un balcón abierto o en un lugar bien iluminado. Es importante regar sistemáticamente la planta y aplicar fertilizante.

Usar

La capuchina se considera un cultivo muy útil. Se utiliza activamente con fines medicinales y en la cocina.

Cocinar

Las hojas tiernas y las inflorescencias se utilizan para mejorar el sabor de ensaladas y sopas. Se ponen en sándwiches y se utilizan con fines decorativos. Los frutos se pueden encurtir. Las semillas también se secan y muelen, después de lo cual se usan como condimento.

Medicina

Las propiedades curativas de la capuchina permiten que se use para combatir erupciones en la piel, deficiencias vitamínicas y anemia. La planta también ayuda a combatir los cálculos renales.

La capuchina es una planta única que se utiliza con fines decorativos. Se usa activamente en medicina popular y cocina. Para cultivar una cultura fuerte, debe seguir las recomendaciones básicas de cultivadores de flores experimentados.