Animales

Montbeliard raza de vacas: descripción y características, contenido

Anonim

Vacas Montbeliarde - ganado de élite originario de Francia. La popularidad de Montbeliardes entre los agricultores se debe a su versatilidad, resistencia y sencillez. Estos representantes con cuernos del ganado pueden aclimatarse rápidamente y adaptarse a las condiciones de cualquier clima. Otra ventaja es el aumento de la productividad de la carne y la leche. La raza Montbéliarde es bastante rara: hay alrededor de 2 millones de cabezas en el mundo.

Historia del origen de la raza

El proceso de crianza intencional comenzó en el siglo XVIII. Los agricultores de Suiza y Francia deseaban desarrollar una nueva raza de vacas, cuyos representantes diferían favorablemente en durabilidad y cualidades productivas.Para esto, se cruzaron vacas exogámicas suizas con representantes de las razas abigarradas, Charolais y otras. El trabajo de selección se prolongó durante cien años.

Monbéliardes se presentó oficialmente en 1889 en la exposición francesa. En el mismo año, los individuos fueron incluidos en la lista oficial de animales de granja. Estos representantes del ganado se mantuvieron por primera vez en las regiones montañosas de Francia. Más tarde, la raza se extendió por todos los continentes del mundo.

Hábitats

La raza Montbéliarde se puede encontrar en cualquier parte del mundo, desde las granjas lecheras de California hasta los verdes prados de Irlanda. La mayor concentración de cabezas permanece en Francia entre los queseros. Montbeliards también vive en países africanos. Por ejemplo, en Chile existen alrededor de 3000 representantes de la raza.

Exportar vacas a diferentes países. Muy a menudo, los agricultores adquieren Montbéliardes para mejorar los valores de calidad del ganado existente.Con menos frecuencia, para criar una raza pura sin impurezas. El costo de un animal adulto sexualmente maduro oscila entre 100,000 rublos. Las vacas Montbéliarde se mantienen y crían con éxito en diferentes regiones:

  1. Regiones de Medio Oriente.
  2. Estados europeos.
  3. Islas Canarias.
  4. Brasil.
  5. China.

Descripción y características de las vacas Montbéliarde

Los representantes de la raza Montbéliarde son fáciles de reconocer debido a sus brillantes datos externos. El tamaño promedio de un adulto es de 1,5 metros de altura a la cruz, el cuerpo mide 1,6 metros de largo. El peso de un toro alcanza una tonelada, una hembra sexualmente madura - 600-650 kilogramos.

Montbeliardes tiene una coloración única: vientre blanco lechoso, manchas marrón rojizas en la espalda, pelo claro en la cabeza.

Apariencia

La composición corporal correcta y la coloración original hicieron de Montbeliardes héroes frecuentes de los comerciales. Las vacas tienen líneas corporales suavizadas, su columna vertebral no se destaca. Los omóplatos encajan uniformemente, la espalda es recta y las piernas son macizas. El pelaje de las vacas es denso, corto. Otros estándares de la raza Montbéliarde:

  1. Cabezas grandes. La forma es redondeada, ligeramente expandida en el área de los ojos.
  2. Bozal simétrico.
  3. Los toros de Montbeliarde tienen un pecho pronunciado.
  4. Las vacas Montbéliarde maduras tienen ubres más grandes que el promedio.
  5. Hay una característica borla esponjosa al final de la cola.

Productividad lechera

Una hembra de Montbéliarde produce entre 7500 y 9000 litros de productos lácteos al año. La duración del período de lactancia es de 305 días. La peculiaridad de la leche es una composición constante, un alto porcentaje de proteína en la composición, un nivel estable de grasas. Estos son indicadores ideales para cocinar calidades superiores de queso.

Características de la carne

Las vacas Montbeliarde tienen una fuerte inmunidad, también son capaces de digerir incluso los alimentos más gruesos. Esto tiene un efecto beneficioso sobre la calidad de la carne. El rendimiento neto por cabeza al sacrificio es de al menos 68%. Al mismo tiempo, la carne es jugosa, tiene poca grasa y mucha proteína animal. Las vacas Montbéliarde son económicas de criar, ya que engordan rápidamente (la ganancia mensual promedio es de 45 kg).

Descripción de la carne Montbeliarde:

  1. Coloración escarlata uniforme.
  2. Ninguna zona residencial.
  3. Delicado aroma pronunciado.
  4. La parte de atrás es carne de primera.

Pros y contras

Entre las ventajas de la raza Montbeliarde se encuentran la carne y la leche sabrosas de alta calidad, la resistencia y la sencillez. Las vacas tienen un bajo porcentaje de células somáticas, lo que reduce significativamente el riesgo de desarrollar mastitis. Los ejemplares se distinguen por la facilidad de parto y un alto porcentaje de fertilidad.

