Flores, hierbas

Wisteria: cuidado y cultivo en campo abierto, cómo propagar y plantar

Anonim

Las glicinias son flores que se utilizan en composiciones de jardinería paisajística. Se ven espectaculares por las características estructurales y pueden decorar cualquier área. El cultivo de glicinas está asociado con el cumplimiento de las reglas de cuidado. Para que las glicinias complazcan con su floración, es necesario elegir los lugares adecuados para su colocación, así como controlar su crecimiento.

Información general sobre las glicinias

Wisteria pertenece a la familia de las leguminosas. Son trepadoras de tipo enredadera que florecen profusamente.

  1. El arbusto de glicina puede crecer hasta 18-20 metros. Forma un sistema de hojas pinnadas, tienen forma de cuña y se estiran hasta 30 centímetros de largo.
  2. Flores recogidas en un pincel. Bajo el peso de las pequeñas flores, las inflorescencias se derriban, lo que recuerda a muchos los chorros de una rápida cascada.

Las flores de glicinia pueden ser de diferentes tonos: las variedades de color rosa, blanco y púrpura se obtienen mediante reproducción. Los pétalos de color púrpura o lila claro se consideran comunes.

Las glicinias silvestres se encuentran en las áreas boscosas de las provincias chinas. Los tipos híbridos cultivados se cultivan en el sur de Rusia, en Europa con un clima templado-cálido. En los Estados Unidos, las glicinias comenzaron a cultivarse como plantas de interior. Al mismo tiempo, el árbol se forma en el estilo común de bonsái, dejando desnudo el tronco leñoso.

Variedades y variedades

Wisteria se generalizó después de que variedades adaptadas a diferentes condiciones fueran criadas artificialmente a partir de especies silvestres.

Entre las 9 especies existentes oficialmente, solo 3 son especialmente populares.

  1. Glicina china. La liana de esta variedad alcanza los 25 metros, los brotes se tuercen hacia adentro. Aparece un pequeño borde blanco en las hojas en la etapa de formación de ovario, luego desaparece. Las hojas crecen hasta 20-30 centímetros, son estrechas, no apareadas. Las inflorescencias se forman en las cimas o depresiones apicales. El esquema de color varía de blanco a lila. Las flores son pequeñas, pueden crecer hasta 2,5 centímetros. La temporada de crecimiento dura unos 150 días. La especie florece de mayo a agosto.
  2. Floración profusa o glicina japonesa. Esta variedad comienza a florecer en marzo, las inflorescencias pueden estirarse hasta 80 centímetros. Los tonos de los pétalos de algunos híbridos pueden ser rojos y amarillos. Esta especie se considera especialmente espectacular, se trata de glicinias japonesas que se utilizan habitualmente para decorar arcos en parques y jardines.
  3. Arbusto o Wisteria americana. Variedad más compacta. Las inflorescencias crecen hasta 15 centímetros. Parece una acacia, a veces se confunden. Entre las variedades de la variedad de arbustos, la variedad Macrostahia Blue Moon (Blue Moon) es especialmente popular.La variedad fue criada en América. Una pareja casada que vive en el estado del norte trabajó durante varios años para crear una variedad resistente a las heladas. Se las arreglaron para crear un híbrido que puede soportar heladas de hasta -20 grados.
  4. Glicinias para interior o para el hogar. Estos son pequeños árboles que se forman al estilo bonsái. En casa, las flores se sienten cómodas cuando se plantan en una maceta grande.

Cultivo específico de flores

Las glicinias, por sus características de crecimiento y estructura, tienen requerimientos especiales de mantenimiento y cuidado. Crecer en el carril central solo es posible si se crean condiciones adicionales. Además, las glicinias deben cuidarse adecuadamente.

