Tsunaki: descripción y características de la variedad, plantación y cultivo
Las variedades de fresas japonesas tienen características y sabores interesantes. Considere la descripción de las fresas Tsunaki, las ventajas y desventajas de la variedad, las características de cultivo y cuidado, reproducción. Cómo tratar las plantas de enfermedades y protegerlas de infecciones y plagas. Cuándo y cómo cosechar y cómo almacenarlo en el hogar.
Características y descripción de las fresas Tsunaki
La variedad no es remontante, los frutos maduran en plazos medio-tardíos. Lanzado en Japón. Da bayas grandes que tienen un buen sabor. La variedad es productiva, se adapta bien a diferentes condiciones climáticas.
Los arbustos de fresa Tsunaki son poderosos, con hojas altas y extensos. Altura: 50 cm, el ancho de la planta alcanza los 60-70 cm, las raíces están desarrolladas, el follaje promedio. Los bigotes son pocos, pero fuertes y gruesos. Los pedúnculos son altos, fuertes, bajo el peso de las bayas yacen en el suelo. Las hojas las cubren de forma segura contra quemaduras.
Las bayas de la variedad Tsunaki primero tienen forma de peine, luego son cónicas anchas, pesan - 100-120 g, diámetro - hasta 7 cm Al final de la temporada, las bayas se vuelven más pequeñas. La piel y la carne son rojas, la carne es densa, jugosa. El sabor es dulce, con un toque de caramelo, el aroma es de fresa, con un toque de nuez moscada. Las frutas se pueden comer frescas, procesadas, enlatadas, congeladas. No gotean durante el transporte, no se arrugan.
Pros y contras de la variedad
Cultivo
El cultivo de la variedad japonesa sigue el mismo patrón que la mayoría de las otras variedades del cultivo. Pero primero debe elegir y preparar las plántulas correctamente, asignar un sitio para plantar.
Selección y preparación de un sitio
Las fresas Tsunaki se plantan en una zona soleada, protegidas de los vientos. Se puede plantar cerca de edificios y cercas. El sitio debe ser plano, no pantanoso. El suelo se prepara de la siguiente manera: cavan, agregan humus, compost y cenizas. Todo está mezclado y nivelado.
Cómo elegir plántulas
Las plántulas Tsunaki eligen uniformes, con un sistema de raíces desarrollado, con grandes hojas verdes. Ni las raíces ni las hojas deben mostrar signos de enfermedades y daños por plagas. El día antes de la siembra, las raíces del bigote se sumergen en una solución de preparaciones que estimulan la formación de raíces. Este tratamiento permite acelerar la supervivencia de las plantas trasplantadas.
Ajuste correcto
Las plantas Tsunaki se plantan a una distancia de 60 cm. No es deseable plantar más gruesas, mientras que el rendimiento disminuirá. Secuencia de siembra: en el sitio, haga agujeros 2 veces más profundos que el tamaño de las raíces, plante una fresa en cada uno, rocíe las raíces sobre el cuello y riegue. Compacte el suelo y cubra con una capa de mantillo.
Consejos para el cuidado de las plantas
Debes cuidar bien la variedad Tsunaki, las fresas descuidadas no traerán una buena cosecha. Los frutos serán pequeños, raros y sin sabor.
Regar y fertilizar
El agua y los nutrientes son simplemente necesarios para las plantas de fresa, si la comida escasea, no podrán producir bayas grandes, y esta es la principal ventaja de la variedad. Por lo tanto, debe regar las camas al menos una vez a la semana, en verano caluroso, 2-3 veces. En la temporada de lluvias, es posible prescindir del riego, el encharcamiento es tan dañino para las fresas como la f alta de humedad. A partir de esto, las bayas están cubiertas de podredumbre gris.
Los fertilizantes se aplican 3 veces por temporada, a principios de la primavera, cuando las hojas comienzan a crecer, antes y después de la floración. Se recomienda usar productos orgánicos para obtener productos sostenibles.
Período de invierno
Las fresas Tsunaki deben estar preparadas para el invierno: cúbralas bien con material para mantillo, en una capa gruesa. Pero antes de eso, corte todas las hojas secas, recójalas y el mantillo viejo y quémelas. Limpiar el follaje y el mantillo reducirá la posibilidad de que pasen el invierno plagas e infecciones.
Enfermedades y plagas
Tsunaki no es más susceptible a enfermedades fúngicas y bacterianas que la mayoría de las variedades de fresas. Durante la temporada de fructificación, las bayas pueden cubrirse de podredumbre gris. Medidas de control y prevención: fumigación de arbustos con fungicidas biológicos. Es mejor no utilizar preparados agrícolas potentes, ya que su efecto afecta a los frutos.
Las babosas se protegen de las fresas esparciendo caminos de ceniza a su alrededor. Las babosas no pueden arrastrarse sobre el polvo y no dañan las plantas.
Propagación de cultivos
En un solo lugar, las fresas de esta variedad pueden dar frutos durante 5 a 7 años. Entonces necesita ser trasplantado. Para ello se practica la reproducción por bigote enraizado. Los bigotes se agregan gota a gota cerca de las plantas, se riegan en verano, se alimentan y se eliminan las malas hierbas.Y solo en el otoño lo extraen junto con las raíces y lo transfieren a una nueva área fertilizada. Rara vez se usa la propagación de semillas.
Cosecha y almacenamiento de cultivos
Los primeros frutos se pueden cosechar a mediados de julio, la fructificación dura más de 1 mes. Las bayas completamente maduras se cosechan para consumo directo y para procesamiento, almacenamiento y transporte para la venta, un poco inmaduras. Debido a la pulpa densa, el tsunaki se puede transportar en cajas de pequeño volumen y tamaño, y las bayas se almacenan en las mismas cajas.
Ubicación de almacenamiento: habitación fría, moderadamente húmeda y sin luz. En una casa privada, a menudo se almacenan en el sótano.
Tsunaki: fresas japonesas con frutos grandes de forma original.Por sus óptimas características, es apta para el cultivo tanto en fincas privadas como en campos de agricultores. Madura, aunque no en las primeras etapas, pero da frutos de manera constante, poderosa y durante mucho tiempo. Sin embargo, al final de la temporada, ya no produce bayas tan grandes, pero conserva el sabor característico.
Recomendado
Cebada Nur: características y descripción de la variedad, reglas de plantación y cultivo

Cebada Nur: descripción y características de la variedad. Normas y reglas para la siembra de cereales en campo abierto. Fechas de siembra, recolección y almacenamiento de cultivos. Finalidad del cultivo de cereales.
Variedad de manzana Mutsu: descripción y características de la variedad, plantación, cultivo y cuidado con foto

Las características de la variedad de manzana Mutsu requieren que el productor brinde atención después de la siembra. Unos pocos matices le permitirán obtener el máximo rendimiento.
Manzanas Golden: variedad y descripción de la variedad, plantación, cultivo y cuidado

La descripción de las manzanas Golden lo ayudará a comprender las características de la variedad, las características principales, la tecnología agrícola, las reglas de siembra. Hay muchas subespecies de la variedad, que también es mejor conocer de antemano.