Cultivo de fresas con tecnología holandesa: descripción y ventajas del método
Al cultivar fresas con la tecnología holandesa, puede obtener varias cosechas de este cultivo amante del calor en un año. La popularidad de este método también se debe al hecho de que el método descrito requiere menos tiempo y mano de obra. La tecnología holandesa ofrece dos opciones para plantar y germinar fresas.
Cómo funciona el método
La esencia de la tecnología holandesa es la siguiente: para la germinación de las fresas, se crean las condiciones óptimas para garantizar el máximo rendimiento posible. Para ello, el jardinero planta continuamente nuevas plántulas después de que la anterior haya dado los primeros frutos.
El método consiste en plantar cultivos en recipientes separados:
- macetas;
- bolsas;
- cajas;
- paletas.
Para obtener la máxima fructificación, es necesario garantizar un suministro constante de nutrientes a los arbustos. Esto requerirá la organización de riego por goteo continuo con una mezcla de oligoelementos.
Básicamente, según la tecnología holandesa, se utiliza la germinación de fresas en invernadero. Esta opción le permite cosechar durante todo el año. Sin embargo, se puede cultivar sin invernaderos. En el segundo caso, también será necesario proporcionar ciertas condiciones en las que la planta pueda crecer rápidamente y producir cosechas tempranas.
Variedades para cultivo
Según la tecnología holandesa, las fresas crecen en un entorno cerrado (limitado). Por lo tanto, las variedades remontantes se utilizan para cultivar de esta manera.Además, la planta debe ser una especie autopolinizante, de lo contrario no será posible obtener un cultivo. Las siguientes variedades cumplen estas condiciones:
- Darseleccionar. Da una cosecha temprana y es capaz de crecer en condiciones de poca luz. Los frutos de la planta son grandes. De un arbusto puedes recolectar hasta un kilogramo de bayas.
- Selva. La variedad, en ausencia de heladas, fructifica durante todo el año. Sujeto a las reglas de cultivo, un arbusto produce hasta 1,5 kilogramos de fruta.
- Sonata. La variedad pertenece a las variedades maduras tempranas. Cada arbusto también produce hasta 1,5 kilogramos de bayas.
Las variedades Remontant adecuadas para la tecnología holandesa incluyen Queen Elizabeth 2, Fresca y Albion.
Principales ventajas y desventajas
Los beneficios de la tecnología holandesa incluyen:
- cosecha temprana y estable todo el año;
- las fresas no son susceptibles a enfermedades ni plagas;
- las bayas son comercializables y tienen un sabor agradable;
- la tecnología permite cultivar en áreas pequeñas;
- método adecuado para cultivar en casa.
La principal desventaja del método es que para la maduración durante todo el año será necesario proporcionar riego por goteo. Además, es necesario crear y mantener un cierto microclima, así como adquirir constantemente material de siembra.
Método de plantación
La tecnología holandesa ofrece dos opciones para cultivar fresas: horizontal y vertical. Cada uno de estos enfoques tiene sus propias ventajas y desventajas. Al mismo tiempo, ambas opciones de cultivo te permiten obtener una cosecha estable y abundante.
Vertical
Este método proporciona una disposición vertical (una encima de la otra) de cajas u otros recipientes con fresas. Esta opción de cultivo se elige para áreas pequeñas. En particular, el método vertical es adecuado para un apartamento. La principal desventaja de este método es la dificultad de proporcionar riego por goteo continuo: es necesario crear diseños no estándar para el suministro de agua y mezcla de nutrientes.
Horizontal
Esta opción es adecuada para cultivos de invernadero, ya que prevé la instalación de contenedores con fresas paralelos al suelo y entre sí. Este método se considera el más conveniente debido al hecho de que para organizar el riego por goteo, basta con colocar una manguera con orificios y un tapón al final entre los contenedores. El cultivo horizontal no es adecuado para espacios pequeños.
El proceso de cultivo de fresas al estilo holandés
Cultivar según la tecnología holandesa requiere el cumplimiento de varios matices importantes que afectan el rendimiento de la plantación:
- Capacidades de poca profundidad. Las tuberías, cajas, contenedores y macetas de polipropileno son adecuados para esto.
- Las plantas de semillero no deben colocarse cerca unas de otras, tratando de ahorrar espacio libre. Esto reducirá el tamaño de las bayas.
- Antes de verter tierra en las macetas, se debe desinfectar la mezcla de tierra. Para esto, se usa una solución calentada de permanganato de potasio. Antes de añadirla al suelo, la turba debe cocerse al vapor.
- Las fresas dan una buena cosecha, siempre que se apliquen fertilizantes minerales con una cantidad suficiente de oligoelementos útiles.
- Debido a que, según la tecnología holandesa, es necesario cambiar las plantas con regularidad, se recomienda preparar el material de siembra con anticipación.
- Para el invierno, las fresas cultivadas en campo abierto no se pueden cubrir. Al mismo tiempo, antes del inicio de la primavera, es necesario preparar nuevo material de plantación colocando las plántulas en el refrigerador.