Requisitos de suelo

Característica del suelo que es adecuado para el cultivo de glicinias consta de 3 puntos. La tierra debe ser ligera, suelta y nutritiva. Para lograr estos indicadores, debe verificar la acidez del suelo.Para plantar, son adecuados los suelos ligeramente ácidos, en los que se minimiza el contenido de cal. Los suelos arcillosos con el conjunto máximo de nutrientes son la mejor opción para las plantas.

Elegir ubicación

Las glicinias son flores termófilas. La patria de las especies silvestres es el trópico húmedo, por lo tanto, para el pleno crecimiento y desarrollo de otras variedades híbridas, se necesitan áreas cálidas.

Para elegir un lugar de destino, debe centrarse en las siguientes reglas:

  • el sitio se elige desde el lado sur;
  • los lugares ideales están protegidos de los vientos;
  • la luz del sol debe llegar a las plantas durante al menos 10 horas;
  • hay que tener en cuenta la tendencia de la especie a crecer;
  • las vides necesitan soportes especiales, los enrejados instalados con anticipación son una buena opción.

Cómo y cuándo plantar

El período en que las flores se plantan en campo abierto debe excluir la posibilidad de heladas recurrentes. A pesar de que las variedades híbridas son resistentes a las heladas, después del trasplante pueden congelarse durante la etapa de adaptación. Las plántulas se plantan en agujeros profundos con dimensiones de 50 por 50 centímetros. El drenaje preparado se coloca en el fondo del agujero. Además, se aplican fertilizantes minerales durante la siembra.

¡Información! Después de plantar, las glicinias pueden reducir la tasa de crecimiento. Esto significa que el sistema de raíces de la flor se está adaptando a las nuevas condiciones de crecimiento.

Cuidado adicional de los cultivos

Después de la siembra llega un período crucial que determina el futuro de la flor. El cuidado está asociado con características específicas.

Abono y aderezo de glicina

Como cualquier planta que florece abundantemente, la glicinia gasta energía en la formación de inflorescencias y una floración prolongada. Por lo tanto, la alimentación es una parte importante del cuidado. Se llevan a cabo de acuerdo con algunas reglas:

  1. En la etapa de formación activa de masa verde, las plantas deben complementarse con suplementos minerales y orgánicos. Se traen 1 vez en 7 días, alternando entre sí.
  2. 1-2 veces durante la floración, las plantas se riegan con agua de tiza.
  3. El plazo para la primera alimentación es marzo.

Riego

El riego debe ser regular durante la primavera y el verano. El riego se realiza a medida que el suelo se seca. La tierra debe humedecerse constantemente y debe evitarse la humedad excesiva. El estancamiento de la humedad conduce a la pudrición de las raíces, lo que se manifiesta al perder el color y cambiar los tonos de las placas de las hojas.

Humedad

Es difícil controlar la humedad en el jardín, por lo que los floricultores recurren a algunos trucos. A las glicinas no les gusta el aire seco. Durante un verano seco, se encienden aspersores artificiales junto a las vides.Al mismo tiempo, se aseguran de que la humedad no se rocíe sobre las vides, sino junto a ellas.

Condiciones de temperatura

La glicinia requiere una temperatura media del aire de al menos +20 grados para florecer.

La variedad resistente a las heladas puede sobrevivir heladas fuertes, pero a bajas temperaturas simplemente no florecerá.

Corte

Este es un paso importante en el cultivo de una planta. La supervivencia de la variedad depende de la correcta poda.

La primera poda se realiza a principios de primavera. Para borrar:

  • ramas muertas;
  • brotes viejos;
  • ramas cubiertas de maleza que interfieren con la formación.

Durante la floración, los cepillos descoloridos se eliminan inmediatamente para que no interfieran con el proceso posterior.

Cómo cubrirse para el invierno

En Siberia, la región de Leningrado y la región de Moscú, las glicinias necesitan refugio adicional para el invierno. La preparación comienza a finales de otoño. Las enredaderas se eliminan de los soportes, se cortan las partes no viables. Las enredaderas se colocan cuidadosamente en el suelo en la dirección del crecimiento. Luego se cubren con una capa de ramas de coníferas, aserrín o agrofibra. Se vierte una capa delgada de tierra preparada sobre el refugio. Así, la planta estará protegida de las heladas. Una capa adicional será la capa de nieve.

