Bayas

Enfermedades y plagas de las sandías: cómo procesarlas en casa para su tratamiento

Anonim

Las sandías se consideran una planta común que es amada por casi todos los jardineros. Al cultivar calabazas, muchos prestan atención al cuidado adecuado de los arbustos y prácticamente no prestan atención a las enfermedades de las sandías. Sin embargo, se debe tener cuidado para asegurarse de que las plántulas no se infecten con nada, ya que el desarrollo y el rendimiento de las plantas enfermas se deterioran.

Qué medidas se deben tomar para proteger las plantas y las frutas de las plagas

A menudo, debido a la aparición de plagas peligrosas, los arbustos de sandía dejan de dar frutos y mueren. Para proteger las plántulas de los insectos, se recomienda tomar las medidas de protección necesarias con anticipación. Se realizan en tres pasos consecutivos:

  1. Primavera. La primera etapa se lleva a cabo a mediados de la primavera, después de plantar semillas en el jardín. Es durante este período que todos los insectos se despiertan después del invierno y se vuelven más activos. Durante la etapa de primavera para la protección de las plántulas, todos los arbustos se tratan con equipo de protección especial.
  2. Verano. La siguiente etapa comienza en el verano, cuando el cultivo plantado comenzó a florecer y aumentar gradualmente los frutos. El procesamiento de verano de las plántulas se lleva a cabo sin f alta, ya que los insectos se vuelven más agresivos en verano.
  3. Verano-otoño. Si los dos tratamientos anteriores no tuvieron éxito, se deberá procesar cada ovario por tercera vez. Es necesario rociar arbustos no antes de 20-30 días antes de cosechar frutos maduros.

Antes de comenzar a procesar plántulas de sandía, debe familiarizarse con remedios efectivos.

Biológico

Para proteger las plantas en el jardín, a menudo se utilizan agentes biológicos. Si aparecen los primeros signos de la presencia de insectos en los arbustos, debe deshacerse inmediatamente de las hojas en las que depositan sus huevos. Las hojas rotas no deben dejarse en el sitio, ya que los huevos aún se desarrollarán en ellas. Por lo tanto, los jardineros experimentados aconsejan quemarlos.

También, entre los agentes protectores biológicos, se distinguen las tinturas de cebolla y ajo, que pueden prevenir la muerte de las sandías por insectos.

Para preparar la mezcla, añade 300 gramos de ajo picado a diez litros de agua. Luego, el remedio se infunde durante 30-40 minutos, luego de lo cual se filtra. La solución preparada es suficiente para procesar cinco metros cuadrados del jardín.

Químico

Cuando los agentes biológicos no logran proteger los arbustos de sandía, se utilizan productos químicos. Los jardineros aconsejan usarlos si la cantidad de plagas en los arbustos crece constantemente.Por ejemplo, es necesario usar tales preparaciones si hay más de cinco ácaros, mosquitos de las agallas o pulgones en cada hoja. Para limpiar completamente las plántulas de las plagas, es necesario tratarlas con una solución preparada con Keltan. Puede rociar las plantas con el químico antes de que comience el cuajado.

Principales signos de enfermedades de las plantas

Determinar que una sandía está enferma de algo es bastante simple. Para hacer esto, basta con familiarizarse con las características principales de la manifestación de las enfermedades de la sandía.

Hay varios signos que aparecen con mayor frecuencia en arbustos enfermos:

  1. Marchitamiento. El síntoma más común de la mayoría de las patologías es que las hojas de las plántulas se marchiten. Al principio, solo las hojas se marchitan, pero luego se extiende a los tallos. Muy a menudo, las hojas se secan debido a la f alta de humedad o debido a la exposición a patógenos.El síntoma aparece después de que bacterias u hongos ingresan a las hojas de la planta.
  2. Pudriéndose. Los signos comunes del desarrollo de oídio y otras patologías en las sandías incluyen la podredumbre. En los primeros días del inicio del síntoma, las hojas se enroscan en los arbustos, después de lo cual sus tejidos comienzan a descomponerse y ablandarse. Con el tiempo, la podredumbre se propaga al sistema radicular y a los frutos de la sandía.
  3. Necrosis. Los signos más peligrosos de patologías incluyen el desarrollo de necrosis, que conduce a la muerte de las plantas. Primero, las hojas de las sandías se vuelven amarillas y se cubren de manchas oscuras. Las manchas en las hojas pueden diferir en color, tamaño, forma, bordes y velocidad de desarrollo. Si no trata la enfermedad que causó la necrosis, las plántulas se marchitan y los arbustos mueren.
  4. Deformación. Bajo la influencia de ciertas enfermedades, las plántulas de sandía comienzan a deformarse. Primero, la forma cambia en las hojas jóvenes. Poco a poco, las frutas, los tallos e incluso el sistema de raíces se deforman.Debido al daño a las raíces, los arbustos ralentizan su crecimiento y comienzan a secarse.
  5. Neoplasias. Hay casos en que, debido a patógenos bacterianos o fúngicos, aparecen tumores en los arbustos. Estas neoplasias pueden aparecer en cualquier parte de los arbustos.

