Pierna negra sobre patatas: cómo combatir, medidas de tratamiento
Plantar tubérculos en el suelo es solo la mitad de la batalla, también debes cuidarlos para obtener una excelente cosecha. La pata negra de la papa es una enfermedad común de este cultivo. Muchos residentes de verano se han encontrado con este problema y están buscando formas de resolverlo. Esto se debe al hecho de que puede perder la mayor parte de la cosecha.
¿Cómo saber si una planta está infectada?
Observar la apariencia de la planta ayudará a identificar la enfermedad en las papas de manera oportuna y tomar medidas para destruirla. Un signo característico de la enfermedad es la presencia de bases ennegrecidas de los tallos de unos 10 cm de altura. De ahí el nombre.
Los principales síntomas de la aparición de la enfermedad:
- La primera señal de hojas amarillentas, rizadas y secas. Revelado en el período de 3-4 semanas después de la germinación.
- Los tallos y las raíces de la planta comienzan a ponerse negros. Y salir fácilmente en el lugar de la derrota.
- Cuando florecen, los arbustos enfermos van a la zaga de otros en términos de desarrollo. El desarrollo activo de la enfermedad ocurre durante este período.
- Si la enfermedad está en una etapa avanzada, entonces las bacterias se trasladan del tallo a los tubérculos.
- Las uniones de los estolones con los tubérculos se pudren y desprenden un olor desagradable.
- En un verano lluvioso, el tallo de una planta marchita comienza a deteriorarse, el color se vuelve verde oscuro. Si lo aprietas, el lugar se siente vacío.
- Bulba puede infectarse del suelo o de la fruta infectada cercana. Primero, la patata se cubre de manchas marrones, luego el tejido del tubérculo se vuelve negro y comienza a pudrirse.
- Si las condiciones son desfavorables para el desarrollo de la enfermedad, aún se desarrolla, pero de forma lenta. Solo comenzará a progresar el próximo año.
La inspección cuidadosa de los arbustos de papa ayudará a identificar enfermedades a tiempo y tomará las medidas preventivas necesarias. Después de todo, esos arbustos que fueron golpeados por la pata negra no forman tubérculos.
¿Qué condiciones necesita un virus para desarrollarse favorablemente?
Ninguna enfermedad comenzará a desarrollarse activamente si el entorno la resiste. Condiciones que necesitan las bacterias para su reproducción activa y progresión:
- La presencia del virus en el suelo. Encontrar restos de plantas afectadas en él.
- Sembrar semilla infectada.
- Las papas se dañaron durante la cosecha.
- No se cumplieron las condiciones para el transporte y la conservación competentes de la verdura.
- La enfermedad es transmitida por plagas de insectos.
- F alta de nutrientes en la composición del suelo.
La enfermedad progresa mejor en tiempo lluvioso y veranos húmedos.
Los fitomejoradores no han creado una variedad de patata resistente a la pata negra. Pero hay especies que son más resistentes a esta enfermedad.
¿Cuál es el agente causal de la enfermedad?
Esta es una especie de bacteria que tiene forma de palo. Si las condiciones les convienen, se multiplican muy rápidamente. Uniéndose en colonias, comienzan a infectar las plantas. Muchas culturas son susceptibles a esta enfermedad, por lo que ella no experimenta f alta de nutrición.
La bacteria no puede hibernar sola en el suelo, por lo que busca restos de plantas, tubérculos. Sobrevivirá el invierno en el tallo o en la raíz de las malas hierbas. Con la llegada del celo, continúa su reproducción. Por eso se recomienda eliminar todos los residuos de cultivos de los campos.
¿Cómo lidiar con la pata negra de las papas?
Hay años de medidas comprobadas para combatir la enfermedad. Se desarrolla muy rápidamente y persiste en todos los residuos vegetales. Los métodos efectivos de tratamiento son prevención competente:
- Semillas de calidad. Es recomendable sembrar tubérculos que cuenten con documentos sanitarios sobre el cumplimiento de las normas de calidad.
- Suelo no contaminado. Asegúrese de llevar a cabo la rotación de cultivos. Si el sitio ya está infestado, es mejor abstenerse de cultivar papas durante los próximos 3 o 4 años.
- Suelo favorable. El mejor ambiente para el desarrollo de la enfermedad es el suelo arcilloso húmedo. El ácido contenido en su composición puede neutralizarse con harina de dolomita. También destruye las bacterias.
- Alimentación. Los microorganismos no toleran el azufre. Si la parte inferior de la planta se vuelve negra, entonces ha comenzado la infección. Puedes tratarlos con sulfato de amonio.
