Sistema de raíces de abeto: descripción y dimensiones, esquema de crecimiento, reglas de trasplante
Las normas exigen el cultivo de árboles en casas de verano. En este caso, se debe prestar especial atención a la estructura del sistema raíz. Esto ayuda a evitar una serie de problemas desagradables, por ejemplo, daños a la base por elementos demasiado grandes. El sistema de raíz de abeto se caracteriza por una serie de características. Hay que tenerlos en cuenta a la hora de elegir un lugar para la cultura.
Características de crecimiento
En condiciones naturales, la picea se caracteriza por un rápido desarrollo. Dependiendo de la variedad, la planta puede aumentar de 20 a 40 centímetros de altura. En los primeros 10-15 años, blue y otros tipos de píceas se caracterizan por un sistema de raíces primarias.Entonces la raíz principal muere, después de lo cual solo quedan las superficiales.
Los árboles que crecen en las laderas de los ríos de montaña o en áreas abiertas se adaptan al medio. Para mantener la integridad, las culturas forman un sistema de raíces muy fuerte. Tales árboles no temen las ráfagas de viento más fuertes. Las piceas que crecen en bosques densos y tienen una copa grande están más expuestas al viento. Talar tales árboles es mucho más fácil.
Desarrollo de raíces
No todo el mundo sabe qué rasgos son característicos del sistema de raíces del abeto. Esta cultura se distingue por una estructura superficial pronunciada de las raíces. Aproximadamente el 85,5% de los elementos se encuentran a 1-9 centímetros de la superficie de la tierra. Las raíces están predominantemente distribuidas horizontalmente y densamente entrelazadas entre sí, formando una poderosa red.
El número de raíces a una profundidad de 9-30 centímetros se reduce casi 6 veces.A una profundidad de 30-50 centímetros, solo el 2% de las raíces están presentes. Un número aún menor de elementos está disponible en lugares compactados. Aquí, las raíces se esparcen principalmente por los conductos de raíces podridas y por los pasajes de los animales que viven en estos lugares. En general, el sistema de raíces de los abetos penetra hasta una profundidad de 165 centímetros.
En la capa superior del suelo, las condiciones para el desarrollo del sistema radicular se consideran las más favorables. En las estructuras superiores del suelo a una profundidad de 5 a 7 centímetros, el sistema de raíces está densamente entrelazado en diferentes direcciones y está firmemente conectado con el suelo y los residuos orgánicos. Esta capa de raíces horizontales se puede separar fácilmente de la capa mineral del suelo.
Las raíces verticales de la picea se caracterizan por un desarrollo débil. Sus raíces se desarrollan con más fuerza en la capa superior del suelo. Esto se debe al hecho de que requieren una aireación adecuada. Las raíces pequeñas de abeto son las más cortas. No contienen pelos y son de color marrón oscuro. Al mismo tiempo, las raíces delgadas siempre son más oscuras que las gruesas.Desde arriba, las raíces de los abetos están cubiertas de escamas laminares que se desprenden fácilmente.
Si la planta no encuentra ninguna interferencia en el proceso de desarrollo, su sistema de raíces se desarrolla normalmente y alcanza el tamaño necesario para alimentar la copa. Para un árbol adulto, este círculo mide unos 4 metros. Por lo tanto, dentro de esta distancia, es mejor no plantar nada, para no crear competencia por la nutrición de los cultivos. Aflojar la tierra cerca del árbol también es extremadamente cuidadoso.
Variedades de raíces de abeto
Hasta los 5 años, el sistema de raíces de la picea se distingue por una estructura de varillas. Luego crecen las raíces y su tallo se atrofia gradualmente. Para ser más precisos, cambia su estructura, recubriéndose con una corteza de árbol de primer orden. Así, a partir de los 6 años, el sistema radicular adquiere un tipo fibroso. En este caso, los fragmentos verticales caen al suelo a una profundidad de 1,5 a 1,6 metros.
El sistema de raíces no solo se desarrolla horizontalmente, sino que comienza a ramificarse y entrelazarse fuertemente, formando una especie de maraña. Crece en amplitud, pero crece principalmente en el interior de la pelota. En ancho, las raíces de abeto crecen a lo largo de la vida del árbol. A la edad de 20 años, su radio puede ser de 2 metros o incluso más.
Características del trasplante
