Qué tipo de cereal se le puede dar a los conejos: los beneficios y daños de los diferentes tipos, qué no
Además de la hierba, el heno, las ramitas, los tubérculos y el ensilaje, los cereales deben estar presentes en la dieta del conejo para el pleno desarrollo del organismo. ¿Qué tipo de cereales se le pueden dar a un conejo y cuáles están estrictamente prohibidos? La cebada, la cebada perlada, el trigo, el maíz y la avena deben estar presentes en la dieta de un conejo, pero los granos de arroz, mijo y centeno no solo no son útiles, sino que pueden dañar el organismo del animal.
¿Qué cereales le puedo dar a los conejos?
Los cereales integrales y cocidos son la base de una dieta sana y equilibrada para el conejo.Es necesario incorporarlos a la dieta de forma inteligente, combinándolos con otras variedades de pienso. Muchos criadores de conejos están interesados en la cuestión de qué tipo de cereal se puede dar a los conejos decorativos y las razas de carne. Para los animales, solo ciertos cereales son adecuados: trigo, cebada, maíz y avena.
Granos de trigo
El cereal, por su valor nutritivo, contribuye a la ganancia de peso, así como al aumento del crecimiento de los conejos, que será un complemento indispensable en la dieta de individuos en crecimiento y animales con bajo peso. El trigo contiene selenio, manganeso, fósforo, cobre, ácido fólico, fibra, vitaminas B y una gran cantidad de nutrientes.
Granos de perla y cebada
Estos cereales son ricos en fibra vegetal, vitaminas B, PP, E, H, colina, fósforo, cloro, azufre, sodio, calcio y potasio. La cebada contiene hierro, yodo y zinc, cromo y flúor, cobre, selenio y molibdeno, silicio y manganeso, aluminio, titanio y circonio. El grano en la dieta es necesario para mantener la microflora intestinal necesaria y la salud general de los conejos, así como para estimular el crecimiento activo.
Sémola de maíz
El producto, por su valor nutritivo, forma la base de muchas mezclas combinadas. Los cereales contienen fósforo, calcio, hierro, zinc, sodio, potasio, magnesio, además de antioxidantes, fibra saludable, vitaminas E, C, D, A, B1, B2, B6 y PP.
La presencia de maíz en la dieta de los conejos ayuda a estabilizar el metabolismo, mejorar la digestión y acelerar el aumento de peso.
Avena
El cultivo de cereales ayudará a los conejos a mejorar el metabolismo, aumentar la inmunidad, tonificar el cuerpo de las personas y eliminar las sustancias nocivas. La avena es una buena fuente de carbohidratos, fibra y beta-glucano. Los cereales contienen la mayor cantidad de proteínas y grasas en comparación con otros cereales. La avena es rica en manganeso, fósforo, magnesio, cobre, hierro, zinc, tiamina, ácido fólico y ácido pantoténico.
Beneficios y perjuicios
Los beneficios de ciertos tipos de cereales son invaluables. El trigo, la cebada perlada, la avena, la cebada y la sémola de maíz se pueden administrar de manera segura: cuando los conejos comen cualquiera de estos cereales, su cuerpo recibe la cantidad necesaria de vitaminas, micro y macro elementos útiles. Si estos cereales se excluyen del menú del conejo, esto puede provocar una ralentización de su crecimiento y un deterioro de la salud. Por el contrario, los cereales de arroz, centeno y mijo no deben estar presentes en la dieta.
Debido a un sistema digestivo débil, el uso de tales cereales en conejos aumenta la cantidad de mucosidad secretada en el estómago y provoca una mayor inflamación de la mucosa.
¿Qué no regalar?
Debido a las características del tracto gastrointestinal de los conejos, su dieta debe excluir los siguientes alimentos:
- comida de tu mesa;
- alimentos congelados y rancios;
- raíces cultivadas químicamente;
- cultivos afectados por hongos;
- demasiada sal;
- tubérculos de papa germinados o verdes;
- mango, aguacate, caqui, membrillo, naranja, higo;
- arroz, centeno, mijo;
- variedades de habas, frijoles rojos y guisantes verdes;
- cualquier producto lácteo;
- pastelería y dulces;
- plantas venenosas;
- pienso compuesto no destinado a conejos.
Lista de alimentos permitidos condicionalmente que solo se pueden dar ocasionalmente y en cantidades limitadas:
- tomates;
- pepinos;
- arco;
- repollo rojo;
- remolacha;
- berenjena;
- semillas de girasol y calabaza sin tostar;
- frutos secos.
Reglas de alimentación
Reglas básicas para alimentar a los conejos:
- Comida de calidad excepcional.
- Dieta equilibrada.
- Presencia constante obligatoria en el recipiente de agua.
- Horario de comidas invariable.
- Si la porción es combinada, primero se dan los cereales, luego los alimentos suculentos, la hierba o el heno al final.
- Los alimentos nuevos deben darse en porciones pequeñas al principio, aumentando gradualmente el volumen. La transferencia de un animal de la comida de verano a la de invierno se realiza de la misma manera.
Valor diario
El tamaño de la ración debe tener en cuenta la raza, el peso y la salud del animal:
- para razas ornamentales, 20 gramos de cereal serán suficientes;
- los individuos en crecimiento deben recibir 50 gramos;
- para animales adultos necesitas 60 gramos;
- 100 gramos es la cantidad diaria recomendada para conejas gestantes y lactantes.
No importa qué granos le des a tus conejos, solo puedes alimentarlos alternando diferentes tipos de cereales, de lo contrario no podrás evitar consecuencias tan negativas como la hinchazón y la indigestión.
La tabla contiene las normas requeridas para el consumo de cereales:
Cebada % | Trigo % | Maíz % | Avena % | Salvado % | |
15 | 10 | 3030 | 15 | Adultos | |
20 | 10 | 40 | 10 | Raza de carne | |
20 | 15 | 15 | 10 |
Recomendado
Se puede dar cebada a los conejos: los beneficios y los daños del cereal, cómo alimentarlos

¿Es realmente necesaria la cebada para los conejos en la dieta, cuánto se le puede dar? ¿Debo cocinar o alimentar granos secos? ¿Hay alguna contraindicación?
¿Se pueden dar plátanos a los conejos: cuánto y cómo dar, beneficios y daños?

¿Puedo darle plátanos a los conejos? Los beneficios y daños de los plátanos para conejos. Averigüe cuántos plátanos frescos y secos se les dan a los conejos. ¿Está bien darle piel de plátano a los conejos?
¿Se puede dar sal a los pollos: los beneficios y los daños del producto cuando es imposible agregarlo a la dieta?

¿Puedo darle sal a las gallinas y pollos? Los beneficios del producto para el cuerpo del ave, posible daño. En algunos casos, no vale la pena incluir un suplemento mineral en la dieta.