Qué tipo de suelo se necesita para las uvas: ácido o alcalino, el ph adecuado
¿Qué tipo de suelo se debe preparar para las uvas? A menudo lo preguntan los cultivadores novatos, los aficionados y los jardineros practicantes. Depende de la mezcla del suelo si la plántula echa raíces o no, qué tan rápido se adapta y crece. Para disipar todas las dudas, así como para tomar la decisión correcta, el material temático con el asesoramiento de profesionales ayudará.
Criterios de aptitud del suelo para plantar uvas
Incluso los jardineros experimentados pueden cometer un error cuando se trata de los factores que influyen en el desarrollo de la baya del vino. Probablemente se llamará:
- variedad y sus características individuales (período de maduración, resistencia a enfermedades);
- condiciones climáticas de crecimiento;
- alimentación - su disponibilidad y frecuencia;
- causas naturales - aire, luz, riego.
Pero no todos recordarán lo elemental: la composición del suelo, su acidez, la saturación con minerales, las características fraccionarias. Y esto también afecta seriamente el crecimiento de la vid, su capacidad para dar fruto.
La sutileza radica en el hecho de que las uvas no necesitan tierra negra en su forma pura. Una mezcla compuesta de arena, humus y tierra es mucho más adecuada, suficientemente permeable al aire y al agua. Los suelos pesados y arcillosos son inaceptables. Un lugar con una presencia cercana de acuíferos tampoco es adecuado: esto conducirá a la pudrición de las raíces. Por lo tanto, los productores recurren a trucos, reemplazando parcial o completamente la tierra en el área seleccionada con un "cóctel" cuidadosamente compuesto que satisfará las necesidades de una vid exigente.
Composición de calidad
Esta es la saturación de la mezcla del suelo con sustancias útiles que la vid necesitará para formar el sistema de raíces, crecer racimos y bayas. Las uvas necesitan los siguientes minerales (idealmente deben estar en el suelo o deben "agregarse" como fertilizante):
- Nitrógeno. Fundación para el crecimiento. Sin nitrógeno: los brotes se desarrollan mal. La sobresaturación conduce a un cambio en el equilibrio, aumento de peso de la masa verde en detrimento del sabor de la baya.
- Fósforo. El segundo elemento más importante que afecta a la viña, la velocidad de maduración de la fruta, la reducción de la temporada de crecimiento.
- Potasio. Afecta la síntesis de carbohidratos: almidón y azúcares, por lo tanto, con la f alta de este componente en el suelo, las bayas estarán agrias e insípidas. La presencia de potasio también está asociada con la resistencia a las heladas del arbusto.
- Magnesio. Su papel en el proceso principal, la formación de clorofila, es innegable. Sin magnesio, el follaje pierde su color verde natural, se marchita y muere.
- Calcio. Cuando hay suficiente, las raíces crecen con el tiempo, sosteniendo el tallo, y las bayas son sabrosas y fragantes. Un exceso de calcio provoca la enfermedad de los arbustos (clorosis).
- Hierro. También participa en la síntesis de clorofila en las hojas.
Estos son los elementos principales, pero además de ellos, hay elementos auxiliares: sodio, aluminio, zinc. Por lo tanto, para alimentar las uvas, los jardineros experimentados usan fertilizantes complejos y complejos.
Acidez
El desarrollo normal de una plántula y una planta adulta depende de la reacción del suelo, su acidez. El suelo demasiado ácido tendrá que ser alcalinizado, no lo suficiente, para acidificar. En general, en tales casos, hablan sobre el equilibrio de la acidez, el indicador de pH, que se determina mediante la realización de un análisis especial.
pH correcto
Cada planta tiene sus propios requisitos de acidez.Las uvas no son una excepción. A las papas y las frambuesas les encanta un ambiente ácido; para una baya de vino, se ha establecido experimentalmente un corredor de 4-8 unidades. El valor máximo no debe exceder 8.2, y luego si el suelo no está sobresaturado con sales.
