Verduras

Variedades de melones con nombres y descripciones: qué tipos hay con fotos

Anonim

La patria del melón es Asia, ya que su territorio tiene las condiciones más favorables para su cultivo. Sin embargo, hoy en día muchos jardineros de diferentes países se dedican a plantar y cultivar esta planta. Antes de comenzar a plantar, se recomienda que se familiarice con las variedades de melones y sus nombres. Esto te ayudará a conocer las características de los diferentes tipos de plantas y elegir la variedad más adecuada para cultivar en el jardín.

Variedades maduras tempranas

No es ningún secreto que los melones vienen en diferentes variedades que tienen diferencias características. Entre los jardineros, son populares los melones de mitad de temporada, que maduran por completo dentro de los 60-70 días posteriores a la siembra en campo abierto.Sus ventajas incluyen el hecho de que crecen bien en climas húmedos y fríos con poca luz solar.

Hay tres tipos de melones de maduración temprana que los jardineros cultivan con mayor frecuencia.

Caramelo F1

Este melón pertenece a variedades híbridas que fueron criadas solo para plantaciones industriales. Sin embargo, con el tiempo, Caramel comenzó a ser plantado por jardineros comunes que cultivan vegetales y frutas. La popularidad de esta variedad se debe al hecho de que sus frutos maduran muy rápidamente. Después de una semana y media, aparecen los melones completamente maduros, que se pueden recoger y comer. Además, las ventajas de Caramel incluyen su alto rendimiento y resistencia a cambios repentinos en las condiciones climáticas.

Las frutas de caramelo se distinguen por una forma redondeada, ligeramente alargada, que se asemeja a una elipse. Su superficie está cubierta con una piel densa, pintada en amarillo brillante. Debajo de la cáscara de la fruta hay una pulpa ligera con un agradable sabor dulce.

Para aumentar el nivel de rendimiento, los jardineros experimentados recomiendan cultivar Caramel solo en plántulas.

Altai

Los criadores han creado esta variedad de melones específicamente para crecer en un clima inadecuado con cambios constantes de temperatura. Además, la variedad Altai crece bien en regiones con altos niveles de humedad del aire.

Las frutas tienen una forma redondeada que se estrecha ligeramente cerca de los bordes. Los melones maduros pesan mucho, alrededor de 2-3 kg. Gracias a esto, se pueden cosechar más de 20 kg de cultivo por metro cuadrado. Las características distintivas de las especies de Altai incluyen el sabor de las frutas maduras, que tienen una pulpa fragante y dulce. Contienen muchas vitaminas y otros componentes útiles. Por lo tanto, muchos aconsejan comer la variedad Altai para fortalecer el sistema inmunológico y normalizar el trabajo de los vasos sanguíneos y el corazón.

Cenicienta

Entre las variedades tempranas y dulces, debe distinguirse Cinderella, que a menudo cultivan los jardineros. Esta especie se recomienda para plantar al aire libre ya que tolera cambios extremos de temperatura y es resistente a insectos y enfermedades comunes.

Los frutos de Cenicienta tienen forma esférica. Su pulpa está recubierta de una piel amarillenta, que protege al melón de los efectos del medio exterior. El peso del fruto, al igual que el de la variedad Altai, alcanza los tres kilogramos. Las desventajas de Cinderella incluyen un sabor no muy dulce, con una ligera acidez. También se considera un inconveniente que la cosecha se almacene mal y se deteriore rápidamente.

Es mejor plantar Cenicienta en la segunda mitad de la primavera, cuando la temperatura de la tierra alcanza los 15 grados. A bajas temperaturas, las semillas germinarán peor.

Maduración media

Algunos optan por no plantar variedades de melones de maduración temprana y prefieren variedades de mitad de temporada que están completamente maduras en 80-90 días.En un clima cálido y soleado, la cosecha madurará 1-2 semanas antes. Los melones de mitad de temporada más comunes incluyen cinco variedades.

