Tigridia: plantación y cuidado en campo abierto, cuándo cavar y cómo almacenar
La plantación de tigridia y el cuidado al aire libre son de interés para muchos cultivadores de flores. Esta planta es una planta perenne bulbosa sin pretensiones. Tiene hermosas flores. La cultura obtuvo su nombre debido a la colorida coloración de la base de los pétalos. La planta pertenece a la familia Iris. Su tierra natal son los subtrópicos de América. La flor sin duda llenará el jardín de colores vivos.
Descripción y características
Tigridia es una de las variedades de cultivos herbáceos perennes que se originaron en América del Sur. La altura de la flor alcanza los 30-70 centímetros. El rizoma es una formación bulbosa. Desde arriba está cubierto con películas secas de un tinte marrón.
Las hojas tienen forma de cinturón y una textura corrugada. Forman un abanico y salen directamente de la roseta. En la parte central hay un tallo recto.
La floración de la planta comienza en julio y continúa hasta las heladas de otoño. Cada bulbo produce 6 tallos de flores. Tienen 2-3 yemas. La corola tiene 6 pétalos, siendo 3 más grandes.
Después del final de la floración, los frutos aparecen en la planta en forma de cajas. Cada uno de ellos contiene varias semillas marrones.
Cómo plantar en campo abierto
Para cultivar una planta fuerte y viable, es necesario observar los términos y la tecnología de plantación.
Tiempo
Se recomienda plantar tigridia en el suelo a fines de la primavera. El mejor momento para hacerlo es en mayo. En el sur, el trabajo de siembra se puede realizar a principios de mes, en latitudes templadas, en el medio. No vale la pena plantar una planta en otoño.
Preparación del material de plantación
El método más simple de criar una flor es bulboso. Para ello, se recomienda plantar bulbos ya germinados en el suelo. También puedes cultivar la planta a partir de semillas. Para ello, basta con sembrarlas en primavera en cajas o macetas. Cuando pasan las heladas, las plántulas se trasladan al suelo.
Patrón de plantas
Primero, en el sitio debe hacer hendiduras de 8-12 centímetros y regarlas. Entre los hoyos vale la pena mantener una distancia de 15-20 centímetros. Esto les dará suficiente espacio a los brotes y facilitará su cuidado.
Cultivo y cuidados
Cuidar un cultivo es muy sencillo. Es suficiente regarlo y fertilizarlo de manera oportuna. El mantillo del suelo también es importante.
Riego
La planta necesita un riego adecuado.Hay poco riego convencional del suelo. Al cultivar tigridia, es importante que el suelo esté bien saturado. La frecuencia de riego se elige teniendo en cuenta la frecuencia de las precipitaciones. En un verano seco, este procedimiento se lleva a cabo todos los días y la parte superior de la flor se riega adicionalmente.
Aflojamiento y deshierbe
Tigridia no necesita aflojamiento. Basta con cubrir el suelo con turba o humus. En este caso, debe desmalezar sistemáticamente las camas. Esto ayudará a prevenir la propagación de malas hierbas.
Alimentación
Después de plantar la planta en el suelo, debe aplicar fertilizante nitrogenado. Para 1 metro cuadrado use 30-40 gramos de fertilizante. Cuando la tigridia comience a florecer, use nitrofoska en el mismo volumen.
Algunos cultivadores de flores fertilizan la planta a intervalos de 2 a 3 semanas, usando una preparación compleja. Se coloca debajo de la raíz durante el riego.
Acolchado
Para garantizar el pleno desarrollo de la tigridia, la superficie del suelo debe cubrirse con turba o humus. Debajo de tal capa, el suelo permanecerá suelto durante mucho tiempo. El mantillo ayuda a evitar la compactación del suelo.
Quitar flores marchitas
Después del final de la floración, los brotes marchitos deben eliminarse. Gracias a una poda oportuna, es posible preservar las propiedades decorativas del cultivo y asegurar la aparición de nuevas flores.
Instalación de soportes
Las plantas débiles necesitan apoyo adicional. Se recomienda atar a soportes. De lo contrario, las primeras ráfagas de viento romperán los tallos de las flores.
Transferir
Para una floración más temprana, los bulbos deben cultivarse en casa. A principios de la primavera, se plantan en una maceta y proporcionan un riego moderado. A medida que avanza la germinación, el suelo debe humedecerse cada vez más. Cuando aparezcan las flechas, la planta debe transferirse a un alféizar cálido.
Se recomienda trasplantar una flor en campo abierto a principios de junio. Para hacer esto, debes hacer un agujero de 50-60 centímetros de profundidad. Hay que tener en cuenta que después del trasplante, el cultivo requiere un riego abundante.
