Animales

Hipofunción de los ovarios en vacas: causas, síntomas y tratamiento

Anonim

Las enfermedades del ganado pueden ser diferentes, algunas son pronunciadas, Burenki inmediatamente le indica al propietario sobre ellas, otras, que también causan pérdidas considerables a la granja, son casi invisibles a primera vista. Estas enfermedades incluyen el desarrollo de hipofunción de los ovarios en vacas, porque el animal está perdiendo productividad y necesita tratamiento inmediato.

Causas de ocurrencia

La hipofunción de los ovarios en las vacas es un trastorno hormonal en el cual se detiene la maduración del folículo, luego de la sincronización no hay estro o los animales no entran en celo. Hay varias razones para su desarrollo:

  • violación de la dieta y el bienestar animal;
  • trastornos hormonales después del parto;
  • disfunción tiroidea;
  • edad de los animales;
  • enfermedades infecciosas del ganado;
  • infestaciones de gusanos.

Es necesario restaurar la función de los ovarios, ya que la producción de leche se reduce significativamente, la producción de leche se reduce.

Síntomas de la enfermedad

Las vacas con función hipoovárica no entran en celo, son obesas o tienen bajo peso. Las violaciones se desarrollan gradualmente, en la etapa inicial, se altera el ciclo sexual, después de lo cual se produce anafrodisia (cese del celo, f alta de excitación sexual). Con hipofunción, la inseminación no da resultado, el óvulo no se fecunda.

Si después de sincronizar los animales en la granja, los animales no entran en celo, se requiere estimulación ovárica.

A menudo se observa hipofunción durante el mantenimiento del establo en el período otoño-invierno. Con la normalización de la alimentación y los paseos diarios en primavera y verano, la función ovárica se restablece parcial o totalmente.

Cómo diagnosticar una enfermedad

Si una vaca no está en celo, no entra en celo por mucho tiempo, es necesario un examen veterinario rectal. Le permite juzgar la condición y el tamaño de los ovarios, el útero, las membranas mucosas de los órganos genitales. En el examen, la presencia de hipofunción se evidencia por el tamaño reducido de los órganos genitales internos. Los ovarios son densos, lisos, sin rastros de folículos y cuerpo lúteo. El masaje rectal del útero provoca contracciones muy débiles del órgano. La membrana mucosa del cuello uterino y la vagina está pálida y no suficientemente hidratada.

El diagnóstico de la más alta calidad se lleva a cabo utilizando un dispositivo de diagnóstico por ultrasonido (ultrasonido).

Si la causa de la hipofunción son errores nutricionales y de mantenimiento, se puede eliminar rápidamente, luego la producción de hormonas vuelve a la normalidad, sin dañar el cuerpo de la vaca. Esto es especialmente cierto para los animales jóvenes.

Régimen de tratamiento para la hipofunción ovárica en vacas

Primero, mejoran la nutrición de los animales, introducen vitaminas y suplementos minerales esenciales (sal, tiza) en la dieta. Proporcione a los animales caminatas diarias durante 1-2 horas. La mayoría de los casos de hipofunción ocurren en febrero-abril, en marzo y abril las vacas pueden estar afuera sin temor a resfriarse.

Debe haber ventanas en el establo, la luz natural previene el desarrollo de hipofunción de los ovarios. La alta humedad, la limpieza poco frecuente del estiércol y la suciedad en los establos pueden provocar trastornos metabólicos y, como resultado, supresión ovárica.

La forma más fácil de normalizar la función hormonal de los ovarios es un masaje rectal del útero y los ovarios y la posterior irrigación del útero con una solución caliente de sal al 1% o bicarbonato de sodio al 2%. Las soluciones deben calentarse a +45 ° C. Es mejor usar solución salina estéril preparada. El masaje se realiza una vez al día durante 5-7 minutos, se repite cada dos días.

El suero de gonadotropina se usa para estimular activamente la función hormonal de los ovarios. Se administra al animal con "Prozerin" 0,5% o "Carbochalina" 0,1%. Use FFA (suero de yeguas preñadas) y SCFA (sangre de yeguas preñadas) para estimular la función ovárica. El calostro fresco se inyecta debajo de la piel, a más tardar 12 horas después del ordeño.

Importante: el examen de las vacas y la elección del régimen de tratamiento deben ser realizados por un veterinario.

El uso de una droga más moderna, Surfagon, puede aumentar la cantidad de la hormona en el cuerpo 50 veces.El remedio puede restaurar la función ovárica, además, aumenta la fertilidad, acelera y normaliza el ciclo sexual, elimina los quistes foliculares y previene la muerte del embrión en las primeras etapas del embarazo. El fármaco es más activo de 2 a 3 horas después de la administración y permanece en el cuerpo durante 5 a 6 horas, después de lo cual se desintegra. Requiere inyección intramuscular.

Peligro de patología

La falla hormonal en las vacas, si no se trata, conduce en casos severos a la infertilidad. Entonces la productividad del animal y la calidad de la leche se reducen significativamente. Tener una vaca así no es rentable.

Si los desequilibrios hormonales se corrigen rápidamente, la vaca es joven y fuerte, alimentada con una dieta balanceada y mantenida en buenas condiciones, no habrá consecuencias para el animal.Es posible que un animal anciano o debilitado no se recupere de tal falla hormonal, y la vaca tendrá que ser sacrificada.

Prevención de enfermedades

Para prevenir la hipofunción de los ovarios en las vacas, se les debe proporcionar una dieta balanceada. En verano, asegúrese de llevar a los animales a pastar. Proporcione a las vacas caminatas diarias por una distancia de 2-3 kilómetros. Asegúrese de que los animales sean monitoreados por un veterinario, un examen obligatorio del ganado después del parto y exámenes obstétricos y ginecológicos periódicos. Proporcione vitaminas a las vacas antes y después del parto para prevenir el deterioro inmunológico.

Los animales deben recibir medicamentos antiparasitarios al menos 3 veces al año, tratar enfermedades infecciosas y vacunar. Reemplace el ganado más viejo con animales más jóvenes. Controle sistemáticamente a los animales para detectar mastitis.

La enfermedad no es mortal y no es peligrosa para los animales. Bien tratado, siempre que se tomen las medidas oportunas, es posible mantener el nivel de lactancia, la calidad y el contenido graso del producto.