Tratamiento de enfermedades y plagas

La deficiencia de especies de glicina radica en la inestabilidad a enfermedades y plagas. Esto es especialmente peligroso, porque los cultivadores de flores recomiendan preparar las vides con anticipación.

Después de plantar en primavera, las plantas se rocían con productos químicos especiales.

  1. Realizar un tratamiento escalonado de pulgón y ácaros.
  2. El suelo se complementa con complejos minerales que pueden detener el desarrollo de infecciones fúngicas.

Características del cultivo en las regiones

En el sur del país, la glicinia crece sin condiciones adicionales. En el norte, las enredaderas están protegidas durante el invierno. Además, en el territorio de Siberia o los Urales, las enredaderas se alimentan con fertilizantes orgánicos 2 veces más que en otras regiones del país. Cultivan aquellas variedades que han aumentado la resistencia al invierno.

Métodos de reproducción

Se utilizan diferentes métodos para obtener variedades. Elija el que mejor se adapte, dependiendo de las condiciones climáticas.

Capas

Las características de la estructura le permiten criar capas de glicina. Este método es adecuado para variedades rastreras y trepadoras. Liana se excava en el suelo, distribuyéndola uniformemente a lo largo de un surco previamente preparado. Se dejan capas para el enraizamiento. La temporada siguiente, se separan del árbol madre y se trasplantan a una nueva ubicación.El método conserva las características varietales de las glicinias.

Esquejes lignificados

Una forma de propagar las glicinias implica cortar esquejes jóvenes y enraizar en agua o suelo. Para los esquejes, se elige un brote con una longitud de al menos 15 centímetros, luego se pulveriza con un bioestimulante para el crecimiento de raíces y se enraiza con agua o tierra. El enraizamiento, por regla general, se lleva a cabo antes del invierno, para plantar plántulas preparadas en la primavera.

Inoculación de raíces de invierno

Además, las glicinias se pueden propagar mediante injertos. El objetivo es desarrollar una nueva variedad. Para hacer esto, use tipos varietales y no varietales. Las raíces que han alcanzado los 6 milímetros se desentierran en el otoño.

Luego enraízalos por separado durante varios meses. Los esquejes enraizados de un tipo no varietal se combinan con los mismos esquejes de la variedad seleccionada. Se atan entre sí con cinta adhesiva, se tratan con fungicidas y se liberan en un recipiente con tierra para un mayor enraizamiento conjunto.

En la primavera, la plántula estará lista para ser plantada en un lugar de crecimiento permanente, sujeto a la aparición de más de 10 hojas nuevas. Si hay menos hojas en las axilas, entonces se elimina el brote para que crezca. Los invernaderos con calefacción son adecuados para esto.

De semillas

Las semillas de glicina se compran en tiendas especializadas. Se siembran en otoño en contenedores de paredes bajas. Las semillas se entierran por 2 centímetros, luego se rocían con el suelo restante. Antes de la germinación, la capa superior del suelo se rocía con una pistola rociadora. Para el crecimiento, es necesario mantener un régimen de temperatura de +23 a +25 grados.

Las plántulas de Wisteria se cultivan de la manera clásica, antes de plantarlas en campo abierto, comienzan las preparaciones especiales. Los contenedores se sacan al aire libre para endurecer los brotes y reducir los efectos del estrés de plantación.

Diseño del paisaje

Las glicinias son adecuadas para la decoración de paisajes:

  • al decorar composiciones arqueadas;
  • para decorar cenadores, balcones;
  • como parte de un seto.

Un requisito previo para el crecimiento de las glicinias es el uso de soportes adicionales, que permiten que las enredaderas no solo crezcan, sino que también se expandan a lo ancho.