Reproducción
La reproducción de la tigridia se puede realizar mediante semillas o bulbos. Cada uno de los métodos se caracteriza por ciertas características.
Recolección y almacenamiento de semillas
Puede comprar material de plantación en una tienda especial o prepararlo usted mismo. Para hacer esto, necesitas obtener las semillas de la caja de semillas. A principios de la primavera, se plantan en un recipiente especial. Después de 2 semanas, aparecerán los brotes. Al comienzo del verano, la tigridia se trasplanta al suelo.
Método vegetativo
El método más común de propagación es bulboso. Esta es una manipulación bastante simple. Para su implantación en primavera, los bulbos se dividen en varios fragmentos y se plantan en suelo abierto.
Cómo excavar y almacenar en invierno
Gran importancia es la preparación de los cultivos para la invernada. La planta puede florecer hasta las heladas, pero en este caso los bulbos no tienen tiempo de acumular nutrientes para la próxima temporada. Por lo tanto, un par de semanas antes de que baje la temperatura, se deben cortar los tallos de las flores. Cuando las hojas se marchitan, hay que desenterrar los bulbos.
Elimine solo una parte de la tierra para evitar dañar el crecimiento del niño. Dentro de 1 mes después de la excavación, los bulbos se secan a temperatura ambiente. Después de 15 a 18 días, se deshacen de los restos de la tierra, cortan completamente las raíces y los restos de vegetación.
Los bulbos secos deben almacenarse en un lugar seco y fresco. Se recomienda hacer esto en un recipiente con arena. En condiciones de alta humedad, deben colocarse en redes y colgarse.
Enfermedades y plagas
La planta a menudo se encuentra con varias enfermedades e insectos dañinos. Para evitar problemas, vale la pena procesar la flor a tiempo.
Pudrición
Esta enfermedad se manifiesta en forma de manchas focales en las hojas y tallos del cultivo. Se acumula una suspensión viscosa en cada punto. Puede ser marrón, blanco o negro. El líquido de Burdeos ayudará a hacer frente al problema. También puedes usar Kuproksat.
Óxido
La enfermedad se acompaña de la aparición de formaciones redondas en la flor. Pueden variar en tamaño pero siempre incluyen un polvo rojo brillante. Cuando está agrietado, se cae. Para eliminar la enfermedad, debe usar Poligard, Flutrivit o medicamentos similares.
Costra
La enfermedad se caracteriza por focos de infección en la superficie del cultivo. Esto conduce a la descamación de las capas superiores de las hojas. En ellos aparecen manchas, úlceras, verrugas. Para prevenir la enfermedad de 2 a 4 veces durante la temporada, vale la pena tratarla con medios como Fitosporin-M, Profit Gold o preparaciones similares.
Thrips
Pequeños puntos negros en la planta ayudan a identificar la plaga. Con una lesión fuerte, los parásitos provocan la aparición de úlceras secas. También provocan el rizado y la muerte del follaje. Un rasgo característico de la infección es una red seca en las hojas. Abamectina, Fitoverm ayudan a combatir los trips.
Babosas
Se alimentan de hojas y tallos tiernos, lo que provoca una opresión general de la planta. Para identificar las babosas, debes prestar atención a la marca blanca en la planta y el suelo. Glanzit, Mesurol y medicamentos similares ayudan a combatir las plagas.
Bolas de repollo
Las orugas de este insecto comen brotes, follaje, vainas de semillas. La plaga hiberna en el suelo. Por lo tanto, antes de las heladas, debes desenterrar el suelo. Como resultado, las pupas de la cucharada estarán en la superficie de la tierra, lo que conducirá a su muerte.
Medvedki
Estas plagas infectan los bulbos y el sistema radicular de la planta, provocando su marchitez. Es posible detectar parásitos por pequeños montículos y visones en el suelo. Antes de plantar, los bulbos definitivamente deben tratarse con Confidor, Aktara o medios similares.
Variedades populares
Tigridia tiene alrededor de 50 especies. Difieren en altura, colores de brotes, condiciones de crecimiento.
Alba
Esta planta perenne tiene tallos ramificados. En altura, pueden alcanzar los 60-70 centímetros. Las hojas son alargadas y de color verde claro. Están cubiertos de pliegues longitudinales. La planta suele tener 5 tallos florales. Cada uno de ellos contiene 4-5 brotes. Se desarrollan en sucesión. Las flores tienen forma de copa. El diámetro es de 10-15 centímetros.
