Ajo familiar: plantación y cuidado, recolección y almacenamiento con fotos y videos
Muchos veraneantes cultivan ajo en sus parcelas. Antes de comenzar a plantarlo, debe dedicar tiempo a elegir la variedad más adecuada. Garlic Family es popular entre los cultivadores de hortalizas, ya que plantarlo y cuidarlo es muy sencillo.
Descripción del ajo familiar
Antes de comenzar a plantar y cultivar esta variedad, debe familiarizarse con su descripción y características distintivas.
Esta variedad no es diferente de otras variedades de vegetales arbustivos.El ajo familiar obtuvo su nombre debido al hecho de que no se forma un bulbo o una rodaja en su cabeza, sino alrededor de 5-6 piezas a la vez. Son mucho más pequeñas que las variedades normales de la verdura, pero pesan casi lo mismo.
Las características distintivas de las frutas incluyen su sabor brillante y olor aromático, que se puede notar inmediatamente después de desenterrar el ajo. Además, las ventajas del cultivo cosechado incluyen la duración del almacenamiento, que es de más de 10 meses. En condiciones óptimas, los frutos de ajo se pueden almacenar durante un año y medio.
La cosecha se usa a menudo en el campo culinario cuando se preparan platos de verduras o conservas. Las cabezas de ajo también se utilizan a veces en medicina para crear infusiones y decocciones medicinales.
Algunos horticultores están seguros de que solo los residentes de la zona media del país podrán obtener una buena cosecha, ya que es allí donde se encuentran las mejores condiciones para el cultivo de hortalizas. En otras partes del país, los rendimientos serán ligeramente más bajos si los arbustos de ajo no se cultivan en invernaderos o invernaderos.Los jardineros experimentados aconsejan cultivar la variedad en condiciones de invernadero para proteger los arbustos de plagas y temperaturas extremas.
Tipos y variedades
Hay dos variedades principales de ajo con las que debe familiarizarse con anticipación: invierno y primavera.
Invierno
Este tipo de ajo no se planta en primavera, sino a mediados de otoño. Muy a menudo, el aterrizaje comienza del 1 al 5 de octubre. Sin embargo, en clima cálido, puede reprogramar el procedimiento para el día 15-20. Cada horticultor determina el momento óptimo de siembra de forma independiente, dependiendo del clima y la temperatura exterior.
El ajo de invierno difiere en el tamaño de sus frutos, que consisten en varios dientes idénticos. Si cortas la cebolla en dos partes iguales, notarás que en el centro hay una flecha, alrededor de la cual se encuentran todos los dientes de ajo.
En el momento de la floración, se forman pequeñas flores vacías sin semillas en los arbustos. Las semillas se encuentran en bulbos aéreos que aparecen en la planta después de la floración.
Primavera
Las características distintivas de esta especie incluyen el hecho de que sus bulbos no tienen tallo central. Además, en las plantas adultas, los bulbos no se forman en la parte superior de los arbustos y, por lo tanto, el ajo tierno se reproduce solo con la ayuda de dientes jóvenes.
El tamaño del fruto de esta especie es mucho más pequeño que el del invierno. Sin embargo, en un bulbo hay alrededor de 10-15 dientes. Todos ellos son completamente diferentes y difieren en su tamaño. La cosecha cosechada de ajos tiernos se almacena perfectamente incluso en habitaciones con temperatura ambiente. En condiciones óptimas, no se estropeará durante 1 o 2 años.
Preparando plántulas
Antes de comenzar a plantar ajo en campo abierto, debe comenzar a cultivar plántulas. Se recomienda plantarla en otoño o invierno para que las plántulas se puedan trasplantar al jardín en primavera.
Preparación del suelo
El ajo ama la tierra, que contiene muchos nutrientes y, por lo tanto, es mejor preparar la mezcla de tierra con anticipación. Para ello, la tierra se mezcla a partes iguales con ceniza de madera, nitrofoska y superfosfato.
Después de agregar el aderezo al suelo, este se desinfecta para eliminar las plagas y los patógenos. Para llevar a cabo tal procedimiento, se agrega sulfato de cobre al suelo.
