Por qué se pudre el ajo en el jardín: qué hacer, causas y cómo tratarlo
De acuerdo con ciertas señales, el cultivador de vegetales puede averiguar por qué el ajo se está pudriendo en el jardín. Esto ayudará a tomar medidas y evitar grandes pérdidas de cultivos. Puede enumerar las principales causas de la pudrición del bulbo:
- enfermedades fúngicas;
- podredumbre bacteriana;
- enfermedades virales;
- plagas.
Reducir el riesgo de infección ayudará a las reglas simples de la tecnología agrícola:
- Cumplimiento de las normas de rotación de cultivos. El cambio anual de ubicación de los cultivos en el sitio ayuda a evitar la reproducción de microorganismos y plagas que afectan a un determinado grupo de plantas. Para el ajo, el tiempo de regreso al jardín es de al menos 4-5 años. Los mejores antecesores son col tierna, pepinos,
- Elegir un lugar soleado y elevado en el sitio para plantar ajo. Para este cultivo, especialmente las variedades de invierno, el estancamiento primaveral del agua después de que la nieve se derrite es peligroso. Para evitar que el ajo se pudra, puede proteger las plantas colocando una cama alta.
- Limpieza concienzuda de otoño del sitio de todos los residuos de plantas y excavación anual. La mayoría de las plagas y los microorganismos pueden pasar el invierno en bulbos y tallos podridos y abandonados, y trasladarse a los brotes jóvenes vulnerables en la primavera.
- Utilizando semillas sanas. Antes de plantar, debe clasificar y eliminar todos los dientes de ajo con signos de enfermedad.Guarde los bulbos de semillas en un lugar fresco y seco (+1-2 ⁰С) en pequeñas bolsas de lino o cajas con agujeros. Es útil renovar las reservas de ajo cultivando bulbos (para variedades de flecha).
- Secar cuidadosamente los bulbos de las semillas antes de almacenarlos.
- Tratamiento del material de siembra con fungicidas antes de la siembra.
- Riego y aflojamiento oportuno de las camas.
- Remoción de plantas enfermas fuera del sitio.
- Preparación de una mezcla de tierra neutra fértil en el jardín y aderezo oportuno con fertilizantes complejos.
- Mantenga tiempos óptimos de siembra y cosecha.
Enfermedades fúngicas
Los principales culpables de que el ajo se pudra en el jardín y durante el almacenamiento son las setas. El riego irregular combinado con condiciones climáticas adversas provoca el desarrollo de microorganismos patógenos.
Para reducir el riesgo de infección a través de semillas infectadas, el tratamiento previo a la siembra de dientes de ajo con fungicidas: Maxim, fitosporina, HOM.
Fusariosis (podredumbre inferior)
Las condiciones óptimas para el crecimiento de hongos imperfectos del género Fusarium son alta humedad y clima cálido (por encima de 13-20 ⁰С). Por lo tanto, la mayoría de las veces esta enfermedad ocurre en las regiones del sur.
La fusariosis afecta a muchas plantas cultivadas y, por lo general, pasa el invierno sobre restos de plantas. La razón de la rápida infección y descomposición de los bulbos es el daño mecánico causado por plagas y durante la cosecha.
Síntomas:
- Después de la formación de 5-7 hojas, sus puntas comienzan a volverse amarillas y se desvanecen, capturando gradualmente toda la planta.
- Se pueden ver rayas marrones en las hojas. A veces aparece una pequeña capa rosada en los senos paranasales.
- Si intenta sacar el ajo de la tierra, se separa fácilmente, ya que las raíces se pudren rápidamente con Fusarium.
- En bulbos y clavos, el fondo se ablanda y se cubre con un ligero micelio. Al abrir el bulbo entre los dientes también se pueden ver rastros de micelio.
Cuando se detecta la enfermedad de Fusarium, las plantas enfermas se retiran urgentemente del sitio y, independientemente de las condiciones climáticas, se reduce temporalmente el riego de las camas.
Podredumbre blanca del ajo
Un intruso frecuente en el jardín del ajo y la razón por la que los bulbos se pudren es el hongo Sclerotium cepivorum Ber. Qué hace la podredumbre blanca con el ajo:
- El primer signo de infección visible para el horticultor es el amarillamiento de las puntas de las hojas, que rápidamente cubre toda la parte verde de la planta.
