Las hojas se vuelven amarillas en grosellas negras y rojas: por qué y qué hacer, medidas de control
La grosella es un arbusto de la familia de las grosellas. Las bayas de grosella son jugosas, tienen un pronunciado sabor agridulce. Los propietarios de huertos y huertas ponen mucho empeño en conseguir una buena cosecha. A menudo, las hojas de grosella comienzan a ponerse amarillas. Esto es evidencia de problemas, una señal de que las prácticas de cuidado de cultivos deben ajustarse.
Signos y síntomas
Las variedades de grosellas se diferencian entre sí por sus características externas y su sabor. Los arbustos más populares son las grosellas negras, blancas y rojas.
Los arbustos saludables tienen ramas fuertes, hojas verdes, corteza de color marrón claro o marrón. Hay signos por los cuales se determina la presencia de problemas en el crecimiento y desarrollo de las grosellas. La necesidad de un procesamiento adicional del arbusto surge si:
- las hojas comenzaron a ponerse amarillas;
- las ramas crecen mal;
- las hojas caen de los arbustos;
- las hojas se secan por los bordes.
Pueden aparecer manchas pálidas en las grosellas negras, lo que indica la presencia de plagas.
Causas comunes
Para averiguar por qué las hojas se están secando y por qué se han vuelto amarillas, se lleva a cabo una inspección minuciosa de todos los arbustos jóvenes.
Los factores que provocan la aparición de daños externos se denominan:
- aparición de parásitos y su propagación;
- enfermedades de los arbustos (en este caso, la rama puede secarse por completo);
- violaciones de las reglas de salida.
Plagas de insectos y métodos para combatirlas
Los parásitos se convierten en una causa común de amarillamiento, caída o secado de las hojas de grosella. Pueden moverse de cultivos vecinos o emerger de larvas formadas como resultado de la pudrición del suelo.
Araña roja
Este tipo de plaga se reconoce por la presencia de una red con la que envuelve las ramas. Se da por el matiz rojo del cuerpo, es bien visible sobre el follaje verde. El ácaro se propaga principalmente en arbustos jóvenes. Se alimenta de los elementos beneficiosos contenidos en las hojas. Después de su aparición, las hojas se vuelven pálidas, secas, amarillas.
Las medidas para combatir los ácaros son la fumigación oportuna con sustancias especiales, la limpieza de las ramas de las telarañas.
Ácaro del brote
Este parásito infecta a las variedades de grosella negra. Vive en capullos sin abrir. Una señal de que está en un arbusto:
- amarillez de las hojas;
- aumento del tamaño de los riñones.
El ácaro del riñón es peligroso porque se propaga rápidamente. La hembra produce 4 o 5 generaciones de larvas al año. El arbusto puede morir en una temporada. Las plantas infectadas se destruyen, es casi imposible curarlas.
Tarro de cristal de grosellas
Las mariposas de cristal ponen sus larvas en medio de la corteza. Se encuentran al cortar una rama. Las larvas parecen puntos negros. El peligro de la propagación de este parásito radica en la rápida derrota de todo el arbusto.
Áfido
Cuando aparecen los pulgones, las hojas de grosella comienzan a hincharse desde el interior, luego estas protuberancias se vuelven rojas.El último paso es el amarillamiento de las hojas. A fines de julio, el pulgón se traslada a otros cultivos, ya que en este período toma las sustancias más valiosas para la existencia de la grosella.
Para deshacerse de los pulgones, los árboles se tratan con soluciones especiales.
Enfermedades y tratamiento
Las enfermedades de las grosellas son una causa común de amarillamiento. Pueden afectar arbustos adultos y plántulas jóvenes. La infección ocurre independientemente de las condiciones, pueden ser epidemias que se propagan desde las superficies de otros cultivos.
Antracnosis
Enfermedad de tipo fúngico. Las manchas marrones se extienden rápidamente por toda la superficie de las hojas, luego se vuelven amarillas y se caen. La antracnosis afecta a una planta joven durante el crecimiento activo, es especialmente peligrosa porque puede provocar la pérdida de toda la cosecha.
