Flores, hierbas

Clemátide ardiente: plantación y cuidado en campo abierto, reglas de cultivo

Anonim

No solo los macizos de flores y varios arbustos ornamentales son adecuados para decorar el sitio. Las plantas que pueden crecer en superficies verticales, que incluyen paredes de edificios, cercas y columnas, son muy populares. Clematis, llamado "quema", es excelente para ennoblecer tales objetos. Por qué es tan apreciado por los jardineros experimentados y cómo se cría, lo entenderemos a continuación.

Descripción de la apariencia de la clemátide ardiente

La clemátide ardiente se refiere a enredaderas arbustivas de flores pequeñas que pueden trenzar con sus brotes una parcela de 4 metros de ancho y 5 metros de alto.En el proceso de crecimiento, los brotes de la liana trenzan de forma independiente los objetos cercanos, convirtiendo las estructuras de aspecto anodino en una alfombra verde en la que florecen cientos de hermosos capullos.

Hojas de clemátide de tamaño pequeño, pintadas en verde intenso. Su forma es ovalada, ligeramente puntiaguda en la parte superior. Una enredadera puede formar hasta 400 capullos, que se asemejan a estrellas cuando se abren. Los cogollos son pequeños, cuando se abren, su diámetro no supera los 3 centímetros.

Plantar una clemátide blanca ardiente: las condiciones necesarias

Clematis no es una planta caprichosa que no requiere mucho esfuerzo por parte del jardinero al plantar y cultivar. Sin embargo, para que una cascada blanca de capullos en miniatura florezca en la pared de un edificio o en un poste de soporte, debe seguir algunas reglas de plantación, que se enumeran a continuación:

  • empezar a plantar en el primer mes de primavera u otoño;
  • el sitio de aterrizaje no debe ser arrastrado por el viento, ya que las fuertes ráfagas rompen los frágiles brotes y dañan los cogollos;
  • Se cava un hoyo debajo de la plántula de 60 centímetros de ancho y la misma profundidad.

Reglas básicas de cuidado

Al criar clemátides en llamas, el jardinero debe seguir las reglas básicas de cuidado, que son:

  • iluminación correcta;
  • elección del suelo para plantar;
  • riego correcto y oportuno;
  • parcela de fertilización;
  • atar;
  • formación de arbustos;
  • preparando la planta para la invernada.

¡Presta atención! Cada uno de los puntos anteriores tiene una gran influencia en el crecimiento armonioso y la formación de clemátides. No los descuides.

Iluminación

La luz juega un papel importante en el crecimiento de las plantas.Clematis ama mucha luz solar, lo que debe tenerse en cuenta al elegir un lugar de aterrizaje. Sin embargo, hay una advertencia que los jardineros principiantes deben saber. Se encuentra en el hecho de que durante la siembra, el exceso de luz solar puede dañar la plántula. Por lo tanto, hasta que echa raíces en un nuevo lugar y se vuelve más fuerte, el lugar de aterrizaje está sombreado.

En regiones con clima cálido, vale la pena elegir áreas con poca sombra. Así la tierra no se sobrecalentará durante el día y la planta crecerá hasta su pleno crecimiento.

Suelo

Los suelos ligeros con alcalinidad neutra son adecuados para plantar una planta en campo abierto. Estos incluyen suelos arenosos y arcillosos. Durante el crecimiento de la vid, se debe aflojar el suelo a su alrededor, mientras se eliminan las malas hierbas y otros brotes que seleccionan los nutrientes necesarios para el correcto desarrollo de la clemátide. Es aconsejable cubrir el suelo alrededor de la plántula.

Riego

Regar la clemátide ardiente tiene varias características que debe conocer y considerar en el proceso de reproducción:

  • necesario para mantener un equilibrio durante la humedad del suelo;
  • a la planta le gusta regar abundantemente, pero con exceso de humedad, las raíces comienzan a pudrirse y la vid muere;
  • verter agua preferiblemente lo más cerca posible de la raíz, sin humedecer el tallo con hojas;
  • en el caso de que la clemátide crezca cerca del techo del edificio y el agua fluya hacia él, observe la humedad del suelo. Con una cantidad excesiva de humedad, la planta morirá rápidamente. Para solucionar el problema, rocíe el suelo alrededor de la plántula con ceniza u otra sustancia absorbente;
  • las vides jóvenes consumen más líquido que las plantas maduras.

Abono y aderezo

La alimentación y fertilización de las clemátides se realizan de acuerdo con el siguiente algoritmo:

  • durante la formación de la liana todos los meses, se aplican al suelo fertilizantes orgánicos o minerales;
  • no des todo de golpe. En un mes, aderezo a base de materia orgánica, en el otro - fertilizantes minerales;
  • alimentar la planta después del riego. Así los fertilizantes se distribuyen más rápido y se absorben mejor.

¡Presta atención! En regiones cálidas, las plantas anuales se plantan alrededor del sitio de plantación para proteger el sistema de raíces del sobrecalentamiento.

Atar

A pesar de que la clemátide amarilla pertenece a las plantas arbustivas, prácticamente no crece sin apoyo y liga. No es difícil hacer un soporte con sus propias manos, haciendo un marco de cualquier forma y tamaño.Para que sea más conveniente para el crecimiento de la planta, las celdas del marco no deben tener más de 1,5 centímetros de ancho. En tales estructuras, la vid echa raíces mejor.

