Por qué los melones no están atados, tienen flores estériles: qué hacer
La variedad de variedades de melón con diferentes períodos de maduración y la posibilidad de su cultivo en toda la Federación Rusa atraen. Las buenas cosechas se cultivan no solo en las regiones del norte del Cáucaso y Nizhnevolzhsky. Hay variedades criadas específicamente para el territorio de Altai, regiones de Siberia occidental y oriental. Con las prácticas agrícolas correctas, los agricultores y productores de hortalizas obtienen buenas cosechas en todas las condiciones climáticas.
Ayuda. Los científicos han demostrado que es más rentable cultivar melones en un invernadero. Mayores rendimientos y rentabilidad.
Los melones se cultivan en melones o en un invernadero mediante la siembra directa de semillas en el suelo y las plántulas.Las pestañas fuertes y la floración activa no siempre garantizan una futura cosecha. Hay muchas razones por las que los melones no se atan. Habiendo estudiado la naturaleza y las características de esta planta amante de la luz y el calor, puedes obligarla a formar frutos sin mucho esfuerzo.
¿Qué aspecto tiene un melón cuando está en flor?
Las flores masculinas aparecen primero en la sesión de orden cero. En variedades de maduración temprana, se abren en las axilas de 2-3 hojas, en especies tardías, después de 4-5 hojas. En total, se pueden contar de 6 a 30 flores masculinas en un arbusto, pero no se puede encontrar ni una sola flor femenina. Si se ha formado una flor femenina en el brote principal, es probable que sea estéril y no forme un fruto.
Las flores femeninas productivas se abren en brotes de 2-3 órdenes, de ellos se forma el fruto. Su floración puede durar 30 días. La lista de factores adversos que afectan el número de flores femeninas y la velocidad de su floración:
- sombreado;
- esquema de riego incorrecto (exceso, f alta de humedad);
- f alta de cobertura o uso inadecuado de fertilizantes.
Los botones comienzan a abrirse temprano en la mañana (6 horas), al mediodía todo el polen de las flores masculinas se derrama y se marchitan, y las femeninas sin polinizar continúan floreciendo durante 1-2 días. Considere todas las razones de la mala polinización.
¿Qué no le gusta a un melón?
Melon puede llamarse una planta quisquillosa porque la lista de lo que no le gusta es bastante larga:
- baja temperatura;
- alta humedad;
- brillantes rayos de sol;
- borrador;
- hierba;
- terreno pesado;
- suelos ácidos.
Aire húmedo
El mal tiempo para el cultivo es la lluvia y una fuerte caída de la temperatura del aire a 15 ° C o menos. Las plantas plantadas en un invernadero son fáciles de ayudar. La humedad del aire se puede ajustar ventilando periódicamente, cubriendo las plantas por la noche con material de cobertura o encendiendo el sistema de calefacción.
Cuando se cultiva en campo abierto, es más difícil controlar la humedad, pero también es posible. Durante lluvias prolongadas, puede colocar arcos de plástico en la cumbrera y colocar una película de PVC sobre ellos. Esto salvará a las plantas del exceso de humedad y ayudará a salvar los ovarios. La película debe abrirse ligeramente desde los extremos durante el día, ya que el estancamiento del aire puede provocar enfermedades fúngicas y empeorar la polinización.
Riego con agua fría
Tus plantas no escaparán a la pudrición de la raíz y otras enfermedades causadas por una infección por hongos, si te dejas llevar por el riego durante la formación de los ovarios. El cultivo necesita humedad en el período inicial de crecimiento.
En este momento, debe controlar cuidadosamente la temperatura del agua de riego. En días frescos, el límite inferior de temperatura es de 20 °C, en el calor puede ser mayor, el límite superior es de 40 °C. Cualquier planta está más cómoda si la temperatura del agua para el riego está cerca de la temperatura del aire, pero no supera el límite inferior (15 °C).
Corrientes de aire frío
Las corrientes de aire son peligrosas para los ovarios en un invernadero, pero incluso cuando las plantas de melón se plantan en campo abierto, pueden afectar negativamente el desarrollo y la polinización de las calabazas. Al elegir un lugar para plantar, considere la rosa de los vientos y plante semillas (plántulas) en lugares protegidos del viento del norte.
En cualquier invernadero de policarbonato, el sistema de ventilación debe estar debidamente organizado.Incluye: ventanas, puertas. Es más conveniente si las ventanas se cortan en el techo. Si se montan en la puerta, al ventilar siempre se abren por un lado, lo que ayuda a evitar corrientes de aire.
Suelos ácidos
El melón crece bien en suelo ligero: franco, franco arenoso. A este cultivo no le gusta el aire ácido, mal conductor y que retiene la humedad. La arena de río se agrega al suelo pesado con un alto contenido de arcilla: ½ cubo por metro cuadrado.
Los suelos sod-podzólicos se desoxidan. Para ello se utilizan diferentes tecnologías:
- aplicar cal para el cultivo predecesor (cultivos de raíz, repollo);
- lima en otoño;
- añadir tiza, harina de dolomita al suelo para cavar en primavera (2 semanas antes de plantar melones).
En suelos ácidos, los melones se desarrollan más lentamente, se enferman más a menudo, forman pocos ovarios, los frutos son más pequeños y tienen un bajo contenido de azúcar.
Fertilizantes concentrados
Tradicionalmente, después de plantar plántulas, muchos cultivadores de hortalizas realizan un aderezo y en la primera mitad del verano se concentran en fertilizantes que contienen nitrógeno. Al cultivar melones, los fertilizantes que contienen nitrógeno deben usarse con precaución. El nitrógeno estimula el crecimiento de brotes y hojas, pero retrasa la formación de ovarios. Los arbustos sobrealimentados con nitrógeno tienen más probabilidades de enfermarse y las frutas pueden contener nitratos.