Áurea
Esta planta ornamental tiene tallos bastante fuertes y rectos.En altura, son 45-55 centímetros. La cultura no necesita estar atada. Las inflorescencias tienen forma de cuenco. Los pétalos tienen un rico tono amarillo y un centro escarlata. El diámetro es de 10-14 centímetros. Las hojas se caracterizan por un tono verde claro y una forma alargada. La floración comienza en julio.
Carmínea
La flor tiene un tallo bastante fuerte de 65 centímetros de alto. Las hojas tienen un tinte verde y contienen venas longitudinales. Cada planta tiene 3-4 pedúnculos, que forman 4-5 inflorescencias. Las flores tienen forma de cuenco. Los pétalos se caracterizan por un rico tono naranja. El medio está cubierto de manchas amarillas. El diámetro de las flores es de 13-14 centímetros. La floración continúa durante julio y agosto.
Lilacea
Esta cultura se caracteriza por tallos rectos de 50-60 centímetros de altura. Las hojas son alargadas y cubiertas de venas.Se caracterizan por una tonalidad verde claro y una forma puntiaguda. Las inflorescencias tienen un tono brillante. Los pétalos son de color rosa suave, y en el medio se pueden ver manchas carmín. La forma de las flores se asemeja a un cuenco. Su diámetro es de más de 11 centímetros.
Rosalinda
La altura de la planta alcanza los 40-50 centímetros. Las hojas son oblongas y veteadas. La planta tiene hasta 5 pedúnculos, que contienen 3-5 inflorescencias. Los pétalos tienen un tinte rosa suave. De diámetro, alcanzan los 12-14 centímetros. La flor tiene forma de cuenco. La planta florece de julio a agosto.
Canariensis
La planta tiene inflorescencias suaves de colores pastel. Al mismo tiempo, el capullo tiene un rico tinte rojo. El tamaño de la inflorescencia es de 10 a 15 centímetros.
Especiosa
La flor se caracteriza por tener tallos rectos que alcanzan los 45 centímetros de altura.Cada planta tiene 5 pedúnculos con 4-5 inflorescencias. Los pétalos tienen un rico tono rojo. En el medio, sobre un fondo amarillo, se pueden ver manchas rojas. Las flores tienen forma de copa. De diámetro, alcanzan los 15 centímetros. La planta comienza a florecer en julio.
Ferraria mixta
La variedad mixta Tigridia Ferraria es muy popular. La altura del arbusto alcanza los 60 centímetros. Las hojas tienen forma de espada. Las flores miden 15 centímetros. Los pétalos exteriores son de color uniforme. Puede ser amarillo, rojo, blanco. Hay flores de color rosa púrpura y naranja. Hay manchas en los pétalos internos.
Qué especies se utilizan para la cría
Los criadores usan diferentes tipos de tigridia: mexicana, con flores amarillas, rosa tubular. El apio también es muy popular. Tiene inflorescencias de color azul lila. El pavo real tigridia se ve muy hermoso.
Uso del paisaje
Tigridia se usa a menudo en el diseño de paisajes, cuando se crean plantaciones grupales. Al plantar diferentes variedades de plantas en un solo lugar, es posible obtener un macizo de flores de colores. Es importante recordar el sentido de la proporción. No vale la pena combinar una planta con otras con flores abigarradas.
Las flores brillantes se ven muy bien sobre un fondo verde. Es creado por plantas bajas y un césped. Los cultivos y arbustos de coníferas verdes son muy adecuados. La ventaja de la tigridia es la posibilidad de cultivar en tinas o macetas.
Tigridia es una planta espectacular que puede convertirse en una auténtica decoración de un macizo de flores o de un jardín. Para obtener una flor fuerte y viable, debe brindar atención completa. Para ello, debes tener en cuenta las principales recomendaciones de los expertos.
Recomendado
Tubérculos: plantar y cuidar en campo abierto, cultivar, almacenar los bulbos en invierno, cuándo cavar

La plantación y el cuidado de los nardos en campo abierto deben realizarse de acuerdo con todas las reglas. La planta tiene requisitos especiales de calor y luz. Pre-es mejor germinar los bulbos en condiciones especiales.
Cannes: plantar y cuidar en campo abierto, cuándo cavar y cómo almacenar

Cannes es una planta amante del calor, plantar y cuidar en campo abierto no requiere mucho tiempo. Durante la siembra, es necesario elegir el lugar adecuado y preparar el suelo.
Cómo almacenar bulbos de jacinto en casa: cuándo cavar y si cavar

Cómo mantener sanos los bulbos de jacinto. ¿Necesito desenterrar jacintos anualmente? Cuándo desenterrar plantas, características de almacenamiento, plantar en primavera.