- Si arrancas el ajo enfermo del suelo, se ve una capa blanca de micelio del hongo en las raíces. Penetra rápidamente en el bulbo por la parte inferior. El ajo comienza a pudrirse y se vuelve aguado.
A menudo, el dueño del jardín no le da importancia al secado de las hojas de ajo y se entera de la enfermedad cuando los bulbos ya se están pudriendo.
Los fungicidas ayudan a salvar la mayor parte de la cosecha con el procesamiento oportuno y la eliminación de las plantas infectadas del sitio (Uniform, Switch, Custodia).
moho velloso (mildiú velloso)
Enfermedad fúngica de la mayoría de los bulbos, cuyo agente causal es Peronospora destructor Casp. Las condiciones adecuadas para el crecimiento son una humedad muy alta y un clima fresco (7-16 ⁰С). La descomposición de los bulbos se ve facilitada por el verano con nieblas frecuentes, precipitaciones prolongadas. En tales condiciones, la peronosporosis puede destruir la mayor parte del cultivo en 2 o 3 semanas. Después del inicio de los días secos y soleados, la propagación de la infección se ralentiza.
Para no perderse la etapa inicial de la enfermedad, es necesario conocer los principales síntomas:
- Las hojas están cubiertas de manchas ovales amarillentas.
- En climas muy húmedos, se nota una capa violeta claro de esporas en las plantas.
- Las hojas se rizan y caen. Gradualmente, la infección captura toda la parte aérea, desciende al bulbo y comienza los procesos de descomposición.
El mildiú velloso pasa el invierno en el suelo en bulbos o material de semillas descuidados.
Cuando se detecta una enfermedad, las camas deben tratarse con fungicidas: Quadris, Areva Gold VG, Ridomil Gold.
Pudrición bacteriana
El daño mecánico del ajo es la razón principal por la que el ajo se ve afectado por la pudrición bacteriana.
Por lo general, los culpables son las plagas de insectos que violan la integridad de los bulbos.Los dientes infectados se cubren de trazos y manchas, la carne se vuelve vidriosa, adquiere un tono nacarado y un aspecto “hervido”. Este ajo tiene un olor pútrido desagradable y gradualmente se convierte en mucosidad.
El peligro de esta infección radica en el hecho de que la descomposición final del ajo suele ocurrir ya durante el almacenamiento y es difícil de reconocer por la apariencia de un bulbo sin abrir.
Cómo lidiar con la podredumbre bacteriana:
- control de plagas;
- en otoño, el jardín se limpia a conciencia de residuos orgánicos;
- fertilizar con fertilizantes minerales con alto contenido en fósforo;
- observancia de la rotación de cultivos.
Plagas
Una razón común por la que el ajo se pudre en el suelo es el daño que las plagas causan a las plantas.La violación de las reglas de rotación de cultivos, los suelos empobrecidos y el riego inestable de las camas pueden provocar la rápida propagación de plagas y grandes pérdidas de cultivos. Para el control integrado de plagas se utilizan insecticidas de uso general (Intavir).
Mosca de cebolla
La larva de la mosca de la cebolla se alimenta de pulpa de ajo. El insecto hiberna en el suelo a una profundidad de 10-20 cm en forma de pupa. Durante la floración de los cultivos hortícolas, la mosca se arrastra hacia la superficie y después de 5 a 10 días pone huevos blancos sobre el ajo o cerca del suelo. Después de 3 a 7 días, las larvas aparecen y roen los bulbos.
2-3 generaciones de moscas de la cebolla aparecen durante la temporada. La razón del rápido crecimiento de la población de moscas de la cebolla es el verano lluvioso. Los bulbos dañados se pudren rápidamente debido a infecciones fúngicas y bacterianas secundarias. Las hojas de ajo se vuelven amarillas, se rizan y se secan. Al cortar el bulbo, se pueden ver las larvas.
Las siguientes actividades ayudarán a proteger los lechos de ajo:
- Excavación profunda del sitio en otoño.
- Acolchar las camas de ajo con turba, ya que a la mosca de la cebolla no le gustan los suelos de turba.
- Sembrar entre hileras de zanahorias.
- Doblar las plantas una vez por semana desde finales de abril hasta mediados de julio, con una mezcla de 10 g de polvo de tabaco, 100 g de ceniza y 5 g de pimienta molida.
