Terry hibiscus: descripción de variedades, plantación, cultivo y cuidado con fotos
El hibisco Terry es uno de los representantes más populares de la familia Malvaceae. Dependiendo de la variedad, la planta es un arbusto o un árbol. También hay flores herbáceas. Dado que el hibisco es una planta amante del calor, se mantiene en el interior. En verano, la flor se lleva al exterior.
Características de la variedad Terry
El hibisco Terry tiene otro nombre: rosa china. Las flores de la planta se distinguen por una forma inusual. Consisten en pétalos que están dispuestos en filas. Así, se crea una estructura multicapa.
Las flores de hibisco Terry viven solo 1-2 días. Cada flor muerta es reemplazada por una nueva. La rosa china florece desde la primavera hasta finales de otoño. Apoye esa floración abundante con el cuidado adecuado de los hibiscos.
Variedades populares
La vida útil de una flor es de 19 a 23 años. Los especímenes individuales alcanzan una altura de 3 m. Hasta la fecha, se han descubierto unas 300 variedades de hibisco.
Blanco
La planta es un arbusto cuyos tallos están abundantemente cubiertos de hojas. En altura, el hibisco puede tener de 1 a 3 m. En ancho, alcanza 1,5 m. Si el hibisco blanco ha estado creciendo durante mucho tiempo, los parámetros de alto y ancho son los mismos.
Rojo
Considerada la especie más común y más parecida a la rosa china que a otras. El color jugoso de la masa verde se combina increíblemente con flores rojas grandes. Gracias al coloreado queda espectacular.
Rosa
La variedad es un árbol pequeño que permanece cubierto de vegetación durante todo el tiempo. Las flores de felpa de la rosa china alcanzan los 16 cm de diámetro. Apto para la formación de jardines de invierno, pero las condiciones más adecuadas son en interior.
Melocotón
A menudo se confunde con el rosa, ya que algunos tonos son iguales. Los pétalos de la flor están muy cerca uno del otro. Debido a su gran número, la flor parece realmente doble.
Amarillo
Considerado un representante típico de las variedades de hibisco terry. La diferencia con la rosa china habitual radica en el tamaño de las flores y, por supuesto, el color. La planta tiene un atractivo aspecto decorativo, gracias al cual ha ganado gran popularidad.
Métodos de reproducción
El hibisco, como otras plantas, se reproduce. Hay tres formas:
- esquejes;
- semillas;
- dividiendo el arbusto.
Cada uno tiene sus propias ventajas y desventajas. Cada jardinero elige por sí mismo qué método le conviene más.
Método de corte
La reproducción del hibisco con este método se puede realizar durante todo el año. Lo mejor de todo es que los esquejes echan raíces dos veces por temporada. El primer período adecuado comienza en febrero y dura hasta marzo. El segundo - en julio-agosto.
Cultivar hibiscos a partir de esquejes es uno de los más comunes.
Método semilla
No se puede presumir de tal distribución, a diferencia del primer método. Pero la reproducción mediante la plantación de semillas se caracteriza por un alto nivel de productividad. El material de semilla se compra en tiendas especializadas o se recolecta independientemente de las plantas.
Dividiendo el arbusto
El último método de propagación de la rosa china. Los floricultores intentan evitar esta opción de cultivo, ya que es compleja. Casi nunca usado en casa. Apto para plantas de exterior.
Conceptos básicos de plantación
Para obtener un nuevo árbol que lo deleitará con una floración abundante en un futuro cercano, debe aprender los conceptos básicos de la plantación. El cultivador debe saber cómo se lleva a cabo la siembra de hibisco, dependiendo del material de siembra seleccionado. Además, se tienen en cuenta los momentos de preparación del material de plantación, la elección del lugar, el momento y otros matices.
Preparación del material de plantación
Si se trata de esquejes, después de cortar las ramas se colocan en un recipiente lleno de agua. Con el advenimiento de las raíces, se plantan en suelo preparado. El enraizamiento completo del cultivo ocurre después de 4-5 semanas.
La preparación del material de semilla es diferente. Para empezar, se sumerge en una solución de permanganato de potasio con fines de desinfección. Después de eso, las semillas se lavan con agua.
Una vez secas se mantienen en un estimulador de crecimiento hasta que aparecen los brotes. Para hacer esto, tome una gasa húmeda. Durante el día, la tela se abre para que entre aire fresco a las semillas. Las semillas germinadas se plantan en el suelo.
Selección y preparación de un sitio
La rosa china prefiere un lugar luminoso en el alféizar de la ventana. Pero la planta no tolera la luz solar directa. La sombra está contraindicada para la rosa china.
Fecha de siembra
El período de siembra es de enero a marzo. Si se eligió el método de corte para la propagación de la rosa china, el enraizamiento exitoso cae en julio-agosto. Está permitido enraizar las ramas en primavera con una poda planificada de la planta.
Tecnología de adaptación
La siembra de semillas es la siguiente:
- Las semillas se colocan en un estimulador de crecimiento, dejándolas toda la noche.
- Por la mañana extender sobre una gasa húmeda y envolver.
- Con la llegada de los brotes, las semillas se siembran en un recipiente lleno de una mezcla de turba y arena.
- La parte superior de las macetas se cubre con film o vidrio.
- Con la formación de 2-3 hojas, cada planta se trasplanta a macetas separadas.
Como resultado de la propagación de semillas de hibisco, la floración ocurre en el segundo o tercer año después de la siembra.