Niña de la Granja Colectiva

La variedad pertenece al grupo de los melones de maduración media, cuya maduración dura unos 90-100 días cuando se cultiva en el jardín. Si planta una planta en un invernadero y crea las condiciones óptimas para el cultivo, los frutos madurarán en dos meses y medio. Los frutos maduros son redondos y ligeramente alargados. Están cubiertos con una cáscara de naranja, en cuya superficie se puede ver un patrón de cuadrícula. El peso de cada fruta no es muy grande y es de solo un kilo y medio. Kolkhoznitsa tiene carne blanca jugosa con un sabor rico y dulce.

Las desventajas de la variedad incluyen el hecho de que los melones maduros no se pueden almacenar, ya que comienzan a pudrirse rápidamente.

Entre las ventajas están:

  • resistencia a las bajas temperaturas;
  • alta protección contra insectos.

Esto le permite obtener una cosecha de calidad no solo en condiciones de invernadero, sino también en la calle.

Amal F1

Entre todos los tipos de melones de mitad de temporada, Amal se distingue porque tolera fácilmente enfermedades comunes como el oídio, la podredumbre seca y el fusarium. Sin embargo, las ventajas de la variedad incluyen no solo sus funciones protectoras, sino también el tamaño de la fruta. Los especímenes maduros alcanzan los cuatro kilogramos, lo que le permite recolectar más de 20-25 kg del cultivo. Los frutos de Amal tienen una forma plana, su piel densa es de color amarillo con un tinte cremoso. Debajo de la piel hay una pulpa que tiene un olor aromático delicado.

Lada

Para el cultivo en campo abierto, los criadores crearon la variedad Lada, que da buenos frutos en casi todas las condiciones climáticas. También son resistentes a los pulgones, el oídio y otras enfermedades comunes.

Lada cantará completamente dentro de cien días. Los frutos están recubiertos de una piel amarilla lisa y tienen una forma plana y redonda. Cuando se cultivan en condiciones óptimas, crecen hasta dos kilogramos. Las cualidades gustativas de Lada se distinguen por su jugosidad y su agradable aroma.

Galileo F1

La principal característica distintiva de Galileo es su resistencia a las bajas temperaturas, lo que permite cultivar variedades incluso en las regiones del norte del país.

Además, una cualidad positiva del melón es su inmunidad al mildiú velloso.

Galileo está cubierto con una densa cáscara verdosa, que protege de manera confiable la fruta contra daños mecánicos. Los especímenes maduros se mantienen bien después de la cosecha y, por lo tanto, son excelentes para el almacenamiento a largo plazo y la venta posterior.

etíope

Ethiopka es popular entre los jardineros en muchos países, ya que esta variedad se distingue por su transportabilidad, excelente sabor y rico aroma. Las frutas maduras crecen hasta cinco kilogramos y tienen forma ovalada. La pulpa está protegida por una piel de naranja densa, que tiene un grosor de 5-7 mm.

Los jardineros experimentados aconsejan cultivar etíope solo mediante el método de plántulas. Esto ayudará en el futuro a aumentar los rendimientos y obtener frutas más deliciosas y jugosas.

Más tarde

Las personas que no están limitadas en el tiempo se dedican al cultivo de variedades con un período de maduración tardía. Dichos frutos se caracterizan por un largo período de almacenamiento de la cosecha y un período de maduración de más de tres meses.

Torpedo

Esta variedad uzbeka pertenece a las variedades de melones de maduración tardía, que maduran durante unos 100-110 días.Cuando se cultiva en climas cálidos y secos, Torpedo madurará dos semanas antes. Las principales características de la variedad incluyen el peso de las frutas maduras, que crecen hasta 15-17 kg. Sin embargo, tales resultados solo se pueden lograr cuando se cultivan en invernaderos. En la calle, la masa de frutas alcanza solo 5-6 kg.

La superficie de los melones está cubierta con una piel amarilla, en la que se puede ver un patrón de malla de venas claras. La cáscara es muy densa y por lo tanto protege la fruta de manera confiable.

Piña

Los criadores desarrollaron esta variedad específicamente para plantar en climas cálidos. La piña no difiere en la resistencia a las heladas y, por lo tanto, los jardineros la cultivan en invernaderos o invernaderos.

