Verduras

Por qué las plántulas de pepino se caen y se marchitan: cómo cuidarlas y regarlas adecuadamente

Anonim

Entre las principales razones por las que las plántulas de pepino se marchitan se consideran una plantación y un cuidado inadecuados, las enfermedades y los ataques de plagas. El horticultor necesita conocer los primeros signos de un problema para tomar medidas y no perder plántulas.

Por qué las plántulas de pepino se marchitan y caen

A veces, los productores de hortalizas enfrentan un problema cuando las plántulas de pepino comienzan a secarse después de la germinación. Para responder a la pregunta de si las plantas se pueden restaurar, debe conocer la causa del problema.

  • La razón principal por la que las hojas de los brotes jóvenes en casa o en los parterres se marchitan es la f alta de luz.En este caso, el contenedor con plántulas debe reorganizarse en un lugar abierto y soleado. Para plantar pepinos con semillas, debe elegir un sitio en el que la luz del sol caiga libremente.
  • Otra razón por la que mueren los pepinos es el incumplimiento de los plazos para trasplantarlos a un lugar permanente. Con un trasplante tardío, los arbustos se vuelven demasiado grandes y fuertes, y les resulta más difícil echar raíces en un lugar nuevo. Trasplantar demasiado pronto conduce al hecho de que una planta frágil no resiste los factores ambientales adversos.
  • Los brotes jóvenes a menudo mueren debido al riego inadecuado. Un exceso o f alta de humedad hace que el tallo y las hojas comiencen a perder forma.
  • Las plántulas desaparecen debido a una siembra demasiado densa. Con una germinación buena y amigable, las plántulas comienzan a sentirse mal. Los brotes impiden el libre flujo de luz y aire, se desarrolla una deficiencia de nutrientes. Por lo tanto, es importante mantener la distancia durante la siembra.
  • Una cantidad desequilibrada de oligoelementos en el suelo también puede causar cambios en la apariencia de las plántulas en campo abierto. El exceso de fertilizante puede quemar las raíces débiles. Como resultado, toda la planta puede morir. La f alta de nutrientes también conduce al marchitamiento de las hojas.
  • Los brotes plantados deben cuidarse constantemente. Las plántulas de pepino se marchitan debido a la obstrucción de las camas con otras plantas más fuertes. Por lo tanto, es necesario deshacerse a tiempo de las malas hierbas, que a menudo se convierten en portadoras de infecciones, oscurecen las camas e impiden la circulación de aire.

Si, después de plantar las plántulas, los arbustos en el jardín se marchitan y se caen, la razón puede deberse a daños en las raíces durante el trasplante, plantación demasiado tarde o temprano, baja temperatura del aire por la noche, infección o ataque de plagas . Dado que los pepinos no se arraigan bien en un lugar nuevo, muchos productores de hortalizas prefieren usar semillas germinadas para plantar en la parcela.

Las razones por las que las plántulas de pepino desaparecen en el invernadero son casi las mismas. Los factores desfavorables adicionales que las plántulas de pepinos se marchitan en el invernadero pueden ser una ventilación rara, alta humedad y condiciones de temperatura inadecuadas. Durante la ventilación, no deben permitirse corrientes de aire.

Recomendaciones importantes si se observa marchitamiento en plántulas de pepino en invernadero. ¿Qué hacer? La habitación debe ser ventilada regularmente. Durante el sol activo, se recomienda dar sombra al techo del invernadero.

Por qué mueren las plántulas de pepino, enfermedades

Otra razón común por la que las plántulas pueden morir son las infecciones. Incluso el cuidado adecuado no garantiza que los pepinos sufran enfermedades fúngicas. El problema puede surgir con las plántulas, tanto en casa como en el jardín. Por lo tanto, es imperativo conocer los signos que ayudarán a determinar que las plántulas de pepino están enfermas.Debe saber qué hacer cuando mueren las plántulas de pepino.