Las medidas de tratamiento y prevención incluyen el tratamiento y la eliminación de las áreas dañadas.
Óxido de columna
Si los cultivos de cereales se ubican junto a las grosellas, lo más probable es que las enfermedades a las que son susceptibles se propaguen a los arbustos de grosella negra. El primer signo de daño es el enrojecimiento de las hojas inferiores, luego los bordes de todas las hojas comienzan a ponerse amarillos, se caen.
Las medidas de tratamiento y prevención son el tratamiento de los arbustos y la planificación adecuada de los asientos.
Esferoteca
Una enfermedad fúngica que afecta no solo al follaje, sino también a las bayas. Los frutos están cubiertos con una capa blanquecina, después de amarillear las hojas caen al suelo. Tal derrota conduce al hecho de que el cultivo se vuelve inadecuado para el consumo humano.
Si la enfermedad se ha extendido a todo el arbusto, las manchas blancas se cubren con puntos negros, entonces el arbusto no se puede curar, las ramas se cortan y luego se queman.
Condiciones climáticas inadecuadas
Muchos jardineros dicen que una de las razones del amarillamiento de las hojas de grosella son las condiciones desfavorables en las que se desarrolla el arbusto. En junio, las hojas de grosella comienzan a ponerse amarillas debido al exceso de agua en el suelo. Esto sucede si hay fuertes lluvias a principios de verano. Este síntoma se reconoce por suelos encharcados, podredumbre en las hojas inferiores y amarilleo en las superiores. En verano, los arbustos deben cuidarse con cuidado.
La plantación irracional puede provocar el amarillamiento de las hojas de grosella. La cultura ama los asientos libres. Al planificar, se recomienda cumplir con las reglas básicas:
- no debe bloquear el acceso a la luz;
- no limite el área a lechos de vegetales;
- no debe plantarse cerca de cultivos de cereales.
En julio y agosto, debido al clima cálido y las altas temperaturas, el arbusto a menudo se seca. Esto está determinado por hojas de fondo secas, amarillez en los bordes, apariencia atrofiada y débil. Las heladas tempranas en otoño pueden destruir la futura cosecha si el arbusto no está aislado. El motivo suele ser las heladas tardías de la primavera, si los jardineros ya prepararon el arbusto para pasar de la fase de reposo a la fase de crecimiento, aflojaron la tierra y expusieron las hojas inferiores.
F alta de minerales
Con la escasez del suelo, la ausencia de condiciones climáticas favorables, los jardineros aficionados se preguntan cómo alimentar los arbustos de grosella si no tienen suficiente comida. Los fertilizantes ayudan a mejorar la condición del arbusto y enriquecen el suelo. De él, el sistema de raíces recibe nutrientes y entra en la fase de crecimiento. Un sistema radicular desarrollado transfiere parte de los nutrientes a las hojas, estas se vuelven verdes y forman ovarios.
Cómo alimentar los arbustos
Los arbustos, independientemente de su variedad, se fertilizan varias veces durante la temporada. En otoño, se acostumbra fertilizar el suelo con humus mezclado con compuestos de potasio y fósforo. Al comienzo del verano, nutre el suelo debajo del arbusto con ceniza de madera, lo que ayuda a activar el crecimiento del sistema de raíces y ayuda a proteger contra el daño de las plagas.
Después de la cosecha, alimentan el suelo con fertilizantes líquidos que contienen potasio y fosfatos, durante este período son especialmente escasos. El aderezo es necesario para asegurar un mayor crecimiento del arbusto y la transición a una fase tranquila de sueño.
Cómo y cómo procesar las grosellas para que las hojas no se vuelvan amarillas
Los jardineros que llevan varias décadas cultivando grosellas utilizan sus propias recetas. Estos remedios caseros implican el tratamiento de los arbustos durante los períodos de daño por enfermedad y plagas.
- Copas de tomate. Este producto es adecuado para el tratamiento de infestaciones foliares con colonias de pulgón. Las tapas se recogen, insistieron. Los arbustos se rocían con una solución 2 veces por semana, un ciclo de siete días.