Plantas indicadoras
Determinar la acidez del ambiente ayudará a ciertas plantas que elijan ciertas condiciones. Al mismo tiempo, quedará claro por qué algunos de ellos crecen y prosperan, mientras que otros se marchitan. Acedera, zanahorias, pepinos, lirios y lirios como suelos ácidos. El musgo, la juncia o la cola de caballo se asientan allí. Si el pH es bajo, esto se evidencia por el rápido crecimiento de grosellas, moras, árbol de la vida.
Contenido alcalino
Para el crecimiento normal de las uvas, se necesita el equilibrio de pH "correcto", y no solo un indicador con un sesgo en un ambiente ácido o alcalino. El nivel neutral (5.6-6.0) está determinado por lechuga, manzana, pera. Hay que recordar que muchas plantas son capaces de adaptarse a la acidez del ambiente, y algunas en proceso de crecimiento pueden corregirlo.El trébol y la ortiga crecen en tierras poco ácidas; en ligeramente alcalino - quinoa o mostaza.
Medición de humedad y tensiómetro
Más que la presencia de nutrientes en el suelo, sólo la humedad del suelo afecta el crecimiento de las uvas. Las variedades raras responden normalmente a la humedad excesiva.
El wineberry prefiere mezclas secas y bien drenadas. El índice de humedad está determinado por un dispositivo especial: un tensiómetro. Para aprender a usarlo, el entusiasmo por sí solo no será suficiente. Es mejor conocer aproximadamente el nivel de las aguas subterráneas y regular la humedad del suelo mediante el riego.
Características del suelo según el método de asentamiento
Antes de plantar uvas de una forma u otra, determine el lugar, la composición del suelo, su contenido de humedad y fertilizante. Para esquejes y plántulas, será diferente.
Para esquejes
Para plantar esquejes en vasos o macetas, las mezclas se preparan según las siguientes "recetas":
- Alrededor de 1 parte de humus, la misma cantidad de césped y aserrín, la mitad de arena.
- Proporciones iguales de turba y estiércol rancio (no fresco).
Bajo plántulas
El suelo para las plántulas se prepara de acuerdo con diferentes métodos, pero comienzan a hacerlo en otoño: excavan, aflojan, fertilizan, eliminan las plantas viejas (si hubiera plantas enfermas, es mejor no plantar uvas en tal lugar para evitar infecciones).
Para un mejor drenaje, se agrega piedra triturada al suelo debajo de un arbusto ya plantado; Dependiendo de la composición del suelo, se puede "diluir" con arena, mezclar con turba o humus.
Para capas
El acodo sobre la uva se realiza a partir de una planta ya adulta, no se requiere preparación especial, ya que se utiliza la misma tierra. Dependiendo de la técnica elegida, se cava una zanja, se coloca una vid o un brote fresco, se rocía con tierra. Se permite agregar turba, compost y mantillo a la plantación.
Debajo de la caña
Es mejor empezar a preparar en otoño: así la tierra se asentará, saturada de fertilizantes. La excavación es obligatoria, pero sin fanatismo, para no moler el suelo hasta convertirlo en arena. Puede agregar fertilizantes minerales o materia orgánica (estiércol común).
Cada cultivador experimentado tiene su propia técnica, por ejemplo, esta: al cavar un hoyo, la tierra se divide en una capa superior e inferior. A continuación, la "superior" se mezcla con humus y se vuelve a colocar en el agujero, luego se rellena el resto del suelo "inferior".
Se recomienda utilizar fragmentos grandes: ladrillos, piedras, piedra triturada. Aumentarán la permeabilidad al aire y al agua, que es tan importante para las uvas.
Cuando se cultiva a partir de semillas
Crecer a partir de semillas es una de las formas más difíciles. Requerirá un suelo bien fertilizado y con pH equilibrado (puede tomar una mezcla de tierra preparada para flores). La turba, los fertilizantes minerales dosificados son bienvenidos. La tarea principal es mantener el nivel requerido de humedad y temperatura.