Algunos cultivadores de hortalizas agregan turba con marga y arena al suelo para mejorar la calidad de la mezcla del suelo.
Selección de capacidad
Antes de cultivar plántulas de ajo, debe decidir en qué recipiente crecerá. Algunos aconsejan cultivarlo en macetas de plástico, en las que echan raíces casi todas las plantas.
Sin embargo, estas macetas son bastante pequeñas, por lo que es mejor usar cajas en su lugar. Pueden hacer crecer varias plántulas a la vez. En lugar de macetas, puedes usar contenedores de cassette, que consisten en varias macetas combinadas.
Aterrizaje
Después de elegir un recipiente para plantar y preparar la mezcla de tierra, puede comenzar a plantar.
Primero, todos los recipientes se llenan hasta arriba con tierra y se riegan con agua tibia. Luego se hacen agujeros poco profundos para plantar dientes de ajo. Cuando todo el ajo se coloca en el suelo, se cubre con tierra y se vuelve a regar. Todos los contenedores con ajo plantado se transfieren a una habitación cálida para su posterior cultivo.
¿Cuándo puedo plantar?
Cuando se usa el método de plántulas para cultivar ajo en campo abierto, se planta en la primavera. Mucha gente piensa que la siembra de primavera es mucho más fácil que la de otoño. En este caso, no tiene que dedicar mucho tiempo y esfuerzo a preparar el sitio.
Antes de comenzar a plantar plántulas, debe prestar atención a la temperatura exterior.La siembra debe hacerse solo si no cae por debajo de los cero grados. Incluso las heladas pequeñas pueden destruir el ajo plantado. Por lo tanto, se recomienda realizar el aterrizaje no antes de la segunda quincena de abril.
Además, antes de plantar, preste atención a las plántulas de ajo. Debe ser lo suficientemente fuerte, ya que las plántulas débiles no podrán echar raíces normalmente en el jardín. Las plántulas no se deben trasplantar a campo abierto si su altura es inferior a 5-6 cm. Estas plántulas débiles solo se pueden plantar en invernaderos donde se mantienen la temperatura y la humedad del aire óptimas.
Preparación del suelo
Family Garlic, como todas las demás variedades, crece bien en suelos arenosos y ligeros. Por lo tanto, si hay suelo arcilloso en el sitio, entonces se le deberá agregar arcilla expandida mezclada con arena. Estos componentes mejoran varias veces las propiedades de drenaje de la tierra, para que absorba mejor la humedad.
Además, esta verdura crece mucho mejor en suelo fértil con nutrientes. Para aumentar la fertilidad, el sitio se trata con estiércol. No se recomienda fertilizar el suelo con un aderezo orgánico fresco, ya que esto afectará negativamente el rendimiento del ajo.
La preparación del suelo se realiza solo después de que se haya calentado por completo a fines de marzo. Toda el área se excava cuidadosamente para que la tierra no sea demasiado densa. Luego, se gastan unos 4-5 kg de humus en cada metro cuadrado del jardín.
Para aumentar los rendimientos, puede agregar unas cucharadas de urea y superfosfato al suelo.
Las parcelas con suelo de alúmina se fertilizan con humus de hojas caídas, turba y arena de río. Después de agregar los vendajes, se deberá volver a aflojar la tierra de toda el área y verterla con agua tibia para aumentar la humedad.
Aterrizaje
Antes de plantar, se recomienda determinar el área del jardín más adecuada para el cultivo de arbustos de ajo. Para hacer esto, debes resolverlo, después de lo cual debes plantar ajo. Las plántulas de ajo crecen bien en áreas donde se cultivaron guisantes, frijoles o calabazas. No se recomienda plantarlos en lugares donde solían crecer pepinos, zanahorias o cebollas.
Habiendo elegido una parcela adecuada en el jardín y terminado de preparar el suelo, comienzan a plantar. Primero, debe comenzar a marcar las camas en las que crecerán los arbustos. La distancia entre las camas es de al menos 35 cm. Después de marcar, se hacen pequeños agujeros en cada cama con una profundidad de no más de 10 cm. Los agujeros deben tener una separación de 25-30 cm.