- En caso de iluminación insuficiente, es necesario instalar lámparas ultravioleta junto a las fresas.
Según las condiciones de la tecnología holandesa, después de la cosecha, es necesario retirar la planta del suelo y colocar nuevas plántulas. Este procedimiento, en promedio, se repite cada dos meses.
De lo contrario, el cultivo según la tecnología holandesa no difiere de otros métodos: al plantar plántulas en el fondo, el drenaje (arcilla expandida o de otro tipo) se cubre con una capa de hasta dos centímetros, y las raíces de fresa se enderezar y, si es necesario (si los rizomas están doblados), cortar. La planta requiere riego constante y fertilización regular.
Tierra
No se recomienda utilizar la tierra recolectada en el sitio para cultivar fresas. Dicho suelo contiene patógenos, por lo que la planta morirá. Para las fresas, es adecuada una mezcla de tierra comprada que se usa para cultivar plantas de interior.
Es importante que esta tierra esté lo suficientemente suelta y tenga una alta capacidad de humedad.
Adquisición y cultivo de plántulas
Las plántulas siempre se pueden comprar en las tiendas. Sin embargo, si se utiliza el método de cultivo holandés, utilice sus propias plántulas.
Para obtener plántulas, debes plantar un arbusto en campo abierto. Después del inicio de la primera helada, es necesario desenterrar las plantas más fuertes y colocarlas en una habitación seca con una temperatura del aire de 0-2 grados. Luego, un día antes de plantar en recipientes preparados, estas plántulas se mantienen en una habitación a +18 grados.
La segunda opción es conveniente porque se usa un bigote para plantar, que crece desde el arbusto principal. Este material, también después del recorte, se mantiene primero en el interior a una temperatura de 0-2 grados. Luego, las plántulas se colocan en un recipiente con cualquier mezcla de tierra y se dejan en esta forma durante 1 mes en un área sombreada. Luego, durante una semana, el material de plantación se expone a un lugar bien iluminado.Al final de este período, las plántulas se pueden distribuir en contenedores.
Iluminación
La mejor solución es plantar fresas en invernaderos. En este caso, la planta recibirá suficiente luz. En la estación fría, se requerirá iluminación artificial. Las lámparas UV deben colocarse al menos a 1 metro de los arbustos.
Sistema de riego y alimentación
Para organizar el riego por goteo, puede colocar mangueras de jardín con pequeños agujeros cortados y un tapón en un extremo a lo largo de las camas con fresas.
Para alimentar las plantas se utiliza una mezcla de 10 litros de agua, 80 gramos de nitrato de amonio y 10 gramos de cloruro de potasio. Tal composición en la cantidad de 100 mililitros, mediante riego por goteo, debe aplicarse debajo de cada arbusto. El aderezo se aplica 2 semanas después de la siembra y durante el período de floración.
Microclima
Para obtener una cosecha constante en un invernadero, se recomienda mantener una temperatura del aire de + 18-25 grados. Durante el período de floración activa, es necesario calentar la habitación hasta +21 grados.
El nivel óptimo de humedad es 70-80%. En caso de deficiencia, se recomienda rociar los arbustos. En caso de mucha humedad, los invernaderos deben estar ventilados, de lo contrario, la planta infectará el hongo.
Contenedor de plántulas
Como se indicó anteriormente, cualquier recipiente con agujeros en el fondo es adecuado para plantar fresas, a través del cual se elimina el exceso de agua. Para esto, se utilizan macetas o recipientes comunes y recipientes de bricolaje hechos de tubos o botellas de plástico.
Cuidado adicional
El cuidado de la fresa proporciona un flujo constante de agua. En este caso, se debe evitar la humedad en los frutos y hojas. Un sistema de riego por goteo ayuda a lograr esto colocando tubos directamente debajo de la raíz de cada planta.
Para que el cultivo dé frutos constantemente, el suelo debe estar bien humedecido y la temperatura del aire no debe exceder (no caer) los límites establecidos. Cada 10 días se recomienda fertilizar las fresas con mezclas especializadas. También es necesario, como medida preventiva de enfermedades, rociar los arbustos con compuestos apropiados. Las bayas y las hojas afectadas deben eliminarse inmediatamente.
Recomendado
Alojamiento suelto de vacas: la esencia del método, ventajas y desventajas

La esencia del método suelto de criar vacas. Su subespecie. Ventajas y desventajas del sistema. Cómo entrenar a un animal para vivir en un establo. Qué alimentar al rebaño. Cómo cuidar el ganado.
Cultivo de papas con tecnología holandesa con video

La tecnología holandesa de cultivo de patatas de siembra se distingue por una serie de características. Principios generales del cultivo. Ventajas y desventajas de la tecnología holandesa.
Cultivo de tomates según la tecnología holandesa: reglas básicas

Normas básicas para el cultivo de tomates en invernadero con tecnología holandesa. Variedades de tomates utilizados por los agricultores holandeses. El efecto de la humedad del aire en los tomates.