Pregunta respuesta

Bacterias del suelo: significado y hábitat, forma de alimentación, beneficios y perjuicios

Anonim

El papel de las bacterias del suelo no se puede subestimar. Son necesarios para transformar los residuos orgánicos en minerales, que es su finalidad principal. Considere las características del hábitat de los microorganismos, sus variedades y clasificación según varios criterios, cómo y qué comen. ¿Cuál es la diferencia entre las bacterias del suelo y las bacterias de la descomposición?

Información general

Las bacterias y hongos del suelo contribuyen a la descomposición de los residuos orgánicos en elementos minerales, sin este proceso sería imposible la existencia de biocenosis. Su principal importancia es que procesan partículas de tejidos vegetales y animales en humus nutritivo, que luego es utilizado por nuevas plantas para su nutrición, crecimiento y desarrollo.El efecto positivo de las bacterias también se nota en el hecho de que el humus resultante de su actividad forma el suelo, hace que la capa superior sea fértil y mejora la estructura del suelo.

Los beneficios y daños de los microorganismos del suelo están determinados por su composición, variedades y cantidad. Los microorganismos beneficiosos no siempre predominan en el suelo, si por alguna razón se multiplican los dañinos, como el moho, el sustrato queda inutilizable. El impacto negativo del moho se manifiesta en la opresión de las plantas, lo que conduce a su muerte. En el suelo también se pueden encontrar portadores de enfermedades infecciosas peligrosas: tétanos, ántrax, infecciones intestinales y otras.

Hábitat

Diferentes tipos de microorganismos en la tierra se alimentan de diferentes residuos orgánicos, viven en diferentes capas. En su mayoría se encuentran en el área donde se encuentran las raíces de las plantas. Los microorganismos consumen tanto residuos vegetales frescos como sustancias que se encuentran cerca del sistema radicular de las plantas.

Para el crecimiento exitoso de los cultivos, es necesario que las bacterias fotosintéticas vivan en el suelo, en primer lugar. Los microorganismos de este tipo fijan nitrógeno del aire y carbono, producen materia orgánica y se unen a muchos otros nutrientes que alimentan a las plantas y participan en el ciclo compuesto.

Tipos de bacterias del suelo

La totalidad de la flora bacteriana del suelo se divide en grupos según su estructura, consumo de oxígeno, funciones, nutrición y otras características.

Según la forma de las paredes celulares

La diferencia en la estructura de las paredes celulares de los microorganismos del suelo se reveló como resultado de la investigación. Sobre esta base, los unicelulares se dividen en 3 grupos principales:

  • bacilos, en los que la célula tiene forma cilíndrica;
  • cocos de célula esférica;
  • Espiral con forma de espiral.

Hay bacterias con una forma compleja, como los actinomicetos, que tienen una forma ramificada.

En relación con el oxígeno

Todas las bacterias del suelo se dividen en grupos, uno de los cuales consume oxígeno, el otro puede prescindir de él. Estos son microorganismos aerobios y anaerobios. La actitud hacia el oxígeno también determina qué reacciones se llevarán a cabo con la ayuda de estos microorganismos. Las bacterias anaeróbicas son las responsables de los procesos de fermentación, con este método se produce menos energía que con el método aeróbico, que es más eficiente en este sentido.

Según la capacidad de ser teñido por el método de Gram

El método se basa en el hecho de que algunos tipos de microorganismos del suelo tienen una capa protectora exterior que no permite la entrada de sustancias. Tales bacterias se consideran Gram-positivas, las que se tiñen con colorantes son Gram-negativas.Estos incluyen: Pseudomonas, azotobacterias, rizobios unicelulares, enterobacterias, citofagos, mixobacterias, bacterias nitrificantes. Microorganismos grampositivos: bacilos, bacterias anaerobias, corineformes y formadoras de esporas.

Por tipo de alimento

Los microorganismos se dividen en autótrofos y heterótrofos. Los autótrofos en el proceso de la vida crean compuestos orgánicos a partir de inorgánicos, los heterótrofos usan materia orgánica para la nutrición.

Por función

Las especies de microorganismos nitrificantes se utilizan para mejorar la nutrición del suelo. Los microorganismos del nódulo fijan el nitrógeno del aire y lo transfieren al suelo, los microorganismos nitrificantes convierten el nitrógeno del amonio en forma de nitrato, lo que aumenta su disponibilidad para las plantas.

Por características funcionales, existen tales grupos de microorganismos:

  1. Destructores que consumen materia orgánica fresca, la descomponen y la mineralizan.
  2. Mutualists - capaz de existir con las plantas en términos de beneficio mutuo. Un ejemplo son las bacterias del nódulo.
  3. Los quimioautótrofos procesan materia inorgánica libre de carbono.
  4. Patógenos que causan enfermedades de plantas y animales.
Todos los organismos unicelulares, excepto los patógenos, transforman la materia orgánica del suelo, acumulan nitrógeno, neutralizan las sustancias tóxicas de los pesticidas, previenen enfermedades de las plantas, forman microagregados del suelo que aumentan la capacidad de humedad del suelo.

Cómo comen las bacterias

Las bacterias del suelo utilizan diferentes métodos para obtener nutrición y energía. Algunos se alimentan de sustancias orgánicas, otros de sustancias inorgánicas. Al descomponer la materia orgánica, construyen sus propias células, las sustancias inorgánicas se utilizan para la nutrición.

¿Cuál es la diferencia entre las bacterias de la descomposición y las bacterias del suelo?

Los procesos de pudrición son causados por saprofitos. Están ubicados en la capa superior del suelo, su propósito es la descomposición de tejidos muertos a alta velocidad. Los saprofitos son exigentes con la materia orgánica, su actividad vital es imposible sin proteínas, carbohidratos, sustancias nitrogenadas, nucleótidos, vitaminas.

Los microorganismos del suelo realizan funciones en la tierra relacionadas con el ciclo de los nutrientes, el agua y la inhibición de bacterias patógenas. Algunos producen sustancias que unen las partículas del suelo en agregados, lo que lo hace más estructural y aumenta la capacidad de retención de agua. Muchos microorganismos beneficiosos compiten con los patógenos en las superficies aéreas y los sistemas de raíces.