Recetas

Cosecha de hinojo para el invierno: recetas de cocina y fechas de caducidad

Anonim

El hinojo es un árbol de hoja perenne con forma de paraguas, injustamente cultivado raramente. Sus propiedades se conocen desde hace mucho tiempo: el hinojo contiene importantes oligoelementos y minerales. La cosecha de hinojo para el invierno incluye recetas que se eligen cuidadosamente. Para preservar el sabor y los beneficios, debe poder prepararlo adecuadamente. La planta se puede secar, salar o encurtir. Para los amantes de la frescura, el hinojo helado se utiliza en cualquier época del año.

Características de la pieza de trabajo

La recolección del hinojo es un proceso que requiere conocimientos teóricos. En primer lugar, se selecciona una variedad de plantas: hay 10 especies y muchas variedades especialmente criadas.El hinojo silvestre contiene veneno, por lo que debe recolectarse y cosecharse con mucho cuidado. Es más fácil cultivar en su propia parcela, habiendo decidido la variedad criada:

  1. Corvette - 60 cm de altura, ramas poderosas y raíces grandes y carnosas. Tarda unos 120 días en madurar por completo, adecuado para zonas más cálidas.
  2. Leader es una variedad madura temprana que se diferencia de Corvette en altura. Las ramas pueden alcanzar los 170 cm, una opción para quienes están interesados principalmente en semillas y sombrillas. Adecuado para latitudes frías.
  3. Soprano: variedad de temporada media, unos 115 días para madurar. Combina 150 cm de ramas y potentes cebollas. Una variedad versátil de hinojo bajo demanda.

La principal característica importante para que una persona se familiarice con la cultura es la utilidad de cada parte de la planta. Los bulbos, tallos y sombrillas con semillas se utilizan como alimento. Es importante recordar que el tiempo de maduración de estas partes es diferente.

Recolección y preparación del ingrediente principal

La recolección de tallos y bulbos se realiza más cerca del final del otoño. El hinojo, a excepción de las variedades de maduración temprana, madura durante mucho tiempo, ganando color y sabor. Las semillas están listas para ser cosechadas entre finales de agosto y principios de septiembre.

La disponibilidad para un uso posterior se indica mediante el color marrón que aparece en las partes inferiores de la planta y el ceniciento en las sombrillas. El color aparece primero en las partes superiores de los tallos y en las umbelas. Después de unos días, el color aparece en las bombillas.

Los bulbos se usan solo en el segundo año después de la siembra. La planta es perenne, la parte inferior se extrae solo después de que el tallo alcanza un centímetro de diámetro. El jardinero decide por sí mismo para qué cultiva hinojo, depende de cuándo se recolectará la cosecha y cómo se usará en el futuro.

Para prepararse para la cosecha, los tallos y las sombrillas se secan durante varios días en una habitación seca y sin ventilación. Para evitar el moho durante el secado, se recomienda mezclar las materias primas preparadas. El almacenamiento requiere recipientes de semillas de vidrio u otros recipientes herméticamente cerrados, como bolsas de papel o tela. Los tallos y bulbos se almacenan en forma de conservación. Las sombrillas son un ingrediente para salar otras frutas, dándoles un sabor y aroma característicos.

Recetas con hinojo para el invierno

La variedad de métodos de cosecha se explica por la versatilidad de la planta en uso: desde condimentos y medicinas hasta bocadillos y platos independientes. Cocinar para el invierno te permite disfrutar del hinojo durante todo el año.

Secado

El propósito del secado es obtener verduras fragantes que cambian el sabor de muchos platos. Para obtener la mejor versión de hinojo seco, debe seguir algunas reglas:

  1. Debes tomar solo hojas tiernas, tiernas y tiernas. Los tallos y sombrillas para secar se usan con menos frecuencia. Las hojas se pueden arrancar durante la maduración durante todo el verano, recolectando así materias primas para el secado.
  2. No se recomienda lavar las hojas, lo que priva a la mayoría de sus propiedades aromáticas. Es mejor agitar suavemente.
  3. Al igual que con otros cultivos, el secado requiere un área seca y bien ventilada. El viento permite que la humedad liberada por la materia prima escape al aire. Es deseable que la luz del sol no caiga sobre las hojas, destruyendo el pigmento de color.
  4. Un signo universal de que las hojas están suficientemente secas es la fragilidad de la materia prima. Si las hojas se rompen al menor toque, entonces es hora de triturarlas y guardarlas en frascos herméticos para su uso posterior.

El hinojo obtenido de esta manera se usa durante un año, no es práctico almacenarlo más.

Salazón

Se utiliza para conservar todas las propiedades útiles. La sal es un conservante natural. La proporción clásica para la salazón: un kilogramo de planta por vaso de sal. Las verduras deben lavarse, picarse y mezclarse con sal. Luego, la masa se coloca en frascos con una tapa bien cerrada y se almacena en el refrigerador. Para evitar que se forme moho, conviene verter aceite de girasol por encima. La película resultante privará a la masa del acceso al oxígeno y prolongará el almacenamiento.

El hinojo se usa para hacer aceite y vinagre aromatizados. Para hacer esto, las verduras deben lavarse, cortarse y combinarse en un recipiente de almacenamiento con 1 cucharada de aceite y 1 cucharada de vinagre.Luego se agregan 2 dientes de ajo y clavos allí. El producto resultante aportará frescor y aroma característico de la planta al primer y segundo plato.

Marinado

La mayoría de las veces se encurten la parte inferior: tubérculos poderosos. La receta de la marinada incluye la raíz misma, aceite de oliva, azúcar, vinagre de vino, semillas de mostaza y sal y pimienta al gusto.

Los frascos para almacenamiento se esterilizan en el horno. Los tubérculos se cortan de manera conveniente para el consumo, en cubos pequeños o como se desee. Media cucharadita de pimienta negra y la misma cantidad de mostaza se calientan juntas en una sartén hasta que aparece un aroma característico, luego se muelen en un mortero. Verter en la olla:

  • agua;
  • media taza de azúcar;
  • 3 cucharadas de mantequilla;
  • 1 vaso de vinagre;
  • y especias.

La marinada se lleva a ebullición, luego se retira de la estufa y se distribuye uniformemente en frascos de tubérculos picados. Los bancos se esterilizan en un baño de agua y luego se cierran con una tapa. Lo mejor es enrollar las latas.

¿Puedo congelar hinojo

Sí, puedes, usando uno de varios métodos. Los greens se clasifican, las partes pequeñas se seleccionan, se lavan y se congelan en una bolsa de plástico, de la que se elimina el aire. Es mejor descongelar en el refrigerador que a temperatura ambiente.

Es conveniente congelar el hinojo en recipientes para alimentos. Así, la planta conserva su aspecto y es más fácil de congelar.Existe un método de congelación líquida: las verduras se congelan en cubitos de hielo, que luego se envuelven en papel de aluminio. El resultado es una planta que parece recién arrancada del jardín.

Fecha de caducidad

Dependiendo de la estanqueidad, la vida útil varía de 9 meses a 2 años. Los tubérculos en escabeche son los que más tiempo conservan, siempre que la esterilización de los tarros y productos se haya realizado correctamente. La salazón y el secado se almacenan durante no más de un año, perdiendo propiedades útiles y de sabor después de este período. El hinojo congelado se puede almacenar durante varios años a la temperatura adecuada, lo mejor de todo en agua congelada.