Tipos de plagas de sandía y formas de tratarlas

Al cultivar sandías en campo abierto, e incluso en condiciones de invernadero, los jardineros a menudo se encuentran con plagas peligrosas que ralentizan el desarrollo de las plántulas y reducen los rendimientos.

Se recomienda familiarizarse con los insectos más peligrosos y cómo tratarlos de antemano para deshacerse rápidamente de las plagas.

Áfido del melón

Al cultivar sandías en el jardín, los jardineros a menudo tienen que lidiar con un insecto tan peligroso como los pulgones. Tales plagas se pueden ver en frutas, hojas, flores y tallos.Es muy difícil no notar los pulgones, ya que cubren densamente la superficie de las plantas. Las áreas donde los insectos han estado durante mucho tiempo se cubren con un líquido espeso y transparente.

Si no trata el arbusto con pulgones de manera oportuna, comenzará a secarse y morirá gradualmente. Para deshacerse del insecto, usan remedios caseros efectivos que se pueden preparar en casa. A los pulgones no les gusta el aroma de plantas como el ajo y la cebolla. Por lo tanto, es mejor tratar la plaga con soluciones preparadas a partir de estos ingredientes.

Gusano de alambre

Los jardineros sin experiencia están seguros de que esta plaga aparece solo en los arbustos de papa jóvenes. Sin embargo, las plantas de calabaza también son susceptibles a los ataques de gusanos de alambre, que pueden destruir completamente el cultivo. Este escarabajo es peligroso porque come agujeros en las frutas de la sandía, lo que inicia el proceso de descomposición.

A menudo, el gusano de alambre aparece en suelos ácidos y, por lo tanto, antes de plantar sandías, el sitio se trata cuidadosamente con ceniza y harina. Esto reducirá la acidez del sitio varias veces y reducirá la probabilidad de escarabajos.

Araña roja

Las garrapatas son muy difíciles de notar, ya que son pequeñas y al principio se asientan solo en el interior de la hoja. Después de la aparición de la plaga, se forman manchas marrones en la superficie de las hojas, cuyo diámetro aumenta gradualmente. Luego aparecen hilos apenas perceptibles en ellos, que parecen una red. Se recomienda limpiar inmediatamente los arbustos de las garrapatas, ya que las plantas afectadas morirán. Los métodos populares y los remedios preparados con cabezas de ajo ayudarán a combatir la garrapata. Es necesario procesar las plántulas infectadas al menos dos veces cada 10-15 días.

Thrips

Los trips se ven como líneas delgadas de color oscuro que son difíciles de notar. Los insectos aparecen en la superficie de las hojas y se alimentan de su jugo. Una semana después de la aparición de los trips, todas las hojas dañadas se marchitan y se caen. Gradualmente, las plagas se trasladan a los tallos de los arbustos de sandía, por lo que se decoloran.Para deshacerse de los trips, debe usar decocciones de manzanilla o puntas de tomate.

Además, los preparados biológicos ayudarán a hacer frente al insecto, entre los que se distinguen Karate, Spintor y Vermitek. Los arbustos se tratan con estos medios al menos tres veces por semana.

Mosca de brotes

La mosca de los brotes se considera la plaga más peligrosa para los arbustos jóvenes de sandía. Ella es capaz de roer completamente el interior de los tallos, lo que conduce al secado de los arbustos. Primero, la mosca se alimenta de plántulas recién plantadas. Después de unos meses, el insecto comienza a destruir los arbustos crecidos.

Para proteger las plantas de la mosca, es necesario desenterrar el sitio con anticipación y limpiarlo de malas hierbas. Además, para la prevención, se utilizan desinfectantes especiales en los que se procesa la semilla.

