Pregunta respuesta

El Tompa: descripción, plantación y cuidado, aplicación en diseño de paisaje

Anonim

La picea de Tompa se obtuvo en 1987 en los Países Bajos. Esta cultura tiene una corona cónica ancha y se usa a menudo en el diseño de paisajes. Debido a su lento crecimiento, el árbol es fácil de cuidar y requiere poca o ninguna poda formativa. Porque la cultura se usa a menudo para diseñar jardines de rocas y rocallas. También se puede combinar con plantas de enebro y flores.

Descripción de la variedad

Variedad Tompa es una variedad enana de pícea de Noruega. Esta cultura tiene una corona compacta en forma de cono.La variedad se caracteriza por un desarrollo lento y a la edad de 10 años alcanza los 40 centímetros de altura y aproximadamente la misma anchura. La tasa de crecimiento es de poco más de 2,5 centímetros por año. La altura máxima de la cultura es de 1,5-2 metros. Al mismo tiempo, el diámetro de su corona no supera los 1,5 metros.

El abeto de esta variedad se considera longevo. Al plantar un cultivo en condiciones óptimas, se garantiza que vivirá más de 50 años. La picea de Tompa se caracteriza por agujas de color verde brillante. Este color se mantiene durante todo el año.

La cultura es perfecta para cultivar en el carril central. En general, la planta se considera muy modesta y se desarrolla bien en cualquier suelo. Puede soportar tanto el aumento de la sequedad del suelo como las inundaciones a corto plazo. Sin embargo, un suelo uniformemente húmedo sin sequedad excesiva o estancamiento prolongado de la humedad se considera la mejor opción.

Con su tasa de crecimiento lento y su forma compacta, este abeto no necesita poda.Sin embargo, si surge tal necesidad, está permitido eliminar solo un pequeño aumento de un año. Se recomienda hacerlo a finales de mayo o principios de junio. La variedad se considera muy tolerante a la contaminación del aire y se desarrolla bien incluso en condiciones urbanas difíciles.

Área de distribución

En su entorno natural, esta cultura se encuentra en el norte y centro de Europa. En Rusia, la planta generalmente se planta en el carril central. El hecho es que en las regiones del sur, el abeto se ve más afectado por el exceso de humedad y el calor extremo.

Cómo plantar

Para que la picea de Tompa sea saludable y hermosa, debe seguir las reglas básicas de plantación y cuidado. Para ello, se recomienda hacer lo siguiente:

  1. Prepara la plántula. Se recomienda comprar material de plantación de vendedores confiables. Lo mejor es dar preferencia a las plántulas con raíces cerradas, que se venden en contenedores. Al mismo tiempo, es importante asegurarse de que no haya daños apreciables en las ramas y el tronco.
  2. Haz un hueco para plantar. Su tamaño debe ser el doble del trozo de tierra. El drenaje debe verterse en el fondo del pozo.
  3. Preparar la tierra. Se puede comprar sustrato listo para usar, pero si es posible, debe hacerse de forma independiente. Para hacer esto, debe combinar 2 partes de césped y tierra frondosa y 1 parte de arena y turba.
  4. Planta una planta. Para hacer esto, la plántula debe sacarse con cuidado del recipiente y colocarse en el centro del hoyo para que el cuello de la raíz quede al ras del suelo. El espacio libre restante se debe rociar con tierra.
  5. Riega la planta. Inmediatamente después de plantar, se recomienda regar el árbol con 30 litros de agua. Después de que el suelo se asiente, vale la pena repetir la humectación. Al hacer esto, use 10-20 litros de agua.
  6. Cubre el círculo del tronco. Al mismo tiempo, los restos de la mezcla de tierra deben verterse alrededor del tronco. Se recomienda hacer esto después de que el suelo se haya asentado.

