Flores, hierbas

Dill Alligator: descripción de la variedad, cultivo y cuidado con foto

Anonim

Dill Alligator tiene una cuenta especial con los jardineros. La variedad no tiene pretensiones en el cuidado y se caracteriza por una alta productividad. Dado que el cultivo es una variedad de maduración tardía, se cosecha varias veces por temporada, razón por la cual el Alligator ha ganado una gran popularidad.

Descripción de la variedad

La variedad tiene las siguientes características:

  • hojas verdes con un tinte azulado;
  • emisión tardía de paraguas;
  • rosetón grande ligeramente elevado;
  • cultivo fácil;
  • la altura de la planta alcanza los 160 cm;
  • el peso de 1 planta cuando se ensambla en la vegetación alcanza los 20 gramos.

Alligator pertenece a las variedades de arbustos de maduración tardía. El período de maduración dura entre 40 y 45 días para las hierbas y 115 días para las especias.

Es óptimo aterrizar en suelo negro suelto. Aunque en otros tipos de suelo Alligator dará una buena cosecha. Se trata de la f alta de pretensiones de la cultura. Además, el eneldo se adapta bien a las bajas temperaturas.

Creciendo

Cultivar un cultivo, aunque parezca simple, requiere un enfoque empresarial minucioso. Las semillas de eneldo contienen una gran cantidad de aceites esenciales, que ralentizan el período de germinación. Las semillas brotarán en unos 10 días en condiciones favorables, pero pueden tardar un poco más si las temperaturas son bajas.

Para acelerar la germinación de las semillas, se sumergen durante un día en agua tibia. A medida que se enfría, el agua debe cambiarse periódicamente. En este caso, las plántulas aparecerán en 2 o 3 días.

Para obtener la máxima cosecha, la temperatura de crecimiento debe ser de 18 a 20 grados. Debe recordarse que el eneldo es un cultivo amante de la luz, independientemente de la variedad.

Para plantar semillas en campo abierto, puede elegir entre primavera y finales de otoño. La planta es resistente al frío, por lo que puede soportar temperaturas de hasta - 8 grados. Además, las semillas se pueden sembrar a principios de la primavera, tan pronto como el suelo se seque por la nieve.

Antes de sembrar, el suelo debe ser alimentado con materia orgánica. Las semillas de eneldo se siembran en suelo húmedo y suelto, la siembra se realiza a través de las camas. La distancia óptima entre los surcos es de 15-20 cm, se recomienda cavar una capa de humus o turba encima del surco, compactando ligeramente el suelo.

El lugar de aterrizaje se cubre con una película hasta la germinación.

Características del cuidado

Las características varietales del Alligator indican que la variedad no requiere cuidados específicos. En primer lugar, el eneldo necesita riego. Por 1 metro cuadrado m se toma 5 litros de agua. El procedimiento debe llevarse a cabo al menos 1 vez por semana, con sequía severa, 2-3 veces. No se requieren fertilizantes durante el proceso de maduración. El cultivo es suficiente de la recarga con la que se trató el suelo antes de sembrar.

El cuidado también incluye deshierbar, aflojar y eliminar las malas hierbas. Después de que aparezcan 3 o 4 hojas en cada plántula, el eneldo comenzará a crecer rápidamente y las malas hierbas ya no serán un obstáculo.

Pros y contras

La variedad Alligator es una de las más populares y versátiles. Da una gran cosecha varias veces por temporada. No requiere cuidados especiales. La cultura se puede cultivar en un invernadero y en campo abierto. Así, las ventajas de la variedad son:

  • altos rendimientos múltiples;
  • poca luz y resistente a plagas;
  • ralentización lenta;
  • un arbusto pesa una media de 50 gramos;
  • verdes gruesos, las cestas no se forman durante mucho tiempo;
  • hojas jugosas.

La descripción de la variedad deja claro que el Alligator no tiene inconvenientes, excepto por la corta duración del almacenamiento fresco, que es inherente a todos los tipos de eneldo.

Plagas y enfermedades

Independientemente del tipo de sistema radicular del eneldo, el principal problema de este cultivo es el marchitamiento por Fusarium, que se transmite por semillas. Ocurre con especial frecuencia en condiciones adversas, incluida una fuerte caída de la temperatura del aire.

¡Presta atención! Es inaceptable tratar las hojas de eneldo con productos químicos.

Para minimizar el riesgo de desarrollar la enfermedad, se recomienda tratar las semillas antes de sembrarlas, es decir, sumergirlas en una solución de permanganato de potasio o fitosporina.

Si el cultivo anterior se vio afectado por esta enfermedad, significa que el sitio está infectado. De antemano, Trichodermin, las esporas del hongo, deben agregarse al suelo. El medicamento se aplica al suelo húmedo, junto con sustratos de turba. Esto minimizará la reaparición de la enfermedad.

Además, la variedad Alligator puede verse afectada por la pata negra. Esta es una enfermedad fúngica que se transmite a través de semillas infectadas.

Otra plaga que puede estropear bastante la cosecha es el mildiu polvoriento. Vive en el suelo y se desarrolla con una labranza insuficiente antes de la siembra. Las altas temperaturas y la humedad son los principales provocadores de la enfermedad.

En algunos casos, puede haber daños por chinches, orugas, pulgones, larvas del abejorro. En cuanto a la variedad de eneldo Alligator, se ve menos afectada, pero en caso de labranza insuficiente, esto puede suceder.

Para prevenir la infección por hongos y obtener una buena cosecha, es importante preparar el suelo y las semillas para la siembra, para ventilar las plantaciones. Las medidas de prevención también incluyen la inspección periódica de las plantas.

Recolección y almacenamiento

Las verduras se cosechan aproximadamente 40 días después de la germinación de la semilla. Algunos jardineros producen una colección selectiva, algunos, un método continuo. Las más valiosas son las verduras jóvenes, de unos 5 cm de tamaño.Si no se recolecta a tiempo y el eneldo ha brotado, entonces las plantas deben recolectarse por completo, de lo contrario se formarán inflorescencias y las verduras perderán su sabor.