Grano triturado en exceso de vaca: qué hacer en casa
En las granjas donde se crían vacas y otros animales, hay situaciones en las que las vacas comen alimentos destinados a otro ganado, cereales triturados, piensos compuestos de los lugares de almacenamiento y no desechos desechados. ¿Qué debo hacer si la vaca ha comido en exceso granos triturados u otros alimentos con carbohidratos que pueden fermentar rápidamente en el estómago y dañar la condición del animal? Analicemos cuál es el peligro, cuáles son los síntomas, el tratamiento y la prevención de esta condición.
Los peligros de comer en exceso
Las vacas desarrollan una serie de condiciones como resultado de comer en exceso alimentos ricos en carbohidratos. Si no se toma el tratamiento, pueden reemplazarse rápidamente entre sí en el orden de agravamiento de los síntomas hasta la amenaza para la vida del animal.El desarrollo de una serie de condiciones dolorosas está asociado con cambios en el estómago de la vaca, concretamente en su sección principal: la cicatriz.
Como resultado de comer en exceso trigo, cebada y maíz, la condición de una vaca es de leve a moderada, ya que estos cereales son fácilmente digeribles, la avena es más severa, su grano es más difícil de digerir. Después del grano triturado, la enfermedad se desarrolla más rápido que después de los granos integrales y conduce a resultados más fatales. El peligro de consumir piensos compuestos es que sus componentes pueden provocar un aumento de la fermentación en el rumen. Comer en exceso alfalfa, repollo o remolacha tiene las mismas consecuencias.
La condición patológica inicial es la inflamación de la cicatriz - timpanismo. La fermentación adicional del alimento comprimido conduce a la acumulación de líquido: acidosis, seguida de una fuerte disminución de la acidez del contenido del rumen y un cambio en la microflora beneficiosa a patológica. La siguiente etapa, cuando los patógenos liberan toxinas en la sangre, se caracteriza por la inhibición de la actividad cardíaca, la función renal y es una condición muy alarmante que conduce a la muerte del animal.
Si un animal logra superar el estado de envenenamiento severo del cuerpo como resultado de comer en exceso, puede haber consecuencias a largo plazo en forma de infecciones fúngicas de la cicatriz, abscesos hepáticos durante varios meses, que significativamente reduce la esperanza de vida del animal. Si una vaca preñada come en exceso, puede abortar después de 10 a 14 días.
Factores que causan la indigestión
Una transición brusca de un tipo de alimentación a otra, un exceso de alimentación a base de cereales en la dieta diaria puede provocar la inflamación de la cicatriz. En las vacas después del período seco, el rumen se encoge y un fuerte aumento en la cantidad de alimento durante el inicio de la preñez también puede provocar acidosis. Es importante no dejar que la cicatriz se encoja.
La cantidad de pienso compuesto en la dieta se reduce a los 2 o 3 meses y queda forraje de alta calidad.
Otros factores del mal funcionamiento del estómago son la alimentación con pienso de baja calidad, el predominio de alimentos congelados o podridos en el pienso: manzanas, patatas, zanahorias, repollo. Para el estado normal de las vacas, de 10 a 15-20 kg de grano o masa alimenticia pueden ser peligrosos. Al mismo tiempo, la población microbiana en el rumen cambia completamente en 2 a 6 horas.
Signos y síntomas de comer en exceso
Inicialmente, las vacas eructan por exceso de flatulencia y timpanismo, y los animales beben mucho. A medida que se acumula líquido, desaparecen los eructos, la sed es reemplazada por un rechazo total del agua, un fuerte aumento de la deshidratación y la anuria.
Otros signos de comer en exceso incluyen:
- sin comida, sin chicle;
- diarrea - masas fétidas de estiércol, de color amarillo, con partículas no digeridas;
- hinchazón, ruidos en la cicatriz o f alta de movimiento en ella (hipo y atonía);
- aumenta la salivación;
- secado del labio superior y nariz;
- aumento del ritmo respiratorio y cardíaco;
- aumento de la temperatura corporal (raro);
- estado oprimido o agresivo.
Si el animal no se levanta durante 24 a 48 horas, esta es una señal alarmante, ¡debe llamar inmediatamente al veterinario!
Con una pérdida del 10-12 por ciento de líquido del peso corporal, el pronóstico para la vida del animal es desfavorable.
¿Qué debo hacer?
Si se nota que el animal comió alimentos que no eran para él, se alimentó sin control, entonces se debe hacer que se mueva lo más posible, beber agua tibia o con infusión de manzanilla.Con hinchazón y sin movimiento en la cicatriz, masajee el lado izquierdo del abdomen en sentido antihorario.
Para ablandar la masa de grano, se le da de beber al animal aceite vegetal. Con un aumento de la acidosis, se administra una solución de soda al 5% en un volumen de 5 l / 450 g de peso animal.
Es posible que deba lavar la cicatriz. Al animal se le da primero una gran cantidad de agua. El procedimiento se lleva a cabo utilizando una manguera de 2,5 a 3 metros de largo y 3 a 4 centímetros de diámetro, la punta se lubrica con grasa o aceite. La manguera no se dirige rápidamente hacia la cicatriz, el extremo libre se baja por debajo del nivel del estómago del animal. Espere hasta que el contenido de la cicatriz salga gradualmente. Si la enfermedad es grave, es necesario un tratamiento médico:
- cuentagotas de cloruro de sodio;
- inyecciones de glucosa;
- inyecciones de vitamina B1 (tiamina) - 2-5 mililitros 2-3 veces al día;
- Después de unos días de enfermedad, se necesitan antibióticos macerobacilina, tetraciclina (100 g dos veces al día para un animal adulto).
- rumiadores y eméticos (Tympanol).
La diarrea en un animal es un signo positivo. Indica que el cuerpo del animal se está deshaciendo activamente de las toxinas y, después de 3 o 4 días, generalmente se regresa a la nutrición normal. Peor aún, si el animal desarrolla anuria, rechazo del agua, no hay defecación. Aquí no puedes prescindir de configurar cuentagotas.
Medidas de prevención y requisitos de alimentación
Para prevenir la indigestión en las vacas, es importante hacer lo siguiente:
- cumplir estrictamente las normas de alimentación;
- usar alimentación de alta calidad;
- al pasar a otros tipos de alimentos, observar el principio de gradualidad y al mismo tiempo dar forraje en forma de heno para estimular el estómago;
- añadir minerales al pienso - sal, tiza;
- utilice vegetales vitamínicos en la dieta: zanahorias, calabaza, remolacha forrajera.
Actitud atenta a las salas, estricta disciplina de alimentación ayudará a mantener la productividad y el estado saludable de los animales.
Recomendado
Cuál es el peligro del exceso de fertilizante en el suelo: las consecuencias de una sobredosis y qué hacer

Determinamos por qué un exceso de fertilizantes minerales en el suelo es peligroso para la siembra, descubrimos cómo detectar un exceso de minerales por la apariencia de una planta, cómo hacer que todo vuelva a la normalidad.
Grano forrajero: qué significa y en qué se diferencia del grano alimentario, cómo se ve

Características principales de los cereales forrajeros, requisitos del producto, clasificación. Diferencias con los granos alimenticios, cómo usar el forraje para alimentar al ganado, pros y contras.
Por qué una pera no da frutos: razones y qué hacer, cómo hacer que florezca

Por qué una pera no da frutos es una pregunta que enfrentan los jardineros novatos y los profesionales. Hay muchas razones, desde las características varietales hasta el cuidado inadecuado.