Flores, hierbas

Petunia en cascada: descripción de 11 variedades, plantación y cuidado en campo abierto, reproducción

Anonim

La petunia en cascada se caracteriza por una paleta variada de colores brillantes y saturados, así como por un largo período de floración. Esta popular planta ornamental adorna jardines y huertos familiares, terrazas, balcones y postes. También es adecuado para habitaciones. Es fácil cultivar una petunia sin pretensiones y resistente al frío, por lo que incluso los cultivadores de flores novatos están dispuestos a elegirla.

Descripción y características

Cascade Petunia fue criada en los años 60 del siglo XX mediante hibridación a nivel celular. Esta es una subespecie de petunia ampelosa con sus propias características únicas. Se caracteriza por brotes largos fuertes y elásticos que no se rompen con los fuertes vientos.Inicialmente, los tallos de petunia se estiran hacia arriba y luego, a medida que se vuelven más pesados, comienzan a caer suavemente. Las ventajas importantes son la sencillez y la resistencia al frío.

Variedades

Las especies de plantas difieren en el tamaño de los arbustos y la dirección del crecimiento.

Con tallos laterales fuertes y flexibles que crecen hacia abajo

Esta variedad de brotes de flores se caracterizan tanto por su fuerza como por su flexibilidad. Los tallos laterales de la petunia, apuntando hacia abajo, crecen formando una gruesa "cortina".

Con tallos que crecen hacia arriba

La segunda variedad de petunia en cascada se caracteriza por tallos que crecen hacia arriba. Solo cuando alcanzan una longitud considerable comienzan a crecer hacia abajo o hacia un lado. Los grandes cogollos de esta flor son del mismo tamaño. El sombrero de la planta es muy voluminoso y, por lo tanto, requiere mucho espacio. Se puede utilizar como cultivo de cobertura del suelo.

Medias ampollas con pestañas cortas (supercascada)

La petunia de media ampel tiene tallos pequeños, pero debido a la ramificación se ven voluminosos. Con un diámetro de 12 centímetros, se forman grandes flores en espectaculares y armoniosas cascadas.

Variedades populares

Entre la variedad de variedades, cada cultivador podrá elegir la opción adecuada.

Surfinia

Una de las variedades híbridas de petunia más interesantes es Surfinia. Flores brillantes y atractivas en tallos largos y fuertes se recogen en un ramo. Sus tonos son diversos: rosa, blanco como la nieve, rojo oscuro, morado y amarillo.

Conchita

Esta especie se caracteriza por flores de tamaño mediano de varios colores: blanco con garganta verdosa, carmesí oscuro y lila pálido. La superficie de los pétalos es sedosa o aterciopelada.

Fortunia

Este es un arbusto bajo pero fuertemente ramificado con brotes largos. Las ramas que caen alcanzan un metro de longitud. Las flores recolectadas en inflorescencias tienen un diámetro de hasta 7 centímetros. Salpican densamente los tallos, dando la impresión de una bola de flores sólida. La coloración incluye tonos cálidos y fríos.

Ramblín

La variedad de petunia de flores grandes de Ramblin es vistosa y atractiva, se caracteriza por un fuerte crecimiento. Arbusto redondeado salpicado de flores de tamaño mediano.

Tifón

La variedad de petunia en cascada Typhoon tiene una forma específica de arbusto, con ramas de hasta veinte centímetros de alto y hojas de hasta trece de diámetro. Los colores de las flores son blanco como la nieve, escarlata y marrón. Esta variedad es difícil de tolerar el frío, y también es caprichosa en cuanto a la calidad y composición del suelo.

Tornado

La petunia en cascada Tornado se caracteriza por un crecimiento rápido y una potencia considerable de tallos altos. El tono de las flores es muy hermoso: blanco con plata.

Rosa

La rosa a menudo se planta como una densa alfombra de flores. Una característica distintiva de esta petunia en cascada son las flores medianas de un expresivo color rosa.

Navegar

La variedad de surf está representada por dos subespecies: Pearl surf y Lilac surf. Tienen ramas extendidas, follaje denso y abundante floración larga. El primer tipo de petunia es de color blanco con una capa nacarada, y el segundo es de color púrpura pálido.

Gioconda

Una de las variedades más encantadoras de petunia en cascada se llama Gioconda. Al mismo tiempo, es muy fácil de cuidar, lo que lo hace extremadamente popular. Esta planta se cultiva en macetas y se utiliza principalmente para decorar macizos de flores verticales. Un arbusto bajo y limpio está salpicado de numerosas flores de lujosos tonos: blanco, rosa, escarlata, púrpura, naranja, neón, salmón y púrpura.Además de la belleza externa, esta variedad se caracteriza por una mayor resistencia a las temperaturas extremas y a las enfermedades.