- Droga "Efecton". Tomar 3 cucharadas. cucharas por 10 litros de agua tibia, el procesamiento se realiza antes del primer aporque.
- Eliminación de arbustos infectados. Después del descubrimiento del foco de la enfermedad, las plantas afectadas se arrancan y se queman o se entierran a una profundidad de al menos 1 m, al mismo tiempo que se rocían con lejía. Debe quitar los arbustos unas cuantas veces más, hasta el final del período de floración. El lugar donde crecieron las plantas enfermas se rocía con una mezcla de ceniza de madera (una jarra de un litro) y sulfato de cobre (1 cucharadita).
- Prevención antes de la cosecha. Aproximadamente una semana antes de excavar, se debe cortar la parte superior. Las partes de la planta afectadas por podredumbre se queman en una zona que no pertenece a los cultivos agrícolas.
- Recolectar solo en días secos. Asegúrese de eliminar las partículas de tierra adheridas. Si los tubérculos del arbusto infectado parecen estar aparentemente sanos, es mejor eliminarlos por separado.Al estar al lado de un cultivo de raíces saludable, pueden infectarlo. Y así, a lo largo de la cadena, la enfermedad se propagará a través de vegetales saludables.
- Prevención antes del almacenamiento. El secado de la cosecha cosechada se lleva a cabo al sol o en lugares especialmente designados. El material de la semilla puede incluso ponerse un poco más verde.
- Droga "Maxim". Se rocían con papas antes del almacenamiento. 100 ml de la droga por 1 litro de agua.
- Secado del local. Unos meses antes de la cosecha de patatas para el almacenamiento, se ventilan todos los almacenes y sótanos. Y se tratan con desinfectantes, cal y vitriolo.
- Equipamiento de locales con ventilación y creación de temperatura óptima. La ventilación es mecánica y la temperatura es de aproximadamente +1-3 ⁰С.
- Prevención de enfermedades después de la floración. Para ralentizar la tasa de desarrollo de la enfermedad, puede rociar los arbustos infectados con ceniza o tratarlos con una solución de permanganato de potasio (3 g por 10 litros de agua).
- Procesamiento de material de siembra. Haga esto en el otoño o directamente en la primavera. Se compran preparados especiales, consumo de fitosporinas, bactofit y otros.
- Desinfección de instrumentos, siempre que se corte la semilla. Para evitar que las bacterias se propaguen a los tubérculos sanos, se recomienda sumergir el cuchillo en una solución de permanganato de potasio.
Una medida preventiva es la destrucción de plagas de insectos, son portadores de la enfermedad.
Es necesario tratar las plantas inmediatamente después del descubrimiento de la enfermedad. Para que pueda salvar las plantas vecinas de la propagación de la enfermedad en todo el sitio.
Consejos de residentes de verano
La enfermedad de pierna negra es muy progresiva. Para evitar que la mayor parte de la cosecha se pudra, los residentes de verano aconsejan prestar más atención a la prevención de enfermedades.Ya que el tratamiento es un proceso laborioso. La presencia de tallos ennegrecidos indica el desarrollo activo de la enfermedad. Ayudar a prevenir el desarrollo:
- Tres veces deshierbe. Retire las plantas enfermas al menos tres veces. Con posterior desinfección de los lugares de germinación.
- Tratamiento con preparados de semilla y el sitio mismo después de la germinación.
- Inspección regular de los arbustos, al menos una vez a la semana.
Es importante recordar que todos los casos se toman en serio. Observando las medidas, normas y requisitos, obtienen una excelente cosecha. Todo está en manos del jardinero.
Recomendado
Pierna negra: cómo luchar, qué hacer, métodos básicos

Cómo lidiar con la pierna negra de pimiento, qué tipo de enfermedad es, dónde está el foco, medidas preventivas para que las plántulas no se enfermen y consejos para cultivar pimientos.
Pierna negra de pepino: qué hacer y cómo ahorrar, medidas de fotocontrol

La pata negra de las plántulas es un problema para muchos jardineros. No todos pueden notar los primeros signos, mientras que la enfermedad se propaga muy rápidamente a los brotes sanos.
Pierna negra de plántulas de tomate: qué hacer, medidas de control

Pocos jardineros saben qué es una pata negra en las plántulas de tomate y qué hacer si ocurre. Lo principal es saber que una enfermedad de este tipo puede provocar la muerte de todo el cultivo de tomate.