Larvas de abeja: cómo se llaman, estructura y etapas de desarrollo, aplicación
La cría de abejas se llama larva de abeja. Por su naturaleza, estos insectos se consideran criaturas muy inusuales. Al mismo tiempo, el destino posterior de la cría está influenciado por lo que comió esta o aquella larva. Dependiendo de esto, un zángano o una abeja reina pueden resultar de un individuo. También es posible la formación de abejas obreras, que intervienen directamente en la recolección de la miel.
¿Cómo se llaman las larvas de abeja?
Las larvas a menudo se denominan crías. También existen conceptos tales como cherva y detva. De hecho, las larvas son una especie de embriones de futuros insectos. Emergen del huevo al cuarto día después de la puesta.
El gusano está enroscado y comiendo jalea real, que recibe de las abejas nodrizas. Este producto es verdaderamente único. Contiene muchos ingredientes nutricionales. Por lo tanto, ya en el primer día de vida, la larva aumenta 10 veces, y en el segundo - 100.
Estructura y etapas de desarrollo
Las abejas pasan por las siguientes etapas en su desarrollo:
- Huevo: lo pone la abeja reina. Esta etapa dura 3 días y se considera igual para todo tipo de insectos.
- Larva: la etapa dura 6 días. Hay que tener en cuenta que los 3 primeros días las larvas se alimentan de individuos lactantes. Primero comen jalea real, y luego una composición a base de miel y pan de abeja.
- Prepupa - la etapa dura 2 días para abejas obreras y reinas y 4 días para zánganos.
- Chrysalis - en esta etapa, las abejas permanecen 6 días. Luego se convierten en insectos adultos.
Las larvas tienen una estructura extremadamente simple. Sus características distintivas incluyen:
- cabeza pequeña;
- color blanco o amarillo claro;
- cuerpo en forma de gusano;
- segmentos torácico y abdominal en el cuerpo;
- capa quitinosa cerca de la capa exterior.
Las larvas se caracterizan por tener los mismos órganos internos que los adultos. Sin embargo, se considera que no están completamente desarrollados.
Útero
Esta es la cabeza de la familia de las abejas, responsable de la aparición de nuevos insectos. En su desarrollo, el útero pasa por las mismas etapas que las abejas ordinarias. La principal diferencia es la formación de las larvas no en una celda, sino en un recipiente especial ubicado en el marco.
Abejas obreras
Se les considera la columna vertebral del enjambre de abejas. Estos insectos son responsables de la provisión completa de toda la familia. Se dedican a la creación y protección de viviendas, la preparación y elaboración de alimentos, y la limpieza de panales. A pesar de realizar muchas tareas, las abejas obreras son más pequeñas que las reinas y los zánganos. Pesan un máximo de 100 miligramos.
Dron
Estos son los machos que fertilizan el útero. Inmediatamente después de comunicarse con la abeja reina, mueren. Esto se debe a la pérdida de parte del órgano reproductor. Los drones nacen en primavera y continúan su actividad hasta el otoño. La maduración de tales individuos ocurre de 10 a 14 días después de salir de la celda. Al mismo tiempo, los drones viven un máximo de 2,5 meses.
El orden de desarrollo de los drones es casi el mismo. La larva alcanza el tamaño deseado durante 10 días. En este punto, se produce el sellado. La pupa se convierte en un zángano el día 25.
Cuidado
Para que una colonia de abejas se desarrolle normalmente, necesita un microclima adecuado. Las abejas se distinguen por una reacción sensible a cualquier cambio en las condiciones. Para obtener un buen resultado, debe tener en cuenta lo siguiente:
- La cantidad de dióxido de carbono. Las abejas responden a los cambios en el contenido de esta sustancia con sus receptores térmicos. A principios de otoño y primavera, el nivel de dióxido de carbono en el centro es del 1,1% y en la periferia, del 0,6. Con la llegada del clima frío, los parámetros cambian a 3 y 1%, respectivamente.
- Comida. La cantidad de alimento debe ser de 2 a 4 veces el tamaño del huevo. Con f alta de comida, la larva morirá de hambre. Tras el contacto con la jalea real, el huevo se rompe y aparece el cuerpo de la larva. En ausencia de comida, el huevo se secará y no se agrietará. Esto conducirá a la muerte.
- Temperatura. En la etapa inicial de desarrollo, la larva se considera muy vulnerable.Necesita cierta temperatura ambiente. Si sus valores están por debajo de la norma durante al menos 15 minutos durante 8-14 horas de desarrollo, aparecerá un individuo del huevo, que tiene las características de una abeja y un zángano. Si la temperatura se desvía de la norma durante mucho tiempo, existe el riesgo de muerte de los insectos. La temperatura óptima en la colmena es de +32-35 grados.
- Humedad. La colmena debe tener un buen intercambio de aire. Para ello, las colmenas hacen muescas superiores y ranuras para ventilación. Si es bajo, se formará condensación. Esto conduce a la formación de moho. Además, la madera adquiere un contenido máximo de humedad del 30%. Para toda la vida de la colonia de abejas, se requieren 30 litros de agua. Los aguadores hacen hasta 100 salidas cada día y traen de 30 a 50 miligramos a la vez.
Solicitud
Las larvas se utilizan no solo para producir abejas adultas que pueden recolectar néctar de las plantas. A menudo se utilizan para fortalecer el sistema inmunológico. Tales individuos no contienen sustancias tóxicas. Al mismo tiempo, incluyen muchos componentes útiles que tienen la misma utilidad que la jalea real.
Las larvas contienen muchas sustancias hormonales y enzimas. Por lo tanto, difieren en pronunciadas propiedades medicinales. Con la ayuda de dichos medios, es posible eliminar las lesiones de la glándula tiroides, normalizar el tono del cuerpo, restaurar la potencia en los hombres y mejorar el funcionamiento de los órganos reproductivos en las mujeres.
Todas las larvas madre consumen solo productos naturales y jarabe de azúcar. Por lo tanto, tienen los siguientes tipos de efectos en el cuerpo:
- reducir el colesterol en sangre;
- normalizar la presión arterial;
- restaurar el sistema circulatorio;
- aumenta el deseo sexual.
Las larvas de abeja tienen una estructura y etapas de desarrollo especiales. Para asegurar su desarrollo normal, es importante crear condiciones favorables.
Recomendado
Cuántos ojos tiene una abeja: la estructura y el número de órganos de visión, cómo ven los colores

No todas las personas saben exactamente cuántos ojos tiene una abeja. Hay que decir que estos insectos melíferos tienen un sistema visual muy complejo.
Calendario de eclosión de la reina: ciclo de desarrollo de la abeja reina por día

Calendario diseñado para reinas reproductoras. Por qué es necesario, cómo navegarlo. Cómo determinar la edad de la abeja reina. Cuándo reemplazar el útero, por qué y cómo hacerlo.
Desarrollo de la abeja de huevo a abeja: ciclo y etapas por día, cómo nacen los insectos

El desarrollo de una abeja de huevo a abeja se caracteriza por una serie de características. Todos los tipos de insectos se desarrollan a partir del mismo material biológico: los huevos, que son puestos por el útero.