Cascada

Cascade es una variedad popular que combina arbustos compactos y flores grandes. Los pétalos son ondulados y densamente dobles. Esta planta se caracteriza por una floración temprana y abundante, así como por su resistencia a la sequía y al frío. Los colores de las flores son rosa, lila, carmesí y azul.

Niágara

La variedad Niagara se distingue por flores grandes, de hasta 7 centímetros de diámetro, con pétalos satinados suaves. Arbusto de tamaño mediano - hasta 45 centímetros de altura. Una variedad de colores se ven muy armoniosos gracias a la combinación de tonos blanco, lila, morado oscuro y morado.

Lo que aman

Petunia, siendo originaria de países con predominio de clima cálido y húmedo, ama las largas horas de luz, el aire cálido y la abundancia de humedad. Las variedades híbridas, obtenidas mediante una cuidadosa selección, se caracterizan por una buena adaptación a casi cualquier condición climática.

Eligiendo un lugar de aterrizaje

Antes de embarcarse en un aterrizaje, se selecciona un sitio adecuado.

Condiciones de temperatura

La petunia en cascada es sensible a temperaturas del aire demasiado altas, pero tolera fácilmente heladas de hasta -10 °C.

Iluminación

Elija un lugar abierto y soleado para las petunias en cascada, ya que esta planta es cálida y amante de la luz. En balcones o ventanas, se debe plantar en el lado sur o suroeste. Se deben evitar las zonas sombreadas, porque en tales condiciones los brotes se alargan, el número y tamaño de las flores disminuye notablemente y las hojas, por el contrario, aumentan.

Humedad

Petunia no le teme a la sequía ni a la alta humedad. El agua estancada es fatal para ella, por lo que no debe permitirse.

Macetas de cultivo

Se deben usar recipientes medianos a grandes para cultivar petunias en cascada. En la parte inferior debe haber agujeros especiales para eliminar el exceso de humedad. En el primer caso, no se debe plantar más de una planta en una maceta con un volumen de hasta 5 litros. Para plantar dos o tres especímenes, necesitará una maceta grande y espaciosa, de 10 a 15 litros, en la que las flores se sientan libres y no se creen obstáculos para crecer entre sí.

La distancia óptima entre los tallos es de 15 a 20 centímetros.

Cómo plantar

Al plantar una planta, es necesario observar las fechas recomendadas, tener en cuenta las características del suelo, así como los requisitos de temperatura y condiciones de luz.

Requisitos de suelo

Para que el sistema radicular de la petunia se desarrolle correctamente, se necesita una tierra suelta y ligera con propiedades transpirables y acidez neutra. Para estos fines, puede comprar tierra preparada en una floristería con la adición de polvo de hornear especial.

También puede preparar la composición usted mismo mezclando los siguientes componentes en proporciones iguales:

  • tierra de césped;
  • turba;
  • arena;
  • humus.

No menos efectivo es el suelo, compuesto de madera dura y césped, turba y arena gruesa de río.

Para que la tierra retenga la humedad, debes colocar una capa de arcilla expandida en el fondo de la maceta.

Fechas de siembra

El período óptimo para sembrar petunias en cascada es febrero o marzo.

Cómo plantar

El recipiente debe llenarse con tierra de modo que queden 1-1,5 centímetros hasta el borde. Las semillas de petunia deben distribuirse uniformemente sobre toda la superficie del sustrato. No es necesario rociar con tierra, ya que esto solo creará un obstáculo para la germinación.

Dado que esta planta tiene semillas demasiado pequeñas que son difíciles de ver en la superficie del suelo, puede verter previamente una capa de nieve y luego esparcirlas encima. Posteriormente, la nieve se derretirá y humedecerá el suelo.

Después de tamizar las semillas de petunia, se recomienda rociarlas ligeramente con agua y luego cubrirlas con vidrio, textiles agrícolas o papel normal. En lugar de ollas, puede utilizar inicialmente recipientes de plástico para alimentos con tapas herméticas.

Temperatura y condiciones de luz

Esta planta necesita mucha luz, por lo que en ciertos momentos del día puede necesitar iluminación adicional. Una lámpara fluorescente es muy adecuada para estos fines.

El nivel óptimo de temperatura del aire es de +20 a +23 grados centígrados.

Ventilación

Los cultivos se deben ventilar diariamente durante quince minutos y se debe controlar el nivel de humedad del suelo.

Reglas para el cuidado de las plántulas

Para que las plántulas de petunia crezcan activamente y sean saludables, es necesario brindarles un cuidado completo, combinando un riego regular y un aderezo nutritivo.

Riego

Tan pronto como las hojas de las plántulas toquen el vaso o la tapa, se debe abrir el recipiente y hacer el primer riego. Secar demasiado el suelo y sobresaturarlo con humedad es igualmente peligroso para la planta, por lo que es importante observar la medida. Se recomienda regar la petunia en una cacerola o debajo de la raíz, pero no se pueden humedecer sus hojas.