Para arbustos adultos
El trasplante en sí es un duro golpe para el arbusto, no se recomienda realizarlo a menos que sea absolutamente necesario, con plantas viejas. Es mejor considerar otras opciones, pero si el trasplante es inevitable, el suelo se prepara un mes antes del procedimiento, en el otoño.
No hay nada nuevo en esto: cavar, fertilizar, regar. Es preferible un trasplante de otoño, ya que el arbusto crecerá en invierno, bajo la nieve, y para la primavera definitivamente se fortalecerá y echará raíces en un nuevo lugar.
Para cultivar diferentes variedades
Como tal, no hay selectividad para diferentes tipos de suelo: las uvas necesitan un suelo drenado, moderadamente ácido y seco con potasio, nitrógeno y fósforo. Hay dudas sobre la elección del suelo para una variedad en particular: es mejor consultar con el vendedor de plántulas o familiarizarse con el material estudiando materiales temáticos.
Preparando la tierra
Selección cuidadosa del lugar de aterrizaje, la mezcla del suelo es el 80% del éxito. Incluso la plántula más fuerte no crecerá en tierra pobre, arcillosa y demasiado húmeda. Por lo tanto, los jardineros experimentados, incluso en condiciones difíciles, utilizan el reemplazo del suelo (total o parcial) para compensar las deficiencias de las condiciones naturales.
Para terreno abierto
Las formas más simples de fertilizar el suelo no son menos efectivas que las más complejas. Es suficiente agregar materia orgánica al suelo: compost, humus, usar mantillo, alimentar con ceniza para sentar las bases para el crecimiento de la vid.
El estiércol de ganado vacuno o de aves debe ser fermentado, envejecido, para que no queme las delicadas raíces de las uvas. En el caso del compost, la hierba, las hojas, las ramas pequeñas, los residuos de frutas y los desechos de la cocina se colocan sucesivamente en el pozo y, después de unos años, se obtiene un fertilizante complejo casero listo para usar.
Sustrato para invernaderos e invernaderos
En climas fríos, para acelerar el crecimiento de las plántulas, se cultivan en un invernadero. Para hacer esto, use un sustrato listo para usar, comprado en agrotiendas o mezclado por su cuenta. En el primer caso, no necesita preocuparse por el nivel de pH, la presencia de minerales, ya están allí. De lo contrario, habrá que trabajar arduamente para añadir turba, humus, mezclar a fondo y distribuir la tierra por todo el invernadero.
Para aterrizar en balcones
La opción ideal parece ser plantar uvas ornamentales en una mezcla de tierra que se vende en las tiendas para cultivar plantas de interior: tiene una composición equilibrada, al mismo tiempo que puedes elegir el indicador de acidez deseado.
Mejorar la calidad del suelo en diferentes estaciones
No todos tienen la misma suerte: alguien tiene que enriquecer minuciosamente la tierra en su sitio para crear las condiciones requeridas para la vid. Pero esto también es posible.
Primavera
Hay una temporada para cada aplicación de top dressing. En primavera se realizan las primeras excavaciones después de la estación fría, se añaden complejos minerales que contienen nitrógeno y sus derivados.
Verano
A veces aflojan la tierra, quitan las malas hierbas, aplican fertilizantes nitrogenados, usan abonos foliares.
Otoño
En este momento, excavan el suelo, eliminan las partes dañadas de la planta, agregan complejos minerales de potasio. Al mismo tiempo, se introducen estiércol, compost y mantillo, de esta manera la planta los absorbe mejor.
Qué buscar al elegir el suelo
Al decidir sobre un sitio para plantar vides, notan qué plantas indicadoras crecen allí, qué profundidad tiene el agua subterránea. La vid alcanzará por sí sola los horizontes húmedos inferiores, echando largas raíces, en el caso de una ubicación superficial, la situación es peor. Es posible que se requiera el desvío de fluidos, el drenaje u otra selección del sitio.
Fertilizar la tierra
Las uvas tienen una gran necesidad de nitrógeno, potasio y fósforo: el crecimiento de la vid y el sabor de la baya dependen de esto. Puedes fertilizar la tierra usando métodos simples improvisados.