El soporte decorativo también se puede pedir en la tienda, donde será realizado por especialistas, teniendo en cuenta todos sus requerimientos.

Poda y perfilado del arbusto

La poda y la formación de un arbusto son procedimientos obligatorios de los que dependerá la aparición de clemátides. Realizado de la siguiente manera:

  • la primera poda se realiza al plantar para estimular el crecimiento y dar el vector de crecimiento adecuado;
  • los brotes jóvenes que se forman en la vid también deben ser pellizcados;
  • para aumentar la duración de la floración de la clemátide, se poda parcialmente un grupo de brotes laterales que no afectan la apariencia general del arbusto;
  • en otoño, en preparación para la invernada, se cortan todos los brotes, ya que mueren para el invierno, y solo la raíz permanece viva.

Preparación y abrigo para el invierno

No se requiere una preparación especial para la temporada de invierno, ya que la raíz es resistente a las heladas y soporta incluso períodos de frío intenso, y la parte aérea muere. En la primavera, la raíz volverá a dar brotes jóvenes, y su jardín adquirirá su aspecto único anterior, que todos los vecinos envidiarán.

Reproducción de clemátide ardiente

La planta se reproduce de las siguientes formas:

  • usando semillas;
  • dividiendo la maleza;
  • capas;
  • esquejes.

Echemos un vistazo más de cerca a cada uno.

Propagación de semillas

Clematis, o como se le llama "clematis" de otra manera, se reproduce bien con la ayuda de semillas. Hay dos métodos de aterrizaje:

  • al aire libre;
  • al invernadero.

La siembra de semillas en campo abierto se lleva a cabo a principios de abril. En condiciones de invernadero, la siembra se realiza en noviembre. Para la siembra, se hace un recipiente especial, que se llena con una mezcla de arena y tierra en una proporción de 50 a 50. La distancia entre las semillas es de 6 centímetros. Desde arriba, las semillas se rocían con una fina capa de turba, su grosor no debe exceder los 2-3 centímetros.

Dividiendo el arbusto

El proceso más fácil de propagación de clemátides, para cuya implementación necesita:

  • excave con cuidado el viejo arbusto sin dañar las raíces;
  • dividir el arbusto en partes, después de lo cual se entierran de nuevo.

Capas

Las capas se llaman brotes laterales, con la ayuda de los cuales se forman nuevos arbustos. Para hacer esto, se cavan surcos especiales en los que encajan los brotes.Para mayor confiabilidad, se presionan contra el suelo con soportes especiales y se cubren con tierra. La profundidad del surco es de unos diez centímetros. Después de 1 año, los brotes se separan del arbusto principal y se plantan como una planta independiente.

Varillas

Para propagar clemátides con esquejes, el jardinero necesita lo siguiente:

  • riega los esquejes con estimulantes de crecimiento especiales para que echen raíces más rápido en el sitio;
  • vigile la temperatura del suelo - no debe caer por debajo de 18 o;
  • Proteja los esquejes de la exposición excesiva a la luz solar hasta que echen raíces en un lugar nuevo.

Posibles problemas durante el cultivo

Al reproducir clemátides, pueden ocurrir los siguientes problemas:

  • liana deja de crecer después de alcanzar cierta marca;
  • las flores comienzan a hacerse más y más pequeñas cada temporada;
  • tapas de secado.

Retraso del crecimiento

El problema surge en el primer año de vida, cuando la vid literalmente detiene su desarrollo, alrededor de los 20-30 centímetros. La razón de este comportamiento radica en la violación del régimen de cuidado de las plantas por parte del jardinero. El cebo fortalecido con fertilizantes que contienen nitrógeno y abundante riego ayudará a corregir la situación.

Aplastando flores

Este problema es típico de arbustos viejos con flores grandes (por ejemplo, la variedad White Cloud), que tienen 5 años o más.

Esto sucede porque las raíces crecen profundamente en el suelo y el riego no proporciona a la planta una porción suficiente de humedad, debilitándola.

Para solucionar el problema, cava en el suelo unas cuantas botellas de plástico con el fondo cortado, con el cuello hacia abajo, a una distancia de 50 centímetros de la base del arbusto. Se vierte agua en ellos, lo que contribuye a su penetración más profunda en el suelo.

Tops de secado

La causa del problema es la f alta de humedad. Síntomas similares ocurren cuando aparecen pulgones en la vid. El primer problema se elimina aumentando el riego, el segundo, rociando con pesticidas especiales.

Plagas y enfermedades

Al criar clemátides, existe el riesgo de que el arbusto se enferme de las siguientes enfermedades:

  • podredumbre gris;
  • oídio;
  • óxido;
  • marchitamiento.

Cuando aparecen los primeros síntomas de infección, las partes dañadas de la vid se destruyen y el arbusto se trata con medicamentos especiales.

Las plagas se ahuyentan plantando plantas como la caléndula o la caléndula junto a la vid. Tienen un olor específico que repele los parásitos dañinos y, al mismo tiempo, se ven bien contra el fondo general.

El uso de la quema de clemátides en el diseño de paisajes

En el diseño de paisajes, se utilizan para la decoración:

  • cenadores;
  • construir muros;
  • esgrima;
  • árboles;
  • balcones;
  • pantallas decorativas.

Combina bien con otras variedades, ennobleciendo cualquier espacio del jardín.