Pregunta respuesta

Pino de Crimea: descripción, plantación y cuidado, características de crecimiento

Anonim

El pino de Crimea es una planta bastante popular que tiene excelentes propiedades decorativas. La cultura lleva el nombre del académico inglés Peter Pallas. Fue él quien trajo las semillas de la planta a Inglaterra en los años setenta del siglo pasado y recibió una forma cultivada. La cultura está incluida en el Libro Rojo, por lo tanto, no se puede cortar.

¿Qué clase es esta?

Según la descripción botánica, este árbol pertenece al género Pino. Su nombre específico es Pinus nigra, y su subespecie es Crimea o Pallas.

Apariencia

El pino de Crimea es una conífera alta que alcanza una altura de 30-40 metros. En este caso, la cifra máxima es de 45 metros. Los árboles jóvenes se caracterizan por una copa piramidal, que es bastante ancha. En plantas más viejas, se diferencia en forma de paraguas.

El pino de Crimea de la variedad Fiolent y otras variedades se caracterizan por una disposición horizontal de las ramas. Al mismo tiempo, están ligeramente doblados hacia arriba. El tronco está cubierto de corteza oscura. Puede ser marrón o casi negro. Por arriba, el tronco está cubierto de grietas o surcos profundos y tiene un color rojizo. Al mismo tiempo, las ramas jóvenes se distinguen por una superficie brillante de color marrón amarillento.

La planta tiene agujas largas de color verde oscuro. Las agujas son densas y espinosas. Son ligeramente curvados. La longitud de las agujas es de 8 a 12 centímetros y el ancho no supera los 2 milímetros. Los riñones son bastante grandes y están cubiertos de escamas rectas.

Los conos están dispuestos horizontalmente. Se colocan en las ramas individualmente o inmediatamente después de varias piezas. Los conos son de color marrón y brillantes. Se diferencian en forma ovoide o cónica. La longitud de la fruta es de 5-10 centímetros y el diámetro es de 5-6. Los escudos jóvenes tienen un tinte azul violeta, mientras que los escudos maduros son de color marrón amarillento.

Las semillas alcanzan una longitud de 5-7 milímetros. Son de color gris o casi negro. Las semillas se caracterizan por alas de color claro y forma de vela. La esperanza de vida del pino de Crimea es de 500 a 600 años.

Área de crecimiento

En condiciones naturales, el pino de Palas crece en Crimea y el Cáucaso. La cultura es capaz de desarrollarse en suelos de piedra caliza. Crece bien en condiciones de f alta de humedad y puede soportar fuertes vientos. La planta es capaz de soportar temperaturas tan bajas como -25 grados.

En climas templados, los árboles jóvenes a menudo mueren congelados. Por lo tanto, en la cultura, el pino de Crimea generalmente se cultiva solo en las regiones del sur de la parte europea de Rusia. También se puede plantar en la región de Moscú y en la franja central.

Instrucciones de plantación

El pino de Crimea, como el del Cáucaso, requiere el cumplimiento de ciertas instrucciones para la plantación.

Selección de plántulas

Para cultivar pinos en jardines y parques, se deben preferir las plántulas jóvenes. Para que el árbol se adapte mejor, no debe tener más de 5 años. Para que la planta soporte el duro clima de la zona media, vale la pena elegir plántulas que no tengan menos de tres años.

Puedes comprar una planta en cualquier vivero de Crimea. Las plántulas de calidad se venden en un contenedor con un sistema de raíces cerrado. Los brotes en una planta joven deben ser lo suficientemente flexibles. Deben estar libres de moho, manchas u otros signos de enfermedad.

Preparación del suelo

Para plantar una planta en el campo, se debe dar preferencia a los lugares con aguas subterráneas profundas. Lo mejor es plantar la planta en suelos arenosos y arenosos ligeros.De lo contrario, en el hueco para plantar, se requiere hacer una capa de drenaje de 20 centímetros de espesor. Puede consistir en arcilla expandida o arena de río. Se debe usar tierra ligera para el relleno. Para reducir la acidez de la tierra, se debe agregar harina de tiza o dolomita.

La cultura se considera muy fotófila. Se caracteriza por un crecimiento lento y difícilmente resiste un trasplante en la edad adulta. Esto debe tenerse en cuenta al elegir un sitio de plantación y una parcela para una planta.

