Flores, hierbas

Dalias: plantar y cuidar en campo abierto, cómo crecer

Anonim

Los profesionales saben mucho sobre las dalias, así como sobre la plantación de estas flores y las condiciones para cuidarlas en campo abierto, bastante. Los matices de la plantación se relacionan con la elección de la ubicación (parcela privada, parque, huerto) y la zona climática. Las flores crecen en climas fríos (Siberia, Urales) y zonas cálidas. Las dalias tienen una temporada de crecimiento corta, esta es una ventaja absoluta, que les permite cultivarse en varias condiciones de temperatura, desde la franja central de la Federación Rusa hasta el Cáucaso.

Descripción y características de la flor

La planta pertenece a la extensa familia de las Asteraceae o Compositae. El nombre científico, dahlia (Dahlia), proviene del nombre del famoso botánico sueco Anders Dahl.Cultivadas en jardines y parques, las dalias no son más que un híbrido cultural obtenido tras el arduo trabajo de entusiastas, múltiples cruces interespecíficos.

Las plantas silvestres crecen en América Central y del Sur, son muy diferentes de sus descendientes. Se conocen más de 15 mil especies de dalias en el mundo. Según los rasgos característicos, se forman grupos de flores (alrededor de 10).

La planta es perenne. Las raíces forman un tubérculo. El tallo de la dalia es uniforme y recto, alcanzando una altura de hasta 2 metros. Hojas con una estructura densa, de color verde oscuro (rara vez púrpura). El período de floración de la planta cae entre agosto y septiembre, por lo que las dalias son un invitado frecuente y bienvenido en los ramos y composiciones otoñales.

Dahlia inflorescencia en forma de cesta, los pétalos de las flores parecen lenguas. Con el inicio de las heladas, las plantas se retiran del suelo, los tallos se separan de los tubérculos y se almacenan en un lugar fresco y seco.También hay flores "anuales", que son las que crecen a partir de semillas. La división es condicional, ya que en otoño las dalias forman tubérculos, que sirven para la posterior siembra, propagación de plantas.

Tipos de dalias

Hay varias decenas de miles de tipos de flores, por lo tanto, para comprender de alguna manera esta diversidad, decidimos dividir las plantas en grupos según su apariencia y características. Los botánicos distinguen los siguientes tipos de dalias:

  1. Normal (no doble).
  2. Como una anémona.
  3. Collar.
  4. Pionoide.
  5. Decorativo.
  6. Esférico.
  7. Pompones.
  8. Cactus.
  9. Semi-cactus.
  10. Ninfeo.
  11. Mixto.

Además de las anteriores, pueden existir otras variedades, ya que la familia es muy extensa, actualizándose constantemente con nuevas especies.

Una fila

Variedades comunes (simples) conocidas como Dahila Single. Están determinados por pétalos tubulares (de los cuales hay más), ya lo largo del borde hay una serie de falsos juncos. Tienen representantes conocidos que son populares: la variedad holandesa Happy Kiss, con cogollos de color naranja brillante, una gran inflorescencia de 100 milímetros de tamaño. Al mismo tiempo, los arbustos en la plantación son pequeños, no más de medio metro.

Otro espécimen característico perteneciente a este tipo de dalia es Romeo. Es de color rojo intenso, de hasta 55 centímetros de alto, ligeramente más oscuro en el centro. Hojas de tono bronce.

Anémonas

Presentamos el siguiente grupo de dalias semidobles o anémonas. En la inflorescencia se distinguen claramente 2 filas de pétalos de carrizo. En color, ambos son monocromáticos y con un centro de color contrastante. Hay dalias bajas y altas, respectivamente, la altura varía de 20 a 80 centímetros.

Cactus

Las inflorescencias de estas dalias están formadas por numerosas "agujas" - pétalos tubulares adelgazados al final. En general, la flor se asemeja a un cactus, de ahí el nombre. La gama de colores es amplia, desde cogollos lisos hasta exuberantes multicolores. Los representantes más comunes de la especie son Acapulco, Cherio, Lemon.

Semi-cactus

Considerado relleno interespecífico entre cactus y dalias ornamentales. La inflorescencia de la planta es de rizo, con pétalos anchos que se pliegan en la base y forman una lengua característica. Especies - Menta de Mick, Aspen. Las dalias alcanzan una altura de hasta 130 centímetros, el tamaño de un capullo es de hasta 200 milímetros.