Nematodo nudoso

Entre los parásitos peligrosos que provocan la muerte de los frutos de la sandía, se incluye el nematodo de las agallas. Exteriormente, se parece a un pequeño gusano de 2-3 centímetros de tamaño. El nematodo se desarrolla a una temperatura alta de unos 35 grados y alta humedad. Primero, el parásito daña el sistema de raíces, por lo que el arbusto absorbe peor los nutrientes y la humedad. Esto conduce al rizado de las hojas y al secado de las plántulas. Es imposible deshacerse del nematodo con remedios caseros y, por lo tanto, los jardineros deben usar medios químicos. Los arbustos se tratan con productos químicos 2 o 3 veces por semana.

Cucharas de mariposa

Las plantas de calabaza a menudo son atacadas por palas que se alimentan de hojas. Durante el día, sus orugas están en el suelo, y por la noche salen a la superficie para comer hojas con brotes. En los lugares dañados por las orugas, aparecen manchas ovales amarillentas.

Para deshacerse de la pala, deberá rociar regularmente los arbustos con una solución preparada con ajenjo joven. Al preparar una tintura de este tipo, se mezclan 400 gramos de hierbas con 80 gramos de jabón y 60 gramos de ceniza. Luego, todos los ingredientes se vierten con 8-10 litros de agua y se ponen a hervir en la estufa. Se insiste en la solución durante 3-4 horas, después de lo cual se rocían las plántulas infectadas.

Langosta

Las plantas que crecen en el jardín a menudo son atacadas por langostas, que se consideran una plaga peligrosa.

No solo las langostas son peligrosas para las calabazas, sino también sus larvas, que penetran en el sistema de raíces y lo destruyen gradualmente.

Las larvas de langosta se pueden almacenar en el suelo, por lo que para deshacerse de ellas con anticipación, debe desenterrar el área y desinfectarla con agua caliente. Los productos químicos como Zeon y Taran también ayudarán a proteger las plántulas de las langostas.

Pájaros

La sandía atrae no solo a los insectos, sino también a las aves.A las palomas, los cuervos y los estorninos les encanta darse un festín con ellos. Las aves a menudo picotean las frutas, lo que hace que entren en ellas bacterias peligrosas y la sandía se pudre. Para proteger las plántulas, se utilizan redes textiles que cubren los arbustos de sandía. Además, cada plántula se puede cubrir con una caja que evitará que las aves lleguen a la fruta.

Descripciones de los síntomas y tratamientos para las enfermedades de la sandía

Los hongos y las bacterias a menudo provocan la aparición y el desarrollo de enfermedades que conducen a la muerte de las sandías plantadas. Para identificarlos de manera oportuna y deshacerse de ellos, debe familiarizarse con la lista de enfermedades comunes de antemano.

Fusariosis

La marchitez por fusarial aparece por la acción de un hongo que ha entrado en la planta de calabaza a través de las raíces. Los arbustos infectados están cubiertos de manchas ovaladas con una capa ligera en la superficie. La infección luego se propaga a los rizomas, causando que se pudran y dejen de funcionar.

Para eliminar la enfermedad, las plántulas se tratan con Crezacina o se usa cualquier otro fármaco con el mismo efecto.

Antracnosis

La antracnosis es una infección que hace que todas las hojas se cubran de manchas amarillentas. Poco a poco, las manchas aumentan y aparece un bulto en su superficie. Si no se trata la antracnosis, las manchas se oscurecerán, los arbustos comenzarán a deformarse y pudrirse. Para deshacerse de los signos de antracnosis, las calabazas se tratan con una mezcla de Burdeos débilmente concentrada. En este caso, la pulverización debe realizarse con mucho cuidado para que el líquido cubra la superficie de cada casquillo.

Pudrición de la raíz

La alta humedad del suelo contribuye al desarrollo de una enfermedad fúngica como la pudrición de la raíz. Es difícil no notar los signos de patología, ya que las plántulas infectadas están cubiertas de manchas oscuras. Cuando se activa la pudrición de la raíz, las raíces en el suelo aumentan y se cubren de grietas, lo que conduce a la muerte de las sandías.

Puede deshacerse de la pudrición de la raíz solo en la etapa inicial de su desarrollo. Para hacer esto, reduzca el riego del sitio y cultive la tierra con ceniza y vitriolo.