Guía paso a paso

Para realizar el trabajo de aterrizaje, debe hacer lo siguiente:

  1. Elija un área bien iluminada que esté protegida de vientos fuertes.
  2. Cavar un hoyo para plantar hasta 1 metro de tamaño. Es importante asegurarse de que el cuello de la raíz de la plántula esté al ras del suelo.
  3. Para evitar la humedad estancada, se recomienda hacer drenaje. Puede consistir en arena y piedras pequeñas.
  4. Al plantar varios pinos, debe dejar espacio entre ellos. Lo mejor es hacer una distancia de al menos 1,5-2 metros.

Cuidado de árboles

Para que un árbol se desarrolle normalmente, se deben seguir una serie de reglas de cuidado. La planta debe ser alimentada, humedecida, cortada a tiempo. Es importante prepararse para las heladas.

Regar y fertilizar

El cultivo se considera bastante tolerante a la sequía. Sin embargo, esto solo se aplica a los árboles maduros. Los pinos jóvenes necesitan un riego moderado y regular. Con suficiente humedad, las plántulas echan raíces rápidamente y se vuelven verdes.

La hidratación se realiza a medida que se seca la tierra. En este caso, es necesario tener en cuenta la precipitación estacional. Las coníferas jóvenes deben regarse en otoño. Se recomienda hacer esto 1 mes antes del inicio de la primera helada.Gracias al riego con carga de humedad, es posible aumentar la resistencia a las heladas.

Todas las coníferas de hoja perenne requieren menos fertilización que los cultivos de hoja caduca. Esto se debe al hecho de que no mudan sus hojas y no forman frutos.

El principal alimento del pino se obtiene por fotosíntesis. Por lo tanto, se les debe proporcionar una cantidad suficiente de magnesio. Es esta sustancia la que participa en este proceso.

En condiciones naturales, los pinos de Crimea crecen en suelos agotados. Por lo tanto, difieren en un crecimiento bastante lento. El aderezo estimula el desarrollo de la planta. Para ello, se añaden nitrógeno, fósforo y potasio. En la naturaleza, siempre hay escasez de ellos. El uso de un complejo mineral ayuda a estimular el crecimiento de un cultivo joven y mejora sus propiedades protectoras.

Es importante seguir la dosis al agregar nutrientes:

  1. Nitrógeno: hágalo solo al plantar plantas jóvenes. Las plántulas adultas no necesitan ser alimentadas con esta sustancia. Para 1 metro cuadrado, vale la pena usar 20 gramos de la sustancia.
  2. Fósforo: este elemento para plantas jóvenes se aplica tres veces durante la temporada. Al mismo tiempo, se deben usar 20 gramos del producto por 1 metro cuadrado. Los cultivos adultos se fertilizan dos veces, en primavera y verano. En este caso, se aplican 50 gramos del producto por 1 metro cuadrado. La última vez que se usa la sustancia a más tardar en agosto.
  3. Potasio: las plántulas jóvenes deben alimentarse 3 veces durante la temporada. Al mismo tiempo, se aplican 20 gramos de fondos por 1 metro cuadrado. Las plantas adultas necesitan 50 gramos por 1 metro cuadrado. Se alimentan dos veces. Aplicar el producto en primavera y verano. Debe hacerse a más tardar en agosto.
  4. Magnesio: en primavera, las plántulas se pueden alimentar con harina de dolomita. Al mismo tiempo, 1 metro cuadrado cuesta 70 gramos de la sustancia.

Acolchado

Para aumentar la permeabilidad del suelo al aire y la humedad, el área cerca del círculo del tronco se afloja de vez en cuando. Esto debe hacerse después del riego. Además, asegúrese de deshacerse de las malas hierbas.

Después de aflojar, el suelo debe cubrirse con mantillo. Gracias a esto, es posible evitar el secado del sistema radicular y la congelación del suelo en invierno. En verano, este procedimiento evita el riesgo de malas hierbas. Como mantillo, está permitido usar aserrín, hojas caídas, tierra de turba. La corteza de conífera también es una buena opción.