Globular

Con esta variedad de dalias, todo es relativamente simple: la inflorescencia forma la forma correcta de la bola. Los pétalos son anchos, densos, más anchos al final que en la base. Los extremos pueden estar ligeramente redondeados. El tamaño de la "bola" - hasta 200 milímetros. Representantes famosos - Rocco, Noreen, Little Robert.

Ninfeas

Hermosas plantas de forma elegante que pertenecen al grupo de las rizos y se parecen a los nenúfares. El tamaño del capullo es de hasta 200 milímetros, la altura del arbusto alcanza los 10 centímetros.

Pompones

La inflorescencia en forma de bola se asemeja a un pompón esponjoso con pétalos doblados en un tubo. Tamaño de la yema: de 5 centímetros o más. Los arbustos de dalia son de altura media, hasta 120 centímetros de altura. Las variedades conocidas son Hallmark (lavanda), Willo's Violet (lila) y Noreen (rosa pálido).

Collar

Los pétalos de la fila exterior forman un "collar" característico, a menudo unidos por lóbulos más cortos y de diferentes colores. Hay combinaciones de escarlata y amarillo (La Gioconda), crema con dorado (Claire de Luna) o tinte rojo (Chimborazo). El tamaño de la inflorescencia de las plantas es de hasta 100 milímetros, con una altura de planta de unos 120 centímetros.

Decorativo

Difieren en pequeñas y elegantes inflorescencias, aunque también las hay grandes (hasta 250 milímetros de diámetro). Los arbustos de dalia son demasiado pequeños, hasta 60 centímetros. Las especies comunes en las parcelas de jardín son el naranja David Howard, el dorado Thames Valley, el púrpura Jocondo.

Mixto

Un extenso grupo de plantas que, por alguna razón, no encajan en la clasificación estándar. Puede ser un color (negro-rojo, oscuro casi uniforme) o una forma. Más a menudo, se mezclan algunos híbridos raros, en los que los criadores buscan combinar muchas cualidades. Por lo tanto, durante muchos años, los intentos de criar una dalia azul siguen siendo infructuosos.

Reproducción

Habiendo estudiado brevemente la variedad de variedades de plantas, los jardineros comienzan a preguntarse con bastante razón cómo propagar este milagro, que es necesario para plantar.Se ofrecen las siguientes opciones: esquejes, tubérculos o semillas. Cada uno de ellos tiene ventajas únicas, que se discutirán a continuación.

Por esquejes

La aparición de esquejes verdes en dalias, que sirven como base del método, está precedida por la plantación de tubérculos. La semilla previamente preparada se coloca en macetas con sustrato y se comienza a esperar. Después de 14 a 21 días, los brotes deben alcanzar una altura de 80 a 100 milímetros, esto es suficiente para obtener esquejes.

Funcionan de 2 formas: cortando el tallo por la base o rompiéndolo con un trozo del tubérculo. Se da preferencia a los troncos gruesos y fuertes: tienen una mayor probabilidad de éxito. El corte se realiza inmediatamente debajo del nudo de la hoja, a unos 3-5 milímetros de los pecíolos. Si trabaja con cuidado, habrá suficiente material para los pecíolos con un talón y para plantar tubérculos de dalia.

Dividiendo el tubérculo

Para "ahorrar" en material de plantación, debe dividir el tubérculo de dalia en varias partes.Es deseable que queden un par de riñones en cada segmento (uno no es suficiente, pero también servirá). Con riñones débiles, se permite tomar un fragmento de 2-3 nódulos articulados. Puede dividir y cortar el rizoma por la mitad, observando las condiciones especificadas. El cuchillo debe limpiarse y desinfectarse para no infectar las plantas.

Características del ajuste

Cultivar flores saludables y hermosas es difícil, pero real. Para ello, determinan el momento (primavera, otoño), el método de plantación y esperan el momento adecuado. Es necesario preparar el suelo con anticipación, así como los soportes; las plantas en crecimiento los necesitarán. No está de más preocuparse por los fertilizantes, pero solo dentro de límites razonables. Es bueno que el futuro lugar de aterrizaje no esté a la sombra: la luz del sol es importante para las dalias.

