Verduras

Melón de cuernos (Kivano): tipos, descripción y características, cultivo con foto

Anonim

Hoy han llegado tiempos interesantes para los amantes de lo exótico, en los que se puede comprar mucha comida y, en especial, frutas. Uno de ellos es Horned Melon. Esta es una fruta increíble que crece en el clima cálido de África. Atrae a muchos gourmets con su piel de color amarillo anaranjado y su pulpa gelatinosa con sabor agrio.

Características de Kiwano

Melón Kivano, Anguria, Melano, pepino africano: estos son todos los nombres de esta planta. Esta es una enredadera herbácea anual. Ella es un pariente cercano de nuestros pepinos. Una cultura exótica florece en amarillo, tiene hojas grandes y fuertemente diseccionadas.La altura de la planta debido a los brotes trepadores rastreros puede alcanzar hasta 4 metros. Tiene numerosos zarcillos en sus tallos, y la cultura también se ramifica mucho.

Los frutos de los exóticos africanos tienen forma elíptica, se les colocan extrañas y grandes espigas. Si bien aún no están maduros, tienen un color de piel verde claro y luego cambian su color a amarillo-naranja. La carne de Kiwano es de color verde oscuro, gelatinosa, con sabor a limón. El tamaño de la fruta es idéntico a un pepino barrigón (6-12 cm) y pesa entre 40 y 350 gramos.

El período de maduración dura hasta unos 70 días desde la emergencia. La hora de inicio de la fructificación es a mediados del verano, se pueden atar hasta 50 frutas en la planta durante todo el período.

Composición química y propiedades útiles

Esta fruta se compone de proteínas, grasas y carbohidratos.Contiene muchas vitaminas, especialmente de los grupos B y P, así como ácido ascórbico y betacaroteno. Con oligoelementos, Kiwano contiene potasio, hierro, calcio, manganeso, fósforo y cobre con zinc. Además, los frutos de esta planta también contienen ácidos orgánicos y sales.

Las cualidades útiles de Horned Melon son:

  1. Se puede cultivar tanto como planta vegetal como ornamental. Los frutos se ven tan hermosos en las vides que puedes usarlos para crear composiciones originales. También es posible utilizar frutas para decorar el árbol de Navidad.
  2. Este es un producto bajo en calorías y alto en líquido. Los frutos de esta cultura deben comerse al perder peso.
  3. La fruta de ultramar tiene varias propiedades curativas. Tiene un buen efecto sobre la salud humana en caso de enfermedades cardiovasculares, anemia, aterosclerosis, tuberculosis, gota, bronquitis.
  4. El jugo de fruta Kivano se usa como sedante. Es muy útil para beber para personas con trastornos del sueño. Para hacer esto, toma 15 gotas de jugo y agrega miel.
  5. El jugo también elimina toxinas y radionúclidos.
  6. El melón de cuernos mejora la motilidad intestinal y, cuando se aplica externamente sobre la piel, cura activamente las quemaduras y las heridas abiertas.
  7. El dulce sabor de la fruta no impedirá que los diabéticos la consuman.
  8. Puedes hacer platos o tazas originales con su cáscara si los secas después de comer la pulpa.

No se encontraron sustancias nocivas en Kiwano, sin embargo, algunas personas pueden tener una reacción alérgica.

Formas de comer frutas exóticas

En un momento en que solo pensamos en cómo comerlo, la gente de África lo usa como ingrediente principal en los platos y como refrigerio.

Tiene un sabor muy interesante: parece una mezcla de plátano, limón, calabacín e incluso pepino. La consistencia de la pulpa de una fruta exótica es gelatinosa y fragante. Una excelente solución es consumir la fruta fresca. Para ello, se corta en dos partes y se come con una cuchara. Por supuesto, puedes succionar la pulpa y desechar las semillas.

Además, se come en ensaladas, se espolvorea con sal y pimienta y se vierte con jugo de limón. Aparece un sabor interesante en mermeladas y cócteles al agregar Kiwano.

Además de comerlo crudo, el melón cornudo se puede salar y enlatar. Para ello, se utilizan frutos jóvenes, que en estado de escabeche tienen un sabor mucho más rico que los pepinos. Los gourmets hablan de ellos como un manjar. Pero, por supuesto, Kiwano tiene el máximo beneficio y el mejor sabor inmediatamente después de la cosecha.

¿Cómo cultivar melón cornudo a partir de semillas?

Dado que a muchas personas les gusta esta fruta, surge la pregunta sobre su cultivo. Para que una planta crezca a partir de semillas, debe hacer el trabajo en varias etapas:

  1. Preparación de semillas. Para ello, se sumergen en un estimulador de crecimiento. El material de la semilla se hincha y esto contribuye a una germinación más temprana.
  2. Desembarque en contenedores. Se llenan con un sustrato nutritivo y se siembran semillas. Agua después de la siembra. Resiste durante algún tiempo en un lugar cálido.
  3. Elegir un lugar para el crecimiento de las plántulas. Aunque el sol calienta en África, los rayos directos pueden causar quemaduras en las placas de las hojas. Por lo tanto, solo la luz del sol difusa se muestra a las plántulas.
  4. Aterrizaje en campo abierto. Al final de la última helada, las plántulas se plantan en el suelo. Al trasplantar, observar la distancia entre hileras de 50 centímetros.

Se presta especial atención al lugar donde crecerá la cultura: debe protegerse tanto de los vientos como del sol abrasador. Cuando no sigues esta recomendación, no puedes esperar a que lleguen los frutos, porque las hojas se quemarán y los ovarios se caerán.

Cuidado de las plantas

El cuidado de este cultivo exótico consiste en la realización oportuna de ciertas operaciones. Estos son deshierbar y aflojar, regar, aderezar, pellizcar, atar, recolectar Kiwano.

Afloje y elimine las malas hierbas a medida que aparecen costras en la superficie del suelo y crece la hierba.

Regar hasta 3 veces por semana, ya que esta planta es amante de la humedad. También responde bien a la alimentación. Se llevan a cabo periódicamente. Para preparar la solución, se utilizan gordolobo, estiércol de pollo u otros fertilizantes que contengan nitrógeno.Dichos aderezos se alternan con los minerales: los fertilizantes complejos son ideales para esto. La pulverización foliar también da buenos resultados.

El siguiente paso es pellizcar las ramas laterales al ovario, y la flor estéril se elimina por completo. Las plantas deben estar atadas, ya que estas son vides. Para ello, basta con hacerles un soporte de madera y fijarle los brotes de esta cultura.

Los ovarios se extirpan en uno o dos días. La cosecha regular alentará a la planta a producir nuevos frutos. Cuando termina la temporada de fructificación, es recomendable poner Kiwano en compost.

Hoy todo el mundo puede cultivar un melón cornudo. Con el cuidado adecuado, esta planta puede dar una excelente cosecha. Kiwano deleitará a la gente tanto con la decoración de su apariencia como con sus deliciosas frutas. Además, estas frutas no solo compensarán la deficiencia de nutrientes, sino que también mejorarán el bienestar de una persona en muchas enfermedades.