Corte

Una planta conífera de esta especie no requiere un corte de pelo moldeador. Al mismo tiempo, el pino de Crimea necesita una poda sanitaria. Este procedimiento debe llevarse a cabo en la primavera después de la invernada. En este caso, es necesario eliminar las ramas rotas y quemadas. Si es necesario, la manipulación se realiza en la primavera. En este caso, se requiere eliminar los brotes enfermos. Para estimular el crecimiento del árbol, puedes pellizcar los brotes. Para ello, elimina como máximo una cuarta parte de su longitud.

Preparándonos para el frío

Un árbol maduro resiste fácilmente los duros inviernos y no requiere aislamiento.Las plántulas jóvenes a menudo sufren heladas. Por lo tanto, antes de la llegada del clima frío, deben aislarse con aserrín, hojas caídas o cortezas de coníferas. Se recomienda cubrir la parte aérea con tela asfáltica o ramas de abeto.

Métodos de reproducción

El pino de Crimea se puede propagar por semillas. Son de tamaño pequeño y tienen alas de hasta 2,5 centímetros de largo y hasta 2 milímetros de ancho. Gracias a esto, las semillas que han caído de los conos salen volando del árbol y pueblan nuevos territorios. Es importante tener en cuenta que los intentos de propagación por capas, esquejes o injertos de un árbol no funcionan.

Posibles enfermedades

Si se violan las reglas de la tecnología agrícola, aumenta la probabilidad de infección del pino de Crimea con enfermedades. La mayoría de las veces, ella sufre de tales patologías:

  • cáncer;
  • óxido;
  • podredumbre del tallo y de la raíz.

Para evitar el desarrollo de enfermedades, es importante cuidar adecuadamente la plántula y tratarla con productos biológicos fungicidas.

Además, el pino de Crimea puede sufrir ataques de insectos. Para las plantas jóvenes, el escarabajo de mayo se considera muy peligroso, ya que puede dañar las raíces del árbol. Por lo tanto, antes de plantar, debe examinar cuidadosamente el suelo. Si se detectan larvas de insectos, el suelo debe tratarse con productos químicos.

Los árboles jóvenes y enfermos pueden sufrir ataques de escarabajos descortezadores. Realizan movimientos en el tronco, lo que provoca una carencia nutricional y sequedad del árbol. Taladrar harina en el tronco ayuda a identificar plagas. Para prevenir ataques de parásitos de los pinos, vale la pena tratar con productos que contengan bifentrina.

Los insectos a menudo dañan las agujas. Por ejemplo, las orugas de los gusanos de seda del pino durante el período de su desarrollo pueden comer hasta 700 agujas. Medios como "Aktara", "Karate", "Engio" ayudan a hacerles frente. Se requiere plantar en primavera y otoño.

Solicitud

El pino de Crimea se distingue por su madera fuerte y pesada, que es resistente al agrietamiento. El material resiste perfectamente la humedad. Se caracteriza por su resistencia a las infecciones fúngicas y es muy duradero. La madera se puede utilizar como materia prima para la producción de trementina y colofonia. Se utiliza en la producción de muebles y en la construcción. Sin embargo, el material no ha encontrado una amplia aplicación en la industria, ya que se enumera en el Libro Rojo.

Los árboles vivos se utilizan para decorar calles y reforzar pendientes. A menudo se utilizan para crear bellas composiciones paisajísticas en casas de verano.

Las agujas jóvenes y los conos del pino de Crimea se utilizan activamente en la medicina popular. Hacen decocciones que ayudan a eliminar patologías de las articulaciones y órganos del sistema respiratorio.

El polen de pino es considerado un excelente bioestimulante natural. Contiene muchas vitaminas B, ácido ascórbico, antioxidantes. El producto se usa para tratar y prevenir las siguientes condiciones:

  • anemia, agotamiento físico y nervioso;
  • sistema inmunitario debilitado;
  • infecciones;
  • trastornos digestivos;
  • patología del corazón y vasos sanguíneos;
  • fluctuaciones de la presión arterial;
  • aumento de los niveles de colesterol en sangre;
  • diabetes mellitus;
  • cáncer;
  • patología de los riñones y el hígado.

El pino de Crimea es un atractivo cultivo ornamental que se adapta perfectamente a una variedad de composiciones paisajísticas. Además, tiene pronunciadas propiedades medicinales. Para que el cultivo del pino tenga éxito, debe seguir estrictamente las instrucciones y brindarle al cultivo un cuidado competente.