Los fertilizantes se aplican mejor en los agujeros al plantar:
- humus 1 litro;
- ¼ vaso de ceniza;
- 1 cucharadita Zdraven-turbo.
Después de que aparecieron los ovarios en los arbustos, debe realizar solo 2 aderezos superiores con infusión de hierba con la adición de monofosfato de potasio (10 g por cubo). Para el aderezo, diluir la infusión con agua en una proporción de 1:5.
Métodos de lucha
Los cultivadores de hortalizas experimentados comienzan a formar arbustos de melón después de la aparición de 4 hojas en el brote central. Al pellizcar el punto de crecimiento, estimulan la aparición de nuevos brotes de segundo orden, que brotan de las axilas dejadas en el tallo de las hojas.
Otra forma comprobada de lidiar con las flores estériles y una pequeña cantidad de ovarios en los melones es comprar semillas hace 2 o 3 años. Los arbustos con flores vacías suelen crecer a partir de semillas del año pasado.
¿Por qué no se atan los melones?
Al cultivar melones en un invernadero de invierno, la situación en la que la planta florece, pero no hay ovarios, ocurre debido a una iluminación insuficiente. Con f alta de luz, aumenta el intervalo entre el comienzo de la formación de brotes masculinos y femeninos. Normalmente, esto es de 3 a 5 días, y con f alta de luz solar, puede llegar hasta los 30 días.
Si la planta no está formada, los arbustos no comenzarán a brotar a tiempo. Esta es una razón común por la que no hay ovarios en el melón. La probabilidad de que aparezca una flor vacía en los brotes del segundo orden es alta, por lo que se eliminan los dos brotes inferiores, dejando solo los 2 superiores, también deben pellizcar la quinta hoja. Cuando los ovarios comienzan a formarse en brotes de tercer orden, el cultivo se normaliza: no quedan más de 3-4 ovarios formados en cada arbusto. Un látigo, un ovario.
¿Qué hacer si un melón tiene la flor vacía?
A pesar del cuidado adecuado, hay flores vacías en los arbustos. ¿Qué hacer en este caso? Las situaciones son diferentes. En algunos arbustos solo hay flores masculinas con estambres, en otros solo flores femeninas con pistilos, en el tercero hay ambas, pero no hay ovarios.
¡Importante! Los días cortos y las altas temperaturas del aire producen más flores femeninas.
Si solo hay yemas femeninas en los arbustos y las yemas masculinas ya se han marchitado o por alguna razón no se han formado, la polinización artificial es indispensable. Cómo polinizar un melón con sus propias manos, considere a continuación. El polen para la polinización se puede tomar de otras calabazas, como el calabacín.
Otra razón para una flor vacía es la ausencia de insectos polinizadores, si todo el arbusto está cubierto de flores y no hay un solo ovario en los melones. Solo la polinización artificial salvará en este caso.
¿Por qué no hay flores femeninas en los melones?
La razón más común es la f alta de brotes de segundo y tercer orden. Para la fructificación, un melón necesita brotes de tercer orden, es en ellos donde se forman las flores femeninas. Para formarlos, pellizca el tallo central y los brotes de segundo orden sobre la cuarta hoja.
Caída de ovario en melón
Los ovarios del melón se caen por varias razones, pero el resultado es el mismo: bajo rendimiento o ausencia total. Opiniones de jardineros, por qué cayeron ovarios en melones:
- durante la floración hacía calor, el aire estaba seco, esto impedía la polinización;
- el clima cálido perjudica la nutrición de las frutas y se caen;
- riego insuficiente durante la floración;
- ajuste grueso;
- f alta de iluminación;
- fluctuaciones drásticas de temperatura diurna;
- suelo empobrecido y f alta de aderezo.
Estas son opiniones reales de cultivadores de hortalizas aficionados que se han encontrado con el problema de la caída de los ovarios en los melones.
Polinización artificial del melón
Dominar el proceso de polinización manual de melones es fácil. Primero debes aprender a distinguir el sexo de la flor. La flor masculina tiene 5 estambres, mientras que la flor femenina tiene un pistilo y el embrión del futuro feto.
El polen conserva su capacidad hasta la mitad del día, por lo que la polinización artificial debe llevarse a cabo en la primera mitad del día, y preferiblemente temprano en la mañana. Elija el flores masculinas más grandes, doble los pétalos y camine con ellos a lo largo de los botones femeninos, tocando los estambres en el área donde se encuentra el pistilo.
Recomendado
Por qué los pepinos se vuelven turbios en los frascos: qué hacer si están hinchados, razones, cómo guardar las costuras

Artículo principal sobre cómo resolver el problema con la conservación: por qué, por qué razón, los pepinos en tarros se vuelven turbios, qué se puede hacer para evitarlo. Al mismo tiempo, se responde si las verduras seguirán siendo comestibles después de tales cambios.
¿Por qué los tomates se vuelven negros cuando están maduros y qué hacer?

Cómo averiguar por qué los tomates a menudo se vuelven negros, el tizón tardío, la pudrición superior, la necrosis del tallo y causan esta enfermedad. Maneras de lidiar con las infecciones que causan la negrura.
Por qué los pepinos están vacíos por dentro: razones de qué hacer

Acerca de por qué los pepinos están vacíos por dentro, lo que afecta la calidad de las frutas cultivadas en un invernadero o en campo abierto. Por qué necesita leer detenidamente la descripción de la variedad.