Maíz para conejos: cómo alimentar y en qué forma, beneficios y daños
Usar maíz para alimentar conejos produce excelentes resultados. Este producto contiene muchas vitaminas y microelementos que saturan el cuerpo de los animales con sustancias valiosas y contribuyen a su pleno desarrollo. Al mismo tiempo, es necesario introducir el cereal en la dieta de los animales con mucho cuidado. La violación de las principales recomendaciones de los expertos tendrá consecuencias negativas para la salud.
¿Se puede alimentar a los conejos con maíz?
Las propiedades útiles del maíz se deben a su composición. Los siguientes componentes están presentes en los granos de esta planta:
- vitamina E;
- vitaminas B;
- ácido ascórbico;
- retinol;
- vitamina PP.
Hay muchos minerales en el maíz. Estos incluyen potasio, cobre, cloro. El producto también incluye azufre y selenio. El valor nutricional de 100 gramos de granos de maíz es de 337 kilocalorías. Cuando el producto se introduce en la dieta de los conejos, es posible proporcionar energía a los animales. Esto contribuye al aumento del peso corporal. La cultura se utiliza a menudo para alimentar a los animales antes de la matanza. Al mismo tiempo, diferentes fragmentos de la planta son adecuados para alimentar a los animales.
Hojas y tallos
Las hojas de maíz se utilizan a menudo para hacer ensilaje. Es importante utilizar follaje joven. Contiene jugo máximo y es de gran beneficio para los conejos.
Puede dar hojas de maíz frescas a los animales, secándolas ligeramente a la sombra. Para preparar el producto para el invierno, debe secarse durante varios días. Se recomienda hacerlo a la sombra.
Puedes empezar a dar brotes a los animales a partir de los 2,5-3 meses. Al mismo tiempo, deben cortarse en pedazos para que sea más fácil de comer para los conejos. Solo los tallos jóvenes son adecuados para alimentar a los animales. Es importante recordar el sentido de la proporción. Un exceso de tallos provoca una violación de las funciones de los órganos digestivos. Las mascotas adultas pueden recibir de 60 a 80 gramos de tallos de maíz triturados. Se recomienda mezclarlos con verduras.
mazorcas
Las mazorcas jóvenes se pueden dar a los animales directamente de las camas. Esto debe hacerse fresco. Además, las mazorcas no tienen que limpiarse de hojas. Gracias al uso de dichos alimentos, será posible mejorar el aumento de peso en la temporada de otoño, antes de sacrificar animales para obtener carne.
También se pueden pretratar las mazorcas. Para hacer esto, se recomienda limpiarlos del follaje, lavarlos con agua corriente y secarlos bien. Luego, las mazorcas se deben dar a los conejos enteras o cortadas en varias partes.También se recomienda lavar, secar y administrar las hojas por separado de los granos. Las mazorcas compradas deben lavarse bien y escaldarse con agua hirviendo para eliminar las bacterias patógenas.
Grano
Se recomienda remojar el maíz seco de 2 a 4 horas antes de alimentar a los animales. Hay que tener en cuenta que este producto no contiene demasiada proteína. Por ello, se recomienda combinarlo con otras legumbres.
¿Cuánto dar?
Alimentar a los animales con maíz tiene varias características. Se permite dar este cereal a los animales desde una edad temprana. Sin embargo, hay que tener en cuenta las etapas de desarrollo de los animales.
Jóvenes
En los primeros 1.5-2 meses, los conejos solo comen leche materna. Al mismo tiempo, a partir de la semana 7 de vida, se permite introducir productos adicionales en su dieta. El maíz debe ser estrictamente dosificado. Se recomienda dar el producto en pequeñas cantidades.Esto es aceptable para hacer un máximo de 1-2 veces por semana.
Se recomienda introducir la mazorca de maíz gradualmente. Los agricultores experimentados aconsejan posponer este tipo de alimentos complementarios hasta los 4 meses.
Para adultos
La alimentación de los adultos es de particular importancia en la etapa de preparación de los animales para el sacrificio. Para lograr un aumento rápido de peso vivo, 1,5 a 2 meses antes de sacrificar conejos, se les debe proporcionar de 60 a 150 gramos de granos. Al mismo tiempo, se recomienda aumentar gradualmente la cantidad de este producto.
En otras ocasiones, la cantidad de maíz en la dieta de los animales no debe ser superior al 10-15%. Esto ayuda a prevenir el desarrollo de la obesidad y otras enfermedades.
Conejitos bebés
A partir de la 4ª semana de gestación, se aconseja a las conejas dar una gran cantidad de maíz. En este momento, se forman los órganos internos del feto y comienza su crecimiento intensivo.Debido al alto valor nutritivo del producto, es posible acelerar la formación de embriones y lograr el nacimiento de conejos de gran tamaño.
Al mismo tiempo, durante el período de apareamiento, el maíz debe eliminarse por completo de la dieta de los animales. Tal comida hace que los animales se vuelvan letárgicos y perezosos. Esto afecta negativamente las funciones reproductivas de los conejos. Después del cereal okrol, está permitido mantener al conejo en la dieta durante algún tiempo. Esto ayuda a mejorar las características nutricionales de la leche. Sin embargo, a partir del octavo día después del nacimiento, la cantidad de este producto se reduce gradualmente. Esto se hace para prevenir la obesidad en las mujeres.
Cuando el maíz es malo
Está prohibido usar maíz como alimento principal para conejos, de lo contrario puede causar daños graves a los animales. Las principales desventajas del producto incluyen las siguientes:
- Alto contenido calórico. Un exceso de cereales en la dieta de los conejos provoca el desarrollo de la obesidad. Esto se debe al alto contenido de azúcar, grasa y almidón.
- No hay suficiente calcio en la planta. Por lo tanto, debe combinarse con otros cereales.
- F alta de componentes proteicos en los cereales. Para proporcionar proteínas a los conejos, el maíz debe combinarse con otros alimentos.
- Riesgo de desarrollar alergias y trastornos digestivos. Tales efectos secundarios del cereal provocan con mayor frecuencia en animales jóvenes. Especialmente a menudo, este problema ocurre cuando se introduce una gran cantidad del producto en la dieta.
El maíz se considera un alimento muy saludable, definitivamente recomendado para conejos. Al mismo tiempo, es necesario introducir el cereal gradualmente y controlar la reacción de los animales. Gracias a esto, es posible lograr los máximos beneficios y evitar consecuencias negativas para la salud de los animales.
Recomendado
Trigo inflado: cómo hacer palomitas de maíz en casa, los beneficios y los daños

Información sobre el trigo inflado, la composición química y el valor nutricional del producto, cómo se produce en la producción y en el hogar, los beneficios y daños para los humanos.
¿Es posible alimentar palomas con guisantes: en qué forma comen, los beneficios y daños del producto?

¿Es posible alimentar a las palomas domésticas con guisantes? Cuál es la importancia de los guisantes en la dieta diaria de las palomas. Pros y contras de las legumbres. En qué casos se requieren guisantes.
Qué tipo de cereal se le puede dar a los conejos: los beneficios y daños de los diferentes tipos, qué no

La cuestión de qué tipo de cereal se puede y se debe dar a los conejos, y cuál no, es de interés para muchos criadores de conejos. Sujeto a las reglas de alimentación con cereales, beneficiarán al cuerpo del animal.