Apicultura

Reglas para la cría de abejas en asentamientos: normas veterinarias y sanitarias

Anonim

La miel se considera no solo un delicioso manjar natural, sino también un remedio universal. Sin embargo, la apicultura requiere un conocimiento especial. En primer lugar, debe seguir las reglas para criar y mantener abejas en asentamientos. La mayoría de las veces, los colmenares están equipados en parcelas personales, aunque es importante tener en cuenta las peculiaridades de la ubicación de las colmenas en relación con otros edificios.

Por qué seguir las reglas para criar abejas

En el pueblo, los residentes suelen instalar varias colmenas en el sitio. No lleva mucho tiempo cuidar a los insectos, pero la venta de productos apícolas puede reponer significativamente el presupuesto familiar.Pero al mismo tiempo, debe tenerse en cuenta que la proximidad de las abejas melíferas puede causar muchos inconvenientes a los propietarios de sitios cercanos.

La causa más común de problemas son las picaduras de abejas, ya que las personas afectadas tienen más probabilidades de desarrollar alergias. Los insectos también pueden picar a las mascotas.

Para minimizar situaciones desagradables, debe criar abejas de acuerdo con las normas aprobadas.

Distancia de las colmenas a la parcela vecina

Al colocar las colmenas en una parcela personal, se deben tener en cuenta varios factores: la forma de la parcela, el número de estructuras, los puntos cardinales. Para evitar que los insectos causen molestias a los vecinos, las casas de abejas se ubican a cierta distancia de los límites del sitio.

Dichas normas se indican en los documentos pertinentes (la Ley "Sobre la apicultura", reglamentos veterinarios).Los requisitos para la creación y operación de un apiario son establecidos por las autoridades del ejecutivo federal. Al mismo tiempo, la normativa ofrece una interpretación variable de los parámetros:

  • las colmenas se colocan a una distancia de al menos 3 m de la cerca, siempre que se instale una cerca de al menos 2 metros de altura (esta es una opción adecuada para un colmenar ubicado en un área compacta);
  • opción común: la distancia entre el colmenar y la cerca vecina es de al menos 10 metros, y las entradas de las colmenas deben dirigirse hacia el centro del colmenar;
  • la distancia puede ser mínima si el colmenar está protegido del área vecina por un edificio/estructura de al menos 2 metros de altura.

Para no violar las normas de colocación de colmenares, se recomienda tener en cuenta los requisitos establecidos por los reglamentos de las autoridades regionales/distritales.

Distancia de las colmenas a los edificios residenciales

De acuerdo con las normas y reglas sanitarias (SNiP), al instalar casas de abejas, debe tener en cuenta la distancia entre las colmenas y los edificios residenciales. Las opciones de distancia están reguladas por varias regulaciones:

  • Ley "Sobre la agricultura y la apicultura subsidiaria personal";
  • instrucciones de las administraciones de asentamientos rurales;
  • leyes sobre la ubicación y disposición de los colmenares, adoptadas en determinadas zonas;
  • reglas y reglamentos adoptados por asociaciones de jardinería.

Muy a menudo, las reglamentaciones de varias áreas reflejan el siguiente requisito: en el sector privado, las colmenas se instalan a una distancia no inferior a 20 metros de un edificio residencial. Está permitido colocar casas a una distancia de menos de 20 metros de los locales residenciales, si se obtiene previamente el consentimiento de todos los inquilinos-propietarios. También es importante cumplir con la condición de colocar el colmenar a una distancia de al menos 100 metros de jardines de infancia, escuelas, estructuras civiles (médicas, culturales, comerciales).

Hay que tener en cuenta que la normativa veterinaria no suele especificar los tipos de terreno (rural, urbano). Por lo tanto, los requisitos se aplican tanto a viviendas particulares como a edificios de la ciudad.

Consecuencias del incumplimiento de la ley

Los ciudadanos involucrados en la apicultura deben cumplir con las reglas para la cría de abejas y las normas sanitarias para garantizar la seguridad de las personas que viven en las áreas vecinas. En caso de violación de las normas veterinarias, los apicultores pueden ser multados de acuerdo con la Ley "Sobre infracciones administrativas" (el monto de las multas puede diferir en diferentes regiones o distritos autónomos):

  • se aplica una multa de 500 a 4000 rublos a un apicultor privado por incumplimiento de las normas;
  • Se aplica una multa de 10 000 a 20 000 rublos a una persona jurídica.

En la mayoría de las regiones, se impone una multa de 3.000 a 4.000 rublos al apicultor por violar los requisitos para observar los límites de la ubicación de las colmenas. La cuantía de las sanciones puede variar, ya que se tienen en cuenta los intereses tanto de los apicultores como de la gente común a la hora de tomar decisiones sobre la aplicación de las sanciones.

Antes de equipar un colmenar, se recomienda familiarizarse con los documentos reglamentarios, los actos legislativos que regulan el mantenimiento de los insectos melíferos en el asentamiento de un área en particular. También es aconsejable discutir la intención de equipar el colmenar con los vecinos por adelantado.