Es importante plantar abetos, teniendo en cuenta el tipo de sistema de raíces y su percepción individual del nivel de las aguas subterráneas. Vale la pena recordar que las culturas con una ubicación superficial de las raíces son relativamente tolerantes a la alta presencia de agua. El sistema de varillas no soporta bien la humedad.
Si el agua está cerca de la superficie del cuello de la raíz, casi todas las plantas sufrirán la humectación del sistema de raíces y su muerte llegará pronto. El abeto se caracteriza por la aparición superficial de raíces, por lo tanto, solo las áreas que están constantemente inundadas no son adecuadas para él.Además, vale la pena proporcionar una capa de drenaje que consiste en piedra triturada, arena y ladrillo triturado. Su grosor debe ser de 15 a 20 centímetros.
Otro problema durante la plantación es la colocación de árboles cerca de estructuras y edificios. El sistema de raíces de los cultivos plantados uno al lado del otro no debe superponerse, entrelazarse o crecer juntos. Es importante que las plantas no compitan por agua y alimento. Al mismo tiempo, durante el desarrollo, no deben encontrar obstáculos: comunicaciones y fundaciones.
Si una planta tiene un sistema radicular superficial, no solo sufrirá, sino que también dañará los edificios. Para evitar esto, debe cumplir con ciertas reglas. Se recomienda plantar el árbol al menos a 5 metros de la pared del edificio y a 1,5 metros de la tubería de alcantarillado.
Si es necesario trasplantar abeto, se recomienda hacer lo siguiente:
- Marque el lado norte del tronco de abeto. Esto debe hacerse con tiza o brea de jardín.
- Excava alrededor del abeto. El radio no debe ser menor que la longitud de las raíces más grandes. Los expertos aconsejan comenzar a cavar a una distancia de 30 a 40 centímetros del tronco. Si no hay raíces a una profundidad de 15 centímetros, el círculo se puede estrechar. Como resultado, vale la pena cavar un hoyo de medio metro de tamaño. Es importante evitar dañar las raíces siempre que sea posible.
- Con cuidado, saca el árbol excavado del agujero. En este caso, es necesario sujetar las raíces.
- Coloque la planta excavada en un trozo de tejido natural previamente preparado de tamaño adecuado.
- La parte superior del suelo seleccionado en el proceso de excavación se debe llevar con usted. Será necesario al plantar un árbol en un lugar nuevo y acelerará su adaptación.
- Cava un hoyo de 60-70 centímetros de profundidad en la nueva área. En este caso, el diámetro del hueco debe ser de 1 metro. Después de eso, se debe colocar una capa de drenaje de 15 a 20 centímetros de espesor en el fondo del orificio. Puede ser de ladrillo, arena o grava.
- Coloca la plántula en el hueco. En este caso, se recomienda tener en cuenta la ubicación de la etiqueta. Debe colocarse en la misma posición que en el lugar anterior.
- Vierta una solución de preparados nutritivos para coníferas en el fondo del hueco.
- Planta un abeto y espolvorea el hoyo con los restos del sustrato tomado del lugar original.
Al mover un árbol a un nuevo lugar, su sistema de raíces debe envolverse en un paño húmedo y denso. Al mismo tiempo, es importante asegurarse de que se conserve una gran cantidad de tierra en las raíces del abeto. Al plantar un cultivo en un lugar nuevo, vale la pena vigilar que no haya otras plantas cerca con un abeto de tres metros en un radio de al menos 3 metros.
El sistema de raíces de la picea se distingue por ciertas características. Sin duda, deben tenerse en cuenta al plantar un cultivo o moverlo a un nuevo sitio. Solo en este caso será posible obtener una planta fuerte y sana con excelentes propiedades decorativas.
Recomendado
Sistema de raíces de trigo: tipo y cómo se forma, características estructurales

Tipo de sistema radicular del trigo. Características de la formación de raíces, la influencia de factores externos. Influencia de los aditivos minerales en el desarrollo del sistema radicular de los cultivos de cereales.
Kornerost: instrucciones de uso del estimulador de crecimiento de raíces y dosificación

El uso de "Kornerost" en el procesamiento de plántulas, plántulas, bulbos de varios cultivos, instrucciones. Composición, principio de acción. Condiciones de almacenamiento, análogos del producto.
Jazmín: plantación y cuidado, reproducción, esquema de poda, trasplante, aderezo, preparación para el invierno

El jazmín es un arbusto ornamental, plantado y cuidado, cuya propagación no es muy difícil incluso para un jardinero novato. Sus inflorescencias tienen propiedades medicinales y un maravilloso aroma dulce.