Estiércol
El humus de vaca es un maravilloso abono orgánico. Solo es importante no pasarse, añadir humus a dosis y es mejor en otoño que en primavera. Los entendidos aconsejan utilizar estiércol de caballo, pero aplicándolo cada 2-3 años.
Excrementos de aves
El guano de pájaro puede competir con otras sustancias orgánicas en cuanto a su composición equilibrada, pero hay una sutileza: debido a su alto valor energético, la basura debe necesariamente "quemarse", reposar para no quemar las raíces de las uvas Puede reducir la concentración diluyéndolo con agua.
Abono
Abono orgánico de origen natural. Preparado a partir de hojas, restos de comida, hierba. Un inconveniente importante es que la preparación de un complejo de este tipo lleva mucho tiempo. Se aplica en dosis, una vez al año, normalmente antes del invierno.
cáscara de huevo
La cáscara contiene un mineral importante para las uvas: el calcio, que afecta la maduración y el sabor de la baya. Se tritura, se entierra en pequeñas porciones, tratando de no exceder la norma.
Levadura
La levadura normal ayuda a equilibrar la microflora. El método para preparar el aderezo es simple y directo: la levadura (100 gramos) se diluye en un balde de agua tibia (10 litros), se pone durante la noche. Un arbusto consume hasta 2 litros de solución nutritiva.
Abono
El mantillo ayuda a retener la humedad y los nutrientes en el suelo. Para hacer esto, después de plantar y regar las plántulas, la zona de la raíz se cubre con pequeñas ramas, paja, follaje, con una capa de hasta 5-7 centímetros. Se dice que esta protección inhibe el crecimiento de malas hierbas.
Aserrín
El aserrín común puede desempeñar una doble función: cubrir el suelo y eventualmente convertirlo en fertilizante, pudrirse para saturar el suelo con sustancias útiles.
Cuidado
Las medidas para el cuidado de la vid plantada son riego oportuno, tratamiento con productos químicos de enfermedades y plagas, aderezo y refugio para el invierno.
Desinfección
Se celebra en primavera o varias veces durante la temporada de verano, para la prevención. Usan drogas para matar insectos, patógenos, rociando uvas con un rociador de jardín.
Protección
Algunas variedades son consumidas activamente por avispas, pájaros; se necesita una protección efectiva de la futura cosecha. Para ello, utilice trampas, insecticidas, redes especiales o gorras. En el caso de protección contra enfermedades comunes del jardín, se utilizan pulverizaciones con líquido bordelés, preparados de acción compleja.
Recuperación
Para empujar el arbusto después de un largo período invernal, para que crezca más activamente, se utilizan ampliamente la poda de áreas muertas y la formación de mangas. Para algunas variedades, debido a la abundancia de hijastros de rápido crecimiento, esta es una medida extrema pero necesaria.
Productos biológicos
Sirve como una alternativa donde la química no es efectiva o no se puede aplicar. Se basan en cepas especiales de biocultivos que suprimen la actividad de la podredumbre gris, el mildiú y los hongos. Absolutamente inofensivo para los humanos: las frutas procesadas se pueden comer sin temor a envenenamiento (a diferencia de los pesticidas).
Recomendado
Abeto en maceta: cómo plantar y cuidar en casa, qué tipo de suelo se necesita

Cultivar abeto en una maceta tiene varias características. Para que la cultura se desarrolle normalmente, es importante realizar trabajos de plantación y brindar una atención competente.
Equipamiento para ganado: qué se necesita para las granjas y cómo elegir el adecuado

Qué equipo de ganado se usa en las granjas para aumentar la productividad. Consejos para tomar la decisión correcta. Y cuáles son los puntos importantes a los que prestar atención.
Suelo para un manzano: qué tipo le gusta: ácido o alcalino, qué tipo de suelo se necesita

El valor del suelo para el manzano. ¿Cómo debe ser el suelo? Cómo determinar la acidez y su corrección. Aumento de la fertilidad del suelo, selección de fertilizantes óptimos. Errores de novato.