Bayas

Uvas Valek: descripción y características de la variedad, reglas de cultivo y cuidado

Anonim

Los cultivos que aman el calor se han registrado durante mucho tiempo en las parcelas de los jardineros que viven en regiones con un clima cambiante. Esto fue posible gracias al desarrollo de nuevas variedades e híbridos con alta resistencia a las heladas e inmunidad a las enfermedades. Hasta hace poco, parecía imposible cultivar uvas grandes y dulces en la zona media. Sin embargo, hoy en día es bastante realista si elige la variedad adecuada. Las uvas Valek tienen muchos seguidores entre los veraneantes que cultivan cultivos para las necesidades de la familia, y entre las grandes fincas dedicadas al cultivo de la vid a escala industrial.

Historia de selección y características de la variedad

Los experimentos en el campo de la selección no solo los llevan a cabo científicos, sino también aficionados. Y a veces estos últimos logran crear tales híbridos que no son inferiores al trabajo de los profesionales. Uno de los desarrollos más exitosos de un aficionado de la región de Kirovograd Vishnevetsky N.P. fue la variedad de uva Valek. Inicialmente, fue criado para crecer en las condiciones climáticas de Ucrania, pero hace tiempo que superó los límites geográficos y se convirtió en el favorito de los jardineros rusos.

Se tomaron varias variedades como base del híbrido: Rizamat, Kesh 1 y Zvezdny. Valek tomó todas las mejores características de sus padres.

Resistencia a heladas y enfermedades

Hybrid Valek soporta temperaturas invernales de hasta -25 grados. Sin embargo, todavía se recomienda a los viticultores experimentados de plántulas de 1-2 años que las aíslen durante el invierno. La inmunidad de Valek a las enfermedades de la vid está por encima del promedio, lo que simplifica el proceso de cuidado de los arbustos.Basta con llevar a cabo medidas preventivas a tiempo para que la vid esté sana y traiga los rendimientos declarados. Las enfermedades fúngicas y varios tipos de podredumbre no suelen afectar al híbrido.

El comienzo de la fructificación y la cantidad de cosecha

Hybrid Valek se refiere a variedades de maduración temprana. Ya a principios de agosto, los jardineros de las regiones del sur recogen las primeras bayas. En climas más fríos, la maduración tardará un poco más, los primeros racimos maduran a finales del último mes de verano. La descripción del fabricante indica un período de 105 días.

Los jardineros que cultivan Valek en sus parcelas notan el alto rendimiento del híbrido.

Se cosechan hasta 30 kg de bayas de un arbusto en un buen año. El peso de un cepillo puede alcanzar los 2 kg con la tecnología agrícola adecuada y un clima adecuado. Las uvas Valek comienzan a dar frutos ya en el segundo año después de la siembra.

Sabor a bayas

El sabor es la principal ventaja del híbrido, por lo que a los jardineros les encanta. Las bayas grandes de color verde amarillento son muy dulces y sabrosas. Y aunque los frutos tienen una piel gruesa, no estropea el sabor de las uvas, es igual de sabroso y dulce.

El peso de una baya alcanza los 18 gramos. La pulpa es densa, al morder se siente un ligero aroma a nuez moscada y sabor a pera.

Transportabilidad y vida útil del cultivo

Los racimos de uva Valek toleran perfectamente el transporte de larga distancia, lo que hace posible su cultivo para la venta. Durante el almacenamiento, las bayas no se agrietan, no se pudren y no pierden su sabor. En una habitación debidamente equipada, las frutas se almacenan hasta por 3 meses.

Descripción biológica

No son solo las características de sabor las que atraen a los jardineros, sino también la apariencia de la vid. Valek es uno de los híbridos más hermosos que decorarán el sitio.

Arbustos y brotes

Los arbustos de vid Valek son vigorosos, fuertes y no temen las ráfagas de viento. Los brotes están fuertemente desarrollados y crecen rápidamente. La vid joven tiene tiempo para madurar completamente durante el período de verano. Si la poda no se lleva a cabo a tiempo, el arbusto puede crecer bastante en anchura.

Bayas y racimos

Racimos en forma de cono de gran tamaño: una de las principales ventajas del híbrido. A pesar de la alta densidad de la maleza, las bayas no se dañan, tienen tiempo para madurar durante el período de verano y no se agrietan ni siquiera en un verano lluvioso.

Creciendo

Todas estas características el jardinero podrá evaluar sólo en el caso de una correcta plantación y cuidado. No hay nada difícil en el proceso de crecimiento de Valek. Necesita medidas agrotécnicas estándar: un lugar adecuado, riego y fertilización, poda y modelado de la vid, prevención de enfermedades y plagas.