- Rociar el suelo y las plantas con la composición: 2-3 cucharaditas de pimiento rojo molido y 250 g de polvo de tabaco se revuelven en 2-3 litros de agua hirviendo. Infundir durante tres días en un lugar cálido y diluir en un balde de agua con la adición de 50 ml de jabón líquido. El procesamiento se lleva a cabo una vez cada 7 días a partir de finales de abril.
Ácaro de la raíz de cebolla
Esta pequeña plaga de ocho patas de la especie Rhizoglyphus echinopus en condiciones adecuadas (23-26 ⁰C y 60-65% de humedad) es capaz de dañar gran parte del cultivo de ajo y cebolla.Pone 200-300 huevos en el bulbo, de los cuales salen las larvas de ácaros de la raíz después de 7-8 días. Un mes después, la nueva generación está lista para seguir reproduciéndose.
Métodos de distribución:
- ácaros se los lleva fácilmente el viento;
- es capaz de moverse entre las plantas por sí mismo;
- la plaga puede pasar el invierno en los residuos de ajo y cebolla en el suelo o en los bulbos de las semillas entre los dientes.
La garrapata roe la parte inferior del bulbo, por lo que se retrasa y el ajo comienza a pudrirse en el jardín. Las hojas de las plantas enfermas se vuelven amarillas, cuando se abre el bulbo, los productos de desecho marrones del ácaro son visibles entre los dientes.
Medidas de control:
- las camas infectadas se pueden tratar con insecticida (Keltan o Rogor);
- después de la cosecha, es útil secar el ajo durante una semana a una temperatura de 30-35⁰С;
- antes de plantar, encurtir los dientes durante 20 minutos en una solución al 0,8 % de azufre coloidal.
Nematodo del tallo de la cebolla
El primer lugar entre las plagas del ajo lo ocupa el nematodo del tallo, el gusano de la especie Ditylenchus allii Bej. En suelos arcillosos pesados, puede destruir la mayor parte de la cosecha. El motivo de la descomposición del ajo no es solo el daño mecánico de los bulbos, sino también el daño secundario causado por hongos y bacterias.
Estas plagas son adecuadas para invernar los restos de plantas de ajo, dientes y bulbos de semillas olvidados en el suelo. Las larvas y los adultos se alimentan de las partes suculentas de los dientes y tallos. Tanto la alta humedad como el clima fresco son condiciones favorables para la propagación.
Signos:
- En primer lugar, los gusanos se comen la base de los bulbos. La raíz se pudre y muere rápidamente.
- Las escamas se agrietan y se caen, el bulbo se pudre rápidamente.
- La planta se retrasa notablemente en el desarrollo, las hojas primero se cubren con rayas claras, luego se vuelven amarillas y secas.
- La planta infectada se levanta fácilmente del suelo y tiene un desagradable olor pútrido.
- Si la infección es tardía, se pueden ver en las hojas rastros blancos de penetración del nematodo en la planta.
Para las precauciones generales, puede agregar:
- Eliminación de suelos pesados mediante la introducción de componentes orgánicos sueltos: turba, paja, serrín.
- Siembre las áreas infestadas con abono verde y luego excave.
- Grabado de semillas de clavo en solución de formalina al 0,5-1% o infusión de ceniza de madera.
Recomendado
¿Por qué un cerdo aprieta los dientes? ¿Cuál es el motivo y qué hacer, cómo tratarlo?

Las principales razones por las que los lechones rechinan los dientes. Errores de los agricultores que conducen a tales consecuencias. Tratamiento de lechones para enfermedades que provocan el rechinar de dientes.
La cebolla se pudre en el jardín: qué hacer, cómo tratarla y cómo procesarla

Las principales causas de la pudrición de la cebolla en las camas y cómo tratarlas: exceso de humedad, incumplimiento de la rotación de cultivos, exceso de nitrógeno en el suelo, material de siembra infectado. Enfermedades y plagas de las cebollas como causa de cabezas podridas. Medidas para evitar que la cebolla se pudra. Causas de pudrición durante el almacenamiento del cultivo en casa.
¿Por qué el ajo se vuelve amarillo en el jardín: qué hacer, cómo alimentarlo?

Algunos consejos útiles sobre el cultivo del ajo: el amarillamiento del ajo es causado por heladas, exceso o f alta de humedad, enfermedades y plagas del ajo como causa del amarillamiento de las plumas, f alta de nitrógeno y otros oligoelementos.