El cerdo no se recupera: qué hacer y cómo tratarlo, las causas del problema y el diagnóstico
Los cerdos, como cualquier otro animal, pueden enfermarse. Son muchas las enfermedades que padecen los lechones. Sin embargo, el problema más común es cuando se caen de pie. Muchos granjeros no saben qué hacer cuando el cerdo no se levanta.
¿Por qué a los cerdos y lechones les fallan las patas?
Antes de solucionar el problema, debe familiarizarse con las principales causas de su aparición.
Enfermedades infecciosas
La razón principal por la que las paperas dejaron de ponerse de pie es la aparición y el desarrollo de enfermedades infecciosas. Las enfermedades comunes incluyen:
- Plaga. Esta es una enfermedad peligrosa que sufre un lechón a cualquier edad. Si el tiempo no inicia el tratamiento, el animal puede quedar completamente paralizado. En los cerdos enfermos, las patas fallan, el apetito empeora y aparece debilidad.
- Erisipela. La enfermedad se desarrolla en cerdos jóvenes de 3 a 4 meses de edad. A los animales se les inflaman las articulaciones, lo que hace que dejen de caminar y se sienten sobre sus pies.
- Gripe. Con el desarrollo de la gripe porcina, los lechones pueden dejar de caminar. Los demás síntomas son los mismos que en los humanos.
- Enfermedad de Teschen. La enfermedad es más común en cerdos jóvenes menores de seis meses. Los animales afectados desarrollan diarrea, vómitos y síntomas de rinitis. Además, debido a la disminución de la temperatura corporal y la debilidad, el lechón no puede ponerse de pie.
Estrés
Si el cerdo se sienta sobre sus patas traseras, no debe pensar de inmediato que está enfermo con algo.No siempre aparece tal problema debido a enfermedades. A veces esto sucede debido a situaciones estresantes. Muy a menudo, el estrés ocurre en animales que viven solos en un establo. Asimismo, los lechones se enfrentan a situaciones estresantes, por lo que muchas veces son reubicados en un nuevo lugar. En este caso, los animales se ponen de pie por sí solos inmediatamente después del final del estrés.
Parásito
Otra razón común por la que los cerdos se ponen de pie son los parásitos. Muy a menudo, los cerdos pequeños se encuentran con gusanos. Tienen un efecto negativo sobre ellos, ya que el cuerpo debilitado de los animales jóvenes no puede hacer frente a los efectos tóxicos ejercidos. Debido a esto, gradualmente se agotan, se debilitan y dejan de caminar.
Para que el cerdo empiece a ponerse de pie, será necesario quitarle los gusanos del cuerpo. Para ello, se les dan preparados especiales contra los parásitos. La dosificación se determina individualmente en función del peso del cerdo.
Brecha de contención
Si un cerdo se cae, debes pensar en las condiciones en las que se mantiene. Lo siguiente puede causar este problema:
- alto nivel de humedad;
- suelo frío sin ropa de cama adicional de paja;
- baja temperatura del aire en el establo;
- borrador.
Por lo tanto, si el establo está demasiado frío y húmedo, debe aislarlo o elegir otra habitación para los lechones.
F alta de vitaminas y minerales
Si las patas de un lechón fallan, es posible que tenga una deficiencia de micronutrientes. A veces, los animales carecen de hierro, lo que conduce al desarrollo de anemia. Debido a esto, se debilitan y dejan de caminar normalmente. Las primerizas con deficiencia de calcio también tienen un problema.
La f alta de esta sustancia provoca raquitismo, que afecta negativamente al funcionamiento de las extremidades.
Métodos de diagnóstico
Determinar la razón por la que un cerdo dejó de caminar no es tan difícil como podría parecer al principio. Por ejemplo, si un cerdo muestra síntomas de una de las enfermedades infecciosas, lo más probable es que se haya puesto de pie precisamente por esto. Los problemas con las heces y la digestión en un animal indican la presencia de parásitos.
Cómo lidiar con el problema
La solución de problemas depende directamente de las causas de su aparición:
- Infecciones. Si el animal sufre de enfermedades infecciosas, habrá que tratarlo. En este caso, el tratamiento debe ser prescrito por un veterinario.
- Estrés. Caminar fuera del establo ayudará a aliviar el estrés del cerdo.
- Parásito. El levamisol, que se administra por vía intramuscular, ayudará a curar los gusanos.
- Condiciones inadecuadas. Para mejorar las condiciones para mantener animales, es necesario aislar el piso y las paredes. También se recomienda organizar un sistema de ventilación para que no esté demasiado mal ventilado en verano.
- Deficiencia de vitaminas. Para evitar que el beriberi se desarrolle en los animales, se les administra regularmente complejos vitamínicos.
Prevención
Se distinguen las siguientes medidas preventivas, gracias a las cuales el lechón no se caerá de pie:
- añadir a la dieta alimentos que contengan minerales y vitaminas;
- deja que los animales salgan a pasear regularmente;
- realizar desparasitaciones periódicamente;
- vacunarse para aumentar la inmunidad.
Conclusión
Muchos criadores de cerdos se encuentran perdiendo el equilibrio. Para deshacerse de este problema, debe abordar las causas de su aparición y los métodos de eliminación.
Recomendado
¿Por qué un cerdo aprieta los dientes? ¿Cuál es el motivo y qué hacer, cómo tratarlo?

Las principales razones por las que los lechones rechinan los dientes. Errores de los agricultores que conducen a tales consecuencias. Tratamiento de lechones para enfermedades que provocan el rechinar de dientes.
Por qué se pudre el ajo en el jardín: qué hacer, causas y cómo tratarlo

Se describen las razones principales por las que el ajo comienza a pudrirse en el jardín y se enumeran las precauciones. Se da una breve descripción de las enfermedades que conducen a la pudrición de los bulbos en el suelo: enfermedades fúngicas (fusarium, pudrición blanca, mildiú velloso), pudrición bacteriana, plagas (mosca de la cebolla, ácaro de la raíz, nematodo del tallo).
Por qué las hojas de col se vuelven amarillas: qué hacer y cómo tratarlo

El amarillamiento de las hojas de col siempre debe llamar la atención. Por este fenómeno, la planta puede indicar una enfermedad peligrosa, suelo demasiado seco o f alta de nitrógeno.