Palet

Se prefiere el método de regar las plántulas desde un palet, ya que previene la pudrición de la raíz. Para hacer esto, llene la sartén con agua y luego coloque un recipiente con una planta. Mantenga durante 30-40 minutos y drene el exceso de agua.

Bajo la raíz

El riego de las plántulas en la raíz debe hacerse con una regadera con un pico largo y delgado para no mojar las hojas. El chorro debe ser moderado; para ello, la regadera debe mantenerse a baja altura por encima de las plántulas.

Bucear

Los arbustos de petunia crecerán saludables y hermosos si las plántulas se sumergen de manera oportuna. Se recomienda realizar este procedimiento dos veces. La primera vez: tres semanas después de la siembra en los mismos contenedores. La segunda vez - otra semana más tarde en pequeños recipientes o vasos separados.

También puede realizar una recolección única después de la formación de al menos dos hojas en cada plántula.

Alimentación

Dos semanas después de la siembra, aparecerán los primeros brotes. Ha llegado el momento de presentar el primer aderezo de petunias. Las soluciones débiles de permanganato de potasio o fungicidas han demostrado ser efectivas. Después de la recolección, también es necesario alimentar las plantas con soluciones que promuevan la formación de raíces más rápida, como el cristal amarillo.

Aterrizaje en campo abierto

Puedes plantar flores en un macizo de flores a mediados de mayo o principios de junio. Este período también es propicio para trasplantar petunias en macetas o jardineras colgantes.

Cómo cuidar una planta adulta

El cuidado adecuado del arbusto de petunia formado es mantener la humedad óptima del suelo y la cantidad necesaria de nutrientes en él.

Funciones de riego

Debe regar la petunia en cascada todos los días, prestando atención al hecho de que el suelo está uniformemente saturado de humedad. El exceso de humedad que fluye a través de los orificios de drenaje indicará la corrección del riego. Durante la estación seca, se requieren dos sesiones de hidratación por día. Cuando hace frío, se debe reducir la frecuencia de riego.

Se pueden usar otros métodos para proporcionar humedad a las plantas adultas, como el riego regular por aspersión o el uso de una bandeja de agua fría.

Cómo alimentar correctamente

Durante el período de floración de la cascada de petunia, es necesario aplicar fertilizantes minerales complejos con un alto contenido de magnesio y potasio. La frecuencia óptima de los tratamientos es una vez cada dos semanas.

Pellizco

La primera vez que este procedimiento debe llevarse a cabo cuando los brotes crecen a 5-7 centímetros. En este paso, que es la fase de crecimiento activo, se realiza la eliminación de la partícula por encima de la quinta hoja. Esto asegurará un crecimiento más activo de los brotes laterales de la petunia. Para obtener el mejor efecto, el procedimiento debe repetirse todos los meses.

Enfermedades y plagas

La petunia en cascada, especialmente sus variedades híbridas, es resistente a plagas y enfermedades. Pero en algunos casos, la planta se ve afectada por hongos, pulgón y tizón tardío.

Hongos

La infección por hongos es el enemigo más peligroso de la cascada de petunia, provocando el deterioro del crecimiento y la floración, además de impedir el desarrollo de nuevos brotes laterales. La presencia del hongo está indicada por el oscurecimiento y la pudrición de los tallos de la planta. Tratar el arbusto con soluciones antimicóticas ayudará a solucionar el problema.

Tizón leve

El tizón tardío es una consecuencia de una violación de la tecnología de siembra y la sobresaturación del suelo con humedad. En tales casos, el arbusto debe tratarse con cloruro de cobre; este remedio es eficaz tanto con fines preventivos como terapéuticos.

Áfido

El pulgón de jardín se localiza en las hojas de la planta, privándolas del jugo celular nutritivo. Rociar con una solución de ceniza de madera y jabón para lavar ayuda a eliminar la plaga.

Reproducción

Las petunias en cascada se propagan por semillas o por el método de vegetación.

Método semilla

La siembra de semillas de la planta se realiza en febrero o marzo utilizando un recipiente especial. Durante las primeras dos semanas, se requiere un riego diario moderado de una botella de spray.Luego, el recipiente con plántulas de petunia debe trasladarse a un lugar iluminado por el sol y, después de la formación de las primeras 2 o 3 hojas, trasplantar las plantas a recipientes separados.

Método vegetativo

Con el método vegetativo de reproducción, es necesario seleccionar los especímenes más fuertes y atractivos de petunias en cascada en el otoño, que se utilizarán como celdas de reina. Los cortes se realizan en febrero o marzo. Es necesario separar cuidadosamente la parte superior de los brotes de no más de 4-6 centímetros de largo e inmediatamente colocarlos en el sustrato, cubriéndolos con una película en la parte superior.

A una temperatura de +20-22 grados, las raíces de la planta se forman en una semana. Después de otros 7 a 10 días, debe pellizcar la parte superior de los esquejes de petunia para que se formen correctamente y plantarlos en recipientes separados.