Bayas

Grapes Lilac mist: descripción y características de la variedad, reglas de cuidado

Anonim

Con tantos cultivos de frutas, puede ser difícil elegir el tipo de planta que se va a cultivar en una parcela. Durante muchos años, la variedad de uva Lilac fog ha tenido demanda entre los jardineros. La vid sin pretensiones en el cuidado, el sabor brillante de las bayas y la capacidad de almacenar y transportar cosechas a largas distancias atraen no solo a los comerciantes privados, sino también a las grandes granjas.

Descripción y características de las uvas Lilac fog

Al crear Lilac Fog, el famoso criador Nikolai Vishnevetsky cruzó varias variedades. Se toman como base Kesha 1, Cherry y Rizomat. El resultado es una cosecha resistente a las enfermedades con un regusto a frambuesa.

El período de maduración de la fruta es de unos 4 meses. Las fechas dependen de las condiciones climáticas de las regiones. La cosecha comienza antes en el sur.

Los arbustos de uva de niebla lila alcanzan los 4 metros de altura. Otras características de grado:

  1. Robusta parra cubierta de grandes hojas de color verde oscuro.
  2. Los racimos tienen forma cónica y pesan entre 700 gramos y 1 kilogramo.
  3. Las bayas maduras son de color rosa con un tinte lila.
  4. La masa de las frutas es de 20 a 40 gramos. La pulpa es jugosa, pocas semillas.

El sabor dulce, pero no empalagoso, atrae a los enólogos. La niebla lila se usa a menudo para hacer varios postres y bebidas.

Ventajas y desventajas de la variedad

La planta es común entre los viticultores de Ucrania y Rusia. La variedad tiene un conjunto de cualidades positivas. Por el inusual sabor a frambuesa de las bayas, el cultivo incluso recibió un premio internacional especial en un concurso en Y alta.

Pros y contrasConservación a largo plazo de la presentación.La posibilidad de transportar la cosecha cosechada a regiones ubicadas a una distancia considerable del lugar de cultivo.Tolerancia a bajas temperaturas (hasta menos 20 °C)Inmunidad a enfermedades comunes.Oportunidad de obtener un alto rendimientoLa necesidad de una poda regular.Con un cuidado inadecuado, el guisante comienzaCuando se infecta con pudrición de la raíz, la planta se descarta.

Las pequeñas imperfecciones de la variedad se corrigen siguiendo las recomendaciones agrotécnicas de cuidado.

Reglas para cultivar una planta

El enraizamiento de los brotes de uva en el sitio depende de la calidad del material de plantación.

Selección de plántulas

Los cultivadores experimentados nunca compran plántulas a vendedores desconocidos. Para las plántulas, se recomienda ponerse en contacto con las granjas dedicadas al cultivo masivo de cultivos.

Se deben considerar cuidadosamente los esquejes seleccionados para excluir la adquisición de vides con signos de podredumbre u otras enfermedades. Elija una planta con un sistema de raíces desarrollado.

Se da preferencia a las plántulas cosechadas en otoño y que hibernan en un vivero especial. Dichos brotes se arraigarán rápidamente en nuevas condiciones y crecerán.

Aterrizaje

Para plantar, elija un sitio en la parte sur u oeste del jardín. El viñedo está situado en un espacio abierto, sin árboles que den sombra a la luz del sol.

La mejor época para plantar plántulas en el suelo es la primavera. Para que la planta eche raíces en el sitio:

  1. Comience a trabajar solo cuando se establezca un clima cálido estable. La tierra a una profundidad de 30 centímetros debería calentarse hasta 10 °C.
  2. El tallo se deja en agua durante un día.
  3. Cava un hoyo con un diámetro de 80 centímetros y la misma profundidad.
  4. Los fertilizantes de potasio y el superfosfato se vierten en el fondo del pozo y se mezclan con la tierra.
  5. La plántula se coloca en un hueco y se cubre con tierra. La planta se riega abundantemente.

La siembra de uvas en otoño se lleva a cabo antes del inicio del primer clima frío, para que los brotes se aclimaten. Para el invierno, los brotes frágiles se aíslan con aserrín o ramas secas.

Cuidado adicional

Variedad de uva Niebla Lila no requiere la creación de condiciones especiales para su desarrollo. Es importante realizar las medidas agrotécnicas necesarias a tiempo.

Riego de cultivos

La planta necesita riego regular. Se añaden hasta 30 litros de agua debajo de cada arbusto. El suelo se riega a medida que se seca. Para garantizar el acceso de oxígeno y oligoelementos útiles al sistema de raíces, la tierra se afloja regularmente. El procedimiento se lleva a cabo después de cada sesión de humedecimiento de la parcela de tierra debajo del viñedo. Recuerda eliminar las malas hierbas.

Fertilización

Vine Lilac Mist necesita mantenimiento regular con complejos minerales y orgánicos:

  1. Antes de la floración, la planta se trata con una solución preparada añadiendo 30 gramos de nitrato de potasio a 10 litros de agua.
  2. Durante el período de fructificación, las uvas se alimentan con nitrato de amonio. La dosis recomendada es de 50 gramos de la droga también por 10 litros de líquido.
  3. En otoño, la tierra se enriquece con humus o se le añade turba.

Todos los procedimientos de cuidado se completan antes del inicio de las heladas.

Corte

El rendimiento de la uva depende de la oportuna poda de la vid. En la primavera, los brotes dañados o secos se eliminan con cuidado. Las áreas improductivas son arrancadas.

En verano, se recomienda inspeccionar los arbustos al menos una vez por semana y cortar las ramas secas. Se pellizca la vid y se eliminan los brotes sobrantes.

Resistencia a plagas y enfermedades

Purple Mist es resistente a la mayoría de las dolencias. Pero algunas enfermedades requieren medidas preventivas:

  1. La podredumbre de la fruta se combate con productos químicos. Efectivo "Oksihom" o "Zircon". La planta se rocía cada 10 días.
  2. La mancha de oliva se elimina con sal coloidal. El procesamiento se lleva a cabo una vez por semana.
  3. La invasión de la carpocapsa se detiene con una solución de manganeso. Esta herramienta se usa 1 vez por década.

El mayor peligro para las uvas es la pudrición de la raíz, cuyo tratamiento aún no se ha desarrollado. Por lo tanto, una planta enferma debe ser arrancada.

Cosecha y almacenamiento de cultivos

La variedad tiene buena calidad de conservación y transportabilidad. Se recomienda almacenar Lilac fog en habitaciones con buena ventilación. Es importante mantener la temperatura. El rango de menos 2 a más 8 °C se considera óptimo. Elige un lugar oscuro. La luz afecta negativamente la dulzura de la fruta, provocando la destrucción del azúcar.

Las frutas se conservan bien en cajas, en cuyo fondo se extiende papel o aserrín limpio. Antes de la puesta, se revisan los racimos y se eliminan las bayas estropeadas.

Vine Lilac mist se arraiga bien en diferentes climas. Al elegir plántulas de alta calidad y observar las condiciones agrotécnicas, la primera cosecha de bayas se cosecha después de 3 años.