En el caso de que el régimen de temperatura no sea estable o los brotes se rieguen con agua fría, la inmunidad disminuye y puede aparecer una enfermedad como el mildiu polvoriento. En tallos delgados, las hojas comienzan a debilitarse, aparece una capa blanca. Luego las hojas se vuelven amarillas y la planta muere. Es importante cultivar plántulas en condiciones cálidas y regar solo con agua tibia sedimentada. ¿Cómo tratar si ocurre un problema? Se puede procesar con Hom, Quadris o Topaz.

La peronosporosis se manifiesta por pequeñas manchas amarillas en las hojas, que aumentan gradualmente. Se forma una capa gris en el interior de la hoja. Las hojas de las plántulas de pepino se marchitan, se secan y luego toda la planta muere por completo. El motivo puede ser el modo incorrecto de riego, las fluctuaciones en la temperatura del aire. Para combatir el problema, se utilizan las preparaciones líquidas de Burdeos, Ridomil, Kuproksat y Ordan.

La fusariosis comienza con la pudrición del sistema de raíces, y luego la parte del suelo de la planta comienza a secarse y pudrirse. Medicamentos como Trichodermin, Phytocid pueden hacer frente a la infección.

Los pepinos se están muriendo debido a una enfermedad como la esclerotinia. En la etapa inicial, se caracteriza por la aparición de moho ligero y esponjoso. Luego comienzan a formarse manchas oscuras y la planta muere. El fármaco eficaz Fitosporin M ayudará a salvar de la muerte.

Si las plántulas jóvenes se secan y ennegrecen la pierna, esto también puede ser un signo de una enfermedad fúngica. La gente lo llama la Pierna Negra. La infección se propaga muy rápidamente, por lo que debe comenzar la lucha lo antes posible. Para no perder toda la planta, se debe reducir el riego, se recomienda cubrir con mantillo, tratar los arbustos con una solución de permanganato de potasio.De los medicamentos puede elegir Baktofit, Fitosporin, Fitolavin.

Conviértete en la razón por la cual las plántulas de pepino pueden caerse y marchitarse, una invasión de plagas puede hacerlo. El tallo se seca, las hojas se enroscan y se vuelven amarillas, aparecen manchas de varios colores. En las hojas, con mayor frecuencia en el interior, puede encontrar los insectos o sus larvas. Las plagas más comunes de los pepinos son el pulgón del melón, la araña roja, la mosca blanca y la mosca de los brotes.

La pudrición de la raíz hace que los brotes se vuelvan tallos más delgados y las hojas se vean lentas. Puede romperse pronto. La causa de esta enfermedad fúngica es regar las camas con agua fría, alimentación frecuente con el mismo componente, exceso de humedad o cambios bruscos de temperatura. Durante el tratamiento, se corrigen todos los errores, se rocían cenizas de madera y arena cerca del tronco.

Entre los brotes secos, debes elegir los más saludables y trasplantarlos a otro lugar.Es mejor sacar las plantas enfermas del jardín y quemarlas. Si la enfermedad fúngica progresa, debe deshacerse de todas las plántulas y, si hay tiempo, volver a plantar las semillas. Primero deben desinfectarse y mantenerse en soluciones para aumentar la inmunidad.

Cómo cuidar las plántulas de pepino

El proceso de crecimiento posterior depende del cuidado adecuado de la plántula joven. Las plantas rara vez están expuestas a enfermedades, tienen un sistema de raíces fuerte y le permiten cosechar mucho antes. Asegúrese de seguir todas las reglas al plantar semillas y cuidar las plántulas.

Después de plantar las semillas de pepino, el recipiente se cubre con papel aluminio y se coloca en un lugar cálido. Después de aproximadamente una semana, los primeros brotes deberían eclosionar. El contenedor se abre y se traslada a un lugar bien iluminado. Se recomienda diluir las plántulas, dejando solo brotes fuertes, los débiles deben cortarse y no arrancarse de raíz.

