Fruta

El limón no florece: qué hacer, cómo hacer que dé frutos

Anonim

Los cítricos se cultivan en casa tanto para frutos útiles como para fines decorativos. Además, durante el periodo de floración, llenan de su aroma toda la estancia, haciendo que tu estancia en ella sea como un cuento de hadas. Sin embargo, sucede que un limón plantado no florece durante mucho tiempo. ¿Qué hacer y cómo lograr la formación de frutos de una planta?

¿Por qué un limón no florece ni da frutos?

Puede haber varias razones por las que un limonero no da flores y no da frutos. Es necesario comprender bien si se cometieron errores en el cuidado y también si aparecieron plagas en el árbol.

Vacunación incorrecta

Si una plántula se cultivó a partir de una semilla, entonces no debes esperar una cosecha y floración de ella. El limón fructífero debe ser injertado. Para estos fines, se utilizan principalmente las variedades Meyer y Dioscursia, que pueden producir una cosecha al año siguiente. Un patrón puede ser una naranja cultivada a partir de un hueso o un pomelo.

Configuración de temperatura incorrecta

El limón no tolera las fluctuaciones de temperatura. Con sus fuertes gotas, la planta puede florecer profusamente, pero luego perder el color. Se recomienda cultivar un árbol a una temperatura de +20 - +24 ° С. El calor afecta negativamente su crecimiento y desarrollo, especialmente en interiores.

No hay suficiente humedad

Al limonero le encanta un clima interior húmedo. De lo contrario, los capullos con flores no se formarán en absoluto o se desmoronarán.Para humidificar el aire, use dispositivos especiales o simplemente instale un recipiente abierto con agua en la habitación. Además, la planta se rocía regularmente.

Floración profusa

Hay momentos en que un limón florece pero no da frutos. Los expertos recomiendan normalizar la cantidad de flores, eliminando las que sobran. Si son muchos, entonces el árbol perderá mucha fuerza y ya no quedarán para formar ovarios. Para determinar cuántas flores dejar, puede contar la cantidad de hojas en la planta. Por cada 10 hojas deja 1 flor.

F alta de vitaminas y minerales

Durante la floración, el limón requiere una buena nutrición con un alto contenido en vitaminas y oligoelementos. Vienen con aderezo.

Si no fertilizas la tierra, el árbol pierde color y no forma ovarios.

Enfermedades y plagas

El limón, al igual que otras plantas de interior, puede verse afectado por patógenos y plagas. Durante el período de floración, las infecciones por hongos se consideran las más peligrosas. Para prevenir su aparición y desarrollo, es necesario controlar el nivel de humedad y normalizar el riego. De las plagas, la planta se ve afectada:

  • trips;
  • araña roja;
  • escudos.

Si un árbol está enfermo, entonces no florecerá, y mucho menos formará un ovario. Es necesario tomar medidas inmediatas para destruir plagas y flora patógena, para mejorar la salud del limón. Solo después de eso podrá complacer con abundante floración.

¿Cómo hacer que un limón florezca y dé frutos?

¿Qué hacer si quieres ver florecer un limón casero y disfrutar de sus saludables frutos? Es necesario estimular la floración, brindar un cuidado adecuado, mejorar el árbol y eliminar posibles errores en el cuidado.

Vacunación y alimentación

Si la vacunación se realiza correctamente, un limón de habitación podrá complacer a los propietarios con una cosecha en 3 años. El método más utilizado para injertar un ojo. El tallo se injerta solo si la ramita contiene una pequeña cantidad de hojas. Puede realizar esta acción en una división o detrás de la corteza. El trabajo se lleva a cabo durante el período en que comienza el flujo activo de savia en el limón. Esto suele ocurrir en abril o mayo.

Para portainjertos se utilizan plántulas fuertes, que tienen ramas gruesas, cuya corteza se separa bien de la madera. El crecimiento debe contener alrededor de 5 hojas. Para que la operación salga bien se utiliza un cuchillo limpio y muy afilado. Se logra una fuerte combinación atando firmemente el limón injertado. Si después de 3 semanas el pecíolo de la hoja en el ojo se ha vuelto amarillo, entonces el injerto ha echado raíces con éxito. El fracaso en este asunto puede ocurrir cuando la corteza está mal separada de la madera.

El cultivo del limonero en interior requiere una nutrición adecuada.

La cantidad de fertilizante debe poder dosificarse y aplicarse adecuadamente al suelo. Durante el período de floración, la planta se alimenta 2 veces al mes, y en invierno, la aplicación de medicamentos se reduce a 1 vez al mes. El fertilizante orgánico y húmico es muy adecuado para el cultivo de cítricos. Hay aderezos naturales que contienen un conjunto completo de oligoelementos esenciales. Para lograr una floración abundante, deben realizarse de febrero a agosto.

Formación de la corona

Para que un limón casero florezca, es necesario podarlo regularmente desde el primer año de cultivo. Primero, se cortan las puntas para que después de 3 años se forme una copa con 7 ramas principales.

Debe recordarse que las flores se forman justo en las puntas de las ramitas delgadas, así que no las acorte constantemente.De lo contrario, la floración no llegará. Con la forma adecuada, el árbol arroja tallos de flores ya 2 años después de la siembra. Los brotes inferiores están sujetos a poda obligatoria tan pronto como comienzan a aparecer. No se forman flores en ellos, y esos brotes absorben la humedad del árbol.

Arrancando ramas

Con el inicio del flujo de savia, las ramas del limonero se vuelven flexibles. En este momento, puedes tensarlos con un alambre blando, lo que te permitirá concentrar allí un suministro de nutrientes. Esto contribuirá a la formación activa de tallos de flores el próximo año.

Sostener las ramitas horizontalmente le da a la corona de limón una forma extendida que es algo similar a una fuente. La liga se quita alrededor de noviembre, cuando se detiene el período de flujo de savia. El procedimiento debe repetirse después de 1 o 2 años.