Disentería porcina: patógeno y síntomas, tratamiento y prevención
Desde que los humanos comenzaron a criar cerdos, los cerdos se han visto afectados por una enfermedad insidiosa llamada disentería. Esta enfermedad todavía representa una seria amenaza económica para muchos países del mundo. La disentería que afecta a los cerdos es peligrosa no solo para ellos, sino también para otros animales que viven en la granja, en particular, para el ganado. ¿Por qué signos se puede rastrear la disentería y se pueden curar los cerdos domésticos de esta enfermedad?
Peligro de enfermedad para cerdos
Los expertos aún no han estudiado en detalle el mecanismo de la disentería en los cerdos.A menudo, la enfermedad ocurre en personas jóvenes en el contexto de una violación del tracto gastrointestinal. Como resultado, el efecto bactericida del jugo gástrico en el estómago del animal disminuye y se altera la función secretora. La microflora intestinal adquiere el carácter de agente patógeno e invade la mucosa.
Gradualmente, la membrana mucosa del intestino grueso se inflama y obstruye, aparecen hinchazón e hiperemia. La actividad de la pepsina disminuye, el ácido clorhídrico abandona gradualmente el tracto gastrointestinal. La concentración de ácidos acético y láctico, por el contrario, aumenta, la mucosa intestinal se irrita. Como resultado, el cerdo tiene diarrea, lo que conduce gradualmente a la intoxicación del cuerpo del animal y, a menudo, a la muerte.
Patógeno
Los cerdos balan disentería por espiroquetas anaerobias. Esta bacteria patógena infecta la mucosa intestinal del animal. La enfermedad se puede propagar de varias formas:
- de personas recuperadas;
- como resultado de alimentar a los animales con piensos de baja calidad;
- cuando se bebe agua potable sucia;
- como resultado de la acumulación de un gran número de lechones en pequeños corrales;
- en violación de las normas sanitarias;
- a través del estiércol de animales infectados.
A menudo, una enfermedad en una granja estalla después de la adquisición de nuevos individuos. Por lo tanto, los animales recién comprados se mantienen en cuarentena durante varias semanas. Durante este período, queda claro si la mascota está enferma de disentería o no. Muy a menudo, los lechones sufren de esta enfermedad. La espiroqueta se puede transmitir a través de la leche de una cerda enferma. Dado que la inmunidad de los individuos jóvenes aún no está lo suficientemente desarrollada, la disentería de los lechones suele acabar en fracaso.
Las personas recuperadas son portadoras del virus durante 5 meses y deben aislarse de otras mascotas.
Formas y síntomas de la enfermedad
Hay varias formas de disentería:
- Picante. La patología afecta con mayor frecuencia a los lechones que fueron separados de su madre hace unas semanas. Un animal enfermo generalmente muere 4-5 días después del inicio de la enfermedad.
- Subaguda. Esta forma se caracteriza por síntomas borrados y retraso del crecimiento del individuo. La disentería subaguda afecta con mayor frecuencia a los animales jóvenes durante el primer mes de alimentación complementaria.
- Crónica. Períodos de remisión alternan con exacerbaciones.
El síntoma principal de la disentería es la diarrea profusa. Al comienzo de la enfermedad, el cerdo "camina a lo grande" con agua. Gradualmente, la descarga se vuelve mucosa, aparecen vetas de sangre en ellos. Además, las heces se vuelven de color café y se ennegrecen inmediatamente antes de la muerte del cerdo.
Además de la diarrea, el animal puede presentar los siguientes signos:
- aumento de la temperatura (a corto plazo) a 41 C°;
- respiración rápida y superficial;
- ojos nublados;
- agotamiento.
Métodos de diagnóstico
La disentería se diagnostica sobre la base de una serie de estudios: bacteriológicos, histológicos, patológicos y microscópicos. En estudios bacteriológicos, se estudian los contenidos del intestino grueso y la membrana mucosa. El diagnóstico se considera establecido si se encuentra una alta concentración de espiroquetas anaerobias en el frotis. La disentería debe diferenciarse de la salmonelosis, la toxicosis alimentaria, la peste y la enterotoxemia anaeróbica.
Cómo curar a un cerdo de disentería
Debería restringirse una granja donde los cerdos enferman de disentería. Muchos países prohíben el retiro de individuos enfermos de la granja. Tampoco se utilizan en el divorcio. Los animales enfermos son separados urgentemente de los sanos.Lo mismo se hace con los cerdos que han estado en contacto con familiares enfermos.
La disentería se trata con los siguientes medicamentos:
- Trichopolum;
- Nifulina;
- Osarsol;
- Vetdipastenes.
- Thylan;
Fármaco popular para el tratamiento de la disentería porcina - Osarsol. El agente se introduce en alimentos complementarios para cerdos o se diluye en una solución de soda en una proporción de 10 g de soda por 100 ml de agua. La dosis exacta depende de la edad de los animales. Este tratamiento continúa dos veces al día durante tres días. Al mismo tiempo, no se puede alimentar a los cerdos, pero se puede beber sin restricciones. La terapia continúa hasta la recuperación completa.
¡Importante! No se debe comer la carne de un animal muerto de disentería. Es deseable quemar los cadáveres. Los individuos que han estado enfermos se envían al matadero para reducir el riesgo de infectar a otros animales.Después de la matanza, la carne de estos animales necesita un tratamiento térmico especial.
Prevención
Prevenir la disentería porcina es más fácil que curar. Para evitar que la granja se vea afectada por una epidemia de esta enfermedad, debe cumplir con las reglas obligatorias:
- administrar preparados de Tilán y Osarsol a los animales con fines profilácticos cada 3 meses;
- alimentar a los animales con comida de alta calidad;
- todos los meses blanquean el corral donde viven los cerdos;
- cumplir con las normas sanitarias para la tenencia de animales: controlar la temperatura y la humedad en el establo, limpiar los corrales cada tres días;
- cuidar la calidad del agua potable;
- animales recién comprados separados de los demás durante 3 semanas.
Recomendado
Disentería anaeróbica de los corderos: patógeno y síntomas, tratamiento y consecuencias

La disentería anaeróbica en corderos recién nacidos es peligrosa por sus consecuencias. Esta es una diarrea con sangre, que en cinco de cada diez casos conduce a la muerte de cachorros jóvenes.
Salmonelosis porcina: síntomas y tratamiento de la paratifoidea, medidas de prevención

Cómo prevenir la salmonelosis en cerdos. Las principales formas de paratifoidea, síntomas clínicos. Formas de tratar la infección, medidas preventivas.
Peste porcina: patógeno, síntomas y tratamiento, ¿es peligrosa para los humanos?

Describe los síntomas de la peste porcina, sus causas, métodos de transmisión, características de diagnóstico y medidas preventivas para proteger a los lechones de esta enfermedad.