Bayas

Uvas Richelieu: descripción y características de la variedad, reglas de plantación y cuidado

Anonim

Las uvas Richelieu son populares entre muchos agricultores. Esta es una cultura prometedora, que se distingue por un período temprano de maduración. Las uvas se caracterizan por parámetros de alto rendimiento. Se caracteriza por un excelente sabor y buena comerciabilidad. Para lograr el éxito en el cultivo, se recomienda regarlo, alimentarlo y cortarlo a tiempo. También es importante prepararse para el invierno y protegerse contra las plagas.

Descripción y características de las uvas Richelieu

Este es un cultivo híbrido que se caracteriza por un período de maduración temprano medio. Las bayas se distinguen por una pulpa densa, por lo que toleran bien el transporte y tienen un largo período de almacenamiento.

La característica clave es la alta tasa de supervivencia de los esquejes. La planta se caracteriza por un desarrollo activo y un excelente rendimiento. El cultivo es resistente a las heladas y puede tolerar temperaturas tan bajas como -23 grados.

Los arbustos de esta variedad se consideran de tamaño mediano. Se caracterizan por tener grandes racimos que pesan 1 kilogramo. Se distinguen por una forma cónica y una estructura medianamente suelta. Los frutos no se caracterizan por una tendencia a guisante.

Las hojas grandes y redondeadas se distinguen por un tinte verde intenso. Se caracterizan por un pedúnculo rojo. La vid tiene un color marrón claro y crece hasta 3 metros de altura. Su grosor es de 5 centímetros.

Las frutas son grandes y redondeadas. Cada baya pesa 10 gramos. La piel es de color azul oscuro. En el interior hay una pulpa carnosa y jugosa.

Las uvas tienen un sabor dulce.

Los principales pros y contras de la variedad

Los principales beneficios de las uvas son los siguientes:

  • tamaños grandes de racimos y frutos;
  • sabor dulce;
  • aplicación universal;
  • alto rendimiento;
  • desarrollo activo de esquejes;
  • buena tolerancia a la sequía;
  • sin tendencia a los guisantes;
  • alta resistencia a enfermedades.

Al mismo tiempo, la cultura también tiene ciertas desventajas:

  • dependencia del rendimiento del cuidado adecuado;
  • necesidad de refugio de invierno;
  • riesgo de ataques de insectos.

Cómo hacer crecer los cultivos

Para el cultivo exitoso de un cultivo, es necesario llevar a cabo el trabajo de plantación correctamente.

Cuándo es el mejor momento para plantar

Se recomienda plantar uvas de esta variedad en agosto. Esto debe hacerse antes de que llegue el clima frío.

Dónde plantar en la parcela

Esta variedad ama la tierra bien calentada. Lo mejor es colocar los arbustos en el lado suroeste del sitio. No plante la planta en lugares con agua subterránea alta. Un arbusto joven necesita un suelo ligero y transpirable. Debe tener una acidez de baja a neutra.

Aterrizaje en tierra

Para realizar el trabajo de aterrizaje, vale la pena hacer lo siguiente:

  • prepara un hueco para plantar - sus dimensiones deben ser de 20x20x20 centímetros;
  • vierta arena y aserrín - el grosor de esta capa debe ser de 1 centímetro;
  • cortar el fondo de una botella de plástico;
  • arrancar las hojas del mango, cortarlo por ambos lados;
  • ponga el arbusto en un hueco, espolvoree ligeramente con tierra y riegue bien;
  • cubra la plántula con una botella preparada y espolvoree completamente con tierra;
  • quitar la tapa para permitir la entrada de aire.

Recomendaciones para el cuidado de la uva

Para lograr una fructificación abundante y un desarrollo normal del arbusto, vale la pena brindarle un cuidado integral.

Regar y fertilizar

Esta variedad no tolera el exceso de humedad. Por lo tanto, se recomienda regar el arbusto a medida que se seca el suelo. El exceso o la f alta de agua dañan la vid.