Tecnología para plantar rosas chinas con esquejes:
- La ramita se coloca en agua o inmediatamente en el suelo.
- Como resultado del aterrizaje, dos hojas superiores deben permanecer sobre el suelo, que se cubren con un frasco.
- Con la aparición de raíces, la planta joven se trasplanta a un sustrato, que es una mezcla de turba y musgo.
El hibisco cultivado a partir de esquejes florecerá la próxima temporada. Al plantar una planta en una maceta, se excluyen los contenedores demasiado espaciosos. De lo contrario, el hibisco complacerá con una gran cantidad de hojas y una floración no abundante. El fondo de la maceta debe cubrirse con drenaje hecho de cualquier material disponible.Gracias a la capa inferior, el agua no se retiene en el área del sistema de raíces y está protegida contra la descomposición.
Cuidado de flores exóticas
Después de la exitosa plantación de hibiscos y la obtención de raíces, los cultivadores de flores esperan la segunda etapa: el cuidado de la planta. Incluye muchos factores que no son solo el riego y la fertilización. El crecimiento, el desarrollo, la floración y la vida útil de la rosa china dependen de la calidad de los cuidados.
Temperatura y humedad
En el verano, a una temperatura ambiente de 20-22 grados, la cultura se siente genial. En invierno, la cifra desciende a 14-16 grados. Es posible mantener el hibisco a temperatura ambiente en invierno.
A la rosa china le encanta la humedad alta. En habitaciones con aire seco, el procedimiento de pulverización ahorra. El nivel óptimo de humedad oscila entre el 65 y el 80 %.
Iluminación y riego
El hibisco necesita más luz natural durante el período de floración. La luz solar directa está contraindicada en las hojas, ya que después del contacto con el sol se secan. La planta se riega a medida que se seca el coma de tierra. Para riego tomar agua blanda y sedimentada.
Fertilizantes y aderezos
El hibisco, como otras plantas, necesita ser alimentado. Al mismo tiempo, es importante no exagerar en este asunto. En primavera, la rosa china se fertiliza con una mezcla de potasio y fósforo.
Los siguientes procedimientos de alimentación tienen lugar en el verano en el momento del crecimiento activo de las flores.
La planta con flores dobles no tolera los fertilizantes que contienen nitrógeno. Los cultivadores de flores experimentados aconsejan regar el hibisco con agua tibia con azúcar.
Transferir
Si la planta es joven, se trasplanta anualmente. La mezcla se prepara a partir de tierra de jardín, turba y arena. Una planta adulta prefiere suelos pesados. Un hibisco que ha alcanzado la edad de tres años necesita un raro trasplante.
Protección contra enfermedades
La mayoría de las veces, los amantes de las rosas chinas notan el color amarillento de las hojas. El motivo del cambio de color de las hojas es una enfermedad como la clorosis. Se desarrolla como resultado del riego frecuente con agua, que contiene una gran cantidad de cloro y calcio. Para evitar el desarrollo de la enfermedad ayudará un pequeño truco, que es defender el agua.
Control de plagas
Entre los insectos parásitos, el mayor peligro para las plantas es la araña roja o cochinilla. Deshacerse de las plagas es muy fácil. Para empezar, use una herramienta tan simple como una solución jabonosa.Se prepara en casa. A continuación, se pulveriza con un líquido a base de Actellik.
Posibles problemas con el fitomejoramiento
Al cultivar hibiscos en casa, una persona se enfrenta a los siguientes problemas:
- La aparición de hojas nuevas en amarillo o la caída de las inferiores. Esta puede ser la razón de la f alta de elementos como el nitrógeno o el hierro en el suelo. El aire seco, las bajas temperaturas y el riego con agua fría contribuyen a este fenómeno.
- Los brotes que aparecen no se abren y se caen. La planta necesita abundante riego. El suelo carece de nutrientes.
- Coronilla exuberante sin flores. La planta no tiene suficiente luz, la temperatura ambiente es alta. La planta no florece debido a la gran cantidad de fertilizante aplicado.
- Masa verde perezosa. Se obtiene como resultado de un riego insuficiente.
- La aparición de manchas rosadas en las hojas. Aplicación excesiva de fertilizante.
- Secado del sistema radicular. Baja temperatura del suelo.
A primera vista, parece que la flor es demasiado exigente y necesita mayores cuidados, pero no es así. Para que una flor complazca la vista, se requiere que una persona siga regularmente las reglas de cuidado. Con el tiempo, el cultivador aprenderá a distinguir entre lo que necesita la planta y los cuidados que necesita.
Recomendado
Terry Aquilegia: descripción de variedades, reglas de plantación y cuidado, control de enfermedades

Muchos jardineros sueñan con un jardín fabuloso, y en esto les ayudan las flores de aquilegia terry, que se distinguen por su disposición sin pretensiones, variedad de variedades y apariencia inusual.
Terry petunia: descripción de variedades, plantación, cultivo y cuidado después de la floración con una foto

Descripción y características de las petunias terry. Características de la variedad. Variedades populares. Buenas reglas de cuidado. Características de la siembra y tratamiento de enfermedades.
Tulipanes Terry: descripción de variedades tempranas y tardías, plantación y cuidado con fotos

Las mejores variedades de tulipanes de felpa. La historia de los tulipanes de peonía, características de clase. Variedades tempranas y tardías populares. Características de la tecnología agrícola de los tulipanes de rizo.