Cultivar pepinos de acuerdo con todas las reglas evitará muchos problemas desagradables.

  • Los pepinos germinan mejor y más rápido en una habitación cálida. Se considera que la temperatura óptima para el cultivo de plántulas es de unos 21 grados durante el día y 18 grados por la noche.
  • La luz debería ser suficiente, pero se debe evitar la luz solar directa, de lo contrario, las plántulas pueden secarse. Con f alta de luz, los brotes se estiran y se iluminan.
  • La plantación debe protegerse de las corrientes de aire. Si los pepinos se cultivan en un invernadero, es imperativo ventilar la habitación todos los días.
  • Asegúrese de configurar el modo de riego. El agua destinada al riego debe estar templada. Debe haber orificios de drenaje en el fondo del recipiente donde crecen las plántulas.
  • 12-14 días después de la aparición de las hojas, se realiza la primera alimentación. Una solución a base de urea, gordolobo, estiércol de pollo es adecuada para pepinos. La siguiente alimentación se realiza después de 8 días. Puedes usar ceniza de madera.
  • Algunos cultivadores realizan una recolección para fortalecer el sistema radicular. El procedimiento se lleva a cabo temprano, cuando aparece el primer par de hojas. Después de la recolección, puede notar que las plántulas se marchitaron, pero después de dos días las plántulas se restauraron. Una solución de Epin y Humate restaura las plántulas más rápido.
  • Se recomienda pellizcar aquellos arbustos que hayan crecido con fuerza.
  • Una semana antes de trasplantar las plántulas al jardín, se realiza el endurecimiento. Reduzca el riego, reduzca la temperatura del aire, es útil sacar las plántulas afuera por un tiempo.

Los arbustos de pepino no toleran bien el trasplante. Es más conveniente plantar en macetas de turba separadas, luego las raíces no se verán afectadas durante el trasplante. Tres días antes del trasplante, se detiene el riego. El suelo debe secarse y adherirse a las raíces de la planta. En un hoyo preparado previamente en el jardín, se planta un brote junto con un terrón de tierra.Cubrir con tierra, compactar y cubrir con mantillo.

Cómo regar adecuadamente las plántulas de pepino

Los pepinos son muy exigentes con el riego. El riego intempestivo puede provocar el marchitamiento y el secado de las pestañas. Por eso es tan importante regar adecuadamente las plántulas. El riego debe ser moderado, no permita el encharcamiento del suelo, de lo contrario, las plántulas se marchitarán. El agua debe estar templada (alrededor de 24 grados), es mejor recogerla con antelación para que se asiente.

Es mejor regar los brotes recién nacidos con una cuchara para que la tierra no se difumine y exponga las raíces. Para los brotes jóvenes, es bueno usar agua derretida o filtrada.El agua normal puede contener impurezas nocivas.

Si los pepinos brotan juntos y después de una semana comienzan a secarse y amarillear, en la mayoría de los casos esto se debe a la f alta de humedad. Especialmente el problema surge para aquellos que, en lugar de regar, rocían o riegan a menudo, pero en pequeñas porciones.

Para determinar con qué frecuencia necesita regar las camas, debe tener en cuenta la composición del suelo, la temperatura y la humedad en la habitación, la cantidad de luz solar. El suelo no debe secarse por completo. Puede profundizar un palo de madera a lo largo del borde del recipiente. La tierra debe sentirse húmeda y suelta al tacto. Durante una semana, las plántulas deberán regarse aproximadamente dos veces. Se recomienda regar las plántulas que están iluminadas con más frecuencia.

La regla básica para regar plántulas de pepino no es solo agua tibia. Es importante no dejar que entre en las hojas. El riego se realiza por la mañana, a más tardar a las 11 horas.

Hay reglas y cómo regar los pepinos en un invernadero o invernadero. El agua durante el riego no debe verterse debajo de la raíz. Lo mejor es dejar seca la tierra alrededor de la raíz. Plántulas de invernadero regándose entre hileras.