- Soluciones de manzanilla o milenrama. Los arbustos se rocían con estos líquidos desde un equipo especial 1 vez por semana. Las soluciones son adecuadas para procesar en días secos. En caso de enfermedades o plagas graves, las medidas preventivas no son útiles.
- Para el tratamiento de arbustos de pulgones, ácaros, ayuda soluciones de tabaco. Las hojas de tabaco se preparan con agua hirviendo, la solución se enfría y se procesa.
- Mostaza seca. El polvo de mostaza se usa para espolvorear. Para este procedimiento, se eligen días nublados, no calurosos, de lo contrario, el remedio puede quemar las puntas de las hojas. Los lugares donde se encuentra la araña roja o vive el pulgón se rocían abundantemente con polvo, se dejan sin regar durante 2 días.
- Procesamiento con jabón de lavar. Esta herramienta ayuda con la invasión de plagas, evita que los arbustos se oxiden y dañen las esferas. Se corta una barra de jabón, se agrega un balde de agua tibia. Las hojas y ramas se tratan con agua jabonosa.
Reglas del jardín
La grosella requiere el cumplimiento de las reglas mínimas para el riego, procesamiento, alimentación:
- la poda se realiza 2 veces al año;
- el riego se realiza según sea necesario;
- la alimentación debe ser regular;
- El aflojamiento de la tierra se realiza en verano.
La poda se realiza en primavera u otoño. Los objetivos principales del procedimiento de otoño son la formación de arbustos, así como la eliminación de ramas viejas que interfieren con el desarrollo. La poda de primavera es una forma de ajuste.
¡Atención! Las ramas afectadas y enfermas se queman después de la poda.
En condiciones de crecimiento favorables, cuando la primavera y el verano se deleitan con lluvias regulares, las grosellas necesitan regarse solo 3 veces:
- Se realiza abundante riego durante la formación de ovarios, crecimiento activo de hojas verdes. Este período cae a finales de mayo-principios de junio.
- El segundo riego se realiza durante la formación activa de las bayas.
- El arbusto debe regarse por tercera vez cuando se recoge la cosecha.
Qué hacer si las lluvias son demasiado frecuentes o el clima es seco: estas preguntas visitan a los jardineros con pronósticos meteorológicos desfavorables. Después de fuertes lluvias, se recomienda fertilizar el suelo con turba. La sequía requiere un riego automático más frecuente.
La alimentación es regular, cada período requiere un cierto enfoque:
- los arbustos necesitan ser fertilizados con potasio, nitrógeno en el momento del crecimiento;
- para la formación de frutos se alimentan con fosfatos;
- después de la cosecha, la planta necesita fertilizante potásico para restaurar la fuerza gastada.
Aflojar la tierra alrededor del arbusto la satura de oxígeno, por lo que durante la temporada de verano se recomienda realizar este procedimiento al menos 3 veces.La aplicación correcta y oportuna del aderezo, el riego necesario y la prevención del control de plagas ayudan a los jardineros a obtener una buena cosecha.
Recomendado
Las hojas se vuelven negras en una pera: por qué, qué hacer y cómo tratar, cómo lidiar con la enfermedad

Las hojas se vuelven negras en una pera, y por qué, es difícil responder de inmediato. Pero no puede darse por vencido: debe encontrar la causa y luego tratar o eliminar las plagas.
Por qué las hojas de ruibarbo se vuelven rojas: enfermedades y plagas y sus medidas de control

Hay varias enfermedades típicas del ruibarbo. Como plagas, actúan sobre sus hojas, de las cuales enrojecen y mueren. ¿Qué medidas de control aplicar y qué hacer si el ruibarbo se vuelve amarillo?
Las hojas se vuelven amarillas en las plántulas de pepino: qué hacer, por qué sucede esto

Describe por qué las plántulas de pepino pueden volverse amarillas y qué hacer para eliminar el amarillamiento de las hojas.