Entre las desventajas está la naturaleza compleja de Montbéliardes. Periódicamente, esto crea dificultades en la cría y el ordeño
.

Tener y cuidar animales

Las habitaciones cálidas y espaciosas son adecuadas para Montbéliardes. El área mínima del establo para una hembra con cría es de 18 metros cuadrados. Una altura de granero adecuada es de 2-3 metros. Se requiere una división estricta en zonas: un comedero, un puesto, un baño. El 10% del área debe asignarse a las ventanas, asegúrese de tener iluminación en el granero. Es deseable que durante los meses de invierno la temperatura del aire en el establo no caiga por debajo de -10 grados.Para proteger las paredes, están aisladas con aserrín, escoria. Un nivel de humedad adecuado es 40-70%. Se recomienda ventilación.

Limpia por la mañana y por la noche. El estiércol se limpia en canales equipados o se lleva a cabo en cubos. Después de la cosecha, se coloca un piso nuevo, se agrega heno/paja a lo largo del día a medida que se ensucia. Los bebederos y comederos para vacas se limpian y lavan antes de cada nuevo llenado. Las medidas generales de limpieza y desinfección se realizan mensualmente (tratamiento con una solución acuosa de formalina al 2% y compuestos similares).

Alimentar y beber

Se recomienda dar a Montbeliardes un pienso equilibrado con un alto contenido en oligoelementos. Los individuos de alimentación deben ser 2 veces a intervalos regulares. Para las vacas lecheras, esta cifra aumenta a 3-4.Las delicias favoritas de Montbeliardes son las verduras frescas y jugosas, el alimento para animales, las mazorcas de maíz, las tapas de vegetales, el heno. Los animales siempre deben tener acceso abierto y libre a bebederos con agua limpia.

A los Montbeliardes recién nacidos se les da agua hervida después de los primeros 7 días de vida, y en la tercera semana de vida cambian completamente a agua purificada o cruda. Ya a los 6 meses, las jóvenes Montbéliardes comen de la misma manera que las vacas adultas. La dieta de los terneros debe contener ensilaje de maíz, verduras frescas y jugosas, una variedad de tubérculos sin podredumbre. El heno de fibra gruesa también es bueno para estimular el proceso digestivo de los animales jóvenes.

Cómo criar una raza

El líquido seminal de los toros Montbéliarde se utiliza para la inseminación artificial de vacas de esta u otra raza. El proceso se lleva a cabo de 2 maneras. Este cruce de absorción es una combinación de diferentes razas para aumentar los indicadores improductivos.El segundo tipo es la fertilización variable de Montbéliardes. El objetivo es criar crías altamente productivas.

La pubertad en Montbeliardes ocurre a los 9-12 meses. Las vacas no tienen una temporada específica para reproducirse, el apareamiento ocurre durante todo el año. El embarazo de la hembra Montbéliarde dura 280-285 días y finaliza con el parto. Por lo general, nace 1 ternero (20-50 kg), con menos frecuencia, gemelos. Después del parto, comienza el período de lactancia: la madre alimenta a las crías durante 1 a 3 meses, luego las terneras pasan a autoalimentarse.

Enfermedades frecuentes

Las vacas Montbeliarde tienen buena inmunidad. Pero con un mantenimiento inadecuado y la ausencia de condiciones elementales, existe el riesgo de infección con patologías infecciosas, que incluyen:

  1. Nekrobacteriosis o enfermedad de las pezuñas: procesos purulentos-necróticos en la piel, las membranas mucosas y los órganos internos de una vaca.
  2. Leptospirosis: los patógenos afectan los órganos internos y el sistema nervioso central, el proceso se acompaña de una intoxicación grave.
  3. La actinomicosis es una infección fúngica de tejidos y órganos con la formación de focos característicos en el cuerpo de una vaca.
  4. La brucelosis es una violación del funcionamiento de los sistemas sexual, nervioso, óseo y cardiovascular de una vaca.

Cuando se detectan los primeros síntomas alarmantes, debe buscar ayuda veterinaria de inmediato. El granjero debe ser alertado por una disminución en los volúmenes de leche, apatía, rechazo parcial o total de alimentos y un aumento en la temperatura corporal general de la vaca. La detección de la enfermedad en una etapa temprana es una garantía de una terapia exitosa y rápida. En la mayoría de los casos, el animal está completamente curado.

La raza de vacas Montbeliard pertenece a la categoría de "elite".Los individuos se distinguen por su versatilidad cárnica y láctea, que es adecuada tanto para pequeñas granjas como para fábricas enteras. La raza está muy extendida en todos los continentes del mundo. Características y ventajas de Montbeliardes: sencillez, resistencia, inmunidad. Pero las condiciones adecuadas de detención y buen cuidado son garantía de altos rendimientos de leche y carne sabrosa al final.