Aterrizaje

Al planificar el aterrizaje de Valek en su sitio, vale la pena considerar su amor por el espacio:

  1. Su sistema de raíces crece fuertemente tanto profundo como ancho, por lo que la distancia entre las plántulas jóvenes no debe ser inferior a 3 metros.
  2. Si se planea plantar varias hileras, se debe observar una distancia de 4 metros entre ellas.
  3. La profundidad del hoyo de plantación es de unos 80 cm. Entonces la vid tendrá suficientes nutrientes para su pleno desarrollo.
  4. No le gusta el híbrido de suelos pantanosos húmedos y áreas sombreadas.
  5. Los cúmulos necesitan luz solar para madurar.
  6. Los mejores suelos son los francos con un pequeño contenido de tierra negra.
  7. Las pendientes del sur y suroeste son adecuadas para protegerlas de corrientes de aire y vientos fríos.
  8. Los cultivadores experimentados aconsejan plantar arbustos jóvenes a lo largo de los edificios, a una distancia de 1,5 metros de la pared.

Cuidado del suelo

La primera vez después de plantar arbustos de uva, se debe prestar atención al suelo. Elimine las malas hierbas a tiempo, afloje el suelo para una mejor aireación y permeabilidad al agua. Es en la primera temporada de siembra que se sientan las bases para la salud y la productividad de la vid en el futuro. El círculo del tronco se puede cubrir con aserrín o paja, esto ahorrará tiempo al quitar las malas hierbas y mantendrá la humedad en el suelo.

Riego y fertilización

En la primera temporada, el arbusto joven necesita riego frecuente, pero no abundante. La frecuencia de humidificación depende de las condiciones climáticas. Cuando hace calor, se aumenta el riego, si llueve de vez en cuando, se reduce el riego para no provocar la pudrición del sistema radicular.

Una vid adulta se humedece tres veces por temporada: durante la formación y la floración de los capullos, cuando se vierten las bayas y antes de prepararse para el invierno.

En el primer año de desarrollo, la plántula joven tendrá suficientes nutrientes introducidos en el hoyo de plantación. En el futuro, los fertilizantes orgánicos y minerales se utilizan para la nutrición. En la primavera, se necesitarán compuestos que contengan nitrógeno, durante el período de fructificación, se da preferencia a las mezclas de fósforo y potasio, y los orgánicos se usan en otoño.

Soporte

Para arbustos Valek vigorosos, se requiere un soporte fuerte. Está hecho de metal con sus propias manos o adquieren un diseño confeccionado. El enrejado ayuda a acelerar la maduración de las uvas y evita que las bayas se pudran. Para cultivar varios arbustos, es adecuado un diseño de un solo plano; para el cultivo a escala industrial, se instala un diseño de dos planos.

Pellizcar y recortar

El pellizco de la parte superior del brote se realiza antes de la floración, es necesario para limitar el crecimiento del arbusto. Entonces los nutrientes saturarán completamente la vid durante el período de fructificación. También se eliminan los hijastros, quitándoles fuerza a los brotes que dan fruto.

La poda se realiza en otoño para evitar el crecimiento excesivo del arbusto.

Protección contra el frío

En las regiones del sur, el híbrido Valek no necesita calentamiento adicional para el invierno, pero en climas más fríos, la vid se cubre para evitar la congelación de las raíces. Cubren el espacio de las raíces con turba y aserrín y construyen un refugio, que se elimina con el establecimiento de una temperatura positiva.

Si llega tarde a este evento, la vid puede estancarse bajo techo y comenzar a pudrirse.

Métodos de reproducción

Los jardineros notan la buena capacidad de enraizamiento de los esquejes de Valek. Si hay varios arbustos de variedad en el sitio, entonces no es necesario comprar material de siembra en los viveros. Cortan esquejes de la parte media de la vid, los almacenan en el sótano en invierno y comienzan a enraizar en primavera.

Valek también se puede propagar con la ayuda de capas. La propagación de semillas no es deseable, las plántulas jóvenes no tendrán las características de la variedad madre.

Enfermedades a las que es susceptible la variedad

Con la observancia de la tecnología agrícola, la vid rara vez sufre de patologías fúngicas. Sin embargo, aún se necesita prevención.

Oidio

Infección poco común, pero aún posible, con enfermedad fúngica oídio. Las hojas se cubren con una flor gris, las bayas se agrietan en los arbustos y se mojan. En caso de daño, todas las hojas y frutos dañados se eliminan con urgencia y el arbusto se trata con preparaciones a base de azufre.

Moho

En un verano frío con muchas precipitaciones, se desarrolla una enfermedad fúngica de mildiu, determinada por manchas aceitosas en las hojas. Para el tratamiento de los arbustos de Valek, se utilizan preparaciones que contienen cobre, por ejemplo, una solución de líquido de Burdeos.

Plagas

Las uvas Valek pueden dañar avispas y pájaros. Durante el período de maduración, se instalan trampas para insectos, estirar una red especial ayuda a mantener alejadas a las aves.

Prevención de enfermedades y plagas de la uva

Las medidas preventivas incluyen:

  • eliminación oportuna;
  • limpiando las hojas del año pasado;
  • tratamiento fungicida de primavera;
  • Aclareo oportuno de las vides de Valek.

Los nidos de avispas que se encuentran en el sitio se destruyen inmediatamente para evitar la reproducción de insectos.