En el primer año, se recomienda regar el viñedo hasta 4 veces. Debajo del arbusto vale la pena verter 4 cubos de agua. Está prohibido humedecer el suelo antes de la floración y durante la floración. Esto hará que las flores se caigan.

No humedezca el suelo debajo de la planta y 2 semanas antes de la cosecha. El suelo húmedo provocará el agrietamiento de las frutas y una disminución en su contenido de azúcar. Con desbordamiento sistemático, se observa pudrición del sistema radicular y daño a las ramas con podredumbre gris.

Las uvas Richelieu necesitan una fertilización sistemática. Cada 3 años vale la pena usar preparaciones a base de fósforo y potasio. Para 1 metro cuadrado, se utilizan 50-60 gramos de fondos. En la primavera, se recomienda aplicar productos de nitrógeno: 3-4 gramos por 1 metro cuadrado.

Cuidado del suelo

Después de cada riego, para mantener la humedad del suelo y un mejor acceso de aire y nutrientes a las raíces, vale la pena aflojar la capa superior del suelo. La manipulación ayuda a evitar que crezca hierba nueva.

Además del aflojamiento, el mantillo del suelo es obligatorio. Para hacer esto, debes usar humus. El espesor de la capa debe ser de 10 centímetros. El mantillo ayuda a mantener el suelo cálido y húmedo.

Soporte

Para lograr una maduración rápida de la fruta, se recomienda colocar los racimos lo suficientemente bajos. Los soportes de madera ayudarán a evitar daños en los brotes. La planta podrá obtener la máxima cantidad de luz solar y ventilar los arbustos.

Atar brotes

Se recomienda atar los brotes. Gracias a esto, será posible protegerlos del daño del viento. Además, el procedimiento contribuye a la colocación y fijación uniforme de las ramas en la posición deseada. A medida que se desarrollan los brotes, se atan a un enrejado vertical. La vid debe alcanzar los 40-50 centímetros.

Corte

Se recomienda formar un arbusto sistemáticamente. Esto proporciona un engrosamiento de la vid y aumenta la actividad de desarrollo y maduración de la fruta. Se vuelven más grandes y jugosas. Durante la poda en 1 arbusto, se recomienda dejar un máximo de 40 ojos. Al mismo tiempo, se cortan 8-10.

Protección contra el frío

El arbusto se caracteriza por una resistencia media a las heladas. La planta es capaz de soportar temperaturas de hasta -22-23 grados. Por lo tanto, los arbustos definitivamente deben estar cubiertos durante el invierno.

Enfermedades y plagas de las plantas

Esta variedad de uva se caracteriza por una resistencia media a las infecciones fúngicas. Muy a menudo, sufre de podredumbre gris. En este caso, el follaje y la madera son susceptibles a la enfermedad. Los factores que provocan la patología son las lluvias prolongadas y el riego excesivo.

También vale la pena llevar a cabo la prevención de otras patologías: oídio, mildiú, antracnosis, bacteriosis, necrosis.

Para prevenir enfermedades peligrosas, las uvas se rocían dos veces: antes de la floración y durante el desarrollo de las bayas.

Recolección y almacenamiento de la cosecha de variedades

Las frutas Richelieu maduran en 115-120 días desde el inicio de la temporada de crecimiento. En este caso, no debes enfocarte en el tono oscuro de la fruta. La plena madurez se acerca al comienzo del otoño. Para recolectar frutas maduras, se recomienda centrarse en el sabor y no en el color.

Los frutos de esta variedad son de uso versátil. Se pueden consumir frescos o utilizados para preparaciones: confitura, gelatina, mermelada. Cuando estén completamente maduras, las bayas harán un delicioso vino.

Los frutos se caracterizan por tener una pulpa densa, por lo que toleran fácilmente el transporte y se almacenan durante mucho tiempo. En un lugar fresco, los racimos pueden reposar de 2 a 3 meses.

Las uvas Richelieu son muy productivas y producen frutos sabrosos. Las bayas de esta variedad se caracterizan por un propósito universal. Para obtener una cosecha abundante, vale la pena cuidar cuidadosamente el arbusto.