Como la mayoría de los otros melones, la piña tiene frutos ovalados y alargados, que pesan entre 2 y 3 kg.

Las características distintivas de la piña incluyen su interior rosado con un agradable sabor dulce y un olor aromático.

Esta variedad híbrida de melón es excelente para combatir los patógenos de enfermedades comunes. Debido a esto, la planta rara vez sufre de podredumbre gris y tizón tardío.

Invernada

Se desprende del nombre de la variedad que la planta es resistente a las bajas temperaturas y por lo tanto se puede plantar en el jardín. La invernada se refiere a los populares melones de maduración tardía que maduran entre 90 y 95 días. Los arbustos de melón son bastante altos y poderosos.

Las frutas planas redondas son verdes con un tinte amarillento. Están cubiertos con una piel gruesa, debajo de la cual hay una pulpa verde dulce y jugosa. En condiciones óptimas, el peso de la fruta es de unos 2-3 kg.

Dorado

Los melones dorados se cultivaron en el territorio de Krasnodar recientemente. La cosecha de esta variedad se lleva a cabo no antes de los 100 días posteriores a la aparición de los primeros brotes. Estos melones se consideran universales, ya que son aptos para el cultivo al aire libre y en invernaderos.

Los aspectos positivos de la variedad Golden incluyen:

  • inmunidad a insectos;
  • resistente a temperaturas extremas.

Variedades de melón para el centro de Rusia

Las variedades de melones se clasifican no solo por el momento de maduración del cultivo, sino también por las regiones en las que se pueden cultivar. Son seis variedades las que se recomiendan sembrar en la zona media del país.

Iroqueses F1

Iroquois es una de las variedades más productivas cultivadas en esta región. Los jardineros cosechan al menos 10 kg de fruta madura por metro cuadrado.

Además, las ventajas de Iroquois incluyen su inmunidad a los patógenos de enfermedades como el fusarium y el mildiu polvoriento.

Las calabazas maduras se deben cosechar 2 o 3 meses después de plantar las semillas.

Princesa Svetlana F1

Esta es una variedad híbrida de maduración temprana que tolera temperaturas extremas y es resistente a plagas peligrosas. Si cultiva Princess Svetlana en condiciones favorables, la cosecha madurará en 60-65 días. Los melones maduros están cubiertos de una piel cremosa con un tinte amarillento. Su peso medio es de 2-3 kg.

Pasaporte F1

Este melón de maduración temprana madurará completamente en un mes y medio después de plantarlo en el suelo. Los rasgos característicos del Passport incluyen sus frutos grandes, que pesan más de 3 kg. Los melones tienen un sabor dulce y un olor aromático, lo que los hace aptos para el consumo en fresco y enlatados.

Arcoiris

La variedad se distingue por su termofilia, por lo que el ovario en los arbustos se forma solo a temperaturas superiores a 20 grados. Al mismo tiempo, el cultivo comenzará a cantar si la temperatura del aire no es inferior a 30 grados. El melón arco iris se considera saludable, ya que contiene caroteno, vitaminas y ácidos. Por lo tanto, a menudo se usa para normalizar el funcionamiento del sistema nervioso.

Pendientes para el amor

Los criadores del Territorio de Altai criaron hace relativamente poco tiempo esta variedad específicamente para crecer en el carril central. El melón del amor Seryozhkina se clasifica como una planta de maduración temprana, cuya cosecha madurará durante 35-45 días. La ventaja de la variedad es su f alta de pretensiones, lo que le permite cultivar Serezhkina love incluso en suelos infértiles.

Cosaco

Este melón tiene un período de maduración promedio de 70-80 días.Los cultivadores de hortalizas experimentados no recomiendan cultivar cosacos en la calle, ya que la planta no se adapta bien a un cambio brusco en las condiciones climáticas. Para obtener una cosecha de calidad, tendrás que plantar y cultivar arbustos en el interior.

Otras especies

Las variedades de melones anteriores están lejos de ser todas las variedades que se pueden cultivar en sus parcelas. Hay otros tipos de melones que son populares entre los jardineros.