Manchas bacterianas

La enfermedad se transmite a los arbustos sanos con la ayuda de los insectos. La detección de patógenos se activa en la primera mitad del verano, cuando el aire se calienta hasta treinta grados centígrados. Los arbustos infectados se volverán amarillos, se cubrirán con pequeñas manchas oblongas y se secarán. Cuando aparecen signos de manchas, todas las hojas infectadas se cortan y se queman. Esto evitará un mayor desarrollo de la enfermedad bacteriana.

Oídio

Es difícil confundir el mildiú polvoroso con otra enfermedad, ya que las sandías infectadas están cubiertas con una capa blanca que parece harina. Cuando la enfermedad pasa a la siguiente etapa de desarrollo, la placa se oscurece y se vuelve marrón.Los arbustos con oídio se marchitan y sus frutos se oscurecen.

Después de detectar signos de patología, las plantas deben rociarse inmediatamente con Karatan o Topaz. Los jardineros aconsejan recoger y quemar las frutas y hojas infectadas antes de rociar.

Moho velloso

Para asegurarse de que la sandía esté infectada con mildiú velloso, debe examinar cuidadosamente las hojas. Su parte interna está cubierta con una flor morada, y en la parte superior se forman manchas redondeadas y claras. Gradualmente, las hojas se secan y se cubren de arrugas. La enfermedad también se propaga a las frutas, que se decoloran y pierden sabor.

Eliminar el mildiú velloso con una solución sulfúrica que se rocía sobre el suelo y las hojas de sandía.

Podredumbre blanca

Aparecen signos de pudrición blanca en las plantas a alta humedad y baja temperatura.Primero, los tallos y las hojas se cubren con una fina flor blanca. Luego se oscurece y conduce a la pudrición de los brotes. Es imposible curar las áreas infectadas, por lo que debe cortarlas. Después, las secciones se tratan con una solución de carbón activado o azufre.

Pudrición gris

Los agentes causantes de esta enfermedad se encuentran en los restos de malas hierbas y otras plantas. Por lo tanto, la mayoría de las sandías sufren pudrición gris si se plantaron en áreas sin limpiar. Las hojas infectadas están cubiertas de manchas grises y flores oscuras. Puede deshacerse de la podredumbre gris solo en la etapa inicial de su desarrollo. Para ello, todas las plantas se tratan con Topacio o Teldor.

Enfermedad del mosaico

La aparición de manchas claras en la placa de la hoja indica el desarrollo de la enfermedad del mosaico. Al comienzo del desarrollo del mosaico, las láminas cambian de forma, se secan y se caen. Además, aparecen signos de la enfermedad en los frutos, que están cubiertos de tubérculos.Para la prevención del mosaico, se recomienda tratar las plántulas dos veces al mes con Karbofos.

Roya de la hoja

La roya de la hoja infecta las plantas debido a la exposición a los arbustos de roya. La enfermedad se acompaña de la formación de tubérculos en las hojas y tallos. Después de 2 o 3 días, se agrietan y se derraman esporas que pueden infectar las plantas vecinas. Solo las preparaciones fungicidas ayudarán a eliminar el óxido.

mancha de oliva

Los signos de patología aparecen en frutos jóvenes, cuya superficie está cubierta con manchas hundidas de color oliva. Luego, el manchado pasa a los tallos y las hojas, que comienzan a secarse. Para eliminar las manifestaciones de la mancha verde oliva, las sandías se tratan con solución bordelesa.

Medidas preventivas

Los melones y las calabazas son atacados por plagas e infectados con enfermedades con más frecuencia que otras plantas.Se recomienda tomar medidas preventivas con anticipación para proteger las plántulas. Para hacer esto, cada horticultor debe examinar cuidadosamente los arbustos diariamente, esto permitirá detectar cualquier cambio a tiempo. Además, la desinfección previa a la siembra del suelo y el material de siembra ayudará a prevenir muchas enfermedades. Para hacer esto, todas las semillas se sumergen en una solución de manganeso y el suelo se vierte con agua hervida caliente.

Conclusión

La mayoría de los jardineros cultivan sandías y otros melones. Cuando se cultivan tales plantas, a menudo hay que lidiar con insectos y enfermedades peligrosas. Para deshacerse de ellos, debe familiarizarse con la descripción de plagas y dolencias, así como también aprender a tratar con ellos.