Cómo cuidar

El abeto de esta variedad no necesita ningún cuidado especial. Al mismo tiempo, para preservar la decoración de la cultura, todavía es necesario llevar a cabo ciertas actividades:

  1. Irrigación: con niveles normales de humedad y un mantillo de alta calidad, el cultivo tiene suficiente humedad natural. Sin embargo, no requiere riego adicional. Sin embargo, en clima seco, el abeto debe humedecerse al menos una vez a la semana. En este caso, se deben verter 10 litros de agua debajo del barril. La aspersión de corona también es importante.
  2. Alimentación: se recomienda agregar nutrientes solo a partir de los 5 años. Para hacer esto, puede usar un complejo fertilizante balanceado, que está diseñado para coníferas. Vale la pena alimentar la cultura no más de 2 veces al año.
  3. Aflojamiento: el procedimiento se lleva a cabo a medida que se compacta el suelo. Para reducir la necesidad de esta manipulación, puede recurrir al acolchado del suelo.
  4. Poda: el abeto tiene un crecimiento anual débil, por lo que no es necesaria la formación de copas. A principios de la primavera, es suficiente para realizar una poda sanitaria. Implica la eliminación de ramas secas y dañadas.
  5. Invernada: la picea de Tompa tiene una excelente resistencia a las heladas. Es capaz de soportar temperaturas de hasta -40 grados. Por lo tanto, las plantas maduras no requieren calentamiento. Al mismo tiempo, se recomienda cubrir las plántulas jóvenes con ramas de abeto.

Reproducción

Se recomienda plantar plántulas de abeto Tompa en primavera u otoño. Antes de preparar el material de siembra, debe cultivarse a partir de semillas u obtenerse mediante esquejes. Ambos métodos son perfectamente aceptables para la propagación de la cultura. Sin embargo, los esquejes se consideran la opción preferida, ya que ayudan a preservar los rasgos varietales de la planta. Se recomienda que considere lo siguiente:

  1. Necesita cosechar material para plantar de plantas de 5 a 10 años de edad.
  2. Se recomienda no cortar la rama, sino arrancarla. El talón debe permanecer sobre él.
  3. Para la reproducción, es adecuado un brote de 6 a 10 centímetros de tamaño, que no tenga más de 1 año. Sin embargo, debe tener un área formada de la corteza.
  4. Los esquejes cortados deben plantarse inmediatamente en un recipiente con un sustrato preparado.

Amenazas al árbol

Spruce Tompa puede sufrir infecciones o ataques de plagas en los siguientes casos:

  • violación de las reglas de salida;
  • infección de otras plantas;
  • humedad excesiva del suelo;
  • Elección incorrecta de ubicación;
  • complejo de apósitos elegido incorrectamente.

Las enfermedades comunes comúnmente encontradas por la pícea de Tompa incluyen:

  1. Podredumbre gris - mientras que los brotes cambian de color, volviéndose grises o negros. Cuando aparecen tales signos, los fragmentos afectados deben retirarse y quemarse. En este caso, el árbol debe tratarse con sulfato de cobre o fungicidas.
  2. Schütte: esta enfermedad se acompaña de tinción de agujas en un tono marrón. En este caso, es necesario eliminar los brotes afectados y tratar el cultivo con preparaciones que contengan cobre.
  3. Fusariosis: con esta patología, las agujas se vuelven grises y luego adquieren un color marrón. Por lo general, la enfermedad se propaga con bastante rapidez, por lo que cuando aparecen signos de la misma, la planta debe ser desenterrada y quemada.

De plagas, el cultivo puede sufrir tales insectos:

  • escarabajo - golpea el tronco de un árbol, formando embudos;
  • cochinilla: forma grumos parecidos al algodón en la madera;
  • araña roja - enreda los brotes con una telaraña blanca.

Los preparados deben seleccionarse en función de la variedad de plagas. En la mayoría de los casos, se utilizan insecticidas, sustancias a base de azufre coloidal o trampas especiales para matar parásitos.

Significado en el diseño del paisaje

Culture es perfecto para crear composiciones coníferas. Se puede utilizar para decorar jardines de rocas o jardines rocosos. Las plantas en contenedores se pueden colocar alrededor de la casa o a lo largo de los bordes de los caminos.

Tompa Spruce es una planta ornamental atractiva que complementa perfectamente una variedad de composiciones. Para que una cultura crezca y se desarrolle con normalidad, es necesario cuidarla adecuadamente.