Variedades europeas de melones

Hay tres variedades principales que crecen mejor en Europa.

Ozhén

Este tipo de melón fue creado por criadores israelíes a partir de otras variedades similares. Ozhen se considera una planta de mitad de temporada, cuyos frutos maduran dos meses después de plantar el material de siembra. Una característica distintiva de esta especie es su alto rendimiento. De un arbusto es posible recolectar alrededor de 3-4 kg de frutas maduras.

Los frutos de Ozhen están cubiertos de una piel verde de 3-4 mm de espesor. En la superficie se puede ver una malla de rayas claras de color blanco. La cosecha se consume fresca o conservada en forma de compota o mermelada.

Plátano Melón

Los melones banana son considerados la variedad más exótica que se cultiva en nuestro país. Exteriormente, los frutos de la variedad Banana se parecen a pepinos grandes. También están pintados de verde y tienen forma oblonga. La longitud de cada melón maduro alcanza los 50-100 cm. Los jardineros experimentados aconsejan cultivarlos solo en invernaderos, ya que el rendimiento es bastante bajo en el exterior.

Melón

Un rasgo característico del Cantaloupe son sus enormes arbustos, que se extienden densamente sobre la superficie del suelo. Los frutos varían en forma, pero son comunes los melones aplastados y acanalados de más de 20 cm de largo.El peso de cada melón depende de las condiciones en las que se cultiva. A una temperatura de unos 30 grados, el peso del feto aumenta a 3-4 kg. En condiciones adversas, los melones pesan solo 1-2 kg.

Muchos aconsejan comer Cantaloupe regularmente, ya que contiene muchos nutrientes. Las sustancias de la composición de la planta tienen un efecto beneficioso sobre el sistema digestivo y mejoran las propiedades protectoras del cuerpo.

Las variedades de melón más dulces

Las personas que aprecian el sabor de las plantas cultivadas deben prestar atención a las variedades de melones más dulces. Los melones de maduración media y tardía tienen un sabor excelente.

Sin embargo, gracias al desarrollo activo de la cría, hoy en día también se pueden encontrar melones dulces tempranos.

Sibarita

Esta planta tiene frutos inusuales que tienen forma de kiwi.Su superficie está pintada de color verdoso y cubierta de pequeñas rayas oscuras. La mayoría de las veces, Sibarita se cultiva en las regiones del sur del país, ya que existen las condiciones más favorables para obtener una cosecha sabrosa y dulce. No vale la pena plantar esta variedad en las regiones del norte, ya que no echará raíces debido a las bajas temperaturas.

En las condiciones más adecuadas, se pueden cosechar 2-3 docenas de melones pequeños de 500-600 gramos por metro cuadrado.

Akmaral

Los melones turcomanos son especialmente dulces, entre los que destaca Akmaral. La cosecha de la clase se distingue de la pulpa suave y jugosa con el sabor fácil a la piña. La superficie de la fruta está cubierta con una cáscara fuerte que protege la pulpa de la descomposición. El peso de cada melón maduro alcanza 1-2 kg. Las características de Akmaral incluyen su alto rendimiento, que le permite recolectar al menos 8-9 kg de cultivo de cada arbusto. Las frutas se cosechan 1-2 meses después de la germinación.

Radmila

Las variedades de melón más tempranas y dulces incluyen la variedad turca Radmila. Los jardineros que cultivan esta planta en sus parcelas la cosechan un mes después de la siembra.

Las ventajas de Radmila incluyen buenos rendimientos. En cada arbusto se forman al menos seis frutos grandes que pesan 2-3 kg. Están pintados de amarillo brillante y cubiertos con una malla apenas visible. La carne de Radmila es densa, dulce y fragante. El cultivo cosechado se almacena durante mucho tiempo y, por lo tanto, se puede transportar a largas distancias sin perder el sabor y las propiedades útiles.

Conclusión

La mayoría de los jardineros cultivan no solo verduras en sus parcelas, sino también melones dulces. Antes de comenzar a plantar una planta de este tipo, se recomienda que se familiarice con las variedades más famosas que son populares entre los jardineros.