Las plántulas de ajo deben plantarse con mucho cuidado para no dañar nada.Antes de colocar las plántulas en el suelo, todos los agujeros se humedecen completamente con agua. Luego, las plántulas en posición vertical se sientan en las ranuras, se espolvorean con tierra y se vuelven a regar. Algunos jardineros cubren la tierra con mantillo después de plantar para proteger las plántulas de posibles cambios de temperatura.
Requisitos de atención
El ajo, como cualquier otra hortaliza, necesita cuidados constantes durante su cultivo. El cuidado adecuado de los arbustos de ajo acelerará su crecimiento y mejorará los rendimientos.
Riego
Sin suficiente humedad, las flechas de las plantas comienzan a ponerse blanquecinas y se marchitan gradualmente. Por lo tanto, es necesario humedecer periódicamente el suelo para que los arbustos no se sequen. Los arbustos se riegan cada 3-4 días para que la tierra no tenga tiempo de secarse y siempre esté húmeda. Si la calle suele estar los días nublados, el número de riegos se reduce a una vez por semana.Se recomienda regar las plántulas por la tarde, después de la puesta del sol.
Fertilizante
En el cultivo, el ajo se fertiliza en tres etapas. Por primera vez, el aderezo se aplica al suelo después de la aparición de las primeras hojas verdaderas. En este caso, se añade al suelo una solución preparada a partir de agua y urea.
El segundo aderezo se realiza en dos semanas y media, antes de la floración. El sitio está fertilizado con nitroammofoska y nitrophoska. La etapa final de la alimentación con ajo se lleva a cabo a principios del verano, cuando se forman los bulbos. El suelo se fertiliza con una solución de superfosfato.
Desmalezar y aflojar
Después de regar, es imperativo aflojar el suelo, ya que la superficie de la tierra está cubierta con una corteza densa. Si no se deshace de él a tiempo, el suministro de oxígeno y humedad a las raíces se deteriorará.
La primera vez que se afloja el suelo 15 días después de plantar las plántulas. El deshierbe se realiza después de una semana y media. Durante el aflojamiento del suelo, todas las malas hierbas se eliminan necesariamente, por lo que la fertilidad del suelo puede deteriorarse.
Enfermedades y plagas
El ajo es susceptible a enfermedades, entre las cuales las más comunes son la ictericia, el fusarium, la roya o la podredumbre gris. Entre las plagas, los arbustos de ajo a menudo son atacados por la mosca de la cebolla, el ciempiés, el nematodo, la polilla y la trompa secreta.
Cosecha y almacenamiento de cultivos
La cosecha de los cultivos de ajo maduro se realiza desde la segunda mitad del verano hasta principios de septiembre. Antes de cosechar la fruta, debe asegurarse de que las plumas viejas de los arbustos se hayan vuelto amarillas y que hayan dejado de aparecer nuevas. Si el ajo no se cosecha a tiempo, su crecimiento se activará nuevamente y las cabezas se desharán gradualmente en pequeños pedazos.
Toda la cosecha se seca durante varios días en un área ventilada y se traslada a la bodega para su posterior almacenamiento.
Conclusión
El ajo es considerado un vegetal popular cultivado por muchos jardineros. Para obtener una buena cosecha, debe familiarizarse con las características de plantar y cultivar arbustos de ajo.
Recomendado
Fresa Bohemia: descripción y características de la variedad, plantación y cuidado, recolección y almacenamiento

Información sobre las fresas Bogema, descripción, características del cultivo, ventajas y desventajas. Características del aterrizaje y cuidados adicionales. Recomendaciones para la recolección, conservación de la cosecha.
Divnaya Fresa: descripción y características de la variedad, plantación y cuidado, recolección y almacenamiento

Historia de la selección, descripción de la variedad de fresa Divnaya. Preparación del sitio, plántulas, tecnología de plantación. Cuidado de fresas, incluido riego, fertilización, protección contra enfermedades, plagas. Dificultades en el cultivo, la cosecha y el almacenamiento
Rumba fresa: descripción y características de la variedad, plantación y cuidado, recolección y almacenamiento

Descripción y características de las fresas Rumba. Ventajas y desventajas, características de cultivo, reglas de cuidado, enfermedades y plagas, propagación de variedades, recolección y almacenamiento de bayas.