¿Cuándo plantar dalias?

El tiempo específico de siembra depende de las condiciones climáticas, el método elegido y la experiencia del productor.En la primavera, en la primera o segunda década de mayo, las dalias se plantan dividiendo los tubérculos, cuando el suelo ya se ha calentado lo suficiente. Incluso se permite plantar antes, pero existe el riesgo de destruir la planta si no se protege de las heladas.

En otoño, los arbustos que se han vuelto más fuertes se preparan para la invernada (si no se planea desenterrar los tubérculos). Para esto, el aporque se realiza de 150 a 200 milímetros para proteger contra la congelación. Con un aterrizaje profundo conocido, este procedimiento no es necesario.

Preparación del material de plantación

Para cultivar dalias sanas y fuertes a partir de semillas, necesitarás:

  1. Preparar el banco de semillas.
  2. Proporcione tierra fertilizada y suficientemente suelta.

Las semillas de dalia son grandes y fáciles de plantar. Necesitará cajas de semillas o bandejas en las que crecerán las futuras bellezas del jardín.La mezcla de tierra se prepara a partir de tierra, humus (compost) y arena de río. Es muy importante que el sustrato sea permeable a la humedad y al aire, moderadamente suelto. Se prefieren semillas sanas y fuertes, sin signos de enfermedad o daños por plagas.

Eligiendo un lugar de aterrizaje

Hay 2 opciones: plantar en campo abierto o en interiores, para plántulas. Al plantar en hileras, se observa la regla de un intervalo de 3-4 centímetros entre semillas. El material plantado poco profundo se rocía con tierra y se cubre con una película.

Para las dalias, las condiciones de temperatura y humedad son importantes: cálido - hasta 25 grados, con ventilación regular para evitar la aparición de hongos. En una semana, se espera que aparezcan los brotes. Luego, las cajas se trasladan a un lugar soleado (se retira la película). Para las dalias, plantadas inmediatamente en un macizo de flores, elija un lugar iluminado con suelo bien fertilizado. La preparación de la tierra se puede hacer con anticipación, en otoño, para comenzar a plantar en primavera.

Tecnología de plantación en campo abierto

No es difícil plantar plántulas de dalia listas para usar en campo abierto, sujeto a ciertas recomendaciones. El suelo debe ser fértil, el lugar debe estar iluminado y protegido de corrientes de aire. Por lo general, el trasplante se realiza a fines de mayo, cuando ya hace suficiente calor.

Las plántulas de Dahlia se transfieren con cuidado a las camas, tratando de no dañar las raíces y el tallo, inmediatamente instale soportes para soporte (especialmente para variedades altas). Con la propagación tuberosa, el tamaño de la fosa se elige a razón de exactamente 3 veces la parte subterránea de la planta (aproximadamente 40x40x40 centímetros). Queda por proporcionar a las plantas aderezo, cuidado y se proporciona un hermoso jardín de flores.

Cuidado de las plantas

El "mantenimiento" de la dalia incluye la fertilización, el soporte de la liga y la poda. Esto incluye regar (regularmente, pero no en exceso), aflojar, quitar las malas hierbas y cubrir con mantillo.

Fertilizante

Durante la temporada de crecimiento, las dalias se alimentan dos veces al mes. Fertilizantes - orgánicos, minerales. Llévalas por turnos, sin mezclar. El estiércol de vaca diluido con agua funciona bien (1 a 20). Se añade nitrato de amonio a razón de 15 gramos por metro cuadrado. Después de picotear los primeros brotes en las plantas, estas cambian a superfosfato, complejos de potasio (soluciones acuosas).

Soporte

Las dalias tienen tallos frágiles, por lo que necesitan un apoyo fuerte. Pueden ser tapices, bastidores, tuberías clavadas en el suelo. A veces es posible salvar incluso un tallo roto colocando un neumático sobre él con una ramita o una tabla plana. La planta así curada empieza a florecer como una sana.

Corte

Se recomienda cortar las dalias para formar correctamente su corona, para controlar el crecimiento de la planta. Al crecer a partir de un tubérculo, generalmente se dejan un par de brotes, eliminando el resto.Con una forma de corte, la presencia de un solo tallo será suficiente. Aunque a veces, para que la dalia luzca más presentable, se pellizca la parte superior, obteniendo 2 tallos.

Las formas de flores grandes de la planta se procesan de manera diferente: los brotes laterales que crecen de los senos paranasales (hijastros) se cortan por completo. Esto se hace para que los brotes en desarrollo no retrasen el desarrollo de las inflorescencias, no atasquen el tronco central. El pellizco se usa regularmente, tan pronto como se hayan plantado las dalias y antes de que los capullos comiencen a cuajar.

Plagas y enfermedades

Las dalias son propensas a las enfermedades y también pueden verse afectadas por las plagas, por lo que los productores deben saber cómo controlar los síntomas.

Manchas en el follaje: consecuencia de una ventilación insuficiente, plantación excesivamente frecuente de arbustos. Comienzan con formaciones de color verde amarillento, convirtiéndose gradualmente en un tono gris pardusco. Primero, se eliminan las áreas dañadas y luego se debe tratar el arbusto con fungicidas.Como último recurso, el arbusto de dalia tendrá que ser destruido para no dañar las plantas vecinas.

La podredumbre blanca (forma fúngica) afecta a las dalias adultas y en crecimiento. La razón suele estar oculta en la elección incorrecta de la profundidad de plantación. Se trata con Fundazol, Gamair y otros fármacos del grupo de los fungicidas.

Los insectos rastreros y voladores atacan las plantas: orugas, mariposas. Se utiliza como destrucción mecánica de plagas (con pequeñas cantidades de daño), y tratamiento con insecticidas.

Áfido especialmente peligroso, organizando sus colonias en muchas plantas de jardín. Las hojas dañadas se cortan y queman, las partes restantes se rocían con pesticidas. La prevención facilitará mucho la lucha contra plagas y enfermedades. Incluye inspección regular, destrucción de lesiones locales.

Excavar tubérculos

En otoño, las dalias perennes se desentierran en busca de tubérculos. Hágalo con cuidado para no dañar la parte subterránea. Se cree que una larga permanencia en el suelo (hasta la primera helada) contribuye a la formación y conservación del tubérculo.

Primero corta los tallos de la planta. Hazlo con un cuchillo afilado o unas tijeras de podar, luego cierra el corte para evitar el contacto con la humedad. Antes de comenzar a trabajar, se deben identificar los arbustos de dalia; en el futuro, después de cortar el tallo, será problemático determinar la especie y la afiliación varietal del tubérculo.

Antes de la excavación, el tubérculo se excava por los 4 lados y luego se saca junto con un terrón de tierra. Luego, lave los restos de la tierra, deje que el rizoma se seque para garantizar la seguridad durante el invierno.

Almacenamiento de dalias en invierno

Etiquetadas, clasificadas por tipos de tubérculos, las plantas se transfieren para su almacenamiento.Cómo almacenar exactamente las dalias antes de plantarlas -después de encerarlas, en la arena, después de secarlas antes en vermiculita o en otro de los cientos de métodos existentes- decide el jardinero. La condición principal es la temperatura en el rango de 0 a 10 grados, la humedad promedio.

Problemas de crecimiento

Los cultivadores principiantes enfrentan varias dificultades asociadas con el desarrollo de una nueva especie: la dalia. No siempre es posible lograr la floración, las plantas de siembra son atacadas por plagas y virus, y pueden morir debido al encharcamiento. No se olvide de la fragilidad del tallo, su susceptibilidad al daño bajo ráfagas de viento.

Ante los primeros signos de daño a las dalias por insectos, enfermedades, se toman medidas urgentes: destrucción de las partes dañadas de la planta, tratamiento con productos químicos.

Características del cultivo en diferentes regiones

En diversas zonas climáticas, se empiezan a plantar dalias en proporción al calendario local. Tentativamente, la planta se suele plantar en mayo, pero en las regiones frías, en los Urales y Siberia, este período se cambia a junio.

Después de plantar, las dalias necesitan una temperatura positiva constante, humedad y luz solar.

En ausencia de uno de estos factores, la formación del tallo, brotes, hojas e inflorescencias de la planta se produce